Colaboración Neardentales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Neandertales, el Nobel y las infecciones

Descifrar los orígenes de la humanidad Lalo, saber ¿qué nos hace


humanos y cómo nos distiguimos de nuestros ancestros? es una pregunta
que desde hace siglos desafía a los científicos del mundo.

Para hallar la respuesta Lalo, es necesario cubrir una ruta que va desde la
paleontología y la antropología hasta la génetica. De hecho, ese fue el
camino que siguió el científico sueco Svante Pääbo, quien apenas el lunes
pasado obtuvo el premio Nobel de Medicina 2022.

Las investigaciones de este biólogo y genetista sueco, fueron reconocidas


porque su trabajo científico sobre el ADN antiguo otorgó piezas
fundamentales para entender el rompecabezas de nuestra evolución como
humanos, desde

¿De dónde venimos y cómo nos relacionamos con los que nos
precedieron? ¿Qué nos hace a nosotros, los Homo sapiens, diferentes de
otros homínidos como los neardentales?

Permiteme detenerme aquí para establecer otro cuestionamiento, ¿por


qué es importante encontrar las respuestas a estas preguntas?

Bueno Lalo, por muchas décadas se consideró que los neandertales no


tenían nada que ver con los seres humanos de hoy.

Sin embargo, la tecnología para investigar en genómica y rastrear en el


pasado está permitiendo dar vuelta la historia. Ahora sabemos que los
neandertales y homo sapiens no sólo convivieron en Eurasia, sino que
también se reprodujeron y tuvieron descendencia juntos.

El ser humano actual Lalo, heredó entre un 1,5% y un 2,1% de material


genético de los neandertales; esa combinación entre humanos y
neandertales es estudiada desde hace varios años y permitió comprender
mejor la predisposición genética a tener infecciones por coronavirus o por
Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).

Imaginate el impacto de estas investigaciones a futuro Lalo, porque si


rastreamos y desmenuzamos nuestro ADN y lo profundo de nuestros
génes, entonces podemos saber de cuáles enfermedades tenemos qué
cuidarnos más y de qué otras podríamos despreocuparnos, algo
verdaderamente impresionante.
La ciencia Lalo, también permitió determinar, por ejemplo, que la
alimentación pudo ser uno de los factores determinantes para que los
hombres de Cromagnon se impusieran a los Neandertal.

Hasta ahora se creía que la superioridad se debió a la capacidad para


desarrollar herramientas y a la facultad para articular un lenguaje. Sin
embargo, un estudio de restos óseos realizado por la revista de la
Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos, ‘Proceedings’
(Prosidings), demostró que una dieta más equilibrada, con pescados y
aves, no sólo carnes rojas, también influyó en la selección natural.

Bueno Lalo, al otorgarle el Nobel de Medicina, la academia sueca destacó


que Pääbo brindó evidencia contundente de que se había producido una
transferencia de genes de los neardentales, ahora extintos, al Homo
sapiens tras la migración fuera de África hace unos 70 mil años.

Según sus hallazgos, este antiguo flujo de genes para los humanos
actuales tiene relevancia fisiológica, al afectar la forma en que nuestro
sistema inmunológico reacciona a las infecciones, virus y bacterias.

A través de su investigación, Svante Pääbo estableció una disciplina


científica completamente nueva, la paleogenómica, cuyos hallazgos son
toda una explosión de conocimiento porque proporcionan la base para
explorar lo que nos hace exclusivamente humanos.

Seres capaces de crear culturas complejas, conquistar casi todos los


ecosistemas y fabricar herramientas poderosas para bien, y para mal.

Poner atención, saber y ver lo que pasa en la ciencia en el mundo nos


brinda la oportunidad de entender nuestra salud, pero también da pauta
para relfexionar sobre nuestro origen, una inquietud de nuestra existencia.

Usemos pues éste y otros conocimientos para mejorar nuestro


comportamiento como especie, porque de nada valdrá sentirnos
especiales si no somos capaces de perdurar otros miles de años más en
nuestro propio planeta Lalo.

Y destacar Lalo, que esto nos ayuda reforzar la hipótesis de que la ciencia
y el conocimiento nos enseñan a hablar y debatir con evidencia, dar ese
salto de calidad para dejar el oscurantismo de las opiniones y pasar a la
brillantez de los hechos y las pruebas.

Muchas gracias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy