Filosofia
Filosofia
Filosofia
Voy a comparar la filosofía de Platón con la filosofía En este proceso, Platón distingue dos tipos de conocimiento
cartesiana. Ambos autores pueden incluirse en la corriente (el sensible, q no es fiable, y el racional, único conocimi fiable
racionalista, Platón en la filosofía antigua y Descartes en la ya q se ocupa del conocimi de las Ideas, que son universales,
moderna. -Entre Platón y Descartes podemos encontrar dos objetivas, inmateriales, eternas e inmutables) y cada uno de
semejanzas: el origen del conocimiento y la defensa del esos tipos estará dividido, en dos grados, de menor
dualismo antropológico. En cuanto al origen del conocimiento a mayor conocimiento -imaginación, creencia
conocimiento, ambos lo sitúan en la razón. Para Platón en la (pertenecientes a la opinión), pensamiento discursivo e
intuición racional de las Ideas y para Descartes en la Inteligencia o Dialéctica (pertenecen a la ciencia y
capacidad de la razón para intuir la evidencia absoluta de las representan el conocimi + elevado). Platón utiliza el mismo
Ideas innatas. Sin embargo, cada uno de estos autores tiene método de conocimi de su maestro Sócrates, en el q en una
una diferente concepción sobre las ideas: Platón considera q 1º fase el objetivo es alcanzar el reconocimi de la ignorancia
estas son externas al pensamiento, mientras q Descartes sobre el tema del q se está hablando, poniendo en duda el
junto a toda la filosofía moderna dice q las ideas se conocimi antes admitido como fiable. Descartes, da gran
encuentran necesariamente en el pensamiento. Descartes importancia al método, método racional y deductivo,
llamará a las ideas evidentes ideas innatas. En cuanto al compuesto por cuatro reglas: evidencia, análisis, síntesis y
dualismo antropológico, ambos defienden q el ser humano enumeración. Estas permiten dirigir las dos operaciones básic
está formado por dos elementos diferentes: cuerpo y alma. de la razón cuando conoce: intuición y deducción. Según este
La relación q establecen entre estos elementos es diferente. método, el conocimi procederá partiendo de ideas evidentes
Para Platón, alma y cuerpo forman una unión accidental al q conocemos por la intuición para, a partir de ellas, alcanzar
ser expulsada del mundo de las ideas el alma y esta, inmortal otras verdades o ideas complejas. Descartes usa la duda
e inmaterial, al unirse al cuerpo se divide en tres tipos metódica pa poder alcanzar los principios evidentes sobre los
diferentes de alma q se relacionan con el cuerpo. En este q construirá el resto del conocimi. El uso de la duda metódica
proceso, el alma olvida todo cuanto anteriormente había es una herramienta muy importante en el método
contemplado en el mundo de las ideas. Y esas tres partes del cartesiano, ya q es la q permite alcanzar las ideas innatas
alma (racional, irascible y concuspiscible) tienen como misión sobre las q se deberá asentar el resto del conocimi. La
controlar las necesidades q el cuerpo genera al alma para q verdad, Platón cree q es objetiva, ya q consiste en el conocimi
esta pueda dedicarse a aquello que realmente nos de Ideas, verdades u objetos q están fuera del sujeto, en otro
constituye, la parte racional. El cuerpo representa el principal mundo, el de las ideas, q es diferente al mundo sensible,
obstáculo para q el alma pueda regresar al mundo de las lleno de cosas q cambian y desaparecen. Por eso, la verdad
ideas. Así, las almas irascible y concuspiscible tendrán q es universal y no particular ni relativa al individuo, como
dirigir a las pasiones nobles e innobles, respectivamente, creían los sofistas. Descartes tmb considera q la verdad es
mediante las virtudes de la valentía y la moderación. Será el universal, pero no cree q sea objetiva. Las ideas innatas están
alma racional la encargada de dirigir a las otras dos mediante en nuestro pensami, dependen del sujeto q conoce, aunque
la prudencia. Descartes, sin embargo, considera q el ser no son particulares, como afirmaban los sofistas. Cualquier
humano está formado por dos sustancias distintas y q no sujeto dotado de razón puede tener ideas innatas, pero estas
necesitan la una de la otra para existir, pero q se relacionan e no son del individuo concreto, sino q tos los individuos serían
interactúan entre ellas. La propiedad específica del alma es el capaces de alcanzar las mismas ideas, por lo q se convierten
pensamiento y es inmortal e inmaterial, por lo q no está en una vd universal. Por último, Dios, Platón no cree q exista
afectada por las leyes mecanicistas q dirigen el un Dios creador a partir de la nada. Sí afirma la existencia del
comportamiento del cuerpo, q podría moverse y existir sin Demiurgo, un dios q copia en la materia caótica y eterna el
alma, como ocurre con los animales, pero al convivir ambas orden y las ideas q pertenecen al mundo sensible. Descartes
sustancias el ser humano se convierte en un ser libre, ya q es sí cree q exista Dios, como creador del mundo a partir de la
el alma la encargada de tomar las decisiones sobre la forma nada, propio del pensami cristiano. Una vez ese mundo ha
en la q actuará nuestro cuerpo. Las principales diferencias sido creado y puesto en movimi por Dios, ya se rige por sus
entre ambos pensamientos son:El método, Platón utiliza la propias leyes mecánicas, sin necesidad de intervención
Dialéctica, heredera de Sócrates y consiste en el ascenso del alguna posterior de Dios. Además, gracias a la existen de
alma racional hasta el mundo de las ideas mediante el este, absolutamente bueno y veraz, queda garantiza la
conocimiento, produciéndose así la reminiscencia. existen del mundo exterior a mi pensamiento, de mi cuerpo,
(CONTINUACIÓN DETRÁS) → y de mi propio conocimiento.
about:blank 1/1