Sesion 01-Our First Meet-4to
Sesion 01-Our First Meet-4to
Sesion 01-Our First Meet-4to
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
RECURSOS
MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTIVOS TIEMPO
-El docente inicia la clase presentándose ante los estudiantes en inglés: Good morning, 15 min
students. How are you? Good or bad? Aquí el docente muestra el pulgar hacia arriba para
indicar good y el pulgar hacia abajo para indicar bad y espera la respuesta de los niños. El
docente continúa. My name is Carlos and I’m your new English teacher.
-El docente pregunta al aula: ¿Entendieron lo último que dije en mi presentación? Los
niños dirán en español lo que entendieron.
- El docente expresa a los estudiantes el deseo que tiene de conocer sus nombres, pero
les dice que para presentarse deben iniciar con “My name is”. El docente inicia. My
INICIO
name is Carlos. And you? El primer estudiante empieza y le cede el turno a su compañero
siguiente.
-El docente conversa un poco con sus estudiantes sobre cómo han pasado las vacaciones,
que dicho sea de paso se han extendido por un tema mundial (COVID-19). El docente
aprovecha la oportunidad para lanzar las siguientes preguntas: ¿Cómo se sienten? ¿Qué
han aprendido de esta situación? ¿Cómo la están viviendo?
- El docente quiere que entre todos digamos por qué es importante aprender inglés. Para Pelota. 115 min
esto haremos una dinámica afuera del salón con una pelota. La dinámica consistirá en Cartulinas de
hacer un círculo grande para que los estudiantes pasen la pelota en sentido horario, al colores.
ritmo de la canción. Una vez parada la música, el estudiante que tenga la pelota Plumones.
responderá la siguiente pregunta: ¿Pará qué crees que es importante aprender inglés? Hojas bond.
Ésta pregunta la responderán máximo 4 niños, luego responderán 4 niños la pregunta Cinta
¿Qué aprendiste el año pasado? Y 8 últimos niños responderán la tercera pregunta ¿Qué adhesiva.
te gustaría aprender este año? (25 minutos de dinámica) Mota.
Parlante.
-El docente invita a los estudiantes a pasar al salón.
- Luego de haber escuchado las ideas y opiniones de los estudiantes, el docente explica
que para lograr lo que queremos aprender, es necesario construir juntos nuestra visión
de aula.
-El docente les recuerda que en la dinámica que hicimos fuera, respondimos a la pregunta
¿Qué queremos aprender este año Pues esta pregunta nos ayudará a crear nuestra visión
en el curso. “English Vision”
-En un lado de la pizarra el docente empieza colocando lo siguiente “Al finalizar el año
escolar, los estudiantes de 4to de primaria habremos aprendido…” Y es ahí donde
colocaremos todo lo que quieren aprender durante el año. Un ejemplo de visión para el
curso de inglés sería el siguiente: “Al finalizar el año escolar, los estudiantes de 4to de
primaria habremos aprendido los números hasta el 100, los meses del año, los días de la
semana, adjetivos, el abecedario y otros temas más, cantando, jugando, viendo videos en
inglés y realizando proyectos para que al final del año podamos comunicarnos en otro
idioma.” (15 minutos).
-Una vez hayamos creado nuestra visión del curso de inglés, estableceremos nuestros
acuerdos de convivencia. En la segunda mitad de la pizarra el profesor coloca el siguiente
título “Coexistence agreements” Para establecer nuestros acuerdos de convivencia.
DESARROLLO
-Los estudiantes participarán con sus opiniones sobre qué acuerdos de convivencia
necesitamos para el curso. El docente buscará que los acuerdos de convivencia sean 6:
“Listen to the teacher” “raise your hand to participate” “Be respectful” “Share with your
friends” “Putt he garbage in the trash can” “make your list to listen to music” (15
minutos)
A todos los equipos les menciona antes de empezar que en el pupitre del docente
colocará los pulmones y que en mérito a su acuerdo de convivencia de compartir con sus
compañeros, tendrán que compartir los plumones.
Una vez hayamos terminado, pegamos la visión y los acuerdos de convivencia en una
parte del salón, previo permiso de la profesora tutora.
IIEE. 86349 “REPÚBLICA DE HONDURAS 2020
acuerdos de convivencia.
-El docente agradece la predisposición que tuvieron los estudiantes para la realización de
la clase.