Vijnana Bhairava Resumen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

ORDEN DEL TRABAJO GENERAL

1-Sloka
1-Slok a trad
tradiciona
icional;
l; 2-Af
2-Aforism
orismoo memor
memorístico;
ístico; 3-Co
3-Comenta
mentario
rio tra
tradiciona
dicional;
l; 4-Com
4-Comenta
entario
rio
actualizado; 5-Técnicas chamánicas afines; 6-asociación a los Yogasutras Patanjali; 7-
Poemilla relacionado con una experiencia personal.
Leer en todos los slokas la letra pequeña de las notas al pie de página.
Añadir introducción y posfacio al trabajo.
Primero el orden tradicional (sin comentarios) y luego las divisiones tibetanas
Poenerlo
Nunca se en primera persona
preocupan y quitar
de acercar el tonillo
el cuerpotonil
a laloexperiencia,
transcendental
excepto Aurobindo.
Faltan el 8,56,62, 84bis, 87.

EL VIJÑANABHAIRAVA TANTRA:

LA DISCRIMINACION DE LA REALIDAD ULTIMA.

**Rechazando los ritos del Veda que consideran traspasados, los Tantra se dirigen a
todas las gentes sinrestricción de raza, casta, sexo o creencia. La nueva revelación que
aportan al mundo está
está hecha por Siva a la Diosa, la ene energia
rgia divina o Shakti. La Realidad
última se divide en una pareja celeste y en ella Siva el Maestro confiere la ciencia
mística a se propia energia, y después ,en edades posteriores, es ella , la ilustre Dama,
la que transmite a su vez esta enseñanza a los maestros espirituales.
**El VB ofrece lo mas profundo y original de la experiencia mística, despreciando la via
ritual (que conviene a los devotos y a los niños que esperan la satisfacción de sus deseos
tanto en esta vida como en la otra) y desarrollando la via mística, experiencia personal
intima
intima reserv
reservada
ada a quiquien
en qui
quier
ere
e ide
identi
ntific
ficar
arse
se a SivSiva.
a. Sin
Sintet
tetiza
iza tod
todas
as las técnic
técnicas
as
tradicionales de la mística hindú: aliento, kundalini, mantra,tantrismo sexual, bhakti,... y
descr
des cribe
ibe las for
formas
mas mamass va
varia
riadas
das de conconcen
centr
traci
ación
ón (yo(yogas
gas,, bra
brahma
hmanic
nicas,
as, bud
budist
istas
as,,
jaïnas,..) de forma viva y poética.
**Uno de los puntos mas mas originale
originaless de su enseñan
enseñanza za es la natur
naturaleza
aleza inm
inmensa
ensa o no-
formal (dificilmente comprensible) del "soporte" de concentración, así como su rápida
supresión: noche, cielo, un movimiento lento, un vaso sin materia,..Se trata de superar
el pensamiento dual, con desapego de todo soporte, para realizar una interiorizacion
muy
mu y prof
profun
unda
da.. Esto
Estoss do
doss prin
princi
cipio
pios:
s: la in
inte
teri
rior
oriza
izaci
ción
ón y la detedetenc
nción
ión de
dell proc
proces
eso
o
separativo del pensamiento son la piedra basal de todas las vias místicas. Es una
interioridad absoluta de la Consciencia, fundamento de la unidad, por oposición a la
dispersión
La de lainteriorizada
Consciencia exterioridad,seque
exterioridad, implica una
concentra re
relación
lación superficial
tan poderosamente en sudelActo
sujeto
queytodo
d
del
el objeto.
objeto
se encuentra eliminado: conocimiento, agente y objeto conocido no forman mas que una
masa
ma sa in
indiv
divis
isa
a de Co
Cons
nsci
cien
enci
cia.
a. La dua
dualid
lidad
ad toma
toma el as
aspe
pect
cto
o de rela
relaja
jami
mien
ento
to de la
actividad consciente (vida ordinaria con el doble polo 'yo y no-yo'), se presente como
devoción ardiente, práctica ritual, sueño, alucinación, concentración de los yogis, obras
de los artistas,
artistas, contemplación de la naturaleza,... Todo estesto
o no se par
parece
ece en na
nada
da a la
Realidad que descubre el místicocuando se repliega en la profundidad del Si y reposa en
sí-mismo. Esta Realidad que escapa a la definición se llama aquí: bhairava, existencia
brahmi
brahmica,
ca, corazó
corazón n pro
profun
fundo
do o Hri
Hriday
daya,
a, am
amrta
rta o am
ambro
brosia
sia,, reali
realidad
dad últ
última
ima,, esenc
esencia
ia
(Svarupa), Si (ätman), vacuidad (sunyata),... pero es inefable y poco importa que se la
denomine plenitud o vacuidad, no se la puede pensar, ni imaginar, ni sugerir, es el
Misterio que uno debe probar por sí mismo. Es el acceso a esta experiencia que el VB
tiene como objetivo transmitir aquí. Su fin es la identificación al absoluto Bhairava por
mediación de la energia
de una cualquiera (Shakti)
de estos discriminativa
112 medios (Vijñana),que
de concentración la "abertura
describe. hacia El" a través
***La Diosa dice:
¡Oh Dios de dioses! Tu que portas el emblema del tridente y tienes una guirnalda de
craneos por collar, dime por que medios se puede apercibir el estado de plenitud que es
propio de Bhairava, que escapa al tiempo y al espacio y que desafia toda descripción.
¿En que sentido se dice que la suprema Diosa es la abertura que da acceso a él?
Instruyeme ¡Oh Bhairava! a fin de que mi conocimiento devenga perfe
perfecto.
cto.
((Seguir con el diálogo entre Siva y Devi))
_______________________________________________________
SHIVA: LAS 11 1122 VIAS DE LLAA MEDITACION
MEDITACION

I.-LOS NUEVE SENDEROS QUE SE REFIEREN A LA RESPIRACION.

1*"Esta experiencia debe situarse entre ambos alientos. Cuando el aire penetra en los
pulmones y justo antes de que salga (después de la inspiración -abajo- y justo antes de
la inspiración-arriba), prueba su bienestar". -1
***"Si se ejerce la atención sin descanso sobre la pareja de espacios vacios interno y
externo de los alientos (insp y esp), así la maravillosa forma de Bhairavi y de Bhairava
se revelará". (afor 25)

2*"Entre la inspiracion y la esp-, y entre la esp y la insp-, cuando el aliento cambia de


abajo arriba y de arriba abajo, a través de este movimiento realiza" -2(cuando el aliento
se invierte y remonta, y de nuevo cuando el aliento cambia de lo alto hacia abajo, a
través de estos dos movimeintos, toma consciencia)
***"Es necesario ejercer una presión ascensional sobre la suprema Energia, tanto en el
aliento espirado (en lo alto) como en el aliento inspirado (abajo). La situación de plenitud
y felicidad proviene de que los dos alientos son mantenidos en su doble lugar de origen"
(afor.24)
==Prana y Apana funcionan en armonia y se funden en la M de Brahmarandhra (alto de
la cabeza). Ha y Sa dan Hamsa, vacuidad en la que desaparecen las energias insp y
espiradas. Es el aspecto sutil de kundalini que alcanza a Siva.

3*"Al momento de la espiración y la inspiración, en ese instante preciso, encuentras sin


esfuerzo el centro de l energía"-3 (o desde que la insp y esp se fusionan en este instante
alcanza el centro pleno de energia, sin energia)
***"La energia bajo forma de aliento no puede entrar ni salir cuando ella se expande en
el centro,
esencia en tanto
absoluta" que
(afor libre de dualidad (vikalpa). Por su intermedio se recubre la
26)-3

4*"Cuando has inspirado o espirado completamente y el movimiento se detiene por sí


mismo, en esta pausa universal, la noción del pequeño yo desaparece. Esto solo es dificil
para los q qu
ue son iim
mpuros" -4
***"Que se practique la retención del aliento cuando se espire o cuando se inspire. Al
finall de este ej
fina ejercic
ercicio
io se denom
denominará
inará a esta ene
energía
rgía del aliento
aliento reten
retenido
ido 'calma
'calmada'
da' y
gracias
grac ias a esta ener
energía
gía se reve
revela
la la esen
esencia
cia calmada".
calmada". (afo
(aforr 27)-4

ASCENSION DE KUNDALINI:
5*"C
5*"Con
once
cent
ntra
ra la aten
atenci
ción
ón en
entr
tre
e las
las do
doss ce
ceja
jass y gu
guar
arda
da tu espír
espírit
itu
u lib
libre
re de todo
todo
pensamiento. Deja la en
cabeza y allá báñate forma llenarse
la luz".-8 con la esencia
(centrando de la respiración
tu atenciín hastadeja
entre las cejas, la cima de la
al mental
ser antes del pensamiento. Deja la forma llenarse con la enercia del aliento hasta lo alto
de la cabeza, y allá inúndate
i núndate de luz)
***"Que se concentre sobre esta resplandeciente energia del aliento que es como rayos
de luz, y cuya esencia es sútil entre las cosas sutiles, desde que Ella se eleva desde la
base hasta que se apacigua en el centro superior. He aquí el despertar de Bhairava."
(afor 28).
++Kundalini, como rayos luminosos absorbiéndose en cada una de los chakras, asciende
de centro en centro, deteniéndose un poco en cada uno de ellos, hasta que al llegar a la
cumbre
Hay otragoza de un reposo
ascensión definitivo.
de K. que sucede de golpe, sin detenerse en las etapas intermedias y
que se considera superior a la anterior porque permite la total liberación del ciclo de
reencarnaciones sucesivas. Sin embargo esta segunda modalidad no concede (lo cual no
deja
de ja de se serr en mu
muchchos
os ca
caso
soss ununaa ve
vent
ntaj
aja)
a) los
los sidd
siddhh
hhis
is o po
pode
derres má
mági
gico
coss qu
que
e
acompañan a la primera.
+1º-F
+1 º-Fija
ijarr la at
aten
enci
ción
ón entr
entre
e las
las ceceja
jass e ir ma
mass al
alla
la de
dell pe
pens
nsam
amie
ient
nto,
o, ha
hast
sta
a qu
quee os
convirtais en un Espectador. Allí intentad realizar la esencia misma de la respiracion.
Es Shivanetra, el tercer ojo. En cuanto vuestros dos ojos, al concentrarse alla dejen de
parpadear y se vuelvan fijos, habreis resuelto el desafio. Se respira el Prana, la vitalidad
sutil. Si fijais vuestra atencion en el tercer ojo, vuestra imaginacion es suficiente para
crear cualquier fenomeno que deseeis. Incluso la hipnosis solo es posible en este centro.
Quemarse sin fuego, volveros inconscientes,...En Ajña no hay diferencia entre el sueño y
la realidad

CONCIENCIA DEL ALIENTO:


6*"Cuando te libres de la actividad del mundo, concentra tu atención entre los dos
movimientos de la respiración, y así en pocos dias RENACERAS"
***"Pr
*** "Prac
actic
ticand
andoo la fricci
fricción
ón de los dos ali
alient
entos,
os, al interi
interior
or y al exteri
exterior,
or, el yogin
yogin se
convertirá por fin en el canal de donde surge el conocimiento supremo de la igualdad".
(afor 64).
++La practica consiste en fijar la atención sobre el vacio entre el corazón (donde el
aliento se reposa) y el dvädasänta en lo alto de la cabeza, desde donde se espira. Es la
conciencia del canal medio. Es la ecuanimidad o la igualdad donde los opuestos y los
conflictos cesan,
cesan, el conocimiento intuitivo discriminativo o VVijñana.La
ijñana.La intera
interacción
cción de dos
fuerzas opuestas conducidas hacia su fusion.
+2º-Cuando estais en vuestras ocupaciones cotidianas, intentad fijar v/ atencion sobre la
pausa, el silencio entre las dos resp (Insp y Esp). Entrenaros y en pocos dias os sentireis
otra
No os persona.
aisleis, Renacereis.
hacerlo mientras andais, comeis, dormis,...Y esto sin cesar v/ actividad.
Todo se convertira en una pieza de teatro. Si olvidais la conciencia del descanso resp ya
no jujuga
gare
reis
is ma
mass pa
pape
pele
les,
s, sino
sino que
que se
sere
reis
is ju
juga
gadodoss po
porr el pe
pers
rson
onaj
aje
e fict
fictici
icio
o qu
quee os
rep
eprres
esen
entta.Se
.Se os ha atrib ibui
uido
do un roroll soc
ocia
ial,
l, cul
ulttur
ura
al, tra
tradic
diciona
ionall y lo ju juga
gais
is,,
identificandoos a el. Tomarse en serio es estar ya fosilizado.

YOGANIDRA O ENSUEÑO:
7*"Llega a una respiración intangible, concentrado en medio de la frente. Cuando ella
alcance el corazón, en el momento del sueño, controla los sueños y la MUERTE misma".
***"Si se medita sobre la energia acariciante y muy debil en el dominio del dvädasänta
(alto de la cabeza) y si en el momento de dormir se penetra en el propio corazón,
entonces meditando así se conseguirá la maestria sobre los sueños" (afor 55)
++A través de esta práctica se puede crear el sueño deseado, ser conscientes en su
desarrollo
divina, seayen
aún convertir
Siva y no eslos sueños
jamás en realidad.niElsiquiera
inconsciente, yogin se
al sumerge sea en
dormir. Entre la la Energia
vigilia y el
sueño se medita
medita en la energia dedell aliento ascendiéndola hasta lo alto. Esta energia es
plena y sonora, pero también debil o sutil por su lentitud extásica. En el momento de
dormirse el yogin se recoge en el corazón, concentrándose en lo que quiere realizar y
alcanza , no el sueño ordinario, sino el Yoganidra, sueño con conciencia sutil. Así puede
dirigir sus sueños y éstos están dotados de eficacia.
Hay que diferenciar el yogin cuyo estado de sueño depende de la energia del aliento
(yoganidra
(yoga nidra)) y el jñanin que desca
descansan
nsandodo en la esen
esencia
cia del conocim
conocimiento
iento penetra
penetra todo
durante su sueño (vyäpti), y por tanto es maestro del universo ((brujo- hombre de
conocimiento)).
+3º-Concentrándoos sobre la esencia misma de la resp antes de dormiros, controlareis
todos v/ sueños e incluso la muerte.
Primero sentir el Prana, lo inmaterial de la resp.(concentracion 3ºojo, atencion sobre la
pausa de resp, o consc de n/ centro vital en el ombligo).Si sentis el prana (solo hace falta
concentrarse), notareis cuando el proceso se invierte y llega la muerte.Esto sucede 6
meses antes de la muerte. Este prana comienza a salir de v/ y v/ vida se disuelve en el
medio ambiente. La insp esta llena de Prana y la esp esta vacia. Justo antes de dormiros
tomad consc del lado inmaterial e invisible de la resp, hasta que sintais que el Prana
llega al corazón, y de ahi inunda el cuerpo. Dejad que el sueño os abrace mientras
seguis en contacto con el aliento invisible. Gracias a la fijacion de los ojos en Ajña
creemos que los sueños son la realidad, pero con esta practica podremos crear n/
propios sueños., en vez de sufrirlos pasivamente. Lo esencial es comprender que una
vez que somos maestros de los sueños, no es necesario soñar mas, es absurdo. Y
cuando el soñar cesa, el sueño tiene la misma calidad que la muerte. La muerte no es
mas que un profundo sueño. Cuando se conoce el sueño sin sueños, no habra mas temor
a la muerte. Nadie puede morir, es la unica cosa imposible, porque el universo es la
vida
vida.. Re
Rena
nace
cere
reis
is pe
pero
ro en un susueñ
eñoo tan
tan prof
profun
undo
do qu
quee ha
habr
breis
eis olvi
olvida
dado
do v/ an
ante
teri
rior
or
identidad. Solo un maestro del sueño voluntario puede dirigir y gobernar su propia
muerte, como si de un simple sueño se tratara
ALIENTO Y DEVOCION
8*"Con la mas intensa devoción, concéntrate sobre las uniones de la respiración y
penetra al que conoce" (no está en el libro de aforismos).
4º-Concentraos con gran devoción en el intervalo de las dos fases de la respiracion. En
este silencio interior escuchareis la musica de las siete esferas.-8 (Con una devoción
extrema, centrate
centrate sobre las dos uniones del aliento y conoce al que conoce)
Es para espiritus mas emocionales que cientificos. Cuando respiramos es lo Divino que
respira en nosotros y podemos escuchar su voz. Intentad tratar al cuerpo como un
templo sagrado
momento. en el el
Y escuchar que habitaelloVerbo
Nadam, Divino,
o lasea lo que
musica desea que esteis haciendo en este
la creacion.
VIAS DE FUSION EN EL MISTERIO:
9*"Reposa como muerto, lleno de cólera. Queda así o mira sin parpadear una vela, o
chupa alguna cosa y vuélvete lo que succionas" (¿que hace en este apartado?)-52
(Reposa como un muerto. Queda así en tu rabia. O mira sin parpadear una vela. O,
succiona alguna cosa y conviértete en la succión)
***"La suprema fusión en el Todo se revela en el momento de la percepción intuitiva del
Universo gracias a las actitudes siguientes: el reposo de la muerte, el furor, la fijeza en
la mirada, la succión ininterrumpida y la concentración en el eter". (afor 77).
++Se trata de participar en la vida de las energias divinas como si ellas inundasen el
cosmos. Son cinco Mudra o gestos místicos para perder el sentido del yo y encontrar la
fuente de la actitud que se desarrolla.1- Inmovilidad prolongada y silencio producen la
muerte delLa
mudra).2- egocentrismo y laelfusión
'furia' es como kiai, armónica del cuerpo,
un gesto unico y totalmente,
al masyo y mundo
alto grado, (Karankini
que en su
cumbre permite ser maestro de la eficacia de las fórmulas o mantras (Krodhani mudra).
3-La mirada fija sin parpadear para contempla
contemplarr la plenitud de la Conciencia en el exterior
y el interior a la vez
vez (si el yogin ha alca
alcanzado
nzado la iluminacion del Cuarto estado, tturya
urya o
extasis) produce poderes sobrenaturales relacionados con la unión a las energias de los
órganos (Bhairavi Mudra). 4-La succión permite concentrarse sobre el gusto. Los dos
puños cerrados cerca de las orejas y la boca abierta moviendo la lengua. Si K asciende
entonces está relacionada con la succión del nectar que limpia totalmente las trazas
subc
subcon
onsc
scie
ient
ntes
es y prod
produc
ucee po
pode
dere
ress so
sobr
bren
enat
atur
ural
ales
es.. (L
(Leli
eliha
hani
ni mu
mudr
dra.
a. 5- En loto
loto,,
Conciencia
reteniéndolaenalli
Manipura
la excitay utilizando
la eleva como
estosunvacios,
bastónhasta
hasta
queloseltres va
vacios
yogincios de moverse
pueda la cabeza,eny
el espacio. (Kechari Mudra)
5º-Manteneos boca arriba como si estuvierais fisicamente muertos y fuerais una pura
consciencia. Aunque sintais una violenta cólera no os movais. Dejar v/ ojos fijos sin
mover una pestaña. Relajados fisicamente como si estuvierais paralizados.
De propronto
nto imagina
imagina que estáestáss mue
muerto
rto,ol
,olvid
vida
a tu cuer
cuerpo.
po. Ni mov
mover er ojos, ni ma
manos
nos , ni
gritar, porque estas muerto. INMOVILIDAD. No te hagas trampas a ti mismo. Si hay
mosquitos olvidarlos, ya nada puede hacerse. Shavasana. Asi alcanzo Ramana Maharsi
el Samadhi, pero espontaneamente. Es verdadero Pratyahara si se continua durante
varias horas. Ciertamente cuando os sintais muertos la colera, la frustracion, la angustia,
la locura, pueden intentar invadiros, pero recordar el Sutra: ¡No os movais! En pocos
minutos las emociones seguiran ahí, pero ya no pod´ran alcanzaros.Mirada fija, sin
parpadear (tratak) es tambien posible. Es la via de Meher Baba para fijar el 3º ojo.
Despues de tres años de fijar así el tejado de su casa, Meher Baba se convirtió en una
Consciencia pura y
quedó silencioso para el resto de su vida.
Hay otros metodos, como chupar o succionar alguna cosa e identificarnos con la succión,
como si fueramos bebes. No seais el que aspira (incluso aire) sino identificaros con el
proceso mismo. Si estais obsesionados por los pechos femeninos, deberiais visualizar un
seno y respirar succionando su leche de vida, asi lograreis una serenidad sin limite.
Despues de unos meses el movimiento de labios se detiene y la succion se vuelve
interna, como un mantra
mantra sagrado. Mas tar tarde
de el Nectar de
de inmortalidad (Amrit ) fluye en
la lengua continuamente. Por último los deseos desaparecen en una inmense beatitud.
Cuando corremos no seais el que corre sino la carrera misma. No hay nadie dentro , solo
un proceso... Lo mismo al fumar, olvidar el cigarro y el fumador, convertios en el proceso
de fumar..

II-LAS ONCE VIAS QUE SE REFIEREN A LAS LETRAS Y EL SONIDO.


DEL SONIDO AUDIBLE AL VACIO
10*"I
10 *"Ima
magina
gina las let
letra
rass sansk
sanskrit
ritas,
as, mie
mientr
ntras
as te sie
siente
ntess lle
lleno
no de mie
miell y la concie
concienci
nciaa
abierta. Mira primero las letras, enseguida une sutilmente los sonidos, y después una
sensación sutil e indefinida. Sepárate de ella y sé libre". -7 (Imagina las letras sanskritas
en estos hogares de vigilancia llenos de miel. Primero en tanto que letras, luego mss
sutilmente en tanto que sonidos, enseguida en tanto que la sensación mas fina. Después
dejándolos de lado, se libre)
***"Pero también con la ayuda de la sucesión ordenada de fonemas audibles de una
fórmula cualquiera en un sólo bloque, bajo el empuje del Vacio propio de las fases sutiles
de 'ardhendu', 'bindu' y 'nädänta' se vuelve uno Siva".(afor 42)
++ La fórm
fórmula
ula utilizada esote
esotericam
ricamente
ente es el Pinda
Pindamantr
mantra:a: H.R.K.S.M.L.V.Y.N
H.R.K.S.M.L.V.Y.N.U.M..
.U.M.. Al
llegar a la M nasal todo se disuelve en 'bindu' y este a su vez en sonido interno o 'nada' ,
hasta que el sonido conduzca a la vacuidad de 'unmana'. No se trata de pronunciar, sino
de tomar
tomar con
concie
cienci
ncia
a del vacio
vacio,, de lo ina
inaudi
udible
ble.. Es K. ac
actua
tuando
ndo bajo
bajo su asp
aspect
ecto
o de
energia vibrante a lo largo del sushmna, hasta que se convierte en sonido interno.
in terno.

SONIDO INTERNO
11*"Entra en el centro del sonido como si fuera el flujo continuo de una cascada, o
poniendo los dedos en los oidos escucha el sonido de sonidos". -14 (bañate en el centro
del sonido como en el sonido continuo de una cascada. O poniendo tus dedos sobre las
orejas, escucha
***"Accede el sonido supremo
al Brahman de los sonidos)
el que se baña en el Sonido esencial, alojado en el
receptáculo de la oreja, sonido ininterrumpido
ini nterrumpido que se precipita como un rio"--(afor 38)
++Es el sonido inarticulado Anahata que conduce hasta el Absoluto. Anahata no es fruto
de la fricción de dos objetos o del aire, sino una forma de la energia eterna de la
cons
co nsci
cien
enci
cia,
a, una
una vibr
vibrac
acion
ion de
dell co
cora
razó
zón
n qu
que
e en la orej
oreja
a resu
resuen
ena
a co
como
mo Na Nada
dam.
m. la
concentración sobre sonidos cada vez mas sutiles: campana, flauta, arpa, ...'Perdido en
el sonido, el pensamiento olvida todo lo exterior y se funde en él como la leche en el
agua.' El hormigueo y la vibración produce gran paz de corazón. Es el 'ruido de grandes
aguas'.

CANTO DE MANTRAS
12*"Canta un sonido como AUM lentamente. Entra en el sonido cuando AUM resbale en
la sonoridad".-15 (entona un sonido como AUM lentamente. Tu entras con el sonido en la la
plenitud)
***"Si se recita la sílaba sagrada AUM o cualquier otra fórmula y se evoca el vacio que se
encuentra al final del último sonido prolongado, por medio de esta eminente energia del
vacio, Oh Bhairavi, se alcanza la vacuidad".--(afor 39)
++En el momento que la l a recitación llega a su fin, despues de alargar por tres tiempos la
M nanasa
sal,
l, el pe
pens
nsam
amieient
ntoo se apapli
lica
ca al va
vaci
cioo term
termin
inal
al ha
hast
sta
a rea
reali
liza
zarr la vibr
vibrac
ació
ión
n
infinitamente sutil que lleva a la energia Unmana, en la cual se absorbe. Esta energia
supramental realiza el mas alto Samadhi (nirvikalpa). Desde la pronunciación de AUM,
hasta la energia del vacio, donde se alcanza la vacuidad total.

NO-SONIDO
13*"En el principio del refinamiento gradual de un sonido, despierta".
***"Es necesario concentrarse sobre el comienzo o el fin de un fonema cualquiera. Por el
poder del vacio, este hombre convertido en vacio, tomará la forma del vacio"--(afor 40).
++La conciencia en el momento en el que surge o en el momento en que se desvanece
se encuentra
momento desprovista
es fugitivo y caside dualidad. La yconcentración
imperceptible, eshace
para alcanzarlo aquí falta
instantánea, pues el
un pensamiento
sutil y bien entrenado. Según el Sivaismo de Cachemira el hombre es sin pensamiento
(sumergido en el Yo ilimitado)
i limitado) mientras surge el deseo y mientras se dispara
di spara la intención
de actuar, y también al fin del deseo, cuando deseo y curiosodad ya satrisfechos no
tienen mas que
q ue desaparecer.

AUDICION DE RAGAS
14*"Cuando
14*"Cua ndo escuches instrumentos de cuerda, entiende el sonido central omnipresente".
***"Si
***"Sigui
guiend
endoo at
atent
entam
ament
entee los son
sonidos
idos pro
prolong
longado
adoss de ins
instru
trumen
mentos
tos de mús
música
ica (de
cuerda u otros),
otros), si el espiritu no se interesa en n
ninguna
inguna otra cosa
cosa,, se identificará ,al
,al fin
de cada sonido, con la forma maravillosa del firmamento supremo"--(afor 41)
++Del indiferenciado
sonido sonido ordinario(pasyanti),
(vaikhari),que
al sonido
conducesutil interm
intermediario
directo alediario
Verbo(madhyama
(madhyama) ) y de ésteLas
supremo (paravak). a
all
ragas actuan así, empiezan suavemente, se aceleran progresivamente y acaban llenas
de vivacidad, creando verdadera fascinación en los oyentes. Como en la estrofa anterior
es necesario mantenerse ultra atento a cada pinzamiento de cuerda, o mejor aún sentir
el momento en que cada sonido nace y se desvanece. Solo así, perfectamente recogido
en el Acto de consciencia, podrá absorberse en la vacuidad eterea de la Conciencia
indiferenc
indiferenciada,
iada, cua
cuando
ndo se acab
acabee el último sonido de la raga qu
que
e será prolon
prolongado
gado al
máximo.

MODULANDO
15*"C
15 *"Cant a un EL
anta sonSONIDO
sonido
ido clara
clarame
mente
nte,, des
despue
puess mod
modula
ula dulceme
dulcemente
nte has
hasta
ta el silenc
silencio.
io. El
Conocimiento viene de esta armonia silenciosa"
***"Después de haber meditado sobre la realidad Sivaita según el método de los seis
camin
ca minos
os (fo
(fonem
nemas
as trans
transcen
cenden
dentes
tes,, ma
mantr
ntras
as y fra
frases
ses en la ma
manif
nifes
estac
tación,
ión, des
desde
de la
energia primordial hasta la materia capaz de excitar los sentidos) de manera exhaustiva
e incluyendo el universo entero, entonces se produce el Gran Despertar" (afor 57)
+++Si se alcanza a englutir todas las cosas en Siva, solo subsistirÁ LA REALIDAD
PORQUE
POR QUE ES EL DE DESPL
SPLIEG
IEGUE
UE DE LOS SEI
SEIS
S CAM
CAMININOS
OS ENGLOB
ENGLOBANANDO
DO tod
todaa la Realida
Realidad
d
empírica, que oculta la Realidad última, En el versículo 92 se trata de integrar el
conjunto de las categorias en el Si (ver pag 18 del libro), y ahora se trata de su fusión
con Siva. A la revelación de la energia, sucede el despertar transcendente, es decir la
intuición de Paramasiva que se funde soobre el yogin y lo penetra por todo. Despues de
haber indicado a la Diosa las vias de la profundidad íntim, Siva le enseña la infinitud del
Si que ha roto sus l'imites, mostrándole la inmensidad de un mundo eternamente uno
que el ha reintegrado en sí mismo.
NOTA: EL CANTO ARMONICO
SONIDO SUBVOCAL
16*"La boca ligeramente abierta, situa tu espíritu en el centro de la lengua. Cuando el
aliento penetra silenciosamente, percibe el sonido HH"
***"La boca bien abierta, la lengua en el centro, si se fija el pensamiento sobre este
centro recitando mentalmente el fonema HA, uno se hundirá en la paz" --(afor 81).
Es la actitud de la sorpresa, boca abierta sin que se pueda gritar ni respirar, estado que
precede o acompaña al extasis maravillado. Se abre la boca sin que la lengua toque el
paladar y entonces solo se podrá emitir el sonido de HA aspirada, el 'anacka'. Este
mudra prolonga la aspiración hasta la detención del aliento. "Si cortas los dos canales
auxiliares que fluyen..., cuando se emite el anacka y suprimes el pensamiento, en la
caverna del loto del corazón se disuelven las tinieblas y germina la Ciencia inmaculada,
incluso en un esclavo" Es el reposo de los alientos inspirado y expulsado, que incita al
pens. a calmarse. HA simboliza la energia en estado puro, contiene todos los fonemas y
es la semilla indestructible del aliento.
LENGUAJE SUTIL
17*"Concéntrate
17*"Concént rate sobre el sonido AUM, sin percibir ni la A, ni
n i la M".
***"Si se recita el fonema A sin bindú y sin visarga, el señor Supremo, este poderooso
torrente de Conocimiento, surge imprevisible, ¡Oh Diosa!" (afor 90)

18*"Cant
18*"C anta
a sile
silenci
nciosa
osame
mente
nte una pal
palabr
abra
a ter
termin
minada
ada en AH. CoContin
ntinúal
úalaa en HHHH
HHHHH H y
alcanza la espontaneidad"
***"Que se fije el espíritu sobre el fin del visarga de no importa que letra (con visarga) y
por intermediario de un pensamiento desprovisto de todo fundamento, se entrará en
contacto con el eterno Brahman" (afor 91).
++Se recita el fonema
fonema A sin resonancia
resonancia nasal(bindu) y sin escape ddel
el aliento(visarga), y
as
así
í Abha
kum
umbh se
ka,vuel
akavu
, elve
reve
rettenel
enc
ciótran
transc
ión
n scen
ende
brus
br cdent
usca nte.
e.l De
de
del ali es
esta
lien ta form
ento
to fo
unrma
unaa avez
A esel muy
mu y ema
fon
onembrev
breve,
a e,enu
lonci
nun que
quaedo
cia do.im
impl
. plic
ica
Es a
Esta
ta
pronunciación fugitiva y sutil permite al practicante un retorno a la fuente última, el Si
(el puro A, no disociado aún en Siva y en Sakti).
En el segundo aforismo se fija el pensamiento sobre el fin del visarga (detención brusca
de la vocal acompañada de una ligera aspiración) lo que priva a la inspiración de su
soporte, abriendose imperceptiblemente al Vacio.
NADA MUDRA
19*"Detén la percepción del sonido tapándote las orejas. Contractando el recto, entra en
el sonido"
***"Habiendo cerrado las orejas, así como la abertura inferior (ano), despues meditando
sobre la resonancia sin consonantes ni vocales, que se entre en el eterno Brahman" (afor
114).
++Se escucha el sonido anahata, no creado, que como no tiene consonantes ni vocales
no puede ser expresado en el exterior. Es bindu, donde todas las energias de Siva se
condensan en un punto y retornan a su origen, A o anuttara. Esta práctica produce en el
hombre un aumento
aumento de virilidad(virya) que lo precipita e
en
n sabdabra
sabdabrahman.
hman.

EL NOMBRE SAGRADO
20*"Penetra en el sonido de tu propio nombre y , a través de este sonido, conoce todos
los sonidos"
***"Po
***"Porr medio
medio de BHABHA,, la luz conscien
consciente,
te, todo res
resuen
uena.
a. Con
Conce
cede
de tod
todaa cos
cosa
a (RA
(RA)) y
penetra en todo (VA). Así por la recitación ininterrumpida del nombre Bhairava, te
vuelves Siva" (afor 130)
El Bhairava lleva en si al universo y consiste en la resonancia de la gran fórmula AHAM,
YO o IO. Bhairava significa: "Por la luz de la consciencia el gran Señor, provisto de
energia de actividad hace resonar toda cosa".
En todo momento, dentro y fuera hay que decirse de forma constante y con convicción
perfecta 'yo soy Bhairava', hasta realizar Siva. 'Partiendo del corazón la energia vital
asciende en la via media hasta el dvädasänta, y gracias a esta realización uno se
identifica con Siva, el universal Bhairava'.
III-DOCE VIAS HACIA EL CENTRO DE LA MEDITACION

LA FASCINACION DEL ARCO IRIS


21*"Ima
21* "Imagina
gina los cinco círcul
círculos
os coloreado
coloreadoss de la pluma de un pavo real como siendo tus
cinco sentidos en el espacio ilimitado. Ahora deja su belleza fundirse en tí. Haz lo mismo
sobre no importa que punto del espacio o de un muro, hasta que el punto se disuelva.
REntonces tu deseo de otra cosa se hará realidad".
***"Si se medita sobre el quíntuple vacio tomando por soporte los círculos arcoiris de las
plumas de un pavo real, uno
u no se sugerme en el Corazón, el vacio incomparable" (afor 32).
++Los cinco colores son los cinco sentidos, semejantes al papel de los circulos mágicos
o mandala. Espontáneamente la atención del que los fija gravita hacia el centro. Y es
arrastrado
arrastrado hacia el vacio, hacia el reposo del corazón.
6º-Imaginad que los cinco círculos de la cola de un pavo real son vuestros cinco sentidos
en un espacio infinito. Dejaos impregnaros de su belleza y concentraos en el punto
donde todos estos colores se funden. O bien concentraos en un punto pero solo hasta
que el punto desaparezca
desaparezca..
La tecnica de base puede situarse en el corazón o en un punto en la pared, con tal de
que os concentreis totalmente y olvideis al mundo entero.El espiritu-mente no es mas
que movimiento, solo esta vivo cuando se mueve de un pens a otro.La Consc es n/
naturaleza y la mente n/ actividad. Cuando la Consc se detiene la mente desaparece.
Estamos conscen
de que somos pero nose
pens. hay
hamas
roto.mente en tanto que movimiento del pens. La hipnosis
"Imaginad que los 5 sentidos son 5 colores y que inundan el espacio entero. Estos
colores entran dentro de v/ y se funden en un punto". El universo entero se disolverá. El
punto desaparecerá con la concentracion y habremos encontrado n/ centro (cerca del
ombligo por ejemplo). Este trabajo es para aquellos que pueden visualizar los colores.
Olvidarr la mente, olvida
Olvida olvidarr los colores, ver solo el punto. Si os habeis conv
converti
ertido
do en un
Ar
Arco
co Ir
Iris
is o un pa
pavo
vo re
real
al,, el es
espa
paci
cio
o en
ente
tero
ro es
esta
ta lle
lleno
no de co
color
lores
es de un
unaa belle
belleza
za
incompárable, pero no digais que es bello, no comenceis a pensar. Concentraros en el
punto hasta que desaparezca y habreis encontrado v/ centro.
Si no veis
punto colores, que
se disuelva. sea un punto sobre
Comncentrados, la pared.
la mente No parpadeeis
se inmoviliza y seguid hasta
y sin movimiento no que el
puede
vivir. Asi quedan cortados los vínculos con el exterior, y sois uno con el Universo que os
desvelara sus secretos. Somos Sat (Ser puro), Chit (Consciencia pura) y Ananda (pura
Felicidad). También es posible "Fijar todo vuestra atencion sobre el nervio (madis) que
esta en el centro de la columna vertebral, que es tan delicado como un hilo de lotus y de
esta forma sed transformados". Visualizad la CV y su nervio medio, que esta unido a
todo el cuerpo.Es inmaterial, pura energia y dador de vida. Este hilo une la existencia
visible y la invisible. Hay que comprender que tenemos un sentido ( atrofiado por el
miedo) capaz de ver nuestro cuerpo desde el interior (huesos, sangre, organos,..) Para
ver el canal medio es imprescindible mantener la CV recta, y cuando se consigue y este
canal se ilumina por la energia de Kundalini es posible ver las auras. Cuando las auras
(azul, blanco, dorado) se ven fisicamenbte es que su portador ha alcanzado la beatitud.

SUSHUMNA
22*"Sitúa toda tu atención en el nervio medio, delicado como el pétalo de un loto, en el
centro de tu columna vertebral. Así sé transformado"
***"El canal medio es lo que se mantiene en el centro. Cuando se medita sobre él bajo la
forma de esta Diosa que, semejante al filamento de un tallo de loto, es idéntica al
firmamento interior, entonces el Dios se revela" (afor 35).
++La energia del aliento se vuelve tan sutil que se la compara al filamento de un tallo
de loto. Es K, el fuego central, el canal medio que pasa por el medio del corazón. Perfora
un vacio llamado cavidad interna y por él se eleva. Es el espacio infinito y vacio de la
conciencia
conciencia que reabsorbe
reabsorbe en sí mismo toda dualidad y que no implic
implica
a ningú
ningún
n rast
rastro
ro de
existencia objetiva.
YOTI MUDRA
23*"Cierra las siete aberturas de la cabeza con tus manos. Un espacio entre los ojos
engloba el Todo".
***"Desde que se han cerrado las aberturas de los sentidos con la ayuda del arma
defensiva que forma la mano, obturándolas, y que se perfora el centro entre las cejas, el
bind
bindu,
u, un
una
a vez
vez peperc
rcib
ibid
ido,
o,de
desa
sapa
pare
rece
ce po
poco
co a popoco
co.. En
Ento
tonc
nces
es en me medi
dio
o de es
esta
ta
desaparición, he aquí el supremo descanso" (afor 36).
++Pulgares sobre orejas, indices sobre ojos, medios sobre nariz y anulares y auriculares
sobre la boca. Asi la conciencia se cierra a las impresiones sensoriales y se concentra en
un punto en el entrecejo (bhrü), donde rompe el nudo vital que hay allí y la energia
puede ascender hasta el brahmarandhra. El punto luminoso es bindu, que surge al
atravesar el nudo, hay que concentrarse rapídamente en él y cuando se disuelve en la
conciencia indivisa, la concentración alcanza su apogeo en el vacio de la conciencia sin
reflejo.
7º-Cerrad las siete aberturas de la cabeza con vuestras manos y el universo entero se
disolvera en el es
espacio
pacio que hay entre los dos ojos.
Al cerrar todas
interioriza las puertas,
creando un vaciov/entre
conocimeinto se detiene
los ojos que el3r yojo.En
es el3r no puede
él seexteriorizarse mas. Se
conoce la existencia
en su totalidad. Los dos ojos solo pueden ver lo finito, mientras que el tercero ve lo
infinito, inmaterial y espiritual. Se ve la ener
energia
gia y se puede se
sentir
ntir que el universo enter
entero
o
está en n/, nos convertimos en el universo. El 3r ojo no forma parte del cuerpo físico, es
la toma de consciencia del vacio infinito que ha entrado en n/. En cuanto este vacio se
siente, hemos vencido al temor y a la muerte, el universo entero nos pertenece.
Seguid cerrando las 7 puertas hasta que el sofoco se vuelva insostenible y aún mas.
Creereis que vais a morir y justo en ese momento todo se iluminará y sentireis como el
vacio interno se agrande y engloba todo. Es entonces cuando podeis relajaros y reabrir
los
Solocanales de consciencia
tomareis percepcion. del
Quevacio
esta interior
practicacuando
no se convierta
tengais laen una disciplina
impresión de queregular.
vais a
morir. Podeis poner tapones en los oidos y una banda en los ojos, pero la nariz siempre
debe cerrarse con las manos, para prevenir el caso en que perdais la
l a consciencia.
FUNDIRSE EN EL CORAZON
24*"Dichoso el que alcanza el centro del loto cuando los sentidos se han fundido en el
corazón"
***"¡
***"¡Oh
Oh Bie
Bienam
namada
ada!! Los sen
sentido
tidoss dis
disuel
ueltos
tos en el esp
espaci
acio
o del cor
corazó
azónn y el esp
espíri
íritu
tu
indiferente a toda otra cosa, el que accede al interior de la copa bien cerrada de los
lotos, alcanzará el favor supremo" (afor 49).
+++Los devotos del Trika representan el corazón como un esopacio redonde y hueco,
creado por la unión de dos flores de loto. El loto superior representa el conocimiento y el
inferior el objeto conocido. Entre ellos en el vacio intermedio reside el sujeto que conoce
o la conciencia. Cuando los sentidos y el pensamiento residen en medio del caliz del
corazón el yoguin alcanza la quietud y rompe sus ataduras con el mundo externo.
Conocieminto y conocido lo dejan indiferente. Penetrar en el propia corazón, representa
alcanzar el corazón de todas las cosas. Toda distinción entre cuerpo y mundo, sujeto y
objeto desaparece y se entra en una quietud en que la sístole y la diástole del universo
se equilibran.
EL JUSTO MEDIO
25*"Espíritu sin espíritu, habita en el centro"-26 (el Espíritu sin pensamiento, queda en el
centro, hasta...'
***"Si se evoca, aunque solo sea un instante, la ausencia de dualidad en un punto
cual
cualqu
quie
iera
ra del
del cucuer
erpo
po:: he ah
ahíí la Va
Vacu
cuid
idad
ad mi
mism
sma.
a. Li
Libe
bera
rado
do de todo
todo pe
pens
nsam
amien
iento
to
dualizante, se alcanzará la esencia no dual" (afor 46)
++Concentrarse sobre un punto del cuerpo como si fuera vacio y alcanzar la vacuidad.
Se confunden sujeto y objeto, las dudas y la agitación se resuelven en una armonia
superior. Al principio es solo un instante y luego se va alargando progresivamente hasta
constituir la propia naturaleza del yogin.

SAMYAMAH
26*"Mira armoniosamente un objeto. No mires a ninguna otra cosa. Aquí en el centro de
este objeto yace la felicidad".
***"Mientras se percibe un objeto determinado, la vacuidad se establece poco a poco en
relación con los otros objetos. Habiendo meditado en pensamiento sobre esta misma
vacuidad, aunque el objeto siga siendo conocido, llega la calma" (afor 122)-97

EL VUELO DEL LOTO


27*"Sin el soporte de los pies o de las manos, siéntate sobre las nalgas. De pronto la
concentración".
***"Instalado sobre un asiento mullido, reposando todo el peso mientras las manos y los
pies están privados de todo soporte, por efecto de esta actitud corporal, la inteligencia
intuitiva mas alta accede a la plenitud"
p lenitud" (afor 78).
++El cuerpo se hace ligero en la postura del loto y parece que el yogin va a salir
volando (cuando se alarga el tiempo en esta postura). Sucede una abstracción sensorial
y tactil, a la que hay que añadir la fatiga que rompe el contacto con lo conocido. El
mundo objetivo tanto como el subjetivo se difuminan y surge la intuición profunda.

LA OSCILACION
28*"En un vehículo en movimiento, por balanceos rítmicos, o en un vehículo parado
haciendo que tu cuerpo se mueva en círculos imperceptibles, experimenta".
***"O todavia si uno se encuentra en un vehículo en movimiento o si se mueve el cuerpo
muy lentamente, Oh Diosa, gozando entonces de una condición de espiritu bien calmado
se alcanzará el flujo divino" (afor 83).
++Un col olum
umpi
pio,
o, un ele leffant
nte
e o un caba
caball
llo.
o. El ba
bala
lanc
nceo
eo mon
onót
óton
ono
o cacalm
lmaa los
los
pensamientos. La lentitud extrema, como la velocidad, provoca una lentificacion interior
del pens. que es el primer paso hacia la inmovilidad. El movimiento en si es Bhairava,
como flujo poderoso que inunda el corazón del yogin.

PINCHANDO EL GLOBO
29*"Ahujerea con una aguja un lugar de tu forma rebosante de nectar, y dulcemente
penetra en el ahujero"
**
***"
*"De
Desp
spué
uéss de ha
habe
berr pe
perf
rfor
orad
ado
o un
una
a pa
part
rte
e cu
cual
alqu
quie
iera
ra de
dell cu
cuer
erpo
po co con
n un objet
objeto
o
puntiagudo o con fuego, si se centra el espíritu en ese lugar preciso, se producirá la
progresión relanpagueante hacia Bhairava" (afor 93)
++Centrarse en el punto doloroso y el dolor eliminará toda otra impresión del campo de
consciencia= no-dualidad. Solo se percibirá el dolor en su esencia (no en su relación con
otras impresiones), como pura energia de Siva. "Cuando se reconoce la Esencia,... los
movimientos de la sensibilidad asumen la naturaleza de la Consciencia absoluta" "Yo,
Paramasiva,, me encuentro en el placer, en el dolor y aún en la locura,...)
Paramasiva
RECORDANDO UN SUCESO
30*"Deja a la atención penetrar en el lugar donde recuerdas un suceso pasado. Tu forma
, habiendo perdido sus características presentes, será transformada"
transformada"
***"A la vista de un cierto lugar, que se deje ir el pensamiento hacia los objetos o
sucesos de los que se acuerde. Desde que se priva al cuerpo de todo soporte, el
Soberano omnipresente avanza" (afor 119).
++Es una verdadera Recapitulación. Ante un lugar conocido en el que se ha vivido antes
las imágenes se disparan y con ellas se disuelven los límites espaciales. Es entonces
cuando fluye un ingente flujo de energia. Se crea un púente entre el puro Sujeto
inde
indete
term
rmina
inado
do y el pupuro
ro ob
obje
jeto
to bien
bien de
defi
finid
nido.
o. El re
recu
cuer
erdo
do no es exexte
teri
rior
or sino
sino qu
que
e
manifiesta el Si y además , estando asociado al cuerpo del pasado, permite desapegarse
del cuerpo del presente y al mismo tiempo del pensamiento objetivo que tiende hacia el
mundo exterior.

NO PERCEPCION
31*"Percibe un objeto delante de ti. Siente la ausencia completa de cualquier otra cosa.
Despues alejándote de la sensación del objeto y de la ausencia de sensaciones, realiza"
***"Que el espíritu que acaba de dejan una cosa quede bloqueado y no se oriente hacia
otra cosa. Entonces, gracias a la cosa que se encuentra entre ellas, la Realización se
expande con toda su intensidad (afor 62)
ECUANIMIDAD
32*"Cuando tienes una emoción a favor o en contra de alguien, no la situes sobre la
persona en cuestión, sino queda en el centro"
***"No se debe alimentar ningún odio frente anadie, no se debe tampoco alimentar el
apego. En este estado intermediario que es liberación tanto del apego como del odio, el
brahmán resbala" (afor126)

IV-SIETE VIAS QUE CONCIERNEN A LA ACCION DE MIRAR

33*"Los ojos cerrados, ve tu centro interior con detalle. Enseguida, ve tu verdadera


naturaleza".
***"Habiendo fijado el pensamiento en el interior del cráneo, con los ojos cerrados, poco
a poco, y gracias a la estabilidad del pensamiento, se discierne lo eminentemente
indiscernible" (afor 34).

34*"Mira la taza sin ver los lados o la materia. En poco tiempo, toma conciencia".
***"Que se fije la mirada sobre un recipiente, una vasija o algún otro objeto, haciendo
abstracción de sus paredes. Cuando uno alcanza a absorberse en este Vacio, en ese
mismo instante y gracias a esa absorción, se identificará a él" (afor 59).

35*"Ve como si fuera la primera vez una persona bonita o un objeto ordinario".
***"Habiendo fijado los ojos sin parpadear sobre un objeto o forma grosera, y si se priva
al pensamiento de todo soporte, se llegará sin remedio a Siva". (afor 80)

36*"Simplemente mirando el cielo azul detrás de las nubes, encuentra la serenidad".


***"La mirada debe quedar fijada sobre una porción de espacio que aparece contrastada
bajo los rayos del sol, de una lampara,...y es allá mismo que resplandece la esencia de
su propio Si" (afor 76)
37*"Escucha cuando la última enseñanza mística te es impartida: Ojos calmados y sin
parpadear. Libérate totalmente".
***"Escucha, Oh Diosa. Voy a exponerte toda completa esta enseñanza tradicional y
mística: basta que los ojos se fijen sin parpadear para que se produzca pronto el
aislamiento de kaivalya" (afor 113).

38*"Al borde de un pozo, sondea un momento su profundidad hasta que te quedes


maravillado".
***"Manteniéndose encima de un pozo muy profundo,..etc, los ojos fijos sobre el fondo
sin parpadear, desde que la inteligencia intuitiva del yogin está exenta de dualidad
conceptual, se producirá muy pronto la disolución del pensamiento" (afor 115).

39*"Mi
39*"Mira
ra un obje
objeto
to,, de
desspu
pués
és lent
lentam
amen
ente
te reti
retira
ra tu mimira
rada
da,, en
ensseg
egui
uida
da reti
retira
ra tu
pensamiento, enseguida,..."
***"Cualquiera que sea el objeto hacia el que se dirija el pensamiento, es necesario en
ese
ese prec
precis
iso
o in
inst
stan
ante
te,, y cocon
n la ayud
ayuda
a de eseste
te pepens
nsam
amie
ient
nto
o ab
aban
ando
dona
narr el ob
objejeto
to
completamente sin dejar a otro instalarse en su lugar" (afor 129)

V-TRES VIAS QUE CONCIERNEN A LA SENSACION

40
40*"C
*"Cuan
uando
dodulce
acariciada, ac
acar
aricia
iciass , ent
princesa,entra
ra en la caricia
penetra caric
caricia
iacomo
com
comoola en
vidaloeterna)
ete
eterno
rno".
". -41 (mien
(mientra
trass ere
eress
***"Como por un proceso mágico, Oh Bella con ojos de gacela, la gran felicidad se eleva
subitamente al menor contacto. Gracias a ella la Realidad se manifiesta" (afor 66).

41*"Cierra las puertas de los sentidos cuando sientas vibraciones. Enseguida,...".


41*"Cierra
***"Cuando desaparecen todas las actividades sensoriales por medio del flujo del aliento
que se eleva, poco a poco , en el momento en que se siente un hormigueo, la suprema
dicha se propaga" (afor 67).
++Espontáneamente, cuando
sensoriales, las funciones la energía
sexuales vital se eleva
y los alientos comoy kundalini,
centrífugo centrípetolas
se actividades
encuentran
marginados. Así aparece una vibración-hormigueo que partiendo del corazón se expande
con gran placer por todos los miembros. El gozo aumenta mientras k. asciende hasta el
Dvadasanta. Si nos concentramos en él, se alcanzará la gran dicha de la existencia
bráhmica.

42*"Cuando estés en la cama o sobre una silla, déjate flotar en el espacio"


42*"Cuando
***"Manteniendote sentado o acostado debes evocar con intensidad tu propio cuerpoo
como privado de soporte; en un pensamiento que se desvanece, en ese mismo instante,
sus predisposiciones inconscientes se desvanece
desvaneceran
ran igualmente" (afor 82)

VI- NUEVE VIAS QUE SE REFIEREN A LA LUZ

43*"Considera tu esencia como rayos luminosos que van de un centro a otro, a lo largo
de las vértebras de tu columna. Así la vida se levantará en tí"
***"De centro en centro, de etapa en etapa, la energía vital como un relámpago brota
hasta la cima del triple puño (Dvadasanta), tanto que al final se produce el Gran
Despertar"
Desperta r" (afor.29)-5
++Se refiere a la Conciencia despierta gracias a los Mantras. Como en el sloka anterior
(28), el flujo interno de energía asciende por etapas sucesivas, no irradiando desde el
centro de cada chakra, sino resplandeciendo como el relámpago.
44*"En los intervalos siéntete luminoso".
***"Las doce modalidades sucesivas corresponden exactamente a los doce fonemas
di
dist
stint
intos
os.. Ha
Habié
biéndo
ndose
se lib
liber
erad
ado
o grad
gradua
ualm
lmen
ente
te de lalass co
cond
ndic
icio
ione
ness ma
mateteri
rial
al,, su
suti
till y
suprema, en último lugar uno se identifica al mismo Shiva (afor.30) -6.
++Los doce movimientos de la Kundalini son correlativos a los fonemas que van (en
sánskrito) de la A al 'visarga' H. Son 1-'El punto de la Existencia', al nivel de los
genitales; 2-Muladhara; 3-Kanda, cerca del ano; 4-el ombligo; 5-el corazón; 6-Kantha, la
cavidad en la base de la garganta; 7-Talü, el paladar; 8-Bhrümadhya, entre las cejas; 9-
Laläta, al nivel de l frente debajo del 10- Bramarandhra; 11-Sakti, la energia pura fuera
del cuerpo; y 12- Vyapini, lo omnipresente que se revela cuando la K inunda el universo
entero. Uno se libera del tiempo y de la actividad limitada y se identifica con Siva.

45*"Percibe el cosmos como una eterna Presencia traslúcida por siempre viva" -38
45*"Percibe
el 38 y el 77 son distintos en Paul Reps.
***"Si se medita sobre el cosmos considerándolo como una fantasmagoría, una pintura o
un torbellino, y se llega a percibirlo globalmente como tal, la dicha aparecerá" (afor
102). -77
++Se
++ Se tr
trat
ata
a de pe perc
rcibi
ibirr el un
univ
iver
erso
so co
como
mo un
una
a imag
imagen
en tota
totalme
lment
nte
e un
unif
ific
icad
adaa en la
conc
co ncie
ienc
ncia
ia de
dell obse
observ
rvad
adoror qu
que
e la cocont
ntem
empl
pla,
a, pe
pero
ro co
como
mo si es
estu
tuvi
vier
era
a tota
totalme
lment
nte
e
desprovista de sentido objetivo. Desde que se está convencido del sentido ilusorio del
universo, éste
y contenido, yaSinosubsiste
y el tiene poder de engendrar
sólo cada deseo o aversión, se vacia de toda forma
vez mas brillante.
46*"En verano, cuando ves el cielo claro hasta el infinito, penetra en esta claridad"
**
***"
*"Si
Si co
cont
ntem
empl
pla
and
ndoo un ci
ciel
elo
o muy pur uro,
o, se fija
fija en él la mir ira
ada sin el memeno
norr
desfallecimiento, el ser entero inmovilizado en la acción, en ese mismo momento ¡Oh
Diosa! se alcanzará la maravilla Bhairaviana" (afor.84)-51.
47*"Ve el espacio entero como si fuera absorbido por tu propia cabeza. Luz"
***"Que se evoque todo el espacio vacio, bajo la forma de la esencia bhairaviana, como
disuelto en tu propia
rayo, expresión mismacabeza. Entonces
de Bhairava" el universo
(afor 85)-60. entero se absoberá en la Realidad del

48*"Despentándote, durmiendo o soñando, conócete en tanto que luz (conoce tu luz)".


48*"Despentándote,
Cuando se conoce plenamente la forma de Bhairava en la vigilia (conocimiento limitado
productor de dualidad), en el sueño (visión exteriorrizante) y en el sueño profundo
(tinieblas)... se está rebosante del esplendor infinito de la Conciencia" (afor 87) -61

49*" Cuando llueve, una noche negra, penetra la oscuridad como la Forma de la forma"
***"Lo mismo durante una negra noche, a la llegada de la quincena oscura, habiendo
evocado sin discontinuidad la forma tenebrosa, se accederá a la forma bhairaviana (afor
87)- 62

50*"Incluso cuando no exista noche lluviosa y sin luna, cierra los ojos y encuentra la
os
oscu
curi
rida
dadd dela
delant
nte
e de tí.
tí. Ab
Abre
re en
ento
tonc
nces
es los ojo
ojoss y ve la oscu
oscuri
rida
dad.
d. As
Asíí la
lass fa
falt
ltas
as
desaparecen
desaparec en p
para
ara siempre".
***"Lo mismo manteniendo los ojos bien cerrados, un color oscuro aparecerá.Si se los
abre de pronto de par en par, evocando la forma de Bhairava, será posible identificarse
con ella (afor 88)-63.

51*"Cuando tu atención despierta, en ese mismo momento experimenta"


51*"Cuando
***"Que se fije el pensamiento en el centro superior (dvadasanta), de todas maneras y
en cualquier lugar en que se encuentre. La agitación siendo poco a poco abolida, en
algunos dias lo indescriptible se producirá" (afor 51)

VII-CINCO VIAS TRATANDO SOBRE LA CONCENTRACION

DETENER EL IMPULSO
52*"En el momento preciso en que sientas el impulso de hacer alguna cosa, detente"
***"Que un obstáculo se oponga al ejercicio de un órgano cualquiera, o que de sí mismo
se le haga obstrucción, si en ese momento uno se sumerge en el vacio sin dualidad, allá
mismo el Si resplandece" (afor 89)
+++Cuando se siente una gran curiosidad frente a un objeto que se querria ver o tocar,
si de pronto surge un obstáculo o que uno mismo se niega a ello, el órgano no puede
alcanzar el objeto deseado. Esta privación suscita bruscamente un vacio o carencia de la
dualida
dua lidad
d suj
sujeto
eto-obj
-objeto
eto.. El obj
objeto
eto se des
desva
vanec
necee y sol
solo
o que
quedada la dec
decepc
epcion
ion,, per
pero
o si
entramos en este vacio intersticial nos ponemos frente a esa parte de n-m que el mundo
oculta casi siempre. En este retiro a n-m y si el choque ha sido violento el Si o
Conciencia última se manifestará. Cada vez que los poderes sensiitivos o racionales
despiertan la conciencia de la vida profunda son de la vía de la
l a energía.

53*"Cuando
53*"Cuando el deseo llega, acéptalo. Después, de pronto, abandónalo'
***"Habiendo observado en tí un deseo que surge por sorpresa, ponle fin bruscamente.
Cualquiera que sea la fuente en que ese deseo haya tenido origen, que se reabsorba
inmediatamente en ella' (afor 96)-71
+++Se
+++ Se tra
trata
ta de retor
retornar
nar ins
insta
tantá
ntánea
neamen
mente
te al pr
prese
esente
nte,, rev
revist
istien
iendo
do una expre
expresió
sión
n
verbal o fijándose sobre un objeto definido. Si se rechaza de golpe el impulso que nace,
se produce un vacio que nos devuelve a la fuente de ese deseo, ante de que éste pueda
alejarse de ella. Esta fuente es el acto de toma de conciencia de sí en estado puro, y se
retorna así a la indeterminación original. 'Unmesa' el despertar surge aquí de manera
muy semejante
instantánea en ela momento
los demasenaforismos: bruscoobjetivo
que el soporte cambio se
dederrumba
orientación, interiorrización
bajo el choque de
una intensa emoción. Via de la energia.
54*"Viaja o muévete hasta el agotamiento. Después déjate caer sobre el suelo. Y en esta
caida. cae entero'.-86
***Cuando, fisicamente traspasado, has girado en todas las irecciones y con todas tus
fuerzas, hasta el punto de caer a tierra de simple agotamiento, sucede que gracias a la
detención de la eferves
efervescencia
cencia de la energía, la condición suprema aparece" (afor 111)
+++Cuando se está sin fuerzas, cuando el pensamiento ya no funciona y se pierde
conc
concie
ienc
ncia
ia de
dell mu
mund
ndoo ex
exte
teri
rior
or,, se pu
pued
edee ac
acce
cede
derr fa
faci
cilm
lmen
ente
te a la via
via mís
místi
tica
ca.. Sin
Sin
embargo hay que vencer un serio obstáculo: la agitación de la energía.Sea la excitación
o el temblor de una persona que ha ido mas allá de sus fuerzas, la inquietud de un
enfermo que constata su debilidad extrema, la impaciencia por saber en el caso de
alguien que se siente ignorante, o aún esa cierta excitación (en el yoguin en samadhi)
causada por las demandas de sus discípulos a los que no puede atender en ese estado.
55*"Supòn que eres privado gradualmente de energía y conocimiento, En el instante de
esta realización, transciende"
***"Si eres privdo de fuerza o conocimiento en relación con las cosas, o incluso si el
pensamiento se disuelve en el éxtasis, desde que la efervescencia de la energia llega a
su fin. la forma maravillosa de Bhairava se revela" (afor. 112)
+++Este aforirmo es la continuación del anterior. Tanto la persona agotada, como el
enfermo o el yoguin, se reunifican en su energia interiorizada y, si llegan a poner fin a
toda agitación, entran en la energia abisal y sin fundamento que ha roto todas las
ataduras con la realidad empíirica. Solo entonces la Belleza inefable, despojada de su
diversidad, se revela plenamente.
56*" La devoción libera"
***"
VIII- DOCE VIAS RELATIVAS A LA GRAN FUSION

57*"Toca los globos de tus ojos como con una pluma. En medio de ellos la luminosidad
abre el corazón, y por ella se filtra el cosmos". -13
***"Sii se medita en el corazó
***"S corazón n y en el tilaka o mancha roja del gurú en la frent
frente,
e, este
fuego sutil produce una cierta agitación interna. Al fin, cuando esta efervescencia ha
desaparecido
desaparec ido uno se absorbe en la Luz de llaa Conciencia" (afor 37)
++Es el bindu, fuego sutil que fluye como una llama entre las cejas, y que procede de
una agitación causada por las manos sobre los párpados, excitando el centro bhrü. Este
bindu se imagina en el cora
corazón
zón y tam
también
bién en la cima del cráne
cráneo,
o, donde surge la colet
coleta
a
sivaita del yogin.
Si se evoca al bindu como una llama en el entrecejo, mientras la ascensión de K une el
corazón al cerebro,
en el corazón se tratará
y se utilizan de laexternos
medios Via de lapara
Energia. Si la la
provocar meditación seluz,
visión de la fija pertenecer
sobre binduá
pertenecerá
a la Via del Individuo. Y por último si uno se adhiere de forma íntima al bindu que
que fluye
desde lo alto del cráneo para desaparecer llevándose la dualidad sujeto-objeto con él,
esta absorción en la Consciencia infinita revelará la Via Superior de Siva. Estas tres vias
existen en gran parte de los 112 aforismos del VijñanaBhairava
VijñanaBhairava..
8º-Olvidad la mente. Sentid todo con vuestro corazon donde se funden todos vuestros
sentidos y encontrad el centro del lotus.
l otus.
Sobre todo para gentes emotivas o sentimentales mas que cerebrales. Cerrad los ojos y
tocad cualquier cosa, v/ hijo, amante, un arbol, una flor,la tierra..sentid como el corazón
y
nonocon
la mano es el Sentid
la cabeza. que toca la tierra.con
la musica Cuando
todosescuchais música,
los sentidos hacedlo
que se con el
disuelven corazon
y se reuneny
en el corazon. El amor es también un medio para concentrars
concentrarse
e en el corazón.

58*"La amable Devi entra (Presencia etérea). Y Ella se infiltra lejos, encima y debajo de
tu forma"
((Dulce Devi, entra en la Presencia etérea que se expande lejos, encima y debajo de tu
forma)).
***"¡Oh Bella con ojos de gacela! Que se invoque intensamente toda la sustancia que
forma el cuerpo como penetrada de eter. Y esta evocación se volverá así permanente"
(afor 47)-20
+++Se trata de concentrarse ahora sobre el contenido mismo del cuerpo, sin relación
con su apariencia externa. Mas y mas intensamente se llena esa foema de aire o de luz
vivificante haciendola ligera, o se magnifica diluyéndola en el espacio hasta que inunde
el cielo o el vacio infiniito. Esta imagen cósmica de un cuerpo aéreo, abierto por todos
los lados pero adherido en nuestra visión rompe la pesadez ordinaria del cuerpo. Cuando
esta evocación se implanta en las profundidades del Ser, se goza de la conciencia
infinita propia de la Via de Siva.

59*"Transmuta el espíritu en una materia de indecible finura, y expándela encima,


debajo y en lo profundo de tu corazón" -22 (transforma las fibras del mental en algo de
inefable finura encima, debajo y en tu corazón)
***"Si se medita sobre las categorias sutiles así como sobre las muy sutiles incluidas en
nuestro propio cuerpo, o bien soobre las del universo como si ellas se reabsorbieran las
unas en las otras, finalmente la suprema Diosa se revelaría" (afor 54)
60*"Co
60*"Cons
nsid
ider
era
a to
toda
da pa
part
rte
e de tu form
forma
a pres
presen
ente
te como
como un espa
espacicio
o ili
ilimi
mita
tado
do"" -2
-21
1
(considera todo el espacio de tu forma presente como espacio ilimitado)
***"Que se evoque el espacio vacio en su propio cuerpo y en todas las direcciones a la
vez. Entonces para quien goza de un pensamiento libre de dualidad, todo se vuelve
espacio vacio"(afor.4
vacio"(afor.43)
3)
+++Se trata de abarcar las 7 direcciones a la vez, simultáneamente, lo que es muy
complicado y mas en el interior del cuerpo. Pero si se logra esta proeza las diferencias
entre lo subjetivo y lo objetivo desaparecen, y el cuerpo se sumerge en un vacio infiniiti,
el yoguin se siente expandervolviéndose tan grande como el espacio con el cual se
confunde, para alcanzar finalmente el vacio absoluto de la Conciencia.
61*" Siente tu sustancia, hueso, carne, sangre, saturada por la esencia cósmica" -23
***"Del hecho que el pensamiento está absorbido en el dvadasanta, en un hombre cuyo
intelecto es firme y cuyo está penetrado por todas partes por la Consciencia se presenta
entonces en él la característica de la Realidad bien afirmada" (afor 50)
62*"Siente las excelentes cualidades creativas filtrar a través de tu pecho y asumir
delicadas configuraciones" -30 (Siente las sutiles cualidades de la creatividad difundirse
en tus senos, donde ella revela delicadas configuraciones
configuraciones))
***"Esta suerte de intuición que, gracias a la intensidad de la adoración nace en el
hombre que ha logrado el perfecto desapego, es la energía misma del Bienhechor. Que
se le evoque perpetuamente y uno se identificará a Siva". (afor. 121)
((Sin forma se puede asumir cualquier forma))

63*"Habita
habitaciones.un De
lugar
alláinfinitamente
viene la calma espacioso, desprovisto
del espíritu". de árboles,
-35 (entonces de el
llega colinas
fin dey las
de
presiones mentales).
***"Que se fije la mirada sobre una región desprovista de árboles, de montañas, de
muros o de otros objetos. En el estado mental de absorción uno se convierte en un ser
cuya actividad fluctuante ha desaparec
desaparecido"
ido" (afor 60).
+++S
++ +Se
e rerefi
fier
ere
e a las
las gran
grandedess su
supe
perf
rfic
icie
iess de
desn
snud
udas
as y mo monó
nóto
tons
ns,, sin
sin ac
acci
cide
dent
ntes
es
susceptibles de fijar la mirada, así el pensamiento al no detenerse en nada se calma
espontáneamente y la Luz de la conciencia se revela. La conciencia plena y perfecta se
diferencia de la parcial o imperfecta en que consiste en un maravillamiento que abraza
en sí mi
mismsmo o to
toda
da la in infi
fini
nita
ta mu
mult
ltip
ipli
lici
cida
dad.
d. El quque
e ququie
ierre pe
pene
netr
trar
ar en sí mi mism
smo
o
progresivamente
progresivament e hasta Bhairava debe trabajar en una región no accidentada desprovista
de bosques y de lagos (nieve o desierto) que permite una visión espiritual ininterrumpida
para
par a alc
alcanz
anzar
ar la Con
Concie
cienci
nciaa Bha
Bhaira
iravia
viana.
na. As Asíí pen
pensa
sarr se vu
vuelv
elve
e imp
imposi
osible
ble en estas
estas
soledades, y la tranquilidad nos inunda, con gran apertura mental y en una absorción
natural y creciente que nos transforma para siempre.
64*"Considera los vientos como tu propio cuerpo de felicidad" -40 (considera la plenitud
como tu propio cuerpo de felicidad)
***"Eterno, omnipresente, sin soporte, omnipenetrante, soberano de todo lo que es"
Meditando a cada instante sobre estas palabras se realizará su significación de acuerdo
con el objeto signiificado"
signi ificado" (afor 132)
65*" En una posición confortable (loto) una zona de vacio se difunde gradualmente en
medio de la axila y causa una pa
pazz profunda" -54 (en una región entre las axilas
axilas))
***"Confortablemente instalado sobre uu lugar adecuado, los brazos cruzados, habiendo
fijado el pensamiento el el hueco de las axilas, gracias a esta absorción se obtiene la
quietud" (afor 79)
+++La postura de los brazos cruzados sobre el pecho y las manos en las axilas se llama
Ardhakuncita. Se pueden también presionar los brazos sobre el pecho y presionar el
corazó
cor azón
n lo que favor
favorec
ece
e la abs
absorc
orción
ión pro
profun
funda.
da. El silenc
silencio
io y la inm
inmovi
ovilida
lidadd deb
deben
en
prolongarse hasta que permitan alcanzar no sólo la calma física y mental sino una paz
de orden místico. Etapa aprendices (solo llega a la paz).

66*"Siéntete como si te difundieras en todas las direcciones infinitamente" -67 (siente


como te expandes en todas las direcciones lejanas-próximas)
***"Que se medite sobre su propio Si en forma de firmamento ilimitado en todos los
sentidos, Desde que la conciencia se encuentra privada de todo soporte, entonces la
Energía manifiesta su verdadera esencia" (afor 92)
+++ El yoguien se representa el Si como una inmensidad donde nada está determinado.
Ni los sentidos ni la curiosidad están implicados. La atención no se dispersa porque nada
la atrae ni la fija. La conciencia está sin punto de apoyo en el mundo externo y se
identifica al espacio infinito. Libre de las contingencias que la retenian se reconoce como
el
quepoder
Acto que crea la inmensidad y se revela en su esencia verdadera y pura, en tanto
de conciencia.
67*"La percepción de los objetos y de los seres es la misma para una persona iluminada
que para una persona ordinaria. El primero solo tiene una ventaja: queda en un estado
de espíritu que no se pierde en las cosas" -81 (la primera posee una grandeza: se
mantiene e el humor subjetiivo y no se deja atrapar por llas
as cosas)
***"La percepción del sujeto y del objeto es la misma en todos los seres provistos de un
cuerpo. Pero lo que caracteriza al yoguin es su atención initerrumpida a la unión (del
sujeto y del objeto) (afor 106)

68*"Cr
68*" Cree
ee en la penepenetr
tra
aci
ción
ón de lo omni
omnisc
scie
ient
nte
e y lo om omni
nipr
pres
esen
ente
te"" -8
-84
4 (C
(Cre
reet
ete
e
omnisciente, omnipresente y omnipennetrante)
omnipennetrante)..
***" Cuando uno se centra en la realización siguiente: Yo poseo los atributos de Siva, soy
omnisciente, omnipotente y omnipenetrante, yo soy el Maestro supremo y ninguna otra
cosa, uno se vuelve Siva (afor 109)
+++"El yoguin comienza por investir a Siva de los atributos de omnisciencia y otros y
luego imagoina que él tambien los posee.Adquiriendo
p osee.Adquiriendo seguridad
seguridad de su identidad con Siva
se ve la Realidad como es: Realidad del Si y verdad del universo. Siva se vuelve
inmanente al universo y uno se integra a todo.
El jñaninhabiendo superado la fase del recogimiento de la energia alcanza el éxtasis con
los ojos abiertos en el que la energia se expande. Percibe el mundo a su alrededor y
desplega su actiividad sin abandonar el santuario del corazón, impregnando el universo
de su interi
interiori
oridad
dad con
contro
trolad
lada.
a. As
Asíí ac
acced
cede
e al estad
estado
o cós
cósmic
mico
o pro
propio
pio de PaParam
ramasi
asiva
va,,
omnisciente y omnipresente. Todo lo que se maniifiesta no es mas que su propia gloria y
se vuelve el soberamo omnipotente, y los vikalpa que aparecen son el juego de su
creatividad en el mundo.

IX.- 21 VIAS QUE CONCIERNEN A LA PRACTICA DE LA MEDITACION EN RELACION


CON LOS DESEOS Y LOS ESTADOS DE ESPIRITU.

69*"Desde el comienzo de la unión sexual lleva tu atención al mantenimiento del fuego,


y continuando así, evita las brasas ardientes del final"-43
***"Pero que se fije el pensamiento de placer en el intervalo entre el fuego y el veneno.
El pensamiento se aisla entonces o se llena de aliento y uno se intergra en la felicidad
del amor" (afor 68 - el 66 y 67 parecen también implicados en este apartado).
+++Tantraloka:"Que se fije el pens relajadamente sobre la sustancia misma del fuego y
de 'visa'(el estado en calma que se experimenta al principio y al fin de la unión sexual),
o sobre SIva y su energia intimamente unidos, y se alcanzará el aliento cósmico mas allá
de la insp y la esp. He aquí la verdade
verdaderara felicida
felicidad
d del amor pues, unido a Siva, se goza
de la beatitud omnipenetrante, de una beatitud de orden cósmico'.
Se trata del juego del lenguaje a dos o tres niveles propios de los Tantras. Unión sexual
y ascensión de la dormida (kundalini) utilizando los placeres de los sentidos con fines
místicos. Se trata de un h unido a una mujer cuyo pens se absorbe tan profundo en la
alegria del amor que se olvida de todo el resto y traspasa así sus oscilaciones mentales.
Los tér
términ
minosos téc
técnic
nicos
os fue
fuego
go (va
(vahni
hni)) y ve
venen
nenoo (vi
(visa
sa)) design
designan
an res
respec
pectiv
tivam
ament
entee el
principio y el fin del acto sexual y, sobre otro plano, la contracción y la expansión de
energias durante el ascenso de kundalini, las cuales tienen por objetivo abrir el canal del
centro.
Hay tres experiencias distintas relacionadas con la recitación de la fórmula del corazón,
el parabija SAUH: 1-La realidad sin artificio e inmaculada que funda y explica todas las
otras realidades. Es el estado supremo en que la energia se manifiesta con mayor
claridad e intensidad. Su símbolo es el tridente AU que encierra las tres altas energias en
acto;
la via2-media
La realidad o categoria
y también del amor,
al comienzo de laesunión
el fuego que aparece
sexual. al entrar
Se le llama el aliento
el visarga H, oen
la
'mitad de HA" porque la energia divina no se manifiesta aquí plenamente. 3- La realidad
del veneno o de la omnipenetración es la unión de Siva y de la energia. El fonema SA
representa el fin de la unión sexual, pero también el ascenso directo del aliento hasta el
Brahmarandhra. El yoguin alcanza el estado del eterno Siva, pero corriendo la capas de
ilusión que esconde la esencia omnisciente de la energia cósmica (por eso se llama
veneno).
La realización de los tres fonemas S+AU+H el mantra mismo del corazón para la escuela
Tri
Trika
ka,, pe
perm
rmit
ite
e ma
mani
nife
fest
star
ar el Yo
Yo,, Ah
Aham
am.. El un
univ
iver
erso
so dife
difere
renc
ncia
iado
do S (a (alie
lient
nto
o vita
vitall
ascendente
encima de lao coronilla
Kundalini), no alcanza
donde su existencia
las energias real hastayque
de conocimiento se eleva
actividad se en AU por
equilibran
mutuamente. El yoguin ve el universo en paz en SA, al comienzo y al fin de la relación
sexual. Entonces proyecta el universo en forma de visarga o dos puntos A:, al interior y
al exterior en la conciencia de Bhairava. Asi se armoniza el sujeto y el objeto y en la
unión de Siva y su energia, el místico tomando conciencia de si, alcanza la plenitud.
En sustancia estas dos realidades amor y veneno (ambrosia) son una y su unión se llama
pranana el sexto aliento que anima y vivifica a los otros cinco, lo mismo que al universo
entero.
ente ro. El Tr
Trika
ika dice que ssii el h unido a una mumujer
jer fij
fija
a su con
concienc
ciencia
ia en el
el sonido S SÏT
ÏT
que ella emite automáticamente en el momento donde la pareja siente placer. El yoguin
debe estar desapegado de si la mujer es bella o fea (ni atraido ni sentir rechazo) Si se
concentra en ese placer del inicio y sobre el sonido SIT annálogo a la emisión creativa
para que su pensamiento pierda su tendencia a la dualidad, se introducirá en el estado
de energia en estado puro y someterá el universo a su poder. Si el pensamiento llega a
disolverse en la beatitud del amor, al punto de olvidarse del yo y sus preocupaciciones,
se en
enco
cont
ntra
rará
rá ai
aisl
slad
ado,
o, rota
rota su re
rela
laci
ción
ón co
con
n el dodobl
blee al
alien
iento
to (i
(ins
nspp y es
esp)
p),, co
con
n la
contracción y la expansión de la dormida, y con losl os dos polos de la dualidad. Es entonces
cuando se siente invadido por la energia del aliento.

70*"Cuando estés en una tal unión y tus sentidos vibren como hojas al viento, entra en
esta vibración" -44 (cuando en tal abrazo tus sentidos sen agitados como hojas al viento,
penetra esta agitación).
***" El goce de la Realidad del brahman que se siente en el momento en que toma fin la
absorción (unión sexual o absorción en la energia divina) en la energia fuertemente
agitada por la unión con una pareja (sakti), es a eso lo que se llamagozo íntimo"
(afor.69)
+++"Es uno de los metodos pra acceder al verdadero Corazón. Ya que pone en juego la
efervescencia de la energia que alcanza su paroxismo en el acto amoroso. El yoguin
unido a la sakti iniciada siente la vibración consciente de su energia, y se siente también
sobrecogido de maravillamiento.Tiene que identificarse a esa energia de felicidad has hasta
ta
fundir
fun dirse
se con ella,
ella, ene
energi
rgia
a des
desnud
nuda a com
comoo la beatit
beatitud
ud del Si. As
Asíí pier
pierde
de la dualida
dualidad
d
hombre-mujer y del plano intimo del goce pasa al goce brahmico en el que Siva y su
energia se encuentran indisolublemente unidos. En el momento del espasmo, con la
excitacion de toda la energia viril a punto de fluir, el yoguin se concentra en el canal
medio, mas allá de la dualidad, y alcanza el dominio de la libertad absoluta (orgasmo
interno y no externo).

71*"Aún cuando sólo recuerdes la unión, con el abrazo la iluminación"


-45 (Incluso en el recuerdo de la unión, sin el abrazo, la transforma
transformación)
ción)
***"¡Oh Maestra de los DIoses! El flujo de la felicidad se produce incluso en ausencia de
una energía (una mujer), si se recapitula intensamente el gozo nacido de la mujer
gracias a los besos, las caricias, el abrazo total" (afor 70)
+++"Este es el segundo camino para acceder al Corazón (Kulavesa o absorción en la
energía sexual)
de una mujer con la puede
ausente ayuda incrementar
de recuerdoslasensuales evocados
potencia viril condeintensiad.
al punto alcanzar La imagen
el nivel de
la energia íntima que reposa en el corazón y que se reconoce pronto como idéntica a
SIva. Una vez mas lo esencial es el conducto medio y su energía, pues el flujo de
felicidad se siente en la via media sea por la unión sexual o por su recuerdo, felicidad
que es el intermediario entre el placer sensual y la beatitud de brahman.

72*"Cuando lleno de alegria te encuentres un amigo, después de una larga separación,


permítete esa alegria" -46 (En la alegria de ver a un amigo largo tiempo ausente,
penetra en esta alegria)
***"O
alcanzatodavia a la vista
una felicidad muydegrande.
un familiar del que
Habiendo has estado
meditado sobrelargo tiempoque
la felicidad separado se
acaba de
surgir, uno se absorbe en ella
ell a y después el pensamiento se identifica con ella" (afor 71)
+++Se trata de alcanzar el acto puro desde el primer estremecimiento de felicidad, pero
para que esto sea posible la atención ha de estar muy alerta y vibrante porque el flujo
de felicidad pasa con extrema rapidez. Así que esto es imposible si antes no se han
calmado las fluctuaciones mentales. Via energia= conciencia indiferencida.

73*"Cuando comes o bebes, vconviértete en el gusto de lo que comes. Llénate de ese


gusto" -47 (cuando comes o bebes, vuélvete el gusto del alimento o de la bebida, y sé
inundado)
***"Gr
***"Graci
acias
as a la expa
expansi
nsión
ón de la felici
felicidad
dad que compo
comporta
rta la eufor
euforia
ia causa
causada
da por el
alimento y la bebida, adhiérete con todo tu ser a este estado de sobreabundancia y te
identificarás entonces con la mayor felicidad" (afor72)
+++Cuando falta el de
aridez, pero después alimento
un granlos conductos
festín delórganos
todos los cuerposesienten
bañan una
en lacierta sequia
euforia y
y en la
exhuberancia que produce una expansión de 'rasa'. Si te entregas a la plenitud te
identificarás a ella y alcanzarás una felicidad universal. (Incluso en medio de la felicidad
limitada procedente de tal o tal objeto, el pensamiento unificado penetra en la Realidad
suprema).

74*"Tú, el ser dulce de ojo de loto, cuando cantas, miras, gustas, toma conciencia de lo
que eres (de que eres), y descubre la vida eterna" -48
***"Si un yogin se funde el la dicha incomparable que se siente al gozar de los cantos y
otros placeres sensibles, porque él no es mas que esta dicha, una vez su pensamiento
estabilizado se identificará completamente a ella. (afor73)
+++Todo placer, aun viniendo de los objetos sensibles, es una parcela del placer de
br
brah
ahmaman,
n, y po porr es
eso o iden
identí
tífic
fican
ando
dono
noss al prim
primer
ero
o popodr
drem
emos
os al
alca
canz
nzar
ar au
aunq
nque
ue se
sea
a
parcialmente el segundo. Se trata de los gozos artísticos (no gustativos ni sexuales ya
tratados) que no suelen ser modificados en su recepción por alteraciones externas. Con
poemas o danzas uno se absorbe en el placer estético (rasa) que nos permite descansar
en la esencia. El corazón o toma de conciencia de sí es el factor preponderante. Las
tende
tendenci
nciuas
uas res
residua
iduales
les incons
inconscie
ciente
ntess son el obsobstác
táculo
ulo a la ma
manif
nifest
estac
ación
ión de la luz
(alegris del sujeto consciente, pero no felicidad mística). Pero si en vez de un aficionado
al arte se trata de un yogin cuyo corazón está permanentemente atento a retirar el velo
que cubre y oscurece la Luz de la Realidad, este podrá en el curso de sus goces
ar
artís
tísti
tico
coss al
alca
canz
nzar
ar la mas
mas alta
alta de laslas felic
felicid
idad
ades
es.. Su pe
pens
ns se ab
abso
sorb
rbee en el cant
canto
o
bellísimo.
Los dos componenetes de la intuición mpística son por tanto: 1-relajamiento e inhibicion
de las fluctuaciones mentales, desaparición de los obstáculos y de la objetividad en
general, estabilidad unificada del pens; y 2-aumento de la eficiencia o intensidad de la
frecue
frecuenci
ncia
a vibra
vibrator
toria
ia (sp
(spand
anda)
a) de mamaner
nera
a que con el golpegolpe de un simple
simple est
estímu
ímulo
lo
sensorial pueda disparar la iluminación. Es Virya la que fluye como viirilidad acrecentada
o
depoder de la conciencia, y que hinca sus raices en la Voluntad y se asocia al deseo sutil
engendrar.
75*"Cuando encuentres la satisfacción en no importa que acto, realizala plenamente"
-49 (desde que la satisfacción es encontrada en cualquier acto que sea, vuelve esto real)
***"Allá donde el pensamiento encuentra satisfacción, es en este mismo lugar donde es
necesario mantener este mismo pensamiento sin rendirse. Es allá en efecto donde la
esencia de la suprema felicidad se manifiesta" (afor 74).
+++Desde que uno está satisfecho el deseo desaparece y la agitación se calma, o toma
reposo en sí mismo, poorque el Yo que contiene todo no puede desear nada ma mass que a sí
mismo. 'La porción
que la toma de felicidad
de conciencia de que reside Si'
su propio en Ytodo
estaplacer de l vida
conciencia se corriente
acompaña no de
es gran
mas
beat
beatit
itud.
ud. Así
Así del
del afor
afor.. 73 al 75 la felic
felicida
idad
d se
sent
ntid
ida
a se de
debe
be a la es esta
tabil
bilida
idad
d de
dell
pensamiento, y se trata de hacer de estas experiencias un medio de expandir el centro.
76*"En el momento de dormirte, cuando el sueño no ha llegado todavia pero el estado
de vigilia (la vigilancia externa) desaparece, en este instante preciso el hecho de Ser te
será revelado" - 50
***"Cuando el sueño no ha llegado todavia, pero el mundo exterior ha desaparecido ya,
en el momento que este estado se vuelve accesible al pensamiento, la Diosa suprema se
revela"(afor 75)
Es la frontera entre viigilia y sueño, el pensamiento sigue lúcido pero el mundo exterior
desa
desapa
pare
rece
ce,, los sent
sentido
idoss no func
funcio
iona
nann ma
mass y la
lass fluc
fluctu
tuac
acion
iones
es ment
mentalales
es qu
qued
edan
an
momentaneamente suspendidas. Es el estado de Citi, un puro pensamiento que no se
diferencia de
despertar. El la energia
yoguin divina. entra
avanzado Quien así
estáenenyoganidra,
el camino sueño
puedeespiritual.
conseguirloEnaleldormir
caminoo al
el
cuerpo duerme pero el corazón viigila y este tipo de sueño consciente no esta dominado
por la pesadez de la inconsciencia del sueño ordinario. El yogin que accede al sueño
espiritual o yoganidra y se entrega a una meditación vigilante y ardiente, a éste el Señor
del mundo le concede todo lo que desea. Dormido a todo lo que no es Siva alcanza la
felicidad suprema.
77*"Las ilusiones decepcionan, los colores son límites, las decisiones son indivisibles"
-70 (las ilusiones equivocan. Los colores circunscriben. Incluso las cosas divisibles son
indiivisibles).
***"La ilusión es llamada la 'perturbadora'. La función de 'kala' consiste en una actividad
fragmentadora y asi lo mismo para las otras corazas. Considerando que no hay en ello
mas que el atributo de las categorias, que no se separe" (afor 95)

78*"En estado de deseo extremo, sé calmado" -76 (en tus emociones de deseo extremo,
se no alterado)
***"Si se consigue inmovilizar el intelecto mientras se está bajo el impulso del deseo, de
la cólera, de la avidez, de la pérdida, del orgullo, de la envidia... la Realidad de estos
estados subsiste sola" (afor 101)
+++Se trata de utilizar positivamente la aceleración mental y la ruptura de la vida
psíquica ordinaria, que tienen su origen en el descontrol emocional. Pero mientras que la
persona común es arrastrada por este flujo arrasador de energia, ql yoguin que sabe
interiorrizarse y es maestro de sí, es capaz de estabilizar sus pensamientos en medio de
la agitación de las pasiones, retornando de esta manera al Si profundo, de la misma
forma que una tortuga entra en su caparazón. Esta brusca introversión que le pone en
contacto con la energía infinita y vibrante del Acto puro, es el tema favorito de la Via de
la energía y exige una mente bien controlada y calmada. Lo mismo que la concentración
sobre un 'vikalpa' (que es una dicotomia o pensamiento dualizante) intensifica a éste
hasta invadir todo el campo de la conciencia, también la emoción o el apasionamiento
violento centran al Ser entero en un sólo punto, y acaban de esta manera con la
multiplicidad de las impresiones.

79*"Lo
79*"Lo qu
quee lla
llama
mass un
univ
iver
erso
so es un
unaa ilu
ilusi
sión
ón,, un juego
juego de ma
manonos.
s. Para
Para se
serr dich
dichos
oso
o
considéralo tal cual" (-29-33?)
***"Oh poderosa Diosa! se debe uno concentrar intensamente sobre todo este universo
como si estuviera vacio y allí mismo el pensamiento se reabsorbe. Entonces uno se
convierte en el vaso de elección de la absorción en este vacio" (afor 58)

80*"Oh Bienamado no pongas tu atención ni en el placer ni en la pena, sino entre los


dos"
***"No se debe fijar el pensamiento en el dolor ni despilfarrarlo en la dicha, ¡Oh Bhairavi!
Intenta
Intenta conocer
conocer toda cosa en medio de los exttrexttremos.
emos. ¿Y ent
entonces
onces?? Sólo la Realidad
subsiste" (afor 103)-78
Es la esencia del VijñanaBhairava, la via de la energia que se aplica a la intersección de
dos estados opuestos, así como a la armonia que deriva de esta actitud.Entre dos
extremos se halla el centro inmovil, el Uno impasible. El Si es la realidad que surge
cuando salimos de la dualidad placer-dolor. Todo se vuelve igual al llegar al centro
inmutable, porque las modalidades que ocultan la conciencia desaparecen y ella se
desvela en su esplendor indiferenciado.

81*"Los objets y los deseos existen en tí como en los otros. Aceptándolos así, déjalos
transmutarse"
transmutarse
***
***"La
"La discr " --80
discrimin 80
iminacación
ión o el desdeseo,
eo, etc. no se enc
encuen
uentr
tra
a sol
solame
amente
nte en mi, sinsino
o que
aparece también en todos lados, en las jarras y otros objetos. Realizando esto uno se
vuelve omnipenetrante" (afor 105)
+++Habiendo alcanzado la visión mistica de la unidad por haber renunciado a s-m el
yogin no percibe ms diferencias entre interiorridad y exteriorridad, la conciencia le
parece estar presente en todos los lugares. Yo realiza la taza en tanto que idéntica a la
conciencia. Siva se manifiesta por s-m tomando conciencia de sí por intermediario de la
multip
mul tiplici
licidad
dad de las cosa
cosas.
s. Al no hahaber
ber dife
diferen
rencia
cia obj-suj
obj-suj la cos
cosa
a se pres
present
enta
a com
como
o
idéntica al suj que la percibe.
Solo el Uno existe, ytodos los sujetos constituyen un unico sujeto. 'Es un solo y mismo Si
el que se revela como como nuestro propio yo y como el yo de los otros. Todos los
obje
ob jeto
toss ti
tien
enen
en la mi mism
smaa nanatu
tura
ralez
leza
a qu
que
e la pupura
ra co
conc
ncie
ienc
ncia
ia y resp
respla
land
ndec
ecen
en cocomo
mo
idénticos al sujeto consciente, como su fueran una ciudad que se refleja en un espejo.
Cuando el vaso no tiene forma es uno con la conciencia pero no sirve para fines
prácticos, el sujeto sirviéndose de la actividad de la ilusión, modela y delimita este ser
total, cuando lo diferencia de lo que no es el vaso, niega' Por eso la Conciencia no reside
solo en mi, ser consciente, sino en todo lo que es, incluso en las cosas inanimadas
(koan).
'Azul intenso de un espacio/ donde cada arbol se despereza desanudando sus brazos/ a
la búsqueda de su alma'. Cuando un poeta sabe que un ser del mundo busca su alma, él
busca la suya'. Asi contemplado mientras surge, el objeto todavia impregnado del deseo
y tomado en su ser profundo pierde sus límites, lo mismo que el yo contemplante
renuncia
renu ncia a los suyos
suyos.. Mientras
Mientras penetr
penetraa en el interi
interior
or de si y de las cosa
cosass el yogin se
vuelve omnipresente y la inmensidad
i nmensidad crece, acabando por escapar al espacio.

82*"Las olas vienen con el agua y las llamas vienen con el fuego, así el universo se
estremece a causa del movimiento de nuestros espíritus".
***"Como las olas surgen del agua, las llamas del fuego, los rayos del sol, así estas
ondas del universo se diferencian a partir de mi,
mi , el Bhairava" (afor 110)
+++Se penetra en el corazón mismo de d e las cosas tomando conciencia de su cosmicidad.
Es el jñanin el que habla, pues ha recoinocido su identiodad a Bhairava, y en todos los
lugares ve una conceincia homogénea y uniformidad etre su cuerpo y el universo. Así
como suya la quíntuple actiividad de Siva: crea, protege y realsorbe el universo, ejerce
su sortilegio mágico y libera por la gracia. Teniendo la convicción de la unidad ve
desplegarse a este universo según su propia voluntad y todo lo que emprenda será
coronado por el éxito. No teme ningún fracaso pues la perfección de su acto y realización
le defienden. Sin embargo guardate de atribuir esta divina actividad a tu cuerpo y a
otras
a Sivalimitaciones
mismo en tude Si
tu todo
ser, porque tu La
va bien'. cuerpo node
gloria esSiva
paraparte
nada de
Siva.
supero si tu
ser en encarnas
ondas que
maniifiestan todo.
83*"Cuando tu espíritu vagabundea interior y exteriormente, en ese instante preciso,
Eso"
-91 (Cuando tu mente vaga hacia el interior o el exterior, en este lugar mismo, esto -la
luz única de la existencia-) ((Podríamos decir Nagual y 3ª atención= conciencia universal
y Siva?))
***"Allá donde va el pensamiento, hacia el exterior o todavia hacia el interior. ¡Oh
Bienamada! allá se encuentra el estado sivaïta: Este siendo omnipenetrante ¿dónde
podría ir el pensamiento para escapar
escaparse
se de él? (afor 116)
+++El pens se dispersa en medio de impresiones sensoriales, emotivas o conceptos,
pero la Conciencia absoluta, es decir Siva, siendo el Todo, no existe ningún lugar donde
el pensamiento
extraversión delno lo encuentre.
pensamiento noNiimportan
el objetoy sobre el que se medita,
la concentración pierdenisulasentido.
intraversión
Desdeo
que uno se sumerge en el centro de la calma, no se percibe en todas las cosas mas que
a Siva. La liberación consiste en identificarse con el universo y en tomar conciencia de
ello (Koans). Así un yogin que ha sabido equilibrar el extasis con los ojos cerrados y el
extasis con los ojos abiertos por la actitud de Bhairavamudra, no ve mas ni el interior ni
el exterior y reposa en la armonia mas perfecta, nada a sus ojos está separado de
Bhairava, la Luz unica de la Conciencia. Via energia.
84*"Cuando seas verdaderamente consciente de una sensación particular (a través de
un sentido particular), habita en la consciencia del espacio". -92
**
***"
*"Ca
Cada
da ve
vezz qu
que
e po
porr int
inter
erme
media
diari
rio
o de lo
loss órga
órgano
noss se
sens
nsor
oria
iale
less la Conc
Concie
ienc
ncia
ia del
del
omnipresente se revela, (porque ella tiene por naturaleza fundamental no ser mas que
eso, pura Conciencia), gracias a la absorción en esta Conciencia absoluta se alcanza la
esencia de la plenitud. (afor 117)
+++La Consciencia siendo eterna y presente por todo, uno se baña en la plenitud cada
vez que se percibe cualquier objeto. Si uno se concentra sobre este objeto como si no
fuera mas que una modalidad de la pura Conscienci, despojado de sus caracteres
particulares, de forma que solo sobreviva su sustrato, la pura conciencia, así percibido
en su ser íntimo pierde los límites y se sumerge en la Luz consciente. Que la forma
singular desaparezca y la plenitud reinará sola. Es la Via de la energía, excepto si el
yogindra es capaz de ver a Bhairava por todo expandido en el universo. "Por todo en las
sensaciones de color, de placer etc, la consciencia del Si o de Bhairava se manifiesta
claramente por la via de los órganos de los sentidos, porque estas impresiones no son
mas que pura conciencia y no existen independientemente de ella. Primero se sumerge
en la Consciencia de donde surge el universo, y luego identificándose a él, y gozando de
la esencia de Bhairava se pierde en la Conciencia indiferenciada. ((Cuerpo búdico y
cuerpo átmico - Ajña y Sahasrar))
84 bis*" En el momento de estremecerte, en el espanto o la ansiedad, encima de un
abismo, en medio del combate o en estado de extrema curioosidad, al comienzo de tu
hambre o cuando ya la has satisfecho, se sin cesar consciente" -93
***" Al comienzo o al fin del estremecimiento, en el terror y la ansiedad, cuando se
asiente el vértigo al atravesar un precipicio, cuando se huye del campo de batalla, en el
momento en que se siente una viva curiosidad, en el estado inicial o final del hambre,
etc, la condición que constituye la existencia brahmica se revela". (afor 118)
+++Cualquier situación puede servir de choque para que nos sintamos empujados hacia
el estado
ante
an te la bedelleza
pura
belle za,, interioridad:
curi
curios
osida
idad percepción,
d in
inte
tens
nsa,
a, de recuerdo,
dece
cepc
pción placer
ión,, su
suce so inesperado,
ceso fort
fortuit
uito
o (d maravillamiento
(des
esde
de el simp
simplele
estremecimiento al miedo intenso ante un gran peligro)... el suceso no es nada por sí
mismo, lo que importa es que la persona se concentre intensamente en su realidad del
inst
instan
ante
te y viva
viva cada
cada se segu
gund
ndo
o pres
presen
ente
te co
con
n int
inten
ensi
sida
dad
d exexce
cepc
pcio
iona
nal.
l. Ell
Ella
a enentr
tra
a en
contacto con el spanda, vibración de su conciencia mas intima. "El acto puro es también
fr
frut
utoo de situ
situac
acio
ione
ness en laslas qu
ques
ese
e en
encu
cuen
entr
tra
a reredu
ducid
cido
o un ho homb
mbre re ininva
vadi
dido
do po
porr la
irritación o transportado por la alegria, o que confuso se pregunta 'que hacer', o que
asustado corre en todos los sentidos"
El que está despierto, acostumbrado a absorberse en sí mismo en todas circunstancias,
si
sien
ente
te un brus
bruscoco re reto
torn
rnoo so
sobr
bree s-m acacom
ompa
pañañado
do de ununaa toma
toma de co conc
ncieienc
ncia
ia ta
tann
fulgurante que entierra sus raices en el ser absoluto, y así realiza la unidad esenxial de
la existenci, porque se ha entrado en el Acto del cuaL surge toda la existencia. Pertenec Pertenece e
al paroxismo propio de la via de la energia.

85*"La
85*" La pu
pure
reza
za de otra
otrass en
ense
seña
ñanz
nzas
as es im impu
pure
reza
za para
para nonoso
sotr
tros
os.. En real
realida
idad,
d, no
reconozcas ninguna cosa (nada) como pura o impura"-98
***"Esta puraza que enseñn las gentes de poco saber aparece en la doctrina de Siva
como una verdadera impureza. No es necesario considerarla como pura, en verdad, sino
como polucionada. Es por lo que traspasando el pensamiento dualizante se alcanza la
dicha" (afor 123).
+++EL ACTO INFINITO DE LA CONCIENCIA ES TOTALMENTE INDIFERENTE AL BIEN O AL
MAL, A LO PURO O A LO IMPURO, PUES ESTAS CONCEPCIONES MORALES NO SON MAS
QUE LA limitación de un acto en si mismo indivisible. la pureza e impureza son una
pareja que no escapa a la dualidad y los monistas estrictos declaran como impuro y
condenable todo lo que presenta bipolaridad, además de todo lo que está centrado sobre
el yo. Solo es verdaderamente puro el Acto de consciencia indeferenciada, el nirvikalpa
En este sloka se refiere Siva a ciertos partidarios del Vedanta, adeptos a la purificación
por el agua, la tierra, la ceniza, el fuego...). Via de la energia mientras se medita sobre la
pureza o impureza, y via de Siva cuando se traspasa la dualidad.
El sist
sistem
emaa siva
sivait
ita
a mo
moononis
ista
ta al qu
quee pe
pert
rten
enec
ecee el VB
VBsu
sutr
tra
a es un sist
sistem
ema
a so
sobr
bre
e la
transcen
transcendenci
dencia a que expondr
expondránán mas adela
adelante
nte el Trika y la Pratyabhi
Pratyabhijña:
jña: Cons
Consiste
iste en la
intuición por el corazón de la realidad absoluta, Paramasiva.

86*"Sé el mismo para un extraño que para un amigo. Queda igual en el honor y en el
deshonor" -100
***"Siendo el mismo a la vista de amigos y de enemigos, el mismo en el honor que en el
deshonor. Gracias a la perfecta plenitud del brahman, habiendo comprendido esto, que
se sea dichoso" (afor 125)
+++El yogin se mantiene impasible en los estados mas opuestos porque la plenitud edl
brahman de la que goza constantemente le vuelve indiferente a los estados variados y
pasa
pasaje
jetr
tros
os.. La dic
dicha
ha re
resi
sido
do as
asíí en la vi
visi
sión
ón de un cosm
cosmos
os im
impr
preg
egna
nado
do so
solo
lo de la
Conciencia indivisible.
87*"Ha
87*"Hayy un
unaa esfe
esfera
ra de ca camb
mbio,
io, de mo
movim
vimie
ient
nto,
o, de mu
muta
taci
ción
ón,, A trav
través
és de es
esta
tass
transformaciones, consume el movimiento"-108 (He aquí una esfera de cambio, cambio,
cambio. A través del cambio, consume el cambio)
Este no aparece en el libro

88*"Cuando una gallina cuida sus polluelos con un saber y gestos particulares, lo hace
realmente" -109 (Como una gallina cria a sus polluelos, alimenta y protege tu también
los conocimientos particulares, acciones particulares, en la realidad). ESte lo voy a
anular y eliminar.
***"Toda impresión como el placer, el dolor etc, nos llega por intermediación de los
órganos sensoriales. Habiéndose desapegado de estos órganos, se toma lugar en sí
mismo y después se mora para siempre en su propio Si" (afor 136)
89*"En verdad esclavitud y libertad son relativos. Estas palabras no existen mas que
para aquellos que están aterrorizados por el universo. Este universo es el reflejo de los
espíritus. De la misma forma que tu percibes varios soles en el agua a partir del sol, así
percibes tu servidumbre y libertad"
***" Para mi no existe mas atadura, no hay para mi mas liberación. Atadura y liberación
no son mas que espanntapájaros al uso para un ser aterrorizado. Este universo aparece
como un reflejo en el intelecto, semejante a la imagen del sol en las aguas.(afor 13
135)
5)
+++El intelecto imagina que solo está atado aquí abajo y que puede liberarse. Pero una
pura
pura Con
Concie
cienci
ncia
a nio tie
tiene
ne obs
obstá
tácul
culos.
os. Que el pensa
pensamie
miento
nto no ali
alimen
mente
te est
estas
as fa
falsa
lsass
ima
imagina
ginacio
ciones
sortilegio nes revelar
para que le la
esc
esclav
laviza
izan,
libertadn,inmutable.
y cad
cadena
ena En
y lib
libera
eració
ción
realidad nnosehay
des
desva
vanec
necera
eran
ataduras. nEs com
como o un
el Señor
quien con ayuda de su libre energia, se manifiesta como limitado y pierde conciencia de
sus perfecciones. Via de Siva hacia el universal Bhairava, ya que la totalidad cósmica le
aparece como un reflejo en la Luz de la Conciencia divina.

90*"Concéntrate sobre un fuego que ascienda a partir de tus pies y que te consume. Tu
cuerpo está en cenizas pero tu permaneces". (concéntrate sobre el abrazo de tu forma a
través del fuego...)-28
***"UN
***"UNoo se debe
debe con
conce
centr
ntrar
ar int
intens
ensam
ament
ente
e sob
sobre
re su pro
propia
pia forta
fortalez
leza
a com
como o si fue
fuera
ra
consumida por el fuego del Tiempo que surge del pie de este Tiempo. Entonces, a su fin,
se manifiesta la quietud" (afor 52)
+++Esta meditación asocia las fórmulas o mantras a las imposiciones o nyasa, a fin de
infundir vida divina en el cuerpo del adepto. Este va tocando con su mano los diversos
miembros y órganos de su cuerpo remontando del dedo gordo del pie al cráneo, y así
imagina que del dedo gordo de su pie derecho surgen las llamas destructivas del fuego
de Rudra, el universal destructor, que reducen su cuerpo a cenizas, lo mismo que en el
momento de la disolución final consumen el universo entero, mientras kalagñi, el Fuego
del Tiempo, arde hacia lo alto. Pronto solo existen llamas y no conceptos y se alcanza
una profunda paz. El cuerpo es calcinado en imaginación y desde el inetrior y kudalini se
yergue. Pero como hay concentración externa se atribuye a la via del individuo, además
de que lo que logra es la calma del pensamiento propia de esta via.

91*"Medi
91*"M edita
ta sob
sobre
re el mun
mundo
do ardie
ardiente
nte,, des
despué
puéss sob
sobre
re sus cen
ceniza
izass y tra
transc
nscien
iende
de lo
huma
hu mano
no"" -29
-29 (m
(med
edita
ita so
sobr
bre
e el mu
mund ndo
o ilu
iluso
sori
rio,
o, co
cont
ntém
émpla
plalo
lo redu
reducicirs
rse
e a ceceniz
nizas
as y
conviértete en el ser por encima de lo
l o humano)
***"Lo mismo, después de haber meditado en imaginación sobre el mundo entero como
siendo consumido por las llamas, el hombre cuyo espíritu es indiferenciado a toda otra
cosa accederá a la mas alta condición humana"
+++Es cotinuaciónpor
cuerpo consumido delas
la anterior.
llamas, elLlegados
adepto sea eleva
la calma mental
al plano profunda
cósmico y sealrepresenta
imaginar su
el
universo entero reducido a la nnada y privado por tanto de sus formas limitadas. Si
ninguna otra a invade su espíritu alcamnza el estado de h antes de la gran bifurcación,
como Sujeto consciente ilimitado y se integrará completamente al Todo o Bhairava.
Via de la energia, para alcanzar el mundo objetivo todavia indiferenciado y que reposa
en calma en su propia consciencia.
92*"COMO
92*"COMO,, SUB
SUBJET
JETIVA
IVAMEN
MENTE,
TE, LAS LET
LETRA
RAS
S SE TRA
TRANSNSFOR
FORMAMANN EN PAL
PALABR
ABRAS,
AS, Y LA
LAS
S
PALABRAS EN FRASES Y COMO, objetivamente los círculos se transforman en mundos y
los mundos
***"Es en elementos,
necesario encuentra
concentrarse esta
estass convergencias
por grados en tíbajo
sobre el universo mismo"
la forma de mundo y
otros
otros camino
caminos,s, con
consid
siderá
erándo
ndolo
lo en sus mod
modalialidad
dades
es gro
groser
sera,
a, sut
sutil,
il, y su
supre
prema,
ma, has
hasta
ta
llegar finalmente a la absorción del pensamiento"(afor 56)56)
+++Est
+++ Estaa fus
fusión
ión inte
integra
grall com
comienz
ienzaa en la esc
escala
ala de los sen
sentid
tidos
os (fr(fras
ases
es y mun
mundos
dos).
).
Después estos se reabsorben en los caminos sutiles (fórmulas-mantra y categorias) las
cuales a su vez se pierden a nivel supremo en los fonemas y las energias últimas.'Se
eliminan las diferentes categorias concentrándose sobre cada una de ellas por orden,
sumergiéndolas en su propia causa, a menos que se prefiera tratarlas por el método de
abrazo final'. Aunque partimos del nivel grosero se puede alcanzar el nivel supremo de la
via de Siva, caracterizado por la desaparición del pensamiento empirico.

93*"Tu, el de corazón dulce, medita sobre el saber y el no saber, lo existente y lo no-


exist
existent
ente.
e. Ens
Ensegu
eguida
ida eli
elimin
mina
a has
hasta
ta la noc
noción
ión de tu pro
propia
pia exist
existenc
encia"
ia".-3
.-36
6 (de
(despu
spués
és
déjalas de costado
***"La realidad y sé). tiene por todo su dominio, incluidas las gentes comunes. Y el
bhairaviana
homb
ho mbre
re qu
quee to
toma
ma co conc
ncie
ienc
nciaia de es
esto
to:: 'n
'nad
ada
a ex
exis
iste
te qu
que
e se
sea
a dis
disti
tint
nto'
o' ac
acce
cede
de a la
condición Sin-segundo" (afor 124)
+++Est
+++ Esta
a realida
realidadd es la exexist
istenc
encia
ia rea
real,l, la consci
conscienc
encia
ia univer
universa
sall que se ma manif
nifies
iesta
ta
siempre y en todos lugares.El que percibe el YO (aham) o lo Divino por todo expandido
en el universo (en el santo o en el ser ordinario privado de discriminación>>) y no ve
mas que a El, llega a la intuición del uno-sin-segundo, pues nada le aparece como
separado de Bhairava. En el espejo del Bhairava este universo desprovisto de distinción
real
real (es
(es un rerefl
flej
ejo)
o) ap
apar
arec
ecee co
como
mo hehechchoo de pa
partrtes
es dist
distint
intas
as y pa pare
rece
ce se
sepa
pararado
do
igualmente de esta consciencia. 'Ese que incluso los ignorantes conocen, el que incluso
los portadores de agua discriminan. ¿Como el Maestro de la energia no sería evidente
poara todos los seres, siendo él mismo el que realiza el acto de adoración?' Via de la
energia ñpor concentrarse al principio sobre una idea.

94*"Siente: Mi pensamiento, mi yo, mis órganos, Yo"


***"Uno debe convencerse de la idea 'organo interno, pensamiento...no existen en mi'.
Gracias a la ausencia de pensamiento dualizante que resulta de ello, se transcienden
para siempre todos los vikalpa" (afor 94) -Sattipasana vipassana
+++El órgano ineterno formado de tres facultades asume una triple función: el intelecto
-buddhi- engendra la certitud de la diferenciación, el ego -ahamkara-suscita el orgullo
que se apega al yo; enfin el pensamiento empírico -manas- provoca el desdoblamiento
que opone el sujeto al objeto.
Si se lllleg
ega
a a elim
elimin
inar
ar las
las ca
caus
usas
as de esesta
ta du
dual
alid
idad
ad solo
solo qu
qued
edar
ará
á la Co
Conc
ncie
ienc
ncia
ia
indeterminada, libre del pens dualizante. Lo que solo era la desaparición momentánea
de vikalpa, se convierte en el estado permanente de nirvikalpa. Via de Siva.

95*"Antes de desear y antes de saber, como puedo decir Yo soy. Considera el mundo y
después disuélvelo en la belleza"
***"Cuando mi voluntad o mi conocimiento no han surgido todavia ¿Quien soy yo en
realidad?
rea lidad? Tal es, en el orde
ordenn de la Realidad la nat
naturale
uraleza
za del Yo. El pensa
pensamiento
miento se
identifica a eso y después
después se absorbe en eso"
eso" (afor 97) Vichara y Zen.
Paramasiva despliega su energia indivisa y muestra ciertos aspectos mientras esconde
otros. hace aparecer primero la energia consciente (cit), después la energia de felicidad
(ananda), y después las energias de conocimiento (jñana) y de actividad (kriyä). Todas
ellas
ellas partic
participa
ipan
n en la menor
menor de nue
nuestr
stras
as ac
accio
ciones
nes en dif
difere
erente
nte por
porce
centa
ntaje.
je. Per
Pero
o si
conocimiento, voluntad y actividad faltan, el sentimiento del ego que tejen estas tres
energias
conscienciaestará
y de también
felicidad,ausente. y se mora
estado sivaita básicosumergido enaparición
anterior a la la masa de
indiferenciada
las energias de
de
voluntad y conocimiento.
El mundo bjetiivo y el dominio del yo que le corresponde son la manifestaci;on de la
voluntad
volunt ad (icchä), y mient
mientras
ras la volunt
voluntad
ad no se posiciona este yo es idéntico al absoluto
absoluto
(lo mismo que el anfora se confunde con el ceramista mientras este la esta creando).
Así el sloka significa: antes de que la voluntad y conocimiento no se manifiesten, el puro
Sujeto consciente reposa calmado y satisfecho en s´m sin tender hacia un objeto que
seria exterior a él.sin hacer tampoco de su propio Si un objeto de conocimienro. Asi si se
vuelve alguien despojado de voluntad-conocimiento, recupoera su esencia de Sujeto
ilimitado y, absorbiéndose profundamente, se identifica para siempre con ella. via de
Siva porque deseo y conoc no han surgido aún.

96*"Expulsa el apego por el cuerpo realizado que tu eres, y estarás en todo. El que está
en toda cosa es
***"Despues de dichoso"
haber rechazado el apego a su propio cuerpo realizando'yo estoy por
todo' con un pensamiento firme y una visión permectamente unificada, se accede a la
dicha" (afor 104)
+++Primero se deja todo deseo y preocupación por el cuerpo, imaginando de manera
inetnsa e ininterrumpida que reside no solamente en mi sino en todo el unievrso? Así
acaba con toda localización consciente propia de los dominios sensoriales y pierde el
sentimiento de su corporalidad.Estando bien convencido de penetrar en la Realidad
inmanente del universo y que por tanto le transciende (Yo supremo autónomo divino y
sin cambio) ¿que podría aun temer? Alegria interior que procede de su expansión en
todo el universo, está perpetuemente dichoso porque no depende mas del cuerpo, ni del
tiempo, ni lugar, y el Si y el universo tienen un único sabor para el. Via de la energia
pues integra el cosmos a su pens iluminado e inmensificado.
97*"No pienses mas y el Yo no tendrá mas limites"-83 (pensar en ninguna cosa hara
desaparecer
desaparec er los lími
límites
tes del ego)
***"Lo incognoscible, lo inalcanzable, el vacio y lo que no accederá jamas a la existencia,
imaginad todo eso como Bhairava y , al fin de esta evocación, la iluminación se produce"
( afor 127)
Hay que imaginar que el Bhairava es la esencia de toda cosa, incluido lo que no existe.
Siva es el receptáculo del vacio, El, la uatónoma y perfecta plenitud. De él surgen todas
las realidades, en el se desvanecen y en el reposan. El universo recoge su vida en la
vibración de la consciencia y esta vibracón es por todo la misma. Así en el caso de una
flor imaginaria la consciencia manifiesta su existencia todo como lo hace al lado de una
flor real, es decir proyectada en el exterior. Nada existe sin la Consciencia y así unidos a
Bhairava surgirá la intuición de la existencia indiferenciada (parece la iluminación zen
que llega como un relámpago)).

98*"Supón que contemplas alguna cosa mas allá de la percepción inalcanzable, mas allá
del no-ser. Túmas
del alcanzar, mismo.'
all de-103 (contempla alguna
lo no-existennte. Tu) cosa mas alla de la percepcion, mas all
***"Después de haber puesto la mirada sobre un onjeto cualquiera, que se la retire muy
lentamente. Entonces el conocimiento de este objeto no es acompañado mas que de
pensamiento. Oh Diosa que uno se convierta en el receptáculo del vcio" (afor 120)
Se comienza por concentrarse en un objeto exclusivamente, despues dulcemente se
retira la visión en sí mismo, interiorrizando el objeto según la actitud de Bhairavamudra
(extasis con los ojos abiertos, a través del cual el yogin contempla todo desde al inetrior
de s-m au aunq
nque
ue su
suss ojo
ojoss es
estp
tpén
én fijo
fijoss en el ex
exte
teri
rior
or,, sin
sin ce
cerr
rrar
ar los pá
párp
rpad
ados
os).
). La
percepciuon inmediata del objeto ha desaparecido pero subsiste todavía el conocimiento
que se guarda,
residuales con el pens
de recuerdos. que estos
Despues le es desaparecen
iteimamente yunido y que
dan paso consiste
a la ende
ausencia trazos
todo
pens dualista -nirvikaloa-y aunque se continue mirando al objeto, uno se absorbe en la
tranquilidad calmada de la vacuidad.

99*"Yo existo. Eso me pertenece. Eso es eso. O Bienamado, aún en estos estados
conoce lo Ilimitado (de manera ilimitada)" -106
***"Con ocasión de afirmaciones como 'yo soy, esto es mio...' el pensamiento accede a
lo que no tiene fundamento. Bajo el aguijon de una tal meditacion, uno se calma" (afor
131)
+++Bajo el aguijón signiifica la presión del Yo que decide meditar y que está incitado a
hacerlo. No una meditación monótona y lánguida, sino tomar conciencia del dinamismo
mental percibido en la viveza de su acto, o mejor del Yo en su forma naciente, del acto
deConciencia
la voluntad a indiferenciada,
través del cual de
el se manifiesta
la cual y que revela
él se separa apenas.lasEntonces
vibraciones
el yoprofundas de
limitado en
relación con el objeto, se disuelve porque la impresión de dualidad que servía de soporte
al sent del yo desaparece bruscamente desde que vibra el Yo absoluto. Así las tres
funciones intelectuales de la vía de la energia conducen a realidades místicas de la via
superior: '1-Tomando consciencia de la sobreestima del yo, expresandose por medio del
'yo soy' propio de la via de la energía se tiene la intuición 'yo soy Siva'. 2- Por la
meditación sobre la falsa construcción que se resume en un yo y un objeto concebidos
como separados por la energia de la ilusión, se alcanza la fulgurante realización 'el
universo soy yo ( es yo)'. 3- Finalmente si se reflexiona sobre la identificación que se
ampa
am para
ra con
con sesegu
guri
rida
dad
d so
sobr
bree un obobje
jeto
to,, se lle
llega
ga a la cocomp
mpre
rens
nsión
ión ind
indet
eter
ermi
mina
nada
da
(nirvikalpa
(nirvikalpa)) ' el univers
universo
o es la conc
conciencia
iencia absoluta'.
absoluta'. La ener
energia
gia de la voluntad que es la
única que reina en la via de Siva alimenta a e estas
stas convicciones
convicciones:: es posible por medio de
ellas de retornar a su fuente, la voluntad, manteniéndonos en la primera efervescencia
del deseo de meditar sobre ellas. Puede interpretarse este sloka como el retorno del Yo
ilumi
ilumina
nado
do qu
quee re
reem
empr
pren
ende
de co
cont
ntac
acto
to co
conn lo
loss ob
obje
jeto
tos,
s, y la ex
expr
pres
esió
ión
n 'est
'estoo es mi
mio'
o'
signiificaría 'yo soy idéntico al universo, mi obra'.
100*"¡Oh Bienamada! En este instante relaja la mente, el conocimiento, la respiración, la
100*"¡Oh
forma... y abraza la Totalidad" -112 (hasta ser englobada en Ella)
***"Facultad mental, conciencia interiorizada, energía del aliento y si limitado también.
Cuando este cuarteto ha desaparecido ¡Oh Bienamada! entonces la forma maravillosa de
este Bhairava subsiste sola" (afor 138)
+++La COnciencia dinámica (CITI) se manifiesta en forma del universo, escondiendo su
propia esencia y sometiéndose por propio deseo a la limitación. Primero se contracta y
se convierte en Conciencia del universo todavia interiorizada-Conciencia empírica (citta,
manas o sankalpa cuando ella se enfoca en los objetos a fin de hacerlos suyos)-En
cuanto
cua nto al cuerpo
cuerpo y su eneenergi
rgia
a vit
vital
al apa
aparec
recen
en com
comoo los sop
soport
ortes
es princi
principal
pales
es de su
activ
activida
idad-en
d-en fin el si o suj
sujeto
eto limi
limita
tado
do cor
corres
respon
ponde
de al fa
facto
ctorr del ego
ego.. Est
Estas
as cuatr
cuatro
o
funciones del yo ecubren la Realidad, pero Citta no es diferente en esencia de la
Conciencia absoluta (todos los que se consagran con asiduidad al fin último conservan
inviolable la luminosidad de su propia esencia).
Así desde que se renuncia a la vida personal el ego muere, el intelecto se vuelve inutil,
la voluntad queda silenciosa y el corazón en plena calma. Desapareciendo el cuarteto, el
Si impersonal se hace visible, es Bhairava calmado que absorbe el cosmos. Es mejor
interpretar el sloka según las cimas de la vida espiritual a las que el jñanin ha llegado:
gradualmente la facultad mental, después la conciencia interiorizada y la energía (en
ta
tant
nto
o qu
quee 'a
'ape
pert
rtur
ura
a ha
haci
cia
a Siva
Siva')
') ha
han
n sido
sido susupe
pera
rada
das,
s, co
comp
mpre
rend
ndie
iend
ndo
o en ella
ellass la
revelación del Si (Atman) el cual se ha disuelto en el Si cósmico o Paramasiva.
XI.- SIETE VIAS QUE CONCIERNEN A LA CONSCIENCIA.

101*"Ima
101*" Imagina
gina el esp
espíri
íritu
tu sim
simultá
ultánea
neamen
mentete en tí y alralrede
ededor
dor de ti, has
hasta
ta que este
este
universo entero sea espiritualizado.-19
***"En verdad que se evoque perfectamente, de forma simultánea y en su totalidad, sea
el universo, sea su propio cuerpo como si estuviera hecho de conciencia. Entonces con la
ayuda de un pensamiento sin dualidad se alcanzará el supremo Despertar" (afor 63)
+++Simultáneamente es la clave. Contemplar con una visión global todo el cuerpo, de
pies a cabeza y en sus diversas partes como bañado a la luz de la conciencia. O bien uno
se con
conce
centr
ntra
a sobre
sobre el uni
univer
verso
so ent
entero
ero,, int
inter
erior
ior y ex
exte
terio
rior,
r, sob
sobre
re sus innume
innumera
rable
bless
aspectos como penetrado por un maravillamiento que estalla de pronto. Es en un
instante
instante que se manifies
manifiesta,
ta, sin discur
discursivida
sividadd ni dualid
dualidad.
ad. El Si apar
aparece
ece como el Sol que
se ergi
en eleva,
ener gia sinl velos
a de
del se
serr enque
enca lo nado
cade oculten.
dena do toma'Gracias
toma fin' aEllayo
fin' concentración
yogi
gin
n se co
conc sobre
ncen
entra laso
tra pura
sobre Realidad,
bre el un
univ
iver la
erso
so
considerándolo como idéntico al supremo Siva. Si el universo se muestra al interior y
exterior como impregnado de la toma de conciencia maravillada del Yo absoluto, la
conciencia se iluminará.

102*"Con tu conciencia entera en el principio del deseo de conocer, realiza"-73 (con tu


entera conciencia, desde el primer comienzo del deseo, del saber, conoce).
***"Pero una vez que la voluntad o el conocimiento se han producido, se debe conducir a
ellos el pensamiento por medio de la conciencia del Si; el espíritu siendo indiferente a
toda otra cosa, entonces se manifestará la intuición del Sentido de la Realidad" (afor 98)
+++Si el afor 97 (aquí nº95) describe un estado que es preludio a la aparición de la
energia mental y por tanto propia de la via de Siva, éste como continuación del afor 96
(aquí nº53) se relaciona con la via de la energia, sea que nos refiramos al deseo
naciente impidiéndole alcanzar su objeto o su fin, o sea que fijándonos en el instante
presente uno se acoja (s´empare) de pronto a un deseo que acaba de aparecer. En el
primer momento de su aparición, conocimiento, deseo, impulso, sensación no hacen
mass qu
ma quee tende
tenderr oscu
oscura
rame
ment
nte
e ha
hacia
cia su ex
expr
pres
esión
ión sin
sin al
alca
canz
nzar
ar a fija
fijars
rse
e so
sobr
bre
e un
concepto. Es que en el primer relampagueo del acto, en la intención pura, existe una
verdadera desapropiación del yo, el Yo fulgura allí en su naturaleza absoluta. Así los tres
estados conducen al Yo en su esencia, o bien porque no se ha abandonado aún para
interesarse por los estados que lo recubren (afor 97-95º) o porque se tiende de nuevo
hacia él renunciando a la llamada de las cosas (96-53º), o en el caso presente porque
uno se mantiene en el hogar del deseo y del conocimiento en el momento en que se
manif
ma nifie
iest
stan
an,, co
conc
ncen
entr
trán
ándo
dose
se so
sobr
bre
e la pura
pura ener
energi
gia
a de
dell Yo
Yo,, el ac
acto
to mimism
smo
o de la
conciencia. Así gracias a la perfecta conciencia del Si que se realiza no solo en el Yo
privado de sus energias (97-95º) sino también en el Yo activo que desea y que conoce,
se descubre la intuición del SEntido verdadero.

10
103*"
3*"Ca
Cada
Shakti da percep
cadapercepció
perc ción
n pa
percepción
epción parti
rticul
cular
ar es
particular es limitada,
limi
limitad
tada.
a.desaparec
Fún
Fúndet
dete
e iendo
en laenomnipot
desapareciendo omn ipotenc
encia"
ia".. -74
la omnipotencia)
omnipotencia ) (Oh
****"Todo conoccimiento es sin causa, sin soporte y engañoso por naturaleza. En el
orden de la realidad absoluta este conocimiento no pertenece a nadie. Cuando se está
bien centrado en esta concentración ¡Oh Bienamada! uno se convierte en Siva (afor 99).
+++Se dice que el conocimiento es sin causa cuando no busca conocer, y que es
erróneo cuando procede de la ilusión que recorta lo ilimitado y lo tiñe de multiplicidad.
Se trata de un brusco retiro en sí mismo con contracción de toda la persona en el Si,
sentido durate el éxtasis con los ojos cerrados. Las vias de las actividades dirigidas al
exte
terrio
iorr se ci
cier
errran de go
golp
lpe
e y el yogingin se ni
nieg
egaa a la
lass co
cosa
sass qu
que
e le rododea
ean,
n,
sumergiéndose en la unica realidad
como reales, perteneciendo del el
a un sujeto Si.también
En la vida cotidiana
real. Primero se
haysienten los objetos
que concentrarse
sobre la irrealidad del objeto. Después se analiza el conocimiento (sin soporte del objeto
aparece como ilusorio). FDesde el punto de vista transcendente este conocimiento no
pertenece a ningún sujeto real, que solo podría ser la conciencia misma. Así: el sujeto
conocedor, el objeto conocido y elel conocimiento desaparecen
desaparecen para dejar lugar a Siva, la
Conciencia absoluta liberada de toda modalidad, el Yo pleno.
Medit con conceptos de la via de la energia, después via de Siva.
Si va.
Los sloka 99-109 desarrollan el tema de la irrealidad y la inconsistencia de todo lo que
existe. Solo escapa al soporte inmutable de toda oposición la conciencia indiferenciada
en la cual se descubre el equilibrio armoniosos entre el yo y el universo.

104*"En verdad, las formas no están divididas. Tu ser omnipresente y tu propia forma
reposan en la unidad. Realiza que cada uno está hecho de esta conciencia. -75 (De
verdad,Ve
forma. lasa formas
cada uno son no-separadas.
como esta hechoNo de separadas son el ser omnipresente y tu propia
esta consciencia)
***"El que tiene por propiedad interna la Conciencia, reside en todos los cuerpos; no hay
ningun
nin gunaa par
parte
te de dif
difer
erenc
enciac
iación
ión.. Hab
Habien
iendo
do realiza
realizado
do que todtodo
o est
está
á hec
hecho
ho de est
esta
a
consciencia, te has vuelto el hombre que ha conquistado el devenir" (afr 100)
+++"La Consciencia que lo ilumina todo es una actividad autónoma y no está sometida
a la
lass no
nocio
cione
ness limita
limitada
dass y arti
artifi
fici
cial
ales
es co
como
mo'y'yo
o so
soyy idén
idénti
tico
co a mi cucuer
erpo
po o a mi miss
pensamientos' Ella reina individida e igual a símisma en todos los seres, de la hormiga a
los dioses.
Esto
Es toss do
doss úlúlti
tim
mos versersíc
ícul
ulos
os recrecue
uerrdan
dan al BUd Udis
ism
mo pupuees todo
todo es id idén
énti
tico
co y
perfectamente igual para ellos, ya que las cosas no ofrecen la menor diferencia, están
igualmente vacias (aquí es porque solo existe una misma y única Conciencia). Pero
vacuidad e igualdad definen el conjunto de realidades empíricas (dharma). Por ellas el
Bodhisattva conoce y ve todo y tiene poder sobre toda cosa gracias a su conocimiento
universal. Lo mismo que pureza y tranquilidad perfectas caracterizan la 'igualdad del sin
esencia' para los B, para los S representan la igualdad de la Conciencia. (Via energia)
105*"Siente la conciencia de cada ser como tu propia conciencia" -82 (experimenta la
conc
concie
ienc
ncia
ia de cada
cada pepers
rson
onaa co
como
mo tu prop
propia
ia co
conc
ncie
ienc
ncia
ia.. As
Asíí de
deja
jand
ndo
o de la lado
do toda
toda
preocupción hcia el ego, vuelvete cada ser)
***"Que incluso en el cuerpo de otro se realice (saissise) la conciencia como en el suyo
propio. Desinteresándose de todo lo que concierne a su cuerpo, en algunos días uno se
vuelve omnipenetrante (afor 107).
+++Por
+++ Por un acto poder
poderoso
oso de res
resona
onanci
ncia
a se alc
alcanz
anza
a alguna
algunass vevece
cess a ide
identi
ntific
ficars
arse
e
durante una fracción de segundo con otra persona y esta viva simpatia permite ignorar
nuestro
nues tro propio cue
cuerpo.
rpo. Des
Desde
de que se ha roto el apego a un cuerp cuerpoo partic
particular
ular fact
factor
or
dete
de term
rmina
inant
nte
e de lim
limit
itac
ación
ión es
espa
paci
cial
al la un
unid
idad
ad omnip
omnipen
enet
etra
rant
nte
e mamass al
alla
la de todatoda
oposición se manifiesta claramente.
'Lo que se nombra conocimiento y actividad del Señor (el cuerpo de otro se interpreta
como el cuerpo
el universo- cósmicoa de
uniéndose Siva) en
la ilusión relación
como con las
tercera, cosas
toman en formando
el cso del su
sercuerpo -a saber
esclavizado el
aspecto de tres cualidades: placer, dolor e inercia. Primero librarse de su cuerpo y luego
ver la conciencia bajo forma del conjunto de cuerpos.

106*"Esta conciencia existe como cada ser, y nada distinto existe" - ((quizás hay que
anularlo))-99
Habiendo liberado el cuerpo de todo soporte, que se deje de pensar siguiendo un
pensamiento dualizante. Entonces ¡Oh mujer con ojos de gacela! el estado de Bhairava
reside en el hecho de que el Si se convierte en el Si absoluto (afor 108)
+++El
jas:yogin
parejas:
pare negr ha suspendido
negro-blanc
o-blanco,
o, bien-mla actividad
bien-mal...
al... retir normal
retirándole
ándole del mental
los sopor
soportes: que
tes: externocapta
externo (per lasion
(percepc cosas
cepcion en
de los
objetos) e interno (imaginación y conceptos) y el pensamiento privado del alimento de la
la
dualidad se encuentra reducido a la unidad. Via de Siva pues la perfección de la
vacuidad mental el Si se sumerge en el Bhairava còsmico (paramatman) y el gnóstico
toma conciencia de los infinitos poderes de los que goza ahora.

107*"Esta conciencia es el espíritu que conduce a cada ser. Se ese" -107 (es el espíritu
que guia a cada uno). ((no parecen tener relación))
***"Que el yogin consid ide
ere sea el universo entero, sea su pr proopio cuerpo,
po,
simult
sim ultáne
áneam
ament
ente
e en su totali
totalidad
dad,, com
comoo inu
inunda
ndado
do de su propia
propia fel
felicid
icidad.
ad. Ent
Entonc
onces,
es,
gracias a la ambrosia íntima, se identificará a la suprema felicidad" (afor 65)
+++El yogin se esfuerza en animar ininterrumpidamente los tres estados de vigilia,
sueño y sueño profundo, iluminándolos por el Cuarto no solo durante el extasis a los ojos
cerrados, sinode
la conciencia tambien cuando
su cuerpo y delabre los ojos
universo. Esyentonces
se enfrenta al mundo
cuando debe exterior, retomando
percibir estos como
plenos de su felicidad ìntim, esa fuerza en que aun se baña su ser entero. Asume
instantáneamente y por intuición esta beatitud que ve expandida por todo. despues
reposa en esta ambrosia (amrita la felicidad mística) que él descubre en sí mismo y que
nunca procede de causas externas.
XII.- TRES VIAS QUE CONCIERNEN A LA VACUIDAD .

108*"Ent
108*" Entra
ra en el espac
espacio,
io, ent
entera
eramen
mente,
te, sin movmovert
erte"
e" -10
-1033 (Pe
(Penet
netra
ra el espac
espacio,
io, sin
soporte, eterno, tranquilo)
***"Habiendo fijad el pensamiento sobre el espacio externo que es eterno, sin soporte,
vacio
va cio,, omnipe
omnipenetnetra
rante
nte y des
despro
provis
visto
to de opeopera
rativ
tivida
idad,
d, que uno se fun funda
da en el no-
espacio"(afor 128)
+++No se trata de meditar sobre un espacio abstracto ni sobre la noción de espacio,
sino sobre un espacio vivido en el que se acoge la inmensidad. El espacio aparece como
un reflejo de la Conciencia infinita sin dualidad. El akasha en India siempre se atribuye a
la coconc
ncie
ienc
nciaia su
supr
prem
ema,
a, a la etereterni
nida
dad,d, in
inde
dete
term
rmin
inac
ació
ión,
n, va
vacu
cuid
ida
ad de mamate teri
ria,
a,
inmutabilidad, ausencia de fundamento y de actividad.
La contemplació
contemplación n del espa
espacio
cio extern
externoo intro
introduce
duce al yogin en lo incon
inconmens
mensurab
urable
le (mas
allá de la percepción de los objetos y de las formas ayuda a desplegar la inmensidad
inte
interi
rior
or de
dell Si, y a prof
profun
undiz
dizar
ar en la int intim
imida
idad
d de
dell at
atma
man.n. Pr
Prim
imer
ero
o la Co
Conc
ncie
ienc
nciaia
reabsorbe el mundo sensible, despues escapando al espacio se revela en su verdadera
naturaleza, ni fuera ni dentro. Via energia, espacio sin sus accidentes.
109*" Sufre que tu forma es una pieza vacia con muros de piel. Vacia" -24 (supón que tu
forma pasiva es una pieza vacia con muros de piel. Vacia).
***"Se debe considerar la diferenciación de la piel del cuerpo como un muro. El que
medita así sobre su cuerpo, como si no contuviese nada en su interior alcanza pronto lo
que esta mas allá de lo meditable" (afor.48)
+++Se trata de romper la relación habitual que tenemos con nuestro cuerpo, sea que
nops apeguemos al contenido sustancial (huesos, carne) o que sólo se considere la piel
como
com o una fro
fronte
ntera
ra ins
insens
ensible
ible y ext
extern
erna
a que envue
envuelve
lve un vac
vacio
io int
interi
erior.
or. De am
ambas
bas
maneras los límites se disuelven y uno se vuelve omnipenetrante. Se entra en el vacio
para transcender el objeto de meditación, es decir al sujeto meditante. Cuando se
alcanza la integración cósmica, Siva no es mas el objeto de meditación, sino el puro
Sujeto mismo.

110*"Gracioso. Jugar en el universo es ser una concha en el interior de la cual tu mente


vagabundea todo el tiempo"-33 (¡Oh Tu que eres graciosa, juega (joue). Este universo es
un caparazón vacio en el cual tu mental (gambade) infinitamente)
***"Todo este universo esta privado de realidad a imagen de un espectáculo mágico.
¿Cual es la realidad de tal espectáculo? Si se está fuertemente convencido de esta
verdad, se adquiere la paz" (afor 133) "¿Cómo habría conocimiento o actividad para un
Si liberado de toda modalidad? Los objetos externos dependen del conocimiento, y por
tanto, este mundo es vacio" (afor 134)
+++Pertenecen a la via de la energía porque implican una decisión irrevocable. El
mundo no tiene otra realidad mas que la de la Conciencia sin la cual no se precibiría
nada. Todo lo cognoscible reside en el Si pues nada existe en el exterior del Si. Si los
objetos dependen del conocimiento y ni conocimiento ni actividad son posibles en un Si
indiferenciado los objetos no tienen existencia verdadera y para el que escapa a la
dualidad mental, el universo está vacio.
Daumal:"Todo
pero
pe ro como si lo
como que
brus
bruscaen nte
came la evida
ment se cotiidiana
le hu
hubi
bieraera
era vapara
vaciadomideel su
ciado mundo
su
sust seguía
stan
anci
cia, ante
a, era
er mis
a como ojos,
como un
unaa
fantasmagoria a la vez vacia, absurda, precisa y necesaria. Porque yo habia entrado en
otro mundo mas real, un mundo instantáneo, eterno, de total certitud"

______________________________________________________

111*"En el momento en que se perciben dos cosas, tomando conciencia del intervalo
entre ellas, que uno se instale firmemente allí. Si se les barre (bannit) simultáneamente
a las dos, entonces en este intervalo, la Realidad resplandece" (afor 61) ((No está en su
lugar correspondiente))
9º-El espiritu-mente debe intentar mantenerse en el justo medio y no dejarse arrastrar
hacia los extremos, hasta que deje de existir.
La mente está fafascinada
scinada por los exextremos,
tremos, porque solo la muer
muerte
te le espera en el jus
justo
to
medio. Como un pendulo que pierde su energia cuando descansa. Estais en cólera y os
arrepentís: "Jamas volveré a ponerme colérico", y asi volveis del arrepentimiento a la
cólera.
cólera. Acept
Aceptaros
aros com
como o sois "Estoy colérico,
colérico, soy un hombre viole
violento"
nto" y queda
quedadd en el
medio. Intentadlo cuando andais, comeis, dialogais,.. y sentireis la calma y la serenidad..
Sea cual sea vuestra e emocion
mocion amor u odio, colera o a arrepentimiento,.
rrepentimiento,. quedad siempr
siempre e
entre los dos.

POWA
112*-
***"Habiendo llenado la cima del cráneo con la energia del aliento y proyectado ésta
rapidamente hacia el dvädasänta con la ayuda del puente creado por un fruncimiento
del entrecejo, entonces , si se ha liberado el pensamiento de toda dualidad, uno se
volverá omnipenetrante desde
desde que se acceda a lo que está mas allá de toda cosa". (afor:
31)
++Cuando la energia llega a Ajña, la contración del entrecejo permite atravesar la
barrera
inferioresque
en obstaculiza
alta energiaelconsciente.
paso de laSin
energia,
espirarconvirtiendo
el aire, que la
ha vibración
llenado dedefuerza
los planos
cada
uno de los centros hasta brahmarandhra, esta energia se proyecta (por si mismo o con
la ayuda de un gurú) hacia arriba hasta llenar de luz la cabeza entera, en vez de
perderse naturalmente por medio de la espiracion del aliento por la nariz. Así la fuerza
vital de los centros inferiores canalizada en la frente, atraviesa el puente y penetra en el
ser universal.

113*"Va
113*" Vacio
cio,, mur
muro,
o, rec
recept
eptácu
áculo
lo sup
suprem
remo,
o, cu
cualq
alquie
uiera
ra que sea
sea el obj
objeto
eto sob
sobre
re el cua
cuall
debes concentrarte siguiendo este orden, la excelente Bienhechora se reabsorbe en sí
misma" (afor 33) Queda pendiente y sin orden
++Las etapas van de muladhara a la energia omnipenetrante de la pura Consciencia (el
receptáculo mas alto). Como el vacio o conciencia indiferenciada, un muro desnudo
ofrece una superficie plana sin dibujo que expresa el gran Vacio, y la portadora de
dones, la K, reposa tranquila en el Brahmarandhra.
10º-Mirad a un objeto o a una persona con amor, consideradlo con amor y no distraigais
la atención ni un momento, olvidad todo el resto y lograreis crear el vacio y encontrar la
beatitud.
Primero comprender que el amor es abandono y el deseo es agresión. El amor trata
hasta
hast a a los objetos como pers
personas,
onas, y el deseo trata hasta a las personas
personas como objetos
de los que uno se sirve y a los que posee.En el deseo se quiere tomar y poseer, en el
amor se quiere dar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy