Curso PT Nivel I-II PDF
Curso PT Nivel I-II PDF
Curso PT Nivel I-II PDF
Líquidos Penetrantes
Nivel I - II
TRAINING CENTER
ADEMINSA GROUP
→ Capacitadores
DIRIGIDO A:
Profesionales, Técnicos, Supervisores de Producción,
Personal de Ingeniería, Personal de Control y
aseguramiento de calidad y Público en General, que
realizan actividades de inspección de tuberías,
estructuras y recipientes a presión, cerámicos, etc.
METODOLOGÍA:
• Este curso ha sido preparado de acuerdo a las
indicaciones de la Práctica Recomendada SNT-TC-1A,
emitida por la Sociedad Americana de Ensayos No
Destructivos (ASNT).
• Formación Teórica - Práctica enfocada en la Inspección
de Uniones Soldadas, materiales de acero al carbono
y aleaciones.
DURACIÓN:
• 16 Horas Académicas
• Horario: 09:00 a.m. – 06:00 p.m.
• Break: 11:00 a.m. – 11:30 a.m.
• Almuerzo: 01:00 p.m. – 2:00 p.m.
END Superficiales
Superficiales::
Estas pruebas proporcionan información acerca de la
sanidad superficial de los materiales inspeccionados. Los
métodos de END superficiales son:
VT – Inspección Visual.
PT – Líquidos Penetrantes.
MT – Partículas Magnéticas.
ET – Electromagnetismo.
Ejemplos:
ANSI/AWS D1.1/D1.1:2010.
AASHTO/AWS D1.5M/D1.1M:2008
ASME/ANSI Series B30
ISO 9001.
ISO 14001
API RP 686
API RP 574
Hojas MSDS
Should:
Should: Es el condicional en español,
que indica que: “Podría hacerse”,
“Puede hacerse”.
hacerse”. Indica que se
recomienda seguir la condición
establecida en el párrafo.
Entrenamiento Apropiado/Técnicas de
Inspección Apropiadas
EN
EN479
479
Norma Europea para la calificación y certificación del personal de END.
Limpieza Intermedia
Intermedia:: Se removerá el exceso de LP
de la superficie, evitando extraer aquel que se
encuentra dentro de las fallas. Esta remoción podrá
hacerse según la técnica empleada.
Discontinuidades Procesadas
Procesadas:: Están relacionadas a los diversos procesos de
fabricación, tales como maquinado, conformado, extruido, rolado, soldado,
tratamiento térmico y enchapado (plating). Durante el proceso de fabricación,
muchas discontinuidades que eran sub-superficiales, quedarán abiertas a la
superficie por el maquinado, rectificado, etc.
TIPO : ______________________
MÉTODO : ______________________
SENSIBILIDAD : ______________________
REVELADOR : ______________________
APLICACIÓN DESCRIPCIÓN
Rociado Usando una bomba de circulación de baja presión o con
spray presurizados.
Frotación/Cepillado Aplicado con trapos de algodón o cepillos.
Inmersión La parte entera es sumergida dentro de un penetrante.
Fluido o Vaciado El penetrante es simplemente vaciado sobre la superficie.
El fluido o vaciado puede implicar perder el total del
penetrante o rehusarlo por un sistema de bombeo en
circuito cerrado y descargarlo con una manguera / tobera
(nozzle)
Hidrofílicos
Producto Base (80 – 90%): son mezclas de tensoactivos no
iónicos y glicol (alcoholes superiores).
Aditivos: (15 – 20%): son esencialmente inhibidores de
corrosión y bactericidas.
Pigmentos.
PENETRANT
RINSE
EMULSIFIER
1. Preparación de la Solución.
a. Llenar 10% del volumen del tanque en operación con PMC 4355-6 emulsificador
hidrofílico.
b. Llenar el resto del volumen del tanque en operación con agua limpia.
2. Mantenimiento de la Solución.
a. Para el control de la solución el nivel deberá ser mantenido a un mínimo tiempo
cada semana: use solo agua.
b. Cuando sea necesario: El nivel de operación deberá ser mantenido agregando un
ratio de 90% de agua para emulsificar.
LÍQUIDOS PENETRANTES NIVEL I - II
SPS 904
Hydrophilic
Emulsifier
Solution
SPS 904
Dwell Time Chart
9 PR 12
Concentration vs.
Refractive Index
VISCOSIDAD
Luz Visible
1. Composición penetrante (o
5. Tiempo de emulsificación.
contaminación).
2. Composición emulsificante (o 6 .Presión/temperatura de lavado y su Dwell
contaminación). time.
3. Calidad del revelador. 7. Temperatura de secado en horno y Dwell
4. Tiempo de penetración time.
El frasco de ebullición es
conectado a un
condensador desde el
cual el condensado en
gotas cae dentro de un
tubo graduado de 25 ml
Panel TAM fotografiado con luz Panel Tam fotografiado con luz
ultravioleta no hay filtro en la cámara. ultravioleta con filtro UV- en la cámara.
DESIGNACIÓN TÍTULO
E-165 Standard Test Method for Liquid Penetrant Examination
E-270 Standard Definitions of Terms Relating to Liquid Penetrant Inspection
E-1208 Standard Test Method for Fluorescent Liquid Penetrant Using the
Lipophilic Post-Emulsification Process
E-1209 Standard Test Method for Fluorescent Liquid Penetrant Examination
Using the Water-Washable Process.
E-1210 Standard Test Method for Fluorescent Liquid Penetrant Examination
Using the Hydrophilic Post-Emulsification Proccess
E-1219 Standard Test Method for Fluorescent Liquid Penetrant Examination
Using the Solvent-Removable Process.
DESIGNACIÓN TÍTULO
E-1220 Standard Test Method for Visible Liquid Penetrant Examination Using
The Solvent Removable Process
E-1135 Standard Test Method for Comparing the Brihtness of Fluorescent
Penetrant
D-2512 Compatibility of Materials with Liquid Oxygen (Impact-Sensitivity
Thershold Technique)
E-1417 Standard Practice for Liquid Penetrant Examination
E-433 Standard Reference Photographs for Liquid Penetrant Inspection.
E-1316 Standard Terminology for Nondestructive Examination
E-1418 Standard Test Method for Visible Penetrant Examination Using the
Water-Washable Process.
DESIGNACIÓN TÍTULO
Article 6 Liquid Penetrant Examination
Article 6 Mandatory Appendices
Article 24 SD-129 Standard Test Method for Sulfur in Petroleum Products
(General Bomb Method)
Article 24 SD-808 Standard Method of Test for Chlorine in New and Used
Petroleum Products (Bomb Method)
Article 24 SE-165 Standard Recommended Practice for Liquid Penetrant
Inspection Method
Article 24 SE-270 Standard Definitions of Terms Relating to Liquid Penetrant
Inspection
DESIGNACIÓN TÍTULO
MIL – STD – 6866 Military Standard Inspection, Liquid Penetrant.
MIL – STD – 410 Nondestructive Testing Personnel Qualifications &
Certifications
MIL – 1 – 25135 Inspection Material, Penetrant
MIL – 1 – 25105 Inspection Unit, Florescent Penetrant, Type MA-2.
MIL – 1 – 25106 Inspection Unit, Florescent Penetrant, Type MA-3.
MIL – STD – 271 Nondestructive Testing Requirements for Metals.
DESIGNACIÓN TÍTULO
DIN 54 152 Parte 1 Procedimiento de Inspección con Líquidos Penetrantes
DIN 54 152 Parte 2 Inspección con Líquidos Penetrantes. Verificación e
Inspección de materiales penetrantes.
DIN 54 152 Parte 3 Inspección con Penetrantes. Bloques de Referencia para la
determinación de la sensibilidad de los sistemas de
Líquidos Penetrantes.
JIS Z 2343 Métodos para Ensayos de Líquidos Penetrantes y
Clasificación de Indicaciones.
DESIGNACIÓN TÍTULO
IRAM-CNEA Y500-1001 Ensayos No Destructivos con Líquidos Penetrantes.
Principios Generales.
IRAM-CNEA Y500-1004 Experimental LP. Calificación y Evaluación de los
productos para el Ensayo de Líquidos Penetrantes.
IRAM 760 Ensayo No Destructivo. Acero Fundido. Examen por
Líquidos Penetrantes.
IRAM 9415 Implantes Quirúrgicos Metálicos, Inspección por
Líquidos Penetrantes.
Para poder volver a utilizar los bloques patrón usados, hasta con calentarlos
lentamente a unos 400º C y enfriarlos a continuación en agua. Después, se
secan a unos 100-120 °C para eliminar el agua del interior de las grietas, con lo
que quedan listos para un nuevo uso. De todas formas, no se deben emplear
más de 5 ó 6 veces.
LÍQUIDOS PENETRANTES NIVEL I - II
SPOP 62 contiene un nivel 2 sensibilidad del penetrante , referido por la industria como
sensibilidad media del penetrante.
Nº DESCRIPCIÓN/OPERACIÓN
1 Limpieza del elemento especificado en el manual del motor.
2 Cubrir o tapar las vías internas, si fuese necesario.
Nº DESCRIPCIÓN/OPERACIÓN
3 Aplicar el PMC 4351-1,-2,-3,-4,-5,-6 o -7 de penetrante paso A. o B. Como
sigue:
4 A. Colocar completamente el penetrante en la zona a inspeccionar o aplicar
el penetrante con un spray o un cepillo
B. Aplicar el penetrante con el equipo electroestático como sigue:
(1) Disponer de un ventilador para evacuar vapores.
(2) Ajustar la presión de aire.
(3) Asegure que la especimen este correctamente pulverizada.
(4) Rociar la espécimen en forma uniforme desde una distancia
aproximada de 10 pulg. (254mm).
(5) Inspeccionar con luz ultravioleta toda el área de interés.
Nº DESCRIPCIÓN/OPERACIÓN
5 Aplicar el penetrante y dar un tiempo de secado (Dwell) por 20-60 minutos
máximo.
6 Lavar con un rociador de agua fina o un baño en agua.
MAXIMO
TIEMPO DE LAVADO
(MINUTOS) PARA
3.5 PMC 4351-1
3.0 PMC 4351-3 OR -4
2.0 PMC 4351-6
1.5 PMC 4351-2
1.0 PMC 4351-5 OR -7
Nº DESCRIPCIÓN/OPERACIÓN
6 C. Limpiar el interior de la vía con un pequeño tubo hasta que corra agua
limpia.
D. Inmediatamente remover el agua que haya quedado en la superficie de
los componentes del acero (tal como, bearing liners y algunas zonas de
aleación de acero, a fin de evitar procesos corrosivos / pittings).
E. Cuando existe peligro de corrosión, se aplica una solución inhibidora de
corrosión en agua soluble , como el SPOP 5 para todas las superficies de
las zonas antes secadas.
7 Examine los efectos del lavado con UVL (luz ultravioleta).
Nº DESCRIPCIÓN/OPERACIÓN
8 Si es necesario, remover el exceso o residuos de agua con una toalla limpia , o quitar
el agua con aire libre de grasa a una presion máxima de 25 Psi (172 .kpa). No poner
las partes en un horno, mientras la pieza mantenga residuos de agua en el interior de
sus cavidades.
9 Poner las piezas en un horno para su secado y removerlas tan pronto las superficies
estén secas.
10 Aplicar el revelador seco PMC 4356 y permitir la absorción del penetrante. Tiempo :
10 minutos mínimo.
Excepciones: para el magnesio y aluminio, se espera de 10 - 30 minutos, a fin de
permitir que el penetrante sea absorbido por el revelador y permita detectar las
discontinuidades. Aplicar adicionalmente el revelador a aquellas aéreas con dudas
de interpretación.
Nº DESCRIPCIÓN/OPERACIÓN
11 Examine bajo UVL (Luz ultravioleta). Marque las indicaciones y áreas dudosas.
Nota: Si se excedió de cuatro horas desde la aplicación del revelador seco, limpiar, secar y
repetir el procedimiento.
12 Procesar algunas áreas que presenten excesos de fluorescencia (fluorescente back-ground)
o algunas áreas que no sean aceptables o tengan indicaciones dudosas.
a) Limpiar suavemente las áreas dudosas con un cepillo fino o trapo de algodón húmedo
con solvente SPOP 208. No permitir que el líquido se derrame sobre alguna superficie.
b) Permitir la evaporación del líquido de la superficie; entonces, aplicar el revelador seco o
no acuoso en el área a examinar y volver a inspeccionar bajo luz negra.
c) Si reaparecen las indicaciones, evalué inmediatamente. Si las indicaciones no
reaparecen inmediatamente, permitir un mínimo de 10 minutos y luego aplicar
nuevamente el revelador. Luego examine otra vez.
Nº DESCRIPCIÓN/OPERACIÓN
13 Nota: La remoción del revelador es solamente necesario si este interfiere con el proceso
siguiente:
a) Para las partes que no contienen áreas de no entrampamiento, completar la inspección
visual y dimensional, así como con el ensamble del motor.
b) Para las partes que presenten entrampamiento de revelador seco, limpiar con un flujo
de agua caliente.
c) Si fue usado un revelador acuoso, removerlo con un solvente SPOP 208.
14 Proteger los elementos de la corrosión , (usar SPOP 5).
Nº DESCRIPCIÓN/OPERACIÓN
3 Penetrante normal alta ultra
PMC 4351-1,-2,-3,-4,-5,-6, ó -7 X - -
PMC 4351-1,-2,-3,-4,-5,-6, -7, ó -8 X - -
PMC 4351-1,-2,-3,-4,-5,-6, -7, ó -8 - X -
PMC 4351-1,-2,-3,-4,-5,-6, -7, ó -8 - - X
PMC 4351-1,-2,-3,-4,-5,-6, -7, ó -8 - X -
4 Secar (Dwell time) por 20-60 minutos como máximo.
Nº DESCRIPCIÓN/OPERACIÓN
1 Limpiar por el SPOP referido en la sección del manual del motor.
2 Cubrir o tapar la vía interna , es necesario.
3 APLICAR PMC 4354 -1,-2,-3,-4, -5,-6,-7, ó -8 PENETRANTE PASO A. ó B. Como
sigue:
a) Colocar el penetrante completamente en la parte o aplicar el penetrante
con un rociador o cepillo.
b) Aplicar el penetrante con un equipo de rociado electrostático como sigue:
Otras Causas
Indicaciones no detectadas por falta de iluminación de contraste
(background) - Tipo I (fluorescentes).
Indicaciones perdidas durante la verificación de fallas.