DesarrolloSoftware2Prob 1111
DesarrolloSoftware2Prob 1111
DesarrolloSoftware2Prob 1111
DESARROLLO DE SOFTWARE II
Docente
Sección
46638
Alumnos
El análisis reveló una gestión de proyectos deficiente que condujo a perdidas contables en estos
últimos años. Considerando esta situación se sugiere tomar medidas correctivas, pues se sabe que
estas pérdidas se incrementan año tras año, asimismo afecta el objetivo estratégico de lograr la
eficiencia de sus procesos. En el análisis mencionado también revela que las causas
fundamentales del problema eran la gestión deficiente de los requisitos, las estimaciones de
costos, tiempos y planificación deficientes.
En conclusión, se indica que se intente implementar la propuesta presentada para apoyar las
metas estratégicas de las áreas de la empresa Pyxis la organización de ella, con el fin de evitar
pérdidas financieras que aumenten la rentabilidad de la organización y aumenten su capacidad de
ejecución en los próximos proyectos que generen más ingresos a la empresa.
ANEXO:
Respecto a la información obtenida, logramos agrupar las categorías para su mejor comprensión:
Formación en la organización (OT): De acuerdo con el CMMI (2010) el propósito de esta área
de procesos es desarrollar las habilidades y los conocimientos de las personas para que puedan
desempeñar sus roles eficaz y eficientemente.
90%
60%
30%
0%
Actual Faltante
Gestión De Proyectos
Planificación del proyecto (PP): La planificación del proyecto tiene como propósito establecer
y mantener los planes que definan las actividades del proyecto (CMMI Product Team, 2010).
Monitoreo y control del proyecto (PMC): El propósito del monitoreo y control del proyecto es
proporcionar una comprensión del progreso del proyecto para que se puedan tomar las acciones
correctivas apropiadas, cuando el rendimiento del proyecto se desvíe significativamente del plan
(CMMI Product Team, 2010).
Gestión integrada del proyecto (IPM): El CMMI (2010) define que el objetivo de esta área de
procesos es establecer y gestionar el proyecto, manejar el involucramiento de las partes
interesadas relevantes de acuerdo con un proceso integrado y definido que se adapta a partir del
conjunto de procesos estándar de la organización.
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 00%
1
Actual Faltante
Categoría De Ingeniería
Integración del producto (PI): Según el CMMI (2010) el propósito de esta área de procesos es
ensamblar el producto a partir de sus componentes, asegurar que el producto, una vez integrado,
se comporta correctamente (es decir, posee la funcionalidad y los atributos de calidad requeridos)
y entregar el producto.
Verificación (VER): La verificación tiene como propósito asegurar que los productos de trabajo
seleccionados cumplen con los requerimientos especificados (CMMI Product Team, 2010).
Validación (VAL): El propósito de esta área de procesos es demostrar que un producto o
componente de producto cumple con su uso previsto cuando se ubica en el entorno previsto
(CMMI Product Team, 2010).
Validación (VAL)
Verificación (VER)
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Actual Faltante
Categoría Soporte
Gestión de configuración (CM): Según el CMMI (CMMI Product Team, 2010) el propósito de
esta área de procesos es establecer y mantener la integridad de los productos de trabajo
utilizando la identificación, el control, el informe del estado y las auditorias de la configuración.
En la evaluación realizada, se encontró que existe desconocimiento sobre las prácticas de gestión
de la configuración de los productos que se desarrollan en el departamento.
90%
60%
30%
0%
Actual Faltante
Acta de Constitución
En la empresa Pyxis, las entrevistas con los jefes de proyecto y consultores que tienen
proyectos a su cargo se obtuvieron los problemas y necesidades. En base a esto se
identificaron los requerimientos del software.
Proposito del proyecto
proyecto
Realizar la identificación y
caracterización de las areas de
procesos, correspondientes al
Desarrollo de software y al
funcionamineto básico de una
Alcance del proyecto
organización en general.
El sistema a construir será exclusivamente para la gestión de requerimientos y
aseguramiento de calidad en los proyectos. Diseñar caracterizaciones de
proceso, procedimientos,
Gerente de Proyecto
instructivos, formatos, guías,
matrices y demás artefactos básicos
Monteagudo Pashanansi, John Brian (Gerente general).
para la implementación del CMMI.
Descripción del producto
El proyecto no estará disponible para el uso público, sólo para ciertos usuarios de
la empresa.
En la siguiente tabla se propone, con el objetivo de implementar las tareas y acciones para poder
dar cumplimiento a cada una de las metas específicas de las áreas de proceso propuestas por el
CMMI. Por ello se realizó una clasificación según la brecha encontrada en la evaluación; a
continuación, se presenta la prioridad de las áreas de proceso.
Historias de Usuario
CMMI Product Team. (2010). CMMI for Acquisition, Version 1.3 (CMU/SEI-2010-
TR-032). Retrieved September 14, 2022, from the Software Engineering
Institute, Carnegie Mellon University website:
http://resources.sei.cmu.edu/library/asset-view.cfm?AssetID=9657
CMMI Product Team. (2010). CMMI for Development, Version 1.3 (CMU/SEI-2010-
TR-033). Retrieved September 14, 2022, from the Software Engineering
Institute, Carnegie Mellon University website:
http://resources.sei.cmu.edu/library/asset-view.cfm?AssetID=9661
CMMI Product Team. (2010). CMMI for Services, Version 1.3 (CMU/SEI-2010-TR-
034). Retrieved September 14, 2022, from the Software Engineering Institute,
Carnegie Mellon University website: http://resources.sei.cmu.edu/library/asset-
view.cfm?AssetID=9665