HINDUISMO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Institución educativa Jesús Antonio Ramírez

Guía de religión

HINDUISMO
LECTURA AFECTIVA.

“Toda vida es sagrada, para ser amada y venerada y por lo tanto se hace
necesaria la práctica del ahimsa “el no daño”

ENUNCIACIÓN:

La gran mayoría de pensadores consideran que el Hinduismo no es una


religión sino un conjunto de prácticas cultuales que unen a los hombres con el
plano metafísico o sobrenatural, Se trataría más bien de un conglomerado de
creencias procedentes de pueblos de diferentes regiones junto con las que
trajeron los arios que se establecieron en el valle del Indo.

Su historia se concibe hacia unos 1500 a.c no posee fundador y tampoco


personas que establezcan leyes morales dogmas únicos o una organización
jerárquica reconocida, pero aunque religiosamente nadie tiene el poder sí se
ven las desigualdades sociales y económicas. Cada hindú nace en uno de
varios grupos llamados castas. Algunas castas se consideran más altas y puras que otras. La más alta de
la casta sacerdotal, le sigue la de los gobernantes y soldados, después los comerciantes y tenderos. Las
personas de las castas inferiores barren, lavan la ropa, arreglan zapatos, y por lo general son los siervos
de las castas más altas. Las cuatro castas o clases sociales tradicionales de la sociedad india (de la más
alta a la más baja):

Bráhmaná. Maestros y sacerdotes, Kshatriya. Administradores y soldados, Vaishya. Agricultores y


Shudrá. Artesanos y obreros.

Creencias:
Los hindúes creen en la reencarnación, es decir, que ellos regresan a la vida otra vez como animales o
como personas.

Karma'. Karma significa que el comportamiento en la vida anterior afecta el lugar de las personas en
esta vida, y lo que hacen en esta vida determinará su lugar en la venidera.

Si guardan las leyes de su casta, creen que nacerán de nuevo en


una casta más alta. Creen que finalmente cesarán de vivir como
personas para convertirse en parte del dios Brahma.
Los renacimientos pueden continuar de manera
interminable, ya que los hindúes nunca pueden estar seguros de
haber hecho todo correctamente.

La mayoría de los hindús son vegetarianos. Creen que los


animales y los insectos tienen almas; por lo tanto no comen
carne ni quitan la vida si lo pueden evitar. Piensan que la vaca
es especialmente sagrada, y por ello se les permite vagar
libremente por las calles, comiendo lo que deseen, aunque cerca
haya personas que mueren de hambre.

No existe un infierno como tal, no existe la condena, aceptando solo los caminos espirituales para la
iluminación. Cada espíritu es libre de encontrar su propio camino, bien sea a través de la devoción, la
austeridad, la meditación o el servicio desinteresado. Se hace hincapié en la adoración en los templos,
las escrituras y la tradición del gurú (maestro) y el discípulo. Existen varias prácticas dinámicas tales
como la asistencia a festivales, la peregrinación, el canto de los himnos sagrados y la adoración en el
hogar. El amor, la no violencia, la buena conducta y la ley de Dharma definen el camino Hindú.

LA VACA:
Institución educativa Jesús Antonio Ramírez
Guía de religión

“El menor pelo de su cuerpo es inviolable. Todos sus excrementos


son dignos de veneración. Ni una partícula debe ser despreciada
como impura. Al contrario, el agua que despide debe ser guardada
como la más santa de todas las aguas, un líquido que borra los
pecados y santifica todo cuanto toca; por otra parte, nada purifica
tanto como el excremento de vaca..."1

En el caso de la vaca, esta es concebida como la "madre de la humanidad" por el nutriente que
suministra: la leche.

Una madre amamanta a sus hijos sin esperar nada en compensación. De igual forma la vaca nos brinda
su leche. Por este motivo la religión Hindú compara la muerte de una vaca con la de su propia madre.
En la India las vacas son adornadas con guirnaldas, se reza por ellas cuando se enferman y el nacimiento
de un becerro reúne a los vecinos, los dueños y a un sacerdote en una celebración. La mayoría de los
hindúes son vegetarianos, y la vaca es un símbolo de la tierra, por lo que alimentarlas se considera un
acto de culto.

DIOSES DEL HINDUISMO

En el Hinduismo hay varios dioses, se les considera politeístas acentuando que cada dios que se conoce
tiene una función y un momento adecuado en el día o en la vida para ser venerado. Sin embargo hay
divinidades de las cuales se puede hablar concretamente por ser estas las más conocidas y son
reconocidas y veneradas por la mayoría.

BRAHMA: es reconocido como el dios creador de todo el mundo.

SHIVA: Al contrario de Brahma este es el dios de la destrucción, se le muestra como señor de la danza o
como fuente de todo conocimiento.

VISHNU: aparece como el encargado de preservar el equilibrio entre BRAHMA Y SHIVA. A menudo se le
ve debajo de una serpiente se ha encarnado en la tierra más o menos 7 veces y una de sus
reencarnaciones se conoce como Krishna. Algunas producciones literarias son los vedas escritos en
Sanscrito.

Ganesha. Dios de la sabiduría, representado como un cuerpo humano con cabeza de elefante y cuatro
brazos. Es uno de los principales dioses del panteón hinduista.

Kali. Una de las consortes dios Shiva, considerado la madre universal, destructora de la


maldad y los demonios. Se la representa como una mujer de tez azul y cuatro brazos, uno de
los cuales sostiene una espada ensangrentada.

Actividad
1 En un mapa mental o de ideas grafique y escriba todo lo aprendido sobre esta religión.

2 ¿Por qué son veneradas las vacas en la religión Hindú?

3 Dibuje o recorte y pegue los principales dioses hindús, escriba las funciones de cada uno.

4 Realiza la pirámide organizacional de la religión hindú

5 investiga la polémica noticia del Dalai dalama y el beso a un menor, escribe un ensayo minino una
página dando su opinión respecto a este acontecimiento, debe decir si está a favor o en contra y
presentar sus argumentos.

1
Institución educativa Jesús Antonio Ramírez
Guía de religión

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy