Prctsensor PDF
Prctsensor PDF
Prctsensor PDF
1
INTRODUCCIÓN TEÓRICA
LDR
Y conformado por una célula fotorreceptora y dos pastillas; cuando dicha célula no
percibe más cierto nivel de luz (es decir cuando baja del mínimo de lúmenes
predefinido), entonces hace contacto y se encienden las luces.
2
Su funcionamiento se basa en el efecto fotoeléctrico. Un fotorresistor está hecho de
un semiconductor de alta resistencia como el sulfuro de cadmio, CdS.2 Si la luz que
incide en el dispositivo es de alta frecuencia, los fotones son absorbidos por las
elasticidades del semiconductor dando a los electrones la suficiente energía para
saltar la banda de conducción. El electrón libre que resulta, y su hueco asociado,
conducen la electricidad, de tal modo que disminuye la resistencia. Los valores
típicos varían entre 1 MΩ, o más, en la oscuridad y 100 Ω con luz brillante.
Las células de sulfuro del cadmio se basan en la capacidad del cadmio de variar su
resistencia según la cantidad de luz que incide en la célula. Cuanta más luz incide,
más baja es la resistencia. Las células son también capaces de reaccionar a una
amplia gama de frecuencias, incluyendo infrarrojo (IR), luz visible, y ultravioleta
(UV).
SENSOR PIR
Los sensores PIR, también llamados pirólicos, son un tipo de sensor óptico muy
empleado para detectar el movimiento de personas, en especial en alumbrados
automatizados. Veamos a continuación, cómo funcionan este tipo de sensores y
cómo están constituidos. Los módulos más comunes de este sensor se denominan
HC-SR501. Consisten en 2 elementos fundamentales, un lente que hace que los
rayos incidentes recaigan sobre un punto y el sensor PIR como tal. El sensor PIR
tiene dos elementos sensibles a la luz, que al medirse el retardo de detección entre
cada sensor, es posible calcular la distancia a la que se encuentra el objeto.
3
Los sensores PIR son de tipo óptico, es decir, se basan en cambios en la radiación
electromagnética para sensar el entorno. En particular, los sensores PIR trabajan
en el rango de la luz infrarroja. Se les conoce como piroeléctricos debido a que los
objetos que emiten mayor radiación infrarroja son aquellos cuya temperatura es
mayor.
Todos los objetos emiten radiación térmica, los seres humanos y los animales lo
hacen en el rango de la luz infrarroja. Con una cámara especial podemos ver que
las personas se “iluminan” claramente en esa longitud de onda.
Los sensores PIR son unos de los sensores más interesantes del catálogo, aunque
también de los que tienen un funcionamiento más complejo. En resumen, la
radiación debida a la temperatura del cuerpo que pasa cerca del sensor es del rango
infrarrojo. Una vez se detecta movimiento a cierta distancia el sensor activa un pulso
indicando que ha detectado una persona.
4
Desarrollo de la práctica
1) Realizar el armado del circuito con referencia al siguiente diagrama:
1 ��� = 1 �����/�^2
3) Realizar un programa que apague o encienda un LED según sean los datos
obtenidos por la fotorresistencia.
5
5) Realizar un programa que apague o encienda un LED según sean los datos
obtenidos por el detector PIR.
void setup() {
Serial.begin(9600);
pinMode(2, OUTPUT);
void loop() {
//declarar variable
int x;
x=analogRead(32);
Serial.println(x);
if (x>=350)
digitalWrite(2, HIGH);
else
digitalWrite(2, LOW);
6
Código en Arduino IDE – Detector PIR
void setup() {
Serial.begin(9600);
pinMode(2, OUTPUT);
pinMode(34, INPUT);
void loop() {
//declarar variable
int x;
x=analogRead(34);
Serial.println(x);
if (digitalRead(34)==1)
digitalWrite(2, HIGH);
else
digitalWrite(2, LOW);
7
EVIDENCIAS
8
9
10
REFERENCIAS
11