Sesion Educativa - Ets
Sesion Educativa - Ets
Sesion Educativa - Ets
II.INTRODUCCIÓN
III.OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL
Incrementar el conocimiento a los pacientes y familiares del HNDDM.
Acerca de las ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer el concepto de infecciones de transmisión sexual.
Reconocer los factores de riesgo para contraer ITS.
Importancia del diagnóstico precoz.
Comprender a las ITS como un problema social.
IV.GRUPO BENEFICIARIO
Paciente y familiares del servicio Santa Rosa II.
V.RECURSOS:
HUMANOSMA
Lic. Astonitas Ramon Victoria.
Lic. Zoila Aragones
Int. Nelly Ramírez Valdioviezo
Int. Sergio Pereira Acevedo
Int. Liliana Lucas Meza
Int. Diana Apolaya Alvarez
MATERIALES
Mesas
Sillas
Lapiceros
Trípticos
Banner.
VI.CONTENIDO:
INTRODUCCIÓN
Gonorrea: Causa: Gonococo (bacteria)
Es una infección muy común, especialmente en jóvenes de
15 a 24 años. Puede causar infecciones en los genitales, el
recto y la garganta.
MUJERES:
VARONES:
Las ITS son un problema muy importante de Salud Pública, tanto por su magnitud,
complicaciones y secuelas que pueden desarrollarse, como por sus repercusiones
económicas y sociales. En los últimos años este problema se ha visto acentuado,
observándose en el incremento de la incidencia de las ITS.
El aumento de la incidencia de las ITS en los últimos años se puede deber en cierta medida
a la confianza de la población en los tratamientos antirretrovirales, perdiendo el miedo al
VIH y su progresión a SIDA, uso de la profilaxis previa o posterior a la exposición,
disminuyendo el uso del preservativo, sobre todo en HSH, aumentando el riesgo de
contraer otras ITS, aumento del uso de drogas recreativas asociadas al sexo,
considerándose como un factor de riesgo para contraer o transmitir una ITS.
VIII.EVALUACION DE LA CHARLA:
BIBLIOGRAFIA (Vancouver)
1. Infecciones de transmisión sexual (ITS). INHRR [Internet]. 2012 Jun [citado 2022 Oct 23] ;
43( 1 ): 006-006. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
04772012000100001&lng=es.
2. Caricote Lovera Nancy. Prevención de ITS(Infecciones de Transmisión Sexual): una practica por
la vida. Acta odontol. venez [Internet]. 2005 Ene [citado 2022 Oct 23] ; 43( 1 ): 31-38.
Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-
63652005000100007&lng=es.
3. Díez M., Díaz A.. Infecciones de transmisión sexual: epidemiología y control. Rev. esp. sanid.
penit. [Internet]. 2011 [citado 2022 Oct 23] ; 13( 2 ): 58-66. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-06202011000200005&lng=es.