Viii Principio de Proporcionalidad PDF
Viii Principio de Proporcionalidad PDF
Viii Principio de Proporcionalidad PDF
VIII PRINCIPIO DE
PROPORCIONALIDAD
Integrantes:
-Campos Uchuya, Pedro Moises
-Farfan Miranda, Nicole Alexandra
-García Kohler, Jesús Francisco
-Hernandez Jimenez, Xiomara Milagros.
-Verástegui Tenorio, Mayra Alexandra
-Martinez Tinco, Brandon Raul
-Santibañez Soto Alfonso
ANTECEDENTES
Los antecedentes de este principio se
remontan a la obra de Platón, “Las leyes” en el
cual se establece que la exigencia de la pena
sea proporcional a la gravedad del delito.
Por su parte también Cesare Beccaria, hace
referencia al principio de proporcionalidad en
su gran obra “De los delitos y la Pena” en el
cual refiere que la pena debe ser “Necesaria e
infalible” ambas características contemplan el
principio abordado, y en ese mismo orden
manifiesta que la “Pena proporcional a la
culpabilidad era la única pena útil”.
SIGNIFICADO
Generalmente la proporcionalidad predica el
adecuado equilibrio de la acción penal y sus
presupuestos.
-La proporcionalidad es una medida que puede ayudar a que las penas no sean exageradas, considero que esta bien que esta se aplique ya que se puede
mantener un equilibrio para las personas que serán sancionadas.
-La proporcionalidad es caracterizado por su naturaleza constitucional en donde va a garantizar un determinado control de aquellas intervenciones donde opera
el Ius Puniendi del Estado o actividad sancionadora, sobre la esfera de los derechos de la persona humana, respondiendo así a criterios de adecuación, equilibrio
y entre otros fines lícitamente perseguidos y a la protección de los bienes jurídicos que han sido afectados, de modo que estas sean compatibles con las normas
constitucionales.
-El principio de proporcionalidad cumple la función de estructurar el procedimiento interpretativo para la determinación del contenido de los derechos
fundamentales que resulta vinculante para el legislador y para la fundamentación de dicho contenido en las decisiones de control constitucional de las leyes.
-La proporcionalidad de la pena parte de derechos constitucionales, toda persona tiene derecho a su dignidad Art.1, estar en un estado de derecho es tener
límites para el ius puniendi.
-El principio de proporcionalidad es un bastión dentro del espectro jurídico, (su objeto es evitar sanciones desmedidas por parte de quienes ejercen justicia) y es
aplicable a diversos ordenamientos, es así que diversos estados de derecho con régimen democratico han coincido en materializar este principio como un
artículo dentro de su constitución, España por ejemplo a considerado de suma importancia este principio para evitar arbitrariedades sancionatorias, por lo que
deberíamos considerar analizar dicha posibilidad.
-El principio de proporcionalidad en el derecho penal establece que la pena no puede sobrepasar la responsabilidad por el hecho, por otro lado, el art. 200 nos
dice que el principio de proporcionalidad es un principio general del derecho expresamente positivizado, cuya satisfacción ha de analizarse en cualquier ámbito
del derecho.