Biotransformación Fac

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

FARMACOCINÉTICA

Dr. Vázquez Silva Javier


BIOTRANSFORMACIÓN
• + Hidrosoluble
• + polar
• + Iónico

HFO Hidrosoluble
Interactúan receptores Precisan de
Eliminación D AB transportadores
Gra
¿En dónde se produce?
➔Excreción.
• Disminuir su liposolubilidad
• Ionizados, polaridad, hidrofílicos --- + solubles --- más fáciles de
excretar orina
• + Hidrosolubles
• * + 300 peso molecular, liposolubles ---- bilis --- heces

La finalidad es excretar una sustancia extraña (fármaco ---- xenobiótico)

Sin este proceso el fármaco se acumularía en la grasa o en otros tejidos,


aumentando las concentraciones ---- concentraciones tóxicas
P
R
O
F
Á
R
M
A
C
O
B IOT RA N S FO R MAC IÓ N

B ACTIVO/
ACTIVO/ MÁS
MÁS ACTIVO
ACTIVO
I
O
T
R
FÁRMACO
FÁRMACO A
N INACTIVO
INACTIVO
S
F
O
R
M
A
C
I CAMBIO
CAMBIO DE
DE ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Ó
N
● Profármaco ------ inactivo/metabolito activo
• Ejemplo: Enalapril ------- enalaprilat diácido
Tamoxifeno ----- 4- hidroxitamoxifeno

● Fármaco ---------- se inactiva

● Fármaco ----------- se activa más


•Ejemplo: Morfina
Losartán

●Fármaco ------------ metabolito tóxico Se produce un


metabolito muy reactivo hacia los componentes celulares
•Ejemplo: Acetaminofen --------- N-acetilbenzoiminoquinona
Después de administrar un fármaco por vía oral, gran parte de la dosis sufre desactivación
metabólica antes de llegar a la circulación general.
➔primer
Si medicamento pasa por efecto del
paso —- Evaluar que tanto la
biodisponibilidad se ve afectada —-
• Provoca que no haya
concentración mínima
efectiva en sitios de acción

➔donde
Buscar otras vía de administración en
se puedan alcanzar la
concentración mínima efectiva
BIOTRANSFORMACIÓN, EXCRECIÓN Y
CIRCULACIÓN ENTEROHEPÁTICA.
FASE I FASE 2
Conjugación
Funcionalización

*Glucuronidación
*Oxidación
*Acetliación
*Reducción
*Metilación
*Hidrólisis
*Sulfatación
*Conjugación con glutatión

METABOLITOS METABOLITOS
*Activos *Inactivos
*Inactivos
*Tóxicos

NS S
El hígado es el principal órgano transformador, que con reacciones de fase 1 y/o 2
inactivara y originara un producto más hidrosoluble.
FASE 1
•Reacciones no sintéticas, que producen un cambio en la estructura molecular del fármaco
 Reacciones de oxidación- reducción+
• Ciclooxigenasas
• Endoperóxidasas
• Hidroperóxidasa
• Deshidrogenasas
• Oxidasas
Hidrólisis -
- - -NH2
OH
•El fin es introducir o exponer COOH SH

un grupo funcional polar


diazepam, morfina
enalapril,
ácido acetilsalicílico
paracetamol

paracetamol
CITOCROMO P450
● El citocromo P450 (CYP) es una superfamilia de enzimas que catalizan la
mayoría de las reacciones de tipo I

● Está integrado en el retículo endoplasmático liso (microsomas) de


los hepatocitos y en la membrana de los enterocitos del intestino delgado.
También existe a nivel de los pulmones, de los riñones y de la piel.

CYP 3 A 4
•Localización: Microsoma, citosol
•Catalización rápida

• Fármaco + grupo glucurónico ----- Conjugados farmacológicos


UGT: UDP- glucoronosiltransferasa
SULT : Sulfotransferasa
GST: Transferasa de glutatión
NAT: N- acetiltransferasa
TPMT: Metiltransferasa de
tiopurina
Factores que modifican la
biotransformación
Farmacogenéticos Fisiológicos Patológicos

Farmacológicos: Farmacológicos:
Inhibición Inducción
enzimática enzimática
Inducción enzimática
omeprazol, fenobarbital
Carbamazepina, rifampicina, hiperforina

Hypericum perforatum
Inhibición enzimática
Naringina
CYP3A4
CYP3A4 Furanocumarina
(Jugo de Toronja)
Itraconazol, ritonavir
Jugo de toronja
Fisiológicos

• Edad:
• Neonatos, Lactantes
• Adultos mayores

• Genero:
• Hormonas
• Actividad enzimática
• Ejem. Etanol

• Peso
Embarazo
Patológicos
● Hepatopatías : Hepatitis, Cirrosis, Hígado graso
➔Cambiar dosificación
● Alteración en la circulación ------ sistema portal, irrigación hepática
● Hipertiroidismo ---- + biotransformación
Síndrome de Gilbert

Hay una reducción en la capacidad de UGT1A1 para metabolizar los


fármacos.
UGT 1 A1 conjuga a la bilirrubina -
Eliminación

Algunos fármacos compiten e interaccionan.

Ej: Atazanivir

Hiperbilirrubinemia

Ictericia
Polimorfismos genéticos
CYP 2D6
20%
fármacos

Influye en la tasa de biotransformación


Aspectos esenciales del metabolismo
de los fármacos

Cinética de primer orden

Cinética de orden cero

Enzimas biotransformadoras inducibles


1.Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Goodman & Gilman. Las bases
farmacológicas de la terapéutica. 14ª ed. New York: McGraw-Hill, 2023.

2.Golan DE, Tashjian AH, Armstrong EJ, Armstrong AW. Principios de Farmacología.
Bases fisiopatológicas del tratamiento farmacológico.4 ed. China: Wolters Kluwer 2017.

3.Katzung B, Masters S, Trevor A. Farmacología básica y clínica. 14ª ed. México:


McGraw-Hill-Interamericana, 2019.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy