Oxígeno
Oxígeno
Oxígeno
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo trata sobre el elemento químico (O). Para otros usos de este
término, véase Oxígeno (desambiguación).
Para la molécula O2, véase Dioxígeno.
← Oxígeno →
O
8
Oxígeno líquido
Información general
Nombre, símbolo, número Oxígeno, O, 8
Grupo, período, bloque 16, 2, p
Electrones por nivel 2, 6 (imagen)
Líneas espectrales
Propiedades físicas
Densidad 1,429 kg/m3
Varios
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
16
O 99,762 % Estable con 8 neutrones
17
O 0,038 % Estable con 9 neutrones
18
O 0,2 % Estable con 10 neutrones
Índice
1Características
o 1.1Estructura
o 1.2Alótropos
o 1.3Propiedades físicas
o 1.4Isótopos y origen estelar
o 1.5Abundancia
2Rol biológico
o 2.1Fotosíntesis y respiración
o 2.2Contenido en el cuerpo
o 2.3Acumulación en la atmósfera
3Historia
o 3.1Primeros experimentos
o 3.2Teoría del flogisto
o 3.3Descubrimiento
o 3.4Contribución de Lavoisier
o 3.5Historia posterior
4Producción industrial
5Usos y aplicaciones
o 5.1Medicina
o 5.2Apoyo vital y uso recreativo
o 5.3Industria
o 5.4Ciencia
6Compuestos
o 6.1Óxidos y otros compuestos inorgánicos
o 6.2Compuestos orgánicos y biomoléculas
7Seguridad y precauciones
o 7.1Toxicidad
o 7.2Combustión y otros riesgos
8Véase también
9Notas
10Referencias
11Bibliografía complementaria
12Enlaces externos
Características[editar]
Estructura[editar]
Tubo de descarga lleno de oxígeno puro.
Fr Ra ** Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Rg Cn Nh Fl Mc Lv Ts Og
Eu Ho
La Ce Pr Nd Sm Gd Tb Dy Er Tm Yb Lu
* Pm 47 60
798 790 740 703 573 715 694 615 606 514 387,7 669
3 6
A
Np Pu Es
Ac Th Pa U m Cm Bk Cf Fm Md No Lr
** 73 656, 46
794 877 792 755 55 732 598 498 443 418 268 665
1 1 0
3
Alótropos[editar]
En la fase tardía de la vida de una estrella masiva, el 16O se concentra en la capa O, el 17O lo hace
en la capa H y el 18O en la capa He.
Rol biológico[editar]
Fotosíntesis y respiración[editar]
Presión alveolar de
Unidad Oxígeno de la sangre arterial Gas sanguíneo venoso
los gases pulmonares
Historia[editar]
Primeros experimentos[editar]
El experimento de Filón inspiró a investigadores posteriores.
Producción industrial[editar]
Usos y aplicaciones[editar]
Véanse también: Gas respirable, Reducción-oxidación y Combustión.
El 55 % de la producción mundial de oxígeno se consume en la producción
de acero. Otro 25 % se dedica a la industria química. Del 20 % restante la
mayor parte se usa para aplicaciones medicinales, oxicorte, como oxidante
en combustible de cohetes y en tratamiento de aguas.40
Medicina[editar]
Artículo principal: Oxigenoterapia
Compuestos[editar]
Seguridad y precauciones[editar]
Toxicidad[editar]
Artículo principal: Efecto de Paul Bert
La toxicidad del oxígeno tiene lugar cuando los pulmones toman una presión parcial del O2 mayor de
lo normal, lo que puede suceder durante el buceo.
El interior del módulo de mando del Apolo 1. El O2 puro a una presión mayor de lo normal y una
chispa produjeron un incendio y la consiguiente pérdida de la tripulación.
Véase también[editar]
Anoxia
Hipoxia
Ciclo del oxígeno
Oxígeno diatómico
Óxido
Método de Winkler
Sonda lambda
Categoría:Compuestos de oxígeno
Notas[editar]
1. ↑ Un orbital es un concepto de mecánica cuántica que modela un electrón como
una dualidad onda-partícula que tiene una distribución espacial alrededor de un
átomo o molécula.
2. ↑ El paramagnetismo del oxígeno puede usarse analíticamente en analizadores de
oxígeno gaseoso paramagnético que determinan la puridad del gas. 14
3. ↑ En química inorgánica, el término clúster se utiliza para indicar un compuesto
caracterizado por la presencia de uno o más enlaces metálicos.
4. ↑ Las cifras ofrecidas son para valores de hasta 80 km sobre la superficie.
5. ↑ De The Chemistry and Fertility of Sea Waters, de H.W. Harvey, 1955, citando a
C.J.J. Fox, On the coefficients of absorption of atmospheric gases in sea water,
Publ. Circ. Cons. Explor. Mer, no. 41, 1907. Sin embargo, Harvey sostiene que, de
acuerdo a artículos posteriores en Nature, los valores parecen estar sobrestimados
en un 3 %.
6. ↑ Las membranas tilacoides son parte del cloroplasto en las algas y plantas,
mientras que son una mera estructura membranosa más de las muchas que tienen
las cianobacterias. De hecho, se cree que los cloroplastos han evolucionado desde
las cianobacterias que una vez fueron compañeros simbióticos de los
predecesores de las plantas y algas.
7. ↑ La oxidación del agua se cataliza por un complejo de enzimas que
contiene manganeso, conocido como complejo enzimático capaz de lisar agua,
que se encuentra asociado con el lumen de los discos tilacoides. El manganeso es
un cofactor importante y el calcio y el cloro son también necesarios para que la
reacción pueda suceder.44
8. ↑ En humanos, el volumen normal es de 6 a 8 litros por minuto. 45
9. ↑ (1,8 gramos/min/persona)×(60 min/h)×(24 h/día)×(365 días/año)×(6600 millones
de personas)/1 000 000 g/t=6240 millones de toneladas.
10. ↑ Derivado de los valores mmHg usando 0,133322 kPa/mmHg.
11. ↑ Sin embargo, estos resultados se ignoraron en su mayor parte hasta 1860. Parte
de este rechazo se debía a la creencia de que los átomos de un elemento no
tendrían afinidad química hacia átomos del mismo elemento, y otra parte se debía
a las aparentes excepciones a la Ley de Avogadro que no habían sido explicadas
en términos de disociación de moléculas.
12. ↑ La razón es que, incrementando la proporción de oxígeno en el gas respiratorio a
baja presión, aumenta la presión parcial del O2 inspirado hasta cerca de la del nivel
del mar.
13. ↑ También, debido a la mayor electronegatividad del oxígeno respecto al
hidrógeno, la diferencia en la carga la convierte en una molécula polar. Las
interacciones entre los diferentes dipolos de cada molécula causan una fuerza de
atracción global.
14. ↑ Ya que la presión parcial del O2 es la proporción de O2 multiplicado por la presión
total, la elevada presión parcial puede ocurrir bien por una alta concentración de
O2 en el gas respiratorio, bien por la alta presión del gas o por una combinación de
ambas.
15. ↑ No se identificó de manera concluyente ninguna fuente de ignición en el
incendio, aunque algunas pruebas lo achacan desde a un arco eléctrico hasta a
una chispa (Informe del Apollo 204 Review Board NASA Historical Reference
Collection, NASA History Office, NASA HQ, Washington, DC).
Referencias[editar]
1. ↑ Saltar a:a b Asimov, Isaac (2014). Breve historia de la química: Introducción a las
ideas y conceptos de la química. Alianza Editorial (El Libro de Bolsillo).
p. 81. ISBN 978-84-206-6421-7.
2. ↑ «WebElements Periodic Table of the Elements | Oxygen | Electronegativity» (en
inglés). Webelements.com. Consultado el 22 de julio de 2012.
3. ↑ Saltar a:a b Emsley, John (2001). «Oxygen». Nature's Building Blocks: An A-Z
Guide to the Elements (en inglés). Oxford, Reino Unido: Oxford University Press.
p. 297. ISBN 0-19-850340-7.
4. ↑ Saltar a:a b «Oxygen». Los Alamos National Laboratory (en inglés). 26 de octubre
de 2007. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2007. Consultado el 7 de
julio de 2012.
5. ↑ «NASA Research Indicates Oxygen on Earth 2.5 Billion Years ago» (en
inglés). NASA. 27 de septiembre de 2007. Consultado el 22 de julio de 2012.
6. ↑ Saltar a:a b c d e f g h i j Cook, Gerhard A.; Lauer, Carol M. (1968). «"Oxygen"». The
Encyclopedia of the Chemical Elements (en inglés). Nueva York: Reinhold Book
Corporation. pp. 499-512. LCCN 68-29938.
7. ↑ «Atomic oxygen erosion». Archivado desde el original el 13 de junio de 2007.
Consultado el 22 de julio de 2012.
8. ↑ Saltar a:a b c d Parks, G. D.; Mellor, J. W. Mellor's Modern Inorganic Chemistry (en
inglés) (6ª edición). Londres: Longmans, Green and Co.
9. ↑ «Molecular Orbital Theory» (en inglés). Purdue University. Archivado desde el
original el 10 de mayo de 2008. Consultado el 22 de julio de 2012.
10. ↑ Pauling, L. (1960). The nature of the chemical bond and the structure of
molecules and crystals : an introduction to modern structural chemistry (en
inglés) (3ª edición). Ithaca, N.Y.: Cornell University Press. ISBN 0-8014-0333-2.
11. ↑ Saltar a:a b Jakubowski, Henry. «Chapter 8: Oxidation-Phosphorylation, the
Chemistry of Di-Oxygen». Biochemistry Online (en inglés). Saint John's University.
Consultado el 22 de julio de 2012.
12. ↑ Saltar a:a b c d Emsley, John (2001). «Oxygen». Nature's Building Blocks: An A-Z
Guide to the Elements (en inglés). Oxford, Reino Unido: Oxford University Press.
pp. 297–304. ISBN 0-19-850340-7.
13. ↑ «Demonstration of a bridge of liquid oxygen supported against its own weight
between the poles of a powerful magnet» (en inglés). University of Wisconsin-
Madison Chemistry Department Demonstration lab. Archivado desde el original el
17 de diciembre de 2007. Consultado el 22 de julio de 2012.
14. ↑ «Company literature of Oxygen analyzers (triplet)» (en inglés). Servomex.
Archivado desde el original el 8 de marzo de 2008. Consultado el 22 de julio de
2012.
15. ↑ Krieger-Liszkay, Anja (13 de octubre de 2004). «Singlet oxygen production in
photosynthesis». Journal of Experimental Botanics (en inglés) (Oxford
Journals) 56 (411): 337-46. PMID 15310815. doi:10.1093/jxb/erh237.
16. ↑ Harrison, Roy M. (1990). Pollution: Causes, Effects & Control (en inglés) (2ª
edición). Cambridge: Royal Society of Chemistry. ISBN 0-85186-283-7.
17. ↑ Wentworth Jr., Paul et al.; McDunn, JE; Wentworth, AD; Takeuchi, C; Nieva, J;
Jones, T; Bautista, C; Ruedi, JM et al. (13 de diciembre de 2002). «Evidence for
Antibody-Catalyzed Ozone Formation in Bacterial Killing and
Inflammation». Science (en inglés) 298 (5601): 2195-
219. Bibcode:2002Sci...298.2195W. PMID 12434011. doi:10.1126/science.1077642.
18. ↑ Hirayama, Osamu; Nakamura, Kyoko; Hamada, Syoko; Kobayasi, Yoko
(1994). «Singlet oxygen quenching ability of naturally occurring
carotenoids». Lipids (en inglés) 29 (2): 149-
50. PMID 8152349. S2CID 3965039. doi:10.1007/BF02537155.
19. ↑ David R. Lide (2009). CRC Handbook of Chemistry and Physics (en inglés) (90
edición). CRC Press Inc. p. 2804. ISBN 978-1-4200-9084-0.
20. ↑ Chieh, Chung. «Bond Lengths and Energies» (en inglés). University of Waterloo.
Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2007. Consultado el 22 de julio
de 2012.
21. ↑ Saltar a:a b c Stwertka, Albert (1998). Guide to the Elements (en inglés) (revisada
edición). Oxford University Press. pp. 48–49. ISBN 0-19-508083-1.
22. ↑ Saltar a:a b Cacace, Fulvio; de Petris, Giulia; Troiani, Anna (2001). «Experimental
Detection of Tetraoxygen». Angewandte Chemie International Edition (en
inglés) 40 (21): 4062-65. PMID 12404493. doi:10.1002/1521-3773(20011105)40:21<4062::AID-
ANIE4062>3.0.CO;2-X.
23. ↑ Saltar a:a b Ball, Phillip (16 de septiembre de 2001). «New form of oxygen
found». Nature News (en inglés). Consultado el 22 de julio de 2012.
24. ↑ Lundegaard, Lars F.; Weck, Gunnar; McMahon, Malcolm I.; Desgreniers, Serge et
al. (2006). «Observation of anO
8 molecular lattice in the phase of solid oxygen». Nature (en inglés) 443 (7108):
201-04. Bibcode:2006Natur.443..201L. PMID 16971946. S2CID 4384225. doi:10.1038/nature05174.
25. ↑ Desgreniers, S; Vohra, Y. K. & Ruoff, A. L. (1990). «Optical response of very high
density solid oxygen to 132 GPa». J. Phys. Chem. (en inglés) 94 (3): 1117-
22. doi:10.1021/j100366a020.
26. ↑ Shimizu, K.; Suhara, K., Ikumo, M., Eremets, M. I. & Amaya, K. (1998).
«Superconductivity in oxygen». Nature (en inglés) 393 (6687): 767-
69. Bibcode:1998Natur.393..767S. doi:10.1038/31656.
27. ↑ Massol, Arturo. «Manual de Ecología Microbiana - Oxígeno disuelto». Consultado
el 6 de junio de 2016.
28. ↑ «Air solubility in water» (en inglés). The Engineering Toolbox. Consultado el 22 de
julio de 2012.
29. ↑ Evans, David Hudson; Claiborne, James B. (2006). The Physiology of Fishes (en
inglés). CRC Press. p. 88. ISBN 0-8493-2022-4.
30. ↑ Lide, David R. (2003). «Section 4, Properties of the Elements and Inorganic
Compounds; Melting, boiling, and critical temperatures of the elements». CRC
Handbook of Chemistry and Physics (en inglés) (84ª edición). Boca Raton, Florida:
CRC Press. ISBN 0-8493-0595-0.
31. ↑ «Overview of Cryogenic Air Separation and Liquefier Systems» (en inglés).
Universal Industrial Gases, Inc. Consultado el 22 de julio de 2012.
32. ↑ «Liquid Oxygen Material Safety Data Sheet» (PDF) (en inglés). Matheson Tri
Gas. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2008. Consultado el 22 de
julio de 2012.
33. ↑ Saltar a:a b c d «Oxygen Nuclides / Isotopes» (en inglés).
EnvironmentalChemistry.com. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2020.
Consultado el 22 de julio de 2012.
34. ↑ Saltar a:a b c B. S., Meyer (19–21 de setiembre de 2005). «Nucleosynthesis and
Galactic Chemical Evolution of the Isotopes of Oxygen» (pdf). Workgroup on
Oxygen in the Earliest Solar SystemProceedings of the NASA Cosmochemistry
Program and the Lunar and Planetary Institute (en inglés) (Gatlinburg,
Tennessee). 9022. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010.
Consultado el 22 de enero de 2007.
35. ↑ «NUDAT 13O». Consultado el 22 de julio de 2012.
36. ↑ «NUDAT 14O». Consultado el 22 de julio de 2012.
37. ↑ «NUDAT 15O». Consultado el 22 de julio de 2012.
38. ↑ Saltar a:a b c d Emsley, John (2001). «Oxygen». Nature's Building Blocks: An A-Z
Guide to the Elements (en inglés). Oxford, Reino Unido: Oxford University Press.
pp. 298. ISBN 0-19-850340-7.
39. ↑ Croswell, Ken (febrero de 1996). Alchemy of the Heavens (en inglés).
Anchor. ISBN 0-385-47214-5.
40. ↑ Saltar a:a b c d e f g h Emsley, John (2001). «Oxygen». Nature's Building Blocks: An
A-Z Guide to the Elements (en inglés). Oxford, Reino Unido: Oxford University
Press. pp. 301. ISBN 0-19-850340-7.
41. ↑ Fenical, William (septiembre de 1983). «Marine Plants: A Unique and Unexplored
Resource». Plants: the potentials for extracting protein, medicines, and other
useful chemicals (workshop proceedings) (en inglés). DIANE Publishing.
p. 147. ISBN 1-4289-2397-7.
42. ↑ Walker, J. C. G. (1980). The oxygen cycle in the natural environment and the
biogeochemical cycles (en inglés). Berlin: Springer-Verlag.
43. ↑ Brown, Theodore L.; LeMay, Burslen (2003). Chemistry: The Central Science (en
inglés). Prentice Hall/Pearson Education. p. 958. ISBN 0-13-048450-4.
44. ↑ Saltar a:a b c Raven, Peter H.; Ray F. Evert, Susan E. Eichhorn (2005). Biology of
Plants (en inglés) (7ª edición). Nueva York: W.H. Freeman and Company
Publishers. p. 115-27. ISBN 0-7167-1007-2.
45. ↑ «Flow restrictor for measuring respiratory parameters». Patentstorm (en inglés). 1
de mayo de 2001. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2012.
Consultado el 12 de julio de 2012.
46. ↑ Blood gases en MedlinePlus Medical Encyclopedia.
47. ↑ La División Médica Educativa de Brookside Associates--> ABG (Arterial Blood
Gas) Recuperado el 6 de diciembre de 2009
48. ↑ Charles Henrickson (2005). Chemistry (en inglés). Cliffs Notes. ISBN 0-7645-7419-1.
49. ↑ Campbell, Neil A.; Reece, Jane B. (2005). Biology, 7ª Edición (en inglés). San
Francisco: Pearson – Benjamin Cummings. pp. 522-23. ISBN 0-8053-7171-0.
50. ↑ Freeman, Scott (2005). Biological Science, 2nd (en inglés). Upper Saddle River,
NJ: Pearson – Prentice Hall. pp. 214, 586. ISBN 0-13-140941-7.
51. ↑ Saltar a:a b Berner, Robert A. (1999). «Atmospheric oxygen over Phanerozoic
time». Proceedings of the National Academy of Sciences of the USA (en
inglés) 96 (20): 10955-
57. Bibcode:1999PNAS...9610955B. PMC 34224. PMID 10500106. doi:10.1073/pnas.96.20.10955.
52. ↑ Butterfield, N. J. (2009). «Oxygen, animals and oceanic ventilation: an alternative
view». Geobiology 7 (en inglés). ISSN 1472-4677. PMID 19200141. doi:10.1111/j.1472-
4669.2009.00188.x.
53. ↑ Dole, Malcolm (1965). «The Natural History of Oxygen» (PDF). The Journal of
General Physiology (en inglés) 49 (1): 5-
27. PMC 2195461. PMID 5859927. doi:10.1085/jgp.49.1.5. Archivado desde el original el 27
de febrero de 2008. Consultado el 22 de julio de 2012.
54. ↑ Jastrow, Joseph (1936). Story of Human Error (en inglés). Ayer Publishing.
p. 171. ISBN 0-8369-0568-7.
55. ↑ Saltar a:a b c d e Cook, Gerhard A.; Lauer, Carol M. (1968). «"Oxygen"». The
Encyclopedia of the Chemical Elements (en inglés). Nueva York: Reinhold Book
Corporation. p. 499. LCCN 68-29938.
56. ↑ Saltar a:a b c contribuidores de la Britannica (1911). «John
Mayow». Encyclopaedia Britannica (en inglés) (11ª edición). Archivado desde el
original el 5 de febrero de 2008. Consultado el 22 de julio de 2012.
57. ↑ Saltar a:a b World of Chemistry contributors (2005). «John Mayow». World of
Chemistry (en inglés). Thomson Gale. ISBN 0-669-32727-1. Consultado el 22 de julio
de 2012.
58. ↑ Saltar a:a b c d e Emsley, John (2001). «Oxygen». Nature's Building Blocks: An A-Z
Guide to the Elements (en inglés). Oxford, Reino Unido: Oxford University Press.
pp. 299. ISBN 0-19-850340-7.
59. ↑ Morris, Richard (2003). The last sorcerers: The path from alchemy to the periodic
table (en inglés). Washington, D.C.: Joseph Henry Press. ISBN 0-309-08905-0.
60. ↑ Saltar a:a b c d e f g Emsley, John (2001). «Oxygen». Nature's Building Blocks: An
A-Z Guide to the Elements (en inglés). Oxford, Reino Unido: Oxford University
Press. pp. 300. ISBN 0-19-850340-7.
61. ↑ Priestley, Joseph (1775). «An Account of Further Discoveries in
Air». Philosophical Transactions (en inglés) 65: 384-94. doi:10.1098/rstl.1775.0039.
62. ↑ DeTurck, Dennis; Gladney, Larry and Pietrovito, Anthony (1997). «Do We Take
Atoms for Granted?». The Interactive Textbook of PFP96 (en inglés). Universidad
de Pensilvania. Archivado desde el original el 17 de enero de 2008. Consultado el
22 de julio de 2012.
63. ↑ Roscoe, Henry Enfield; Schorlemmer, Carl (1883). A Treatise on Chemistry (en
inglés). D. Appleton and Co. p. 38.
64. ↑ Saltar a:a b Daintith, John (1994). Biographical Encyclopedia of Scientists (en
inglés). CRC Press. p. 707. ISBN 0-7503-0287-9.
65. ↑ Poland – Culture, Science and Media. Condensation of oxygen and
nitrogen Archivado el 4 de octubre de 2010 en Wayback Machine.. Recuperado el
4 de octubre de 2008.
66. ↑ Saltar a:a b c Contribuidores de How Products are Made (2002). «Oxygen». How
Products are Made (en inglés). The Gale Group, Inc. Consultado el 22 de julio de
2012.
67. ↑ «Papers Past — Evening Post — 30 July 1898 — A Startling Scientific
Prediction» (en inglés). Paperspast.natlib.govt.nz. Consultado el 22 de julio de
2012.
68. ↑ «The Oxygen Famine». The Evening News (en inglés). 16 de julio de 1901.
Consultado el 15 de julio de 2012.
69. ↑ «Goddard-1926» (en inglés). NASA. Archivado desde el original el 8 de
noviembre de 2007. Consultado el 22 de julio de 2012.
70. ↑ «Non-Cryogenic Air Separation Processes» (en inglés). UIG Inc. 2003.
Consultado el 22 de julio de 2012.
71. ↑ Space Shuttle Use of Propellants and Fluids (en inglés). National Aeronautics and
Space Administration. septiembre de 2001. Archivado desde el original el 17 de
septiembre de 2008. Consultado el 22 de julio de 2012. «NASAFacts FS-2001-09-
015-KSC ».
72. ↑ Saltar a:a b Cook, Gerhard A.; Lauer, Carol M. (1968). «"Oxygen"». The
Encyclopedia of the Chemical Elements (en inglés). Nueva York: Reinhold Book
Corporation. p. 510. LCCN 68-29938.
73. ↑ Sim MA, Dean P, Kinsella J, Black R, Carter R, Hughes M (2008). «Performance
of oxygen delivery devices when the breathing pattern of respiratory failure is
simulated». Anaesthesia (en inglés) 63 (9): 938-40. PMID 18540928. doi:10.1111/j.1365-
2044.2008.05536.x.
74. ↑ Stephenson RN, Mackenzie I, Watt SJ, Ross JA (1996). «Measurement of oxygen
concentration in delivery systems used for hyperbaric oxygen therapy». Undersea
Hyperb Med (en inglés) 23 (3): 185-8. PMID 8931286. Archivado desde el original el
11 de agosto de 2011. Consultado el 22 de julio de 2012.
75. ↑ Undersea and Hyperbaric Medical Society. «Indications for hyperbaric oxygen
therapy» (en inglés). Archivado desde el original el 25 de mayo de 2011.
Consultado el 22 de julio de 2012.
76. ↑ Undersea and Hyperbaric Medical Society. «Carbon Monoxide» (en inglés).
Archivado desde el original el 25 de julio de 2008. Consultado el 22 de julio de
2012.
77. ↑ Piantadosi CA (2004). «Carbon monoxide poisoning». Undersea Hyperb Med (en
inglés) 31 (1): 167-77. PMID 15233173. Archivado desde el original el 3 de febrero de
2011. Consultado el 22 de julio de 2012.
78. ↑ Hart GB, Strauss MB (1990). «Gas Gangrene – Clostridial Myonecrosis: A
Review». J. Hyperbaric Med (en inglés) 5 (2): 125-144. Archivado desde el
original el 3 de febrero de 2011. Consultado el 22 de julio de 2012.
79. ↑ Zamboni WA, Riseman JA, Kucan JO (1990). «Management of Fournier's
Gangrene and the role of Hyperbaric Oxygen». J. Hyperbaric Med (en inglés) 5 (3):
177-186. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2011. Consultado el 22 de
julio de 2012.
80. ↑ Undersea and Hyperbaric Medical Society. «Decompression Sickness or Illness
and Arterial Gas Embolism» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de julio de
2008. Consultado el 22 de julio de 2012.
81. ↑ Acott, C. (1999). «A brief history of diving and decompression illness». South
Pacific Underwater Medicine Society Journal (en inglés) 29 (2). ISSN 0813-
1988. OCLC 16986801. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2011.
Consultado el 22 de julio de 2012.
82. ↑ Agostini, D.; H. Iida, and A. Takahashi (1995). «Positron emission tomography
with oxygen-15 of stunned myocardium caused by coronary artery vasospasm after
recovery». British Heart Journal (en inglés) 73 (1): 69-
72. PMC 483759. PMID 7888266. doi:10.1136/hrt.73.1.69.
83. ↑ Saltar a:a b Morgenthaler GW, Fester DA, Cooley CG (1994). «As assessment of
habitat pressure, oxygen fraction, and EVA suit design for space operations». Acta
Astronaut (en inglés) 32 (1): 39-49. PMID 11541018. doi:10.1016/0094-5765(94)90146-5.
84. ↑ Webb JT, Olson RM, Krutz RW, Dixon G, Barnicott PT (1989). «Human tolerance
to 100% oxygen at 9.5 psia during five daily simulated 8-hour EVA
exposures». Aviat Space Environ Med (en inglés) 60 (5): 415-21. PMID 2730484.
85. ↑ Saltar a:a b c d Acott, C. (1999). «Oxygen toxicity: A brief history of oxygen in
diving». South Pacific Underwater Medicine Society Journal (en
inglés) 29 (3). ISSN 0813-1988. OCLC 16986801. Archivado desde el original el 25 de
diciembre de 2010. Consultado el 22 de julio de 2012.
86. ↑ Longphre, J. M. et al.; Denoble, PJ; Moon, RE; Vann, RD; Freiberger, JJ
(2007). «First aid normobaric oxygen for the treatment of recreational diving
injuries». Undersea Hyperb Med. (en inglés) 34 (1): 43-49. ISSN 1066-
2936. OCLC 26915585. PMID 17393938. Archivado desde el original el 13 de junio de
2008. Consultado el 22 de julio de 2012.
87. ↑ Saltar a:a b Bren, Linda (noviembre-diciembre de 2002). «Oxygen Bars: Is a
Breath of Fresh Air Worth It?». FDA Consumer magazine (en inglés). U.S. Food
and Drug Administration. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2007.
Consultado el 22 de julio de 2012.
88. ↑ «Ergogenic Aids» (en inglés). Peak Performance Online. Archivado desde el
original el 28 de septiembre de 2007. Consultado el 22 de julio de 2012.
89. ↑ Gabra, S.; Marek, E. J.; Poulston, S.; Williams, G.; Dennis, J. S. (5 de junio de
2021). «The use of strontium ferrite perovskite as an oxygen carrier in the chemical
looping epoxidation of ethylene». Applied Catalysis B: Environmental (en
inglés) 286: 119821. ISSN 0926-3373. doi:10.1016/j.apcatb.2020.119821. Consultado el 2 de
abril de 2021.
90. ↑ Guseinova, E. A.; Adzhamov, K. Yu.; Safarova, S. R. (1 de abril de
2020). «Kinetic parameters of the formation of oxygen-containing compounds in the
vacuum gas oil oxycracking process». Reaction Kinetics, Mechanisms and
Catalysis (en inglés) 129 (2): 925-939. ISSN 1878-5204. doi:10.1007/s11144-020-01725-8.
Consultado el 2 de abril de 2021.
91. ↑ Kinetic studies of propane oxidation on Mo and V based mixed oxide catalysts.
2011.
92. ↑ «The reaction network in propane oxidation over phase-pure MoVTeNb M1 oxide
catalysts». J. Catal. 311: 369-385. 2014.
93. ↑ «Surface chemistry of phase-pure M1 MoVTeNb oxide during operation in
selective oxidation of propane to acrylic acid». J. Catal. (285): 48-60. 2012.
94. ↑ Rodikova, Yulia; Zhizhina, Elena (1 de junio de 2020). «Catalytic oxidation of 5-
hydroxymethylfurfural into 2,5-diformylfuran using V-containing heteropoly acid
catalysts». Reaction Kinetics, Mechanisms and Catalysis (en inglés) 130 (1): 403-
415. ISSN 1878-5204. doi:10.1007/s11144-020-01782-z. Consultado el 2 de abril de 2021.
95. ↑ «Multifunctionality of Crystalline MoV(TeNb) M1 Oxide Catalysts in Selective
Oxidation of Propane and Benzyl Alcohol». ACS Catalysis 6 (3): 1103-1113.
Consultado el 2013.
96. ↑ Elizalde-Martínez, I.; Ramírez-López, R.; Mederos-Nieto, F. S.; Monterrubio-
Badillo, M. C.; Vázquez Medina, R.; Manríquez-Ramírez, M. E. (1 de octubre de
2019). «Optimization of O2/CH4 to oxide methane at 823 K by alumina-ceria
supported Pt catalysts». Reaction Kinetics, Mechanisms and Catalysis (en
inglés) 128 (1): 149-161. ISSN 1878-5204. doi:10.1007/s11144-019-01641-6. Consultado el 2
de abril de 2021.
97. ↑ Todorova, Silviya; Barbov, Borislav; Todorova, Totka; Kolev, Hristo; Ivanova,
Ivanka; Shopska, Maya; Kalvachev, Yuri (1 de abril de 2020). «CO oxidation over
Pt-modified fly ash zeolite X». Reaction Kinetics, Mechanisms and Catalysis (en
inglés) 129 (2): 773-786. ISSN 1878-5204. doi:10.1007/s11144-020-01730-x. Consultado el 2
de abril de 2021.
98. ↑ Cook, Gerhard A.; Lauer, Carol M. (1968). «"Oxygen"». The Encyclopedia of the
Chemical Elements (en inglés). Nueva York: Reinhold Book Corporation.
p. 508. LCCN 68-29938.
99. ↑ Saltar a:a b Emsley, John (2001). «Oxygen». Nature's Building Blocks: An A-Z
Guide to the Elements (en inglés). Oxford, Reino Unido: Oxford University Press.
pp. 304. ISBN 0-19-850340-7.
100. ↑ Hand, Eric (13 de marzo de 2008). «The Solar System's first
breath». Nature (en inglés) 452 (7185):
259. Bibcode:2008Natur.452..259H. PMID 18354437. doi:10.1038/452259a. Consultado el 22 de
julio de 2012.
101. ↑ Miller, J.R.; Berger, M.; Alonso, L.; Cerovic, Z.; Goulas, Y.; Jacquemoud,
S.; Louis, J.; Mohammed, G.; Moya, I.; Pedros, R.; Moreno, J.F.; Verhoef, W.;
Zarco-Tejada, P.J. «Progress on the development of an integrated canopy
fluorescence model». Geoscience and Remote Sensing Symposium, 2003.
IGARSS '03. Proceedings. 2003 IEEE International (en inglés). Consultado el 22
de julio de 2012.
102. ↑ Greenwood, N. N.; Earnshaw, A. (1997). Chemistry of the Elements (en
inglés) (2ª edición). Butterworth–Heinemann. p. 28. ISBN 0080379419.
103. ↑ Maksyutenko, P.; T. R. Rizzo, and O. V. Boyarkin (2006). «A direct
measurement of the dissociation energy of water». J. Chem. Phys. (en
inglés) 125 (18):
181101. Bibcode:2006JChPh.125r1101M. PMID 17115729. doi:10.1063/1.2387163.
104. ↑ Chaplin, Martin (4 de enero de 2008). «Water Hydrogen Bonding» (en
inglés). Consultado el 22 de julio de 2012.
105. ↑ Smart, Lesley E.; Moore, Elaine A. (2005). Solid State Chemistry: An
Introduction (en inglés) (3ª edición). CRC Press. p. 214. ISBN 978-0-7487-7516-3.
106. ↑ Saltar a:a b Cook, Gerhard A.; Lauer, Carol M. (1968). «"Oxygen"». The
Encyclopedia of the Chemical Elements (en inglés). Nueva York: Reinhold Book
Corporation. p. 507. LCCN 68-29938.
107. ↑ Crabtree, R. (2001). The Organometallic Chemistry of the Transition
Metals (en inglés) (3ª edición). John Wiley & Sons. p. 152. ISBN 978-0-471-18423-2.
108. ↑ Cook, Gerhard A.; Lauer, Carol M. (1968). «"Oxygen"». The
Encyclopedia of the Chemical Elements (en inglés). Nueva York: Reinhold Book
Corporation. p. 505. LCCN 68-29938.
109. ↑ Cook, Gerhard A.; Lauer, Carol M. (1968). «"Oxygen"». The
Encyclopedia of the Chemical Elements (en inglés). Nueva York: Reinhold Book
Corporation. p. 506. LCCN 68-29938.
110. ↑ Dharmeshkumar N Patel, Ashish Goel, SB Agarwal, Praveenkumar Garg,
Krishna K Lakhani (2003). «Oxygen Toxicity». Indian Academy of Clinical
Medicine (en inglés) 4 (3): 234.
111. ↑ Cook, Gerhard A.; Lauer, Carol M. (1968). «"Oxygen"». The
Encyclopedia of the Chemical Elements (en inglés). Nueva York: Reinhold Book
Corporation. p. 511. LCCN 68-29938.
112. ↑ Drack AV (1998). «Preventing blindness in premature infants». N. Engl. J.
Med. (en inglés) 338 (22): 1620-1. PMID 9603802. doi:10.1056/NEJM199805283382210.
113. ↑ Wade, Mark (2007). «Space Suits» (en inglés). Encyclopedia
Astronautica. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2007. Consultado
el 22 de julio de 2012.
114. ↑ Saltar a:a b Wilmshurst P (1998). «Diving and oxygen». BMJ (en
inglés) 317 (7164): 996-9. PMC 1114047. PMID 9765173. doi:10.1136/bmj.317.7164.996.
115. ↑ Donald, Kenneth (1992). Oxygen and the Diver (en inglés). Inglaterra:
SPA junto con K. Donald. ISBN 1-85421-176-5.
116. ↑ Donald K. W. (1947). «Oxygen Poisoning in Man: Part I». Br Med J (en
inglés) 1 (4506): 667-72. PMC 2053251. PMID 20248086. doi:10.1136/bmj.1.4506.667.
117. ↑ Donald K. W. (1947). «Oxygen Poisoning in Man: Part II». Br Med J (en
inglés) 1 (4507): 712-7. PMC 2053400. PMID 20248096. doi:10.1136/bmj.1.4507.712.
118. ↑ Saltar a:a b c d Barry L. Werley (Edtr.) (1991). «Fire Hazards in Oxygen
Systems». ASTM Technical Professional training (en inglés). Filadelfia: ASTM
International Subcommittee G-4.05.
119. ↑ Chiles, James R. (2001). Inviting Disaster: Lessons from the edge of
Technology: An inside look at catastrophes and why they happen (en inglés). New
York: HarperCollins Publishers Inc. ISBN 0-06-662082-1.
Bibliografía complementaria[editar]
Walker, J. (1980). «The oxygen cycle». En Hutzinger O.,
ed. Handbook of Environmental Chemistry. Volumen 1. Parte A: The
natural environment and the biogeochemical cycles (en inglés).
Berlín; Heidelberg; Nueva York: Springer-Verlag. p. 258. ISBN 0-387-
09688-4.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia
sobre Oxígeno.
Enciclopedia Libre.
Los Álamos National Laboratory - Oxygen (en inglés).
WebElements.com - Oxygen (en inglés).
EnvironmentalChemistry.com - Oxygen (en inglés).
It's Elemental - Oxygen (en inglés).
Oxygen Therapy - The First 150 Years (en inglés).
Oxygen Toxicity Archivado el 22 de septiembre de 2015 en Wayback
Machine. (en inglés).
Termoquímica, Configuración Electrónica y Isótopos, y Reacciones.