Primer Grado Caratula
Primer Grado Caratula
Primer Grado Caratula
Fichas de Aprendizaje
Nombre: _____________________________
Sección: _________ Nº de orden: ________
Profesor: _____________________________
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE COMUNICACIÓN
¡¡¡Bienvenidas y bienvenidos!!!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora pueden
iniciar el desarrollo de la ficha 2, actividad 1.
Situación:
En la comunidad de Juan, unos pobladores
discutían sobre lo que era el objeto que habían
visto brillar la noche anterior. Unos indicaban que
era una luciérnaga gigante y otros que era una
antorcha que se estaba incendiando. Debido a su
interés y preferencias por los cuentos con
historias fuera de la lógica y la realidad, Juan
buscó y se dispuso a disfrutar de la lectura de
cuentos de este tipo. Quería recomendar estos
cuentos a los pobladores de su comunidad.
Texto 1 Texto 2
- -
- -
- -
- -
Soledad
El monstruo entró en el tambo abierto, sin paredes, a eso de las cuatro
de la tarde y todo sucedió en unos segundos. Celina, ante el monstruo,
no pudo hacer más que apretar contra el pecho a su hijo de cinco días
de nacido. La boa de treinta metros, lengua afuera y los ojos relucientes,
se subió a la cama y se los tragó.
TEXTO 2
—Eh, usted, ¿es que se dedica a ir por ahí contemplando las nubes?
¿Es que no puede mirar por dónde anda?
—Pero si no ando, estoy quieto… Mire.
—¿Mirar qué? Yo no puedo andar perdiendo el tiempo. ¿Mirar
dónde? ¿Eh? ¿¡Oh!? ¡La marimorena!
—Lo ve, ¿qué le parece? —Pero eso son… son sombreros… […]}
-
-
-
-
- -
______________________________________
a) ____________________________________
____________________________________
b) ____________________________________
____________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
cuentos?
__________________________________________
__________________________________________
¿Qué acciones
realizaré para
Criterios de evaluación para mis Lo Estoy en seguir mejorando
logros logré. proceso de en mis
lograrlo. aprendizajes?
¡¡¡Bienvenidasyybienvenidos!!!
¡¡¡Bienvenidas bienvenidos!!!
Estimadas y estimados
Estimadas estudiantes,
y estimados ahora continuamos
estudiantes, ahora
con la fichade
iniciamos el desarrollo 2, actividad
la ficha 6,2.actividad 1.
2. Aplica la estrategia “Le preguntamos al texto”, y luego lee párrafo por párrafo
y formula preguntas. Recuerda que durante todo este tiempo tu docente te
apoyará.
El monstruo entró en el tambo abierto, sin paredes, a ¿Qué sucede con los
eso de las cuatro de la tarde, y todo sucedió en unos personajes?
segundos. Celina, ante el monstruo, no pudo hacer más
_____________
que apretar contra el pecho a su hijo de cinco días de
nacido. La boa de treinta metros, lengua afuera y los
ojos relucientes, se subió a la cama y se los tragó.
¿Qué me dice este
párrafo?
En la soledad entardecida del platanal, quedó una _____________
sensación rara, un olor de fango, a pantano, a boa. Y así
lo percibió Rufino Huayachi. Apresuró el paso, entró en su ¿Qué sucede con los
tambo y no halló a su mujer ni a su hijito. personajes?
_____________
Para continuar lo
trabajado puedes
Revisa aquí las consideraciones para apoyarte en el
realizar las macrorreglas. Estas son siguiente enlace.
estrategias para identificar el tema y los
subtemas de diversos tipos de textos.
¿Qué acontecimiento
impactó al personaje
principal?
Lee el texto 2.
3. ¿Cómo era el día del señor Bianchini? ¿En qué lugar se encontraba?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
- __________________________________
- __________________________________
¿Qué acciones
Estoy en realizaré para
Criterios de evaluación para mis Lo proceso de seguir mejorando
logros logré. lograrlo. en mis
aprendizajes?
¡¡¡Bienvenidas y bienvenidos!!!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora
pueden iniciar el desarrollo de la ficha 2,
actividad 3.
Recuerda que en la anterior actividad leíste los textos, ahora nos toca
realizar las siguientes acciones:
Similitudes Diferencias
Diferencias
- -
- - -
- - -
- -
2. Lee y responde.
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
________________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
_____________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
_______________________________________
¿Qué acciones
Estoy en realizaré para
Criterios de evaluación para mis Lo proceso de seguir mejorando
logros logré. lograrlo. en mis
aprendizajes?
¡¡¡Bienvenidas y bienvenidos!!!
Estimadas y estimados estudiantes, han llegado
al final de la ficha 2. Ahora pueden desarrollar la
actividad 4.
2. Si tuvieras que recomendar la lectura de los textos leídos, ¿con qué ideas,
argumentos o razones sustentarías tu recomendación?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Saludos,
____________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
Sí No
¡¡¡Bienvenidas y bienvenidos!!!
Situación:
Lucía y su familia realizaron un paseo a los
bosques secos de Piura. En ese lugar
divisaron una hermosa ave esbelta, de
plumaje negro, ala blanca, patas rosadas,
cola larga y garganta roja. Todos
quedaron sorprendidos. Al llegar a su
casa, Lucía buscó en internet información
sobre las aves del Perú y supo que se
trataba de la pava aliblanca. Ella se
interesó en conocer más sobre el ave, por
Fuente: Tomado de Rumbos del Perú. (2020). Huarango Nature:
árboles nativos para la restauración de bosques [Fotografía].
ello, buscó una infografía con información
https://www.rumbosdelperu.com/ambiente/27-07- relacionada para continuar con su
2020/huarango-nature-arboles-nativos-para-la-restauracion-de- investigación.
bosques/
Fuente: Tomado de Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). (2018). Pava aliblanca.. https://www.serfor.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2018/10/infografia-PAVA-aliblanca-jun-
2016.pdf
______________
______________
¿A quiénes está
dirigido? ______________
______________
______
______________
______________
¿Cuál es el
¿Qué tipo de Texto: Pava registro que se
texto es? aliblanca utiliza?
_____________
_____________
_____________
_____________ ¿Qué imágenes
o símbolos has
_____________
observado?
_____________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
¿Qué acciones
Criterios de evaluación para mis Lo Estoy en realizaré para
logros logré. proceso de seguir mejorando
lograrlo. en mis
aprendizajes?
¡¡¡Bienvenidas y bienvenidos!!!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora pueden
continuar con el desarrollo de la ficha 4, actividad 2.
1. Realiza la primera lectura del texto. Mientras lees puedes ir respondiendo las
siguientes interrogantes:
- Presta atención al paratexto que comprende el título, las ilustraciones,
los gráficos y la tipografía (tipo de letra y el tamaño) de la lectura; ya
que te ayudará en tu proceso de exploración
Preguntas
¿Qué relación hay entre las imágenes y el título de la infografía?
¿Por qué aparecen algunos símbolos?
¿Con qué fin se habrá escrito este texto?
¿Cómo leeré este texto?
Fuente: Tomado de Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). (2018). Pava aliblanca.. https://www.serfor.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2018/10/infografia-PAVA-aliblanca-jun-
2016.pdf
REFUERZO ESCOLAR 2022 FICHA DE COMUNICACIÓN
3. Explica con tus propias palabras de qué trata el texto y con qué propósito
ha sido escrito. Fundamenta tu respuesta.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
Subtemas Información
a) Ubicación, ecología y alimentación -
de la pava aliblanca
-
¿Qué acciones
realizaré para
Estoy en seguir mejorando
Lo proceso de
Criterios de evaluación para mis logré. en mis
lograrlo. aprendizajes?
logros
¡¡¡Bienvenidasyy bienvenidos!!!
¡¡¡Bienvenidas bienvenidos!!!
Estimadas
Estimadas y yestimados
estimados estudiantes,
estudiantes, ahoraahora
desarrollarás
iniciamos el la actividadde
desarrollo 3 de
la la ficha6,4.
ficha
actividad 1.
Características y hábitat -
-
-
Beneficios que brinda a los -
bosques -
-
Texto: “Pava
-
aliblanca”
Peligros a los que se -
expone -
-
Acciones de conservación -
-
-
Ayuda que podemos -
brindar -
Marita:
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
¿Qué acciones
Criterios de evaluación para mis Lo Estoy en realizaré para
logros logré. proceso de seguir mejorando
lograrlo. en mis
aprendizajes?
¡¡¡Bienvenidas y bienvenidos!!!
Estimadas y estimados estudiantes, has llegado al final de
la ficha 4 donde desarrollarás la actividad 4.
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_________________________________________
¿En qué zonas del Perú habita la pava aliblanca? ¿Es solo responsabilidad
de los pobladores de esas zonas protegerla del peligro de extinción? ¿Por
qué? Fundamenta tu respuesta.
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
A nivel nacional
A nivel regional
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
a) __________________________________
__________________________________
b) __________________________________
__________________________________
c) __________________________________
__________________________________
d) __________________________________
__________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
¿Qué acciones
Estoy en realizaré para
Criterios de evaluación para mis Lo proceso de seguir mejorando
logros logré. lograrlo. en mis
aprendizajes?
Situación:
Karla y Carlos aman leer; sin embargo, según la encuesta
aplicada en su aula, se ha identificado que a una gran mayoría
de sus compañeras y compañeros no les agrada la lectura.
Ambos consideran que este problema tiene solución y se han
propuesto cambiar la situación. Por ello, se acercaron a la
docente de Comunicación y le pidieron que les sugiera un texto
motivador y ella les brindó una historieta basada en el cuento de
“El Caballero Carmelo”.
2. ¡Muy interesantes las hipótesis que has escrito! Ahora, vuelve a revisar
la situación y responde las siguientes interrogantes:
________________________________________
________________________________________
________________________________________
b) ¿Cómo realizaré la lectura? ¿En qué aspectos del texto deberé poner
más atención durante mi proceso lector?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
¿Qué acciones
Estoy en realizaré para
Criterios de evaluación para mis Lo proceso de seguir
logros logré. lograrlo. mejorando en
mis
aprendizajes?
¡¡¡Bienvenidasyy bienvenidos!!!
¡¡¡Bienvenidas bienvenidos!!!
Estimadas y estimados
Estimadas estudiantes,
y estimados ahora continúa
estudiantes, ahora con la
ficha 5
iniciamos eldonde desarrollarás
desarrollo la actividad
de la ficha 2. 1.
6, actividad
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
¿Qué acciones
Estoy en realizaré para
Criterios de evaluación para mis Lo proceso de seguir mejorando
logros logré. lograrlo. en mis
aprendizajes?
¡¡¡Bienvenidas y bienvenidos!!!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora continuamos con
el desarrollo de la ficha 5, actividad 3.
Fundamenta tu respuesta.
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
¿Qué acciones
realizaré para
Criterios de evaluación para Estoy en seguir
mis logros Lo logré. proceso de mejorando en
lograrlo. mis
aprendizajes?
El Caballero Carmelo
¡¡¡Bienvenidas y bienvenidos!!!
Estimadas y estimados estudiantes, has llegado al
final de la ficha 5 donde desarrollarás la actividad 4.
..................................................................................
¿Qué experiencias familiares te ha
hecho recordar esta historieta? ..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
¿Con qué otros textos que leíste se
relaciona la historieta? ..................................................................................
..................................................................................
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
¿Qué acciones
Estoy en realizaré para
Criterios de evaluación para mis Lo proceso de seguir mejorando
logros logré. lograrlo. en mis
aprendizajes?
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora
iniciamos el desarrollo de la ficha 6,
actividad 1.
Situación:
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 1
Afiche 2
Registrando lo observado
Textos:
Imágenes:
Afiches ¿Qué palabras o frases
¿Cuántas son? ¿Qué
de los textos del afiche
grafican?
recuerdas?
Afiche 1
Niñas talento digital
Afiche 2
Premio Nacional de la
Juventud
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 1
4. Responde:
1. Niñas talento
digital
2. Premio Nacional
de la Juventud
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
4
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 1
6. Ahora te toca a ti. Revisa la situación y responde: ¿Para qué vas a leer
estos afiches?, ¿cuál es tu propósito?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
5
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 1
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
Establecí mi propósito de
escritura.
En la siguiente actividad,
continuarás con la lectura de
los afiches.
6
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 6 Actividad 2
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora
continuamos con el desarrollo de la ficha 6,
actividad 2.
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
____________________________ ____________________________
___________________________ ___________________________
Premio Nacional de la
Aspectos Niñas talento digital
Juventud
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 2
Premio Nacional de la
Aspectos Niñas talento digital
Juventud
____________________ ____________________
¿Qué opinas de la
imagen central?, ¿es ____________________ ____________________
una o son varias?
____________________ ____________________
____________________ ____________________
¿Quién o quiénes
son los autores? ____________________ ____________________
____________________ ____________________
“Premio Nacional de la
Juventud”
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 2
____________________________________________________________
____________________________________________________________
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
En la siguiente actividad,
vas a sustentar tus
opiniones sobre los afiches.
4
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 6 Actividad 3
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora
continuamos con el desarrollo de la ficha 6,
actividad 3.
Premio Nacional de la
Aspectos Niñas talento digital
Juventud
Tema:
Subtemas:
Textos:
Imágenes
Intención de la
autora, autor o
autores
Colores, tipos de
letra, etc.
Premio Nacional de la
Aspectos Niñas talento digital
Juventud
Tema:
Subtemas:
Textos:
Imágenes
Intención de la autora,
autor o autores
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 3
__________________________________________________________
________________________________________________________
__________________________________________________________
________________________________________________________
__________________________________________________________
________________________________________________________
__________________________________________________________
________________________________________________________
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 3
__________________________________________________________
________________________________________________________
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
Comparé la información
que se presenta en los
afiches Niñas talento digital
y Premio Nacional de la
Juventud y la intención de
los autores.
4
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 6 Actividad 4
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes,
hemos llegado al final de la ficha 6. Ahora
desarrollemos la actividad 4.
Tema:
¿De qué asunto trata el
afiche?
Subtemas:
¿Qué se dice del tema?,
¿cuáles son los subtemas?
¿Quién es la autora o el
autor?
Propósito:
¿Para qué se escribió este
afiche?
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 4
__________________________________________________________
________________________________________________________
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 4
__________________________________________________________
__________________________________________________________
________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
________________________________________________________
4
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 4
6. Luego de leer y analizar los tres afiches, ¿cuál será la intención del
autor común de estos tres afiches?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
________________________________________________________
1. __________________________________________________
2. __________________________________________________
3. __________________________________________________
4. __________________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
5
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 6 | Actividad 4
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
Identifiqué el tema,
subtemas y el propósito
del autor del afiche
Marco Orientador para la
educación de adolescentes.
Comparé en contenido,
forma los afiches: Marco
Orientador para la
educación de adolescentes,
Niñas talento digital Perú
2022 y Premio Nacional de
la Juventud.
Reflexioné sobre la
intención del autor en los
afiches leídos y escribí mis
recomendaciones.
En la siguiente clase,
trabajarás una ficha nueva.
6
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 8 Actividad 1
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes,
ahora iniciamos el desarrollo de
la ficha 8, actividad 1.
Situación:
Atractivos turísticos de mi
Breve descripción
comunidad
Gastronomía
Paisajes
Fiestas costumbristas
Su clima
Pregunta Respuesta
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 8 | Actividad 1
Estructura
¿Voy a describir, instruir,
y tipo de
explicar o argumentar?
texto
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 8 | Actividad 1
4
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 8 | Actividad 1
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
Elaboré mi plan de
escritura señalando el para
qué voy a escribir un folleto
turístico.
En la siguiente actividad,
escribirás el primer borrador
de tu folleto turístico.
5
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 8 Actividad 2
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes,
ahora continuamos con el desarrollo
de la ficha 8, actividad 2.
Referentes Conectores
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 8 | Actividad 2
3. Diseña tu folleto.
4 2
1
1. Portada 3. Textos
2. Imágenes 4. Contraportada
4 1
Contraportada
Título
Información para tener en cuenta
Ruta:
Imagen Texto
Imagen
Clima:
Imagen Texto
Texto
Contacto:
Teléfono:
Web:
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 8 | Actividad 2
3 2
Describir aspectos relevantes sobre ¿Por qué se debe visitar este lugar
el lugar turístico que se promociona. turístico?
Texto
Texto Imagen
Imagen
Texto
Texto Imagen
Imagen
5. Escribe aquí los textos que incluirás en tu folleto turístico. Estos deben
describir los diversos aspectos y atractivos turísticos de tu comunidad.
Utiliza conectores y referentes para lograr presentar tus ideas de forma
ordenada, concreta y lógica. Agrega los recuadros que necesites.
4
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 8 | Actividad 2
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
Escribí el borrador de un
folleto para promocionar el
turismo en mi comunidad.
En la siguiente actividad,
revisarás tu folleto turístico.
5
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 8 Actividad 3
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes,
ahora continuamos con el desarrollo
de la ficha 8, actividad 3.
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 8 | Actividad 3
Ítems Sí No Comentarios
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 8 | Actividad 3
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
En la siguiente actividad,
culminarás esta ficha.
4
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 8 Actividad 4
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes,
hemos llegado al final de la ficha 8.
Desarrollemos la actividad 4.
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 8 | Actividad 4
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 8 | Actividad 4
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
Presenté y difundí mi
folleto para promover el
turismo en mi comunidad.
4
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 12 Actividad 1
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes,
ahora iniciamos el desarrollo
de la ficha 12, actividad 1.
Situación:
Preguntas Respuestas
3. Vamos a generar ideas de cómo tendría que ser este afiche. Escribe, a
continuación, qué características debería tener un afiche para motivar
y convocar a que más adolescentes desarrollen actividades vinculadas
a los deportes, las danzas y los pasatiempos.
-
-
-
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 12 | Actividad 1
Planifica
¿Qué escribiré?
¿Cómo lo presentaré?
¿Dónde lo difundiré?
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 12 | Actividad 1
4
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 12 | Actividad 1
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
Planifiqué la escritura de
un afiche para convocar
a la participación de las
y los adolescentes en
actividades vinculadas a
los deportes, la danza y los
pasatiempos.
En la siguiente actividad,
elaborarás el borrador de
tu afiche.
5
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 12 Actividad 2
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora
continuamos con el desarrollo de la ficha 12,
actividad 2.
Texto o
eslogan
Título
Imagen
Datos
informativos
Emisor
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 12 | Actividad 2
Tema: _________________________________________________
Textos
Imágenes
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 12 | Actividad 2
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
Escribí el borrador de
un afiche para promover
la participación de las
y los adolescentes en
actividades vinculadas al
deporte, la danza y los
pasatiempos.
En la siguiente actividad,
revisarás tu afiche.
4
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 12 Actividad 3
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora
continuamos con el desarrollo de la ficha 12,
actividad 3.
-
-
-
-
¿Cumple su propósito?
¿Presenta el mensaje de
forma clara y atractiva?
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 12 | Actividad 3
_______________________________________
________________________________________
_______________________________________
________________________________________
_______________________________________
________________________________________
_______________________________________
________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 12 | Actividad 3
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
Revisé mi afiche
identificando las mejoras
que requería.
En la siguiente actividad,
culminarás esta ficha.
4
COMUNICACIÓN | 1.o y 2.o (VI ciclo) Ficha 12 Actividad 4
¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes,
hemos llegado al final de la ficha 12.
Desarrollemos la actividad 4.
___________________________________
¿Qué opinión tienen
1 __________________________________
sobre mi afiche?
__________________________________
___________________________________
¿Qué cambiarían o
3 __________________________________
mejorarían?
__________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
2
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 12 | Actividad 4
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
3
Comunicación | 1.o y 2.o (VI ciclo)
Ficha 12 | Actividad 4
_______________________________________________________
_______________________________________________________
¿Qué acciones
Estoy en
Criterios de evaluación realizaré para seguir
Lo logré proceso
para mis logros mejorando en mis
de lograrlo
aprendizajes?
Presenté mi afiche y
recogí la opinión de mis
compañeras y compañeros.
Presenté y difundí mi
afiche entre las y los
adolescentes para convocar
su participación en
actividades deportivas, de
danza y de pasatiempos.
En la siguiente actividad,
iniciarás una nueva ficha.