73363008

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 65

1

CERTUS

PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Trabajo de Aplicación Profesional PUBLINEA CAMU CAMU- Fabricación y


Comercialización de PUBLICIDAD DE BENEFICIOS Y TIPOS DE CONSUMO CAMU CAMU

QUISPE CASTRO, KAROL GERALDINE

DE LA O ZUÑIGA, JHOLIANA BETZABETH

Lima 2022

1
2

Contenido

1 DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTO:.........................................................................................4
2 CAPITULO I: IDENTIFICACION DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO..........................................4
2.1 Descripción del problema o necesidad a resolver.............................................................4
2.2 Descripción de la propuesta de solución...........................................................................5
2.3 Description del producto mínimo viable...........................................................................6
2.4 Lecciones aprendidas en el proceso de diseño.................................................................7
2.5 Ficha técnica del prototipo final........................................................................................9
3 CAPITULO II: GENERACION Y VALIDACION DEL MODELO DE NEGOCIO.................................11
3.1 Lienzo modelo de negocio...............................................................................................11
3.2 Resultados de encuestas y/o entrevistas........................................................................13
3.3 Segmentación de mercados.............................................................................................22
3.4 Buyer Persona..................................................................................................................23
4 CAPITULO III: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.........................................................................23
4.1 Visión de la empresa........................................................................................................23
4.2 Misión de la empresa......................................................................................................23
4.3 Políticas corporativas & valores......................................................................................23
4.4 Objetivos estratégicos: Objetivos SMART.......................................................................24
4.5 Análisis externo: PESTMA................................................................................................24
4.6 Análisis interno: Análisis de las 5 fuerzas de Porter........................................................32
4.7 Análisis FODA...................................................................................................................32
5 CAPITULO IV: ASPECTOS TENICOS DEL MODELO DE NEGOCIO...............................................33
5.1 Desarrollo del producto y /o servicio..............................................................................33
5.1.1 Propiedades y experiencia de uso del servicio........................................................34
5.1.2 Ficha comercial del producto y/o servicio...............................................................34
5.2 Mercado objetivo............................................................................................................36
5.2.1 Tendencia definida para modelo de negocio..........................................................36
5.2.2 Principales características de grupo objetivo (Perfil de cliente – consumidor)......39
5.2.3 Nivel de consumo (POR CAPITAL)............................................................................40
5.3 Organización del Modelo de Negocio..............................................................................40
5.3.1 Tipo de persona jurídica..........................................................................................40
5.3.2 Régimen tributario...................................................................................................41
5.3.3 Distribución de responsabilidades en el equipo emprendedor (MOF)...................41

2
3

5.3.4 El equipo directivo y el organigrama.......................................................................42


5.4 Stakeholders....................................................................................................................43
5.4.1 alianzas estratégicasw.............................................................................................44
6 CAPITULO V: ASPECTOS COMERCIALES DE MODELO DE NEGOCIO........................................44
6.1 Establecimiento de estrategias y objetivos.....................................................................44
6.2 Objetivos comerciales......................................................................................................45
6.3 Estrategias de imagen institucional.................................................................................45
6.4 Estrategias de posicionamiento del producto y/o servicio.............................................45
6.4.1 Estrategia de producto y/o servicio.........................................................................45
6.4.2 Estrategia de precio.................................................................................................47
6.4.3 Estrategia de Distribución y/o Plaza........................................................................47
6.4.4 Estrategia de Promoción..........................................................................................49
6.5 Presupuesto del plan de Marketing................................................................................51
7 CAPITULO VI OPERACIONES DEL MODELO DE NEGOCIO........................................................52
7.1 Políticas operacionales....................................................................................................52
7.1.1 Calidad.....................................................................................................................52
7.1.2 Procesos...................................................................................................................52
7.2 Selección de proveedores................................................................................................53
7.3 Desarrollo de procesos de ejecución del producto y/o servicio.....................................53
7.4 Flujograma de los principales procesos del modelo de negocios...................................54
7.5 Diseño de instalaciones (lugar de principales operaciones)...........................................54
8 CAPITULO VII: ANALIS DE IMPACTO AMBIENTAL...................................................................54
8.1 Matriz de impacto ambiental..........................................................................................54
8.2 Acciones preventivas.......................................................................................................60
8.3 Acciones correctivas........................................................................................................60
9 CAPITULO VIII: ANALISIS ECONOMICOS-FINANCIERO...........................................................61
9.1 Estructura de inversión total...........................................................................................61
9.2 Estructura de costos y gastos..........................................................................................62
9.3 Presupuesto de ingresos..................................................................................................63
9.4 Presupuesto de egresos...................................................................................................64
9.5 Estrategia de financiamiento...........................................................................................65
9.6 Flujo de caja mensual para el primer año.......................................................................66
9.7 Flujo de caja económico proyectado...............................................................................67
9.8 Estado de resultados Globales proyectado.....................................................................68

3
4

9.9 Valorización del emprendimiento...................................................................................70


9.10 Indicadores de evaluación económica............................................................................70

1 DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTO:
Agradecemos a Dios por habernos otorgado una familia maravillosa, quienes han creído en
nosotras siempre, dándome ejemplo de superación, humildad y sacrificio; enseñándonos a
valorar todo lo que tenemos. A todos ellos les dedicamos el presente trabajo, porque han
fomentado en nosotras; el deseo de superación y de triunfo en la vida. Lo que han contribuido
a la consecución de este logro. Espero contar siempre con su valioso e incondicional apoyo.

2 CAPITULO I: IDENTIFICACION DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO


INTRODUCCION:

2.1 Descripción del problema o necesidad a resolver

En base a nuestra investigación realizada en lima metropolitana y sus distritos los


ciudadanos no cuentan con suficiente información de los beneficios que tiene el camu
camu para la salud por eso es que no consumen este producto en su dieta nutricional.
Por ello nuestra idea de negocio será informar sus beneficios y tipos de consumo de
dicho producto por medio de nuestra página en las redes sociales por otro lado
contaremos con un nutricionista que brindará asesoría personalizado para resolver las
dudas de nuestros usuarios.

ODS QUE PERTENECE NUESTRO PROYECTO

Mi proyecto pertenece a las ODS salud y bienestar porque está enfocado ayudar a las
personas a obtener una buena información del producto antes de consumirlo.

4
5

2.2 Descripción de la propuesta de solución

USUARIO
ASESORAR CON INFORMACION ESPECIFICADA
RESOLVIENDO LAS INQUIETUDES SOBRE
BENEFICIOSPARA LA SALUD QUE NOS BRINDE EL CAMU
CAMU.

SOLUCION
BRINDAR LA FACILIDAD DE ADQUIRIR INFORMACION
ENRIQUESIDA MEDIANTE LAS CONFERENCIAS
VIRTUALES Y SESIONES PERSONALIZADAS.

OBJETIVOS A ALCANZAR CONTEXTO


LA VARIDAD DE PRODUCTOS QUE EXISTE EN EL
MERCADO LABORAL.

LA VARIEDAD DE INFORMACION QUE EXISTE VIA


ONLINE.

5
6

2.3 Description del producto mínimo viable

¿Para quién? Debe tener Debería tener Podría tener

ACCESO A ANUNCIOS SUSCRIPTORES


PERSONAS DE 18-65
INFORMACION PUBLICITARIOS INTERNACIONALES
AÑOS

PULICIDAD DIAS
PERSONAS CON ACTIVA FESTIVOS ADJUNTAR
NIVEL ARCHIVOS
SOCIOECONOMICO METODOS DE INFORMATIVOS
CY D ENLACES
PAGO MEDIANTE LA
DIRECTO ALAS
PAGINA
REDES
PERSONAS DE VIDA
SOCIALES
SALUDABLE

BACKLOG Alternativas
SOLICITUDES DE Recetas Museo de
INTEGRAR CON CLIENTES PARA caseras de camu camu
OFIMATICA RESOLVER SUS camu camu
DUDAS
Vitaminas
camu camu

6
7

2.4 Lecciones aprendidas en el proceso de diseño

7
8

LECCION 1 Comprendemos que los usuarios están desconociendo sobre la


información del camu camu de las diferentes formas en los que ellos lo
adquieren y eso nos afecta en nuestros ingresos como colaboradores de
nuestros Proyecto virtual. Debido a que nosotros como servicio
ofrecemos un espacio virtual donde realizamos diferentes tipos de formas
de comunicar la información como conferencias, citas personalizadas y
seminarios virtuales ,permitiendo nuestros servicio llegue a expandirse
virtualmente ante los beneficios que brinde el camu camu.
LECCION 2 Nos dimos cuenta que si bien tenemos una cantidad considerable de
usuarios mayores de 18 a 65 años, ellos son nuestros porcentaje potencial
ya que la mayoría en la actualidad están familiarizados con la tecnología
pero no con la información adecuada de los beneficios para la salud que
brinda este producto.

LECCION 3 Aprendimos que es importante diversificar la información que


brindaremos en nuestros servicio virtual pero esto tiene amenazas
externas que en algún momento puedan atentar con nuestros servicio y
por ende nuestros ingresos como colaboradores de nuestra red se puedan
ver afectados por ejemplo como una crisis de problemas técnicos e
informáticos pero específicamente trataremos de sostener nuestra red,
para asi reducir riesgos y que nuestros ingresos aumenten
significativamente.
LECCION 4 Esta lección que aprendimos va de la mano con nuestra 3 era lección ya
que como se tiene entendido la diversificación de información que le
brindan en nuestros usuarios es muy estandarizada en el sentido que el
enfoque solo se realize en lo misma información y no basado en
diferente tipos de requerimientos al gusto del cliente que Tambien
obtengan información virtual en un solo tipo de pliego de una red donde
puedan adquirir diferentes tipos de servicio de información de los
beneficios que puedan obtener con el camu camu.

LECCION 5 Aprendimos que Tambien existen una gran variedad de venta en las redes
de este producto que a las personas le facilite obtener información y
adquirir el producto con facilidad de esta manera hace que nuestro
emprendimiento tenga una desventaja, pero al mismo tiempo nuestra
ventaja como servicio permita que podamos brindar un asesoramiento
con especialistas en nutrición que brindaran un servicio satisfactorio a
nuestros usuarios.

8
9

2.5 Ficha técnica del prototipo final


FICHA TÉCNICA DE PUBLICIDAD ONLINE

NOMBRE DEL PRODUCTO  publicidad online

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO  comunicar el consumo del camu camu y


sus beneficios.
COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO  Haremos la presentación de un bullet del
camu camu, proseguiremos con una
introducción pequeña, para luego mostrar
la presentación de diferentes beneficios que
tiene el camu camu tanto en la tabla
nutricional como otros beneficios para la
salud, por último, hacer las presentaciones
de fotos y testimonios de personas que han
consumido el camu camu.

METODO DE PREPARACION
1. fijamos el objetivo
2. realizamos una deficion del público objetivo
3. elegiremos los medios de comunicación
adecuado
4. elaboramos un mensaje simple y claro de
los beneficios importantes que brindara el
consumo de este producto.
5. realizar un seguimiento en tiempo real
6. por último, realizaremos el lanzamiento

VIDA UTIL -

PRESENTACIÓN -retargeting(remarketing): espacio colocado en


un lugar estratégico de la página web de distinto
tamaño forma que sirve para mostrar anuncios.
-influencers: estrategia de marketing novedosa
que logra una serie de vínculos entre las marcas
y empresas, entre personas de gran visibilidad y
protagonismo en internet
-social ads: plataformas al interior de las redes
sociales donde podemos realizar una publicación
de una foto, video, concurso o evento
-email marketing: herramienta digital con leads
o cliente a través de correos masivos
-banner: espacio reservado para una página de
internet con formato de imagen.

9
10

CANAL O MEDIO DE DIFUSIÓN redes sociales (facebook, instagram, WhatsApp,


TikTok, twitter)

certificado issn
CERTIFICACIONES

10
11

3 CAPITULO II: GENERACION Y VALIDACION DEL MODELO DE NEGOCIO


3.1 Lienzo modelo de negocio
SOCIOS ACTIVIDAD CLAVE PROPUESTA DE RELACION CON EL CLIENTE SEGMENTO
ESTRATEGIGOS VALOR DE
realizamos una CLIENTES
 AGENCIA APP definición del público
(COMUNITY objetivo  comunicar las Capacitación de servicio al cliente Dirigido para
MANAGEMENT) elegiremos los diferentes formas de aun grupo de vendedores donde hombres y
medios de comunicación uso del camu camu una nutricionista le realizara una mujeres en
 NAMASKAR adecuado y los beneficios para llamada virtual para realizarle un general entre
elaboramos un la salud plan nutricional las edades de
 NUTRIPOINT mensaje simple y claro 18 -65 años.
de los beneficios del tener una base de datos de nuestros Y para
producto que vamos a clientes para tener una buena personas en
 AMAZON ANDES
ofrecer comunicación con ellos, ya que nos particular de
por último, comunicaremos brindado los un nivel socio
realizaremos el excelentes beneficios que puede económico
lanzamiento adquirir mediante la página web de de C y D que
dicho producto están
ubicados en
ponernos en los zapatos de los Lima y sus
clientes, le brindaremos una distritos.
garantía excelente de nuestro
servicio ya que buscaremos resolver
con rapidez sus dudas.

Citas virtuales personalizadas con


nutricionistas brindando el
asesoramiento sobre los beneficios
que ofrece para la salud.
RECURSOS CLAVES CANALES

-Redes sociales:
 necesitamos como recurso * WASHATP
un analista de mercado * TIKTOK
para que nos procesen, *TWITTER
analicen y nos presenten la * FACEBOOK
estadística informe. *INSTAGRAM
 necesitamos como recurso
un comunity manager ya CANAL DE DISTRIBUCION
que no ayudará y será el
responsable de nuestro CATALOGOS DIGITALES
diseño de estrategias y CONFERENCIAS VIRTUALES
gestión de comunidades. ASESORIAS VIRTUALES
 necesitaremos un
programador se encargará
de depurar y revisar
nuestro código de fuente
de software

11
12

ESTRUCTURA DE COSTOS FLUJO DE INGRESOS


 Pago al programador -RETARGETING(REMARKETING): ESPACIO
 pagos a la plataforma social ads COLOCADO EN UN LUGAR ESTRATÉGICO DE LA
PAGINA WEB DE DISTINTO TAMAÑOY FORMA QUE
 pago nutricionistas SIRVE PARA MOSTRAR ANUNCIOS.
 pago al personal de edición
 pago a influencers -INFLUENCERS: ESTRATEGIA DE MARKETING
 Local NOVEDOSA QUE LOGRA UNA SERIE DE VINCULOS
 Camarógrafos ENTRE LAS MARCAS Y EMPRESAS, ENTRE
 Trípodes PERSONAS DE GRAN VISIBILIDD Y PROTAGONISMO
EN INTERNET.
 Aros de luz
-SOCIAL ADS: PLATAFORMAS AL INTERIOR DE LAS
REDES SOCIALES DONDE PODEMOS REALIZAR UNA
PUBLICACION DE UNA FOTO, VIDEO, CONCURSO O
EVENTO

-EMAIL MARKETING: HERRAMIENTA DIGITAL


CON LEADS O CLIENTE ATRAVES DE CORREOS
MASIVOS

-BANNER: ESPACIO RESERVADO PARA UNA PAGINA


DE INTERNET CON FORMATO DE IMAGEN.

3.2 Resultados de encuestas y/o entrevistas

Fecha de realización de campo 17-08-21 al 21-05-22

Grupo objetivo Hombres y mujeres entre 18 y 65 años de los distritos de


callao, magdalna del mar y san juan de Miraflores.
Diseño muestral

12
13

Marco muestral Facebook: https://web.facebook.com/Publ%C3%ADnea-


Camu-Camu-104196492084979/?ref=pages_you_manage

Instagram: https://www.instagram.com/publineacamu/

Tik tok: https://vm.tiktok.com/ZM871k11H/

Whatsapp: https://wa.me/message/EWS4MCSJOSMNM1

Tamaño de la muestra 200 ENCUESTAS

13
14

Técnica de recolección ENCUESTAS DIGITALES

temas -ELEGIR UNA DE LAS SOLUCIONES QUE USTED COMPRARIA


PARA RESOLER SU PROBLEMA (EXISTE POCO CONSUMO EN
LA DIETA DE LOS PERUANOS).
-DE LA OPCION ELEGIDA CUAL ES SU SUGERENCIA DE
MEJORA.
- ¿USTED SE INFORMA SOBRE LOS BENEFICIOS DE LOS
PRODUCTOS NATURALES?
¿SABES QUE BENEFICIO TIENE EL CAMU CAMU EN TU DIETA
NUTRICIONAL?
- ¿COMO USASTE EL CAMU CAMU EN TU DIETA
NUTRICIONAL?

MAPA DE EMPATIA

NOMBRE: SAUL ALVIZ OTORI

EDAD: 33

QUE PIENSA Y SIENTE


Nuestro encuestado menciona que el producto natural es
bueno para la salud y la vez siente temor ya que algunas
informaciones son escasas y no cuenta con certificación

QUE ESCUCHA QUE VE


En la actualidad existe muchos En algunas páginas ofrecen productos
post con referencias a este tipo para prevenir ciertas enfermedades o
de información, algunos con aliviar, pero no tienen asesoría, por lo
mala intención, por lo tanto, ya tanto, les va mal.
no hay confianza por parte de
los usuarios

QUE HABLA Y HACE


No recomienda productos naturales ya que
por mala orientación no tuvo buenos
resultados

ESFUERZOS RESULTADOS
El usuario revisa diferentes publicaciones y encuentra Un usuario debería de tener alguna asesoría ya desea de un

14
15

informaciones contradictorias, eso le causa frustración nutricionista u otro que sepa del tema para que este pueda
ya que no resuelve sus dudas de lo contrario le resolver sus dudas.
confunde aún más .

NOMBRE: Valeria curoto

EDAD: 25

QUE PIENSA Y SIENTE


Nuestro usuario opina que de acuerdo a la experiencia que
tuvo al consumir un producto natural le fue bien pero después
de probar diferentes métodos ya que no contaba con una
asesoría.

QUE ESCUCHA QUE VE


Hay diferentes opiniones acerca del Busca post donde publican información
consumo y beneficios de este producto completa o recomendaciones para el uso de
uno buenos otros malos pero cada uno algún producto natural
toma la dedición que desea .

QUE HABLA Y HACE


Si recomienda, pero también pide que
debe a ver asesorías de ventajas y
desventajas del uso del camu camu

ESFUERZOS RESULTADOS
El usuario revisa informaciones pasadas, pero le ayuda En sus tiempos libres revisa nuevos post de beneficios para la
a resolver sus dudas. salud

15
16

NOMBRE: Juan Carlos Salazar Gómez

EDAD: 25

QUE PIENSA Y SIENTE


El usuario no cree en los beneficios que brinda este producto

QUE ESCUCHA QUE VE


Algunos familiares consumen este En algunas ocasiones vio publicaciones
producto por sus beneficios en las redes que contenía información
de beneficios para la salud con el
consumo de este producto pero no le
dio importancia.

QUE HABLA Y HACE


Si le gustaría conocer los beneficios, pero
de manera directa con una asesoría de un
ESFUERZOS RESULTADOS
especialista
Tiene miedo a alguna reacción que puede tener su Menciona que si tiene la asesoría podría consumir este producto
cuero al consumir este producto

NOMBRE: Xiomara Zúñiga

16
17

EDAD: 20

QUE PIENSA Y SIENTE


Sigo a páginas que venden productos naturales, pero nunca
vi una que cuenta con asesoría personalizada.

QUE ESCUCHA QUE VE


También existe mucha Veo publicaciones de bienestar y salud
desinformación en las redes ya
que algunas páginas no son serias

QUE HABLA Y HACE


Estoy en la redes casi la mayor parte de mi
tiempo y puedo informarme de diferentes
ESFUERZOS RESULTADOS
beneficios que cuentas ciertos productos
Deseo conocer los beneficios del camu camu para Mejorar mi estado físico
agregar a mi dieta nutricional

NOMBRE: Danitza Leonardo

17
18

EDAD: 22

QUE PIENSA Y SIENTE


La persona sigue una página de productos naturales en
general, pero ópticamente ve no que tiene herramientas de
acceso a consultas personalizadas o conferencias grandes

QUE ESCUCHA QUE VE


Que no hay paginas confiables Que no hay información accesible y
con la información requerida ya requerida
que no especifica la forma
esencial que ofrece el servicio

QUE HABLA Y HACE


No accede mucho a las redes ya que es una
persona fitness que solo se enfoca en
esto.

ESFUERZOS RESULTADOS
Le gustaría ingresar a página donde encuentre
información específica de un producto para que agrega Desearía ser asesorada con un especialista que le indique la
en su dieta nutricional forma de uso y sus beneficios

NOMBRE: David Ricse

EDAD: 31

18
19

QUE PIENSA Y SIENTE


el usuario accede a una página en la red donde siempre
existe información repetida

QUE ESCUCHA QUE VE


Que en las redes repiten Hay páginas que no brindan
continuamente información por información adecuada
otro lado no son de buenas
fuentes

QUE HABLA Y HACE


No recomendaría la página donde adquiere
información ya que no es buena fuente

ESFUERZOS RESULTADOS

encontrar información con sustento Adquirir asesoría

NOMBRE: JORGE LUIS PACHECO

EDAD: 26

19
QUE PIENSA Y SIENTE
No le gusta buscar este tipo de información en las redes
QUE ESCUCHA QUE VE
Varios amigos consumen estos En su entorno algunos amigos revisan
20
productos gracias a información estas paginas
en las redes

QUE HABLA Y HACE


Prefiere ir a un especialista y averiguar del
tema

ESFUERZOS RESULTADOS

No está mal experimentar algo nuevo, menciona que Pide que la información brindada sea segura y confiable.
probara este método

3.3 Segmentación de mercados

Segmentación LIMA Callao, Magdalena del mar, San Juan de


Miraflores.
geográfica

20
21

Segmentación Edad 18 a 65
demográfica
Género Masculino y femenino

Ocupación Emprendedores, Profesionales,


Colaboradores, amas de casa, trabajadores
informales, etc.

Ciclo de vida familiar Casados con y sin hijos y solteros

Personalidad Honestas, sociables, empáticas, seguras,


trabajadoras, innovadoras y responsables.

Segmentación Estilo de vida Pendiente de su negocio, amas de casa y


psicográfica ambulantes.

Motivaciones Control y manejo de su dinero, como también


se preocupa por su historial crediticio y
calificación en la central de riesgo.

Beneficios buscados Buena calificación en el sistema financiero,


organización y control.

Segmentación Uso del producto Usuarios frecuentes, de medianos y de


por conducta primera vez.

Sensibilidad al precio Conscientes del valor real.

21
22

3.4 Buyer Persona

VICTOR RAUL QUISPE SANCHEZ


DIABETICO, 60AÑOS

DATOS DEMOGRAFICOS

Vive en: san juan de Miraflores


Sector profesional: educación
Profesión: professor de Matemática
Nivel Educativo: universitario

LE MOTIVA LE DESMOTIVA NECESIDADES METAS Y DESEOS GUSTOS Y AFICIONES


No encontrar satisfacer el Agregar a su dieta consumir el camu camu
Conocer los con facilidad consumo de nutricional el en diferentes
beneficios del información en dulce consumo de variedades gracias a
consumo del las redes camu camu, ya toda la información
camu camu que este brindada en nuestra
producto página .
previene la
diabetes y
también controla

4 CAPITULO III: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO


4.1 Visión de la empresa
Ser una de las mejores empresas que brinde información del consumo camu
camu generando bienestar y salud.

4.2 Misión de la empresa


somos una empresa dedicada a comunicar el uso del camu camu de una forma
saludable y valorada mediante influencer, banner y social ads.

4.3 Políticas corporativas & valores

22
23

 Responsabilidad: Comprometidos con el cuidado y concientización a


nuestros usuarios.
 Excelencia: Brindaremos asesoría personalizadas y garantizadas a nuestros
usuarios con un personal capacitado.
 Pasión: Nuestros personales aliados y colabores están comprometidos con
nuestra causa ya que somos una empresa netamente enfocada en brindar
asesoría a los usuarios sobre los beneficios que tiene el camu camu en nuestra
salud

4.4 Objetivos estratégicos: Objetivos SMART

VISION: SER UNA EMPRESA QUE MOTIVA AL CONSUMO DEL CAMU CAMU
GENERANDO BIENESTAR Y SALUD

Generar contenido de impacto que logre informar los


MOTIVA
diferentes beneficios de camu camu en la salud de los
1003 usuarios mensualmente.
Lograr incentivar el consumo del camu camu brindando
4.5 información de este producto ya que previene muchas
Análisis externo: PESTMA
CONSUMO
enfermedades por otro lado tiene mucho beneficios para
la salud, para que de esta manera el camu camu sea
parte de su dieta nutricional de nuestros 1003
mensualmente a usuarios de 18 a 65 años de edad de
lima metropolitana y sus distritos.
Elimina el estrés oxidativo, estimula la formación de los
CAMU CAMU
huesos, previene el cáncer, regenera tejido y es
energético, contiene una poderosa fuente de vitamina C
entre otros beneficios que ayudara nuestros 1003
usuarios mensualmente.
Lograr que nuestros 1003 usuarios conozco los
SALUD Y BIENESTAR
beneficios que tiene este producto para la salud
mensualmente.

23
24

ANALISIS ESTRATÉGICO PESTEL

ALCANCE EN AÑOS

PESTEL TITULO LINK 1 2 3 OPORTUNIDA/ AMENAZA

https://peru.info/es-pe/
gastronomia/noticias/2/12/
camu-camu--descube-los-
OPORTUNIDAD
BENEFICIOS DEL beneficios-de-la-fruta-mas-rica-
CAMU CAMU en-vitamina-c-del-planeta X

https://www.agroperu.pe/
PROPIEDAS DEL CAMU conoce-las-propiedades-y-
CAMU beneficios-del-camu-camu/ X OPORTUNIDAD

https://www.agroperu.pe/
PROPIEDAS DEL CAMU conoce-las-propiedades-y-
P CAMU beneficios-del-camu-camu/ X OPORTUNIDAD

24
25

http://
REFORESTAN ZONA regionsanmartin.gob.pe/
BAJA DE BUSHUMI Noticias?url=noticia&id=6312 X OPORTUNIDAD

LAS COMUNIDADES https://www.aa.com.tr/es/


INDÍGENAS QUE mundo/las-comunidades-ind
CON LA COSECHA DE %C3%ADgenas-que-con-la-
SUS FRUTOS cosecha-de-sus-frutos-
PROTEGEN EL protegen-el-amazonas/
AMAZONAS 2202689 X OPORTUNIDAD

https://
SERVICIO NACIONAL www.sernanp.gob.pe/noticias-
DE AREAS leer-mas/-/publicaciones/c/
NATURALES aguaje-de-reserva-nacional-
PROTEGIDAS POR EL pacaya-samiria-se-convierte-
E ESTADO en-898672 X OPORTUNIDAD

S Beneficios del camu https://peru.info/es-pe/ X OPORTUNIDAD


en vitamina gastronomia/noticias/2/12/
camu-camu--descube-los-
beneficios-de-la-fruta-mas-

25
26

rica-en-vitamina-c-del-planeta

https://andina.pe/agencia/
ESTUDIO DE noticia-estudian-propiedades-
PROPIEDADES DE del-aguaje-y-camu-camu-para-
AGUAJE Y CAMU prevenir-alzheimer-y-
CAMU parkinson-868711.aspx X OPORTUNIDAD

https://andina.pe/agencia/
RECORD DE VENTAS noticia-exportaciones-peruanas-
PERUANAS DE CAMU camu-camu-alcanzaron-record-
CAMU 2020-836831.aspx X OPORTUNIDAD

CONOCIMIENTO Y https://
TECNOLOGIAS DE repositorio.promperu.gob.pe/
CAMU CAMU handle/123456789/1222 X OPORTUNIDAD

CONCYTEC
PRESENTA https://andina.pe/agencia/
INVESTIGACIÓN noticia-concytec-presenta-
investigacion-sobre-uso-aguaje-y-
SOBRE USO DE
camu-camu-para-prevenir-
AGUAJE Y CAMU
T alzheimer-867781.aspx X OPORTUNUDAD
CAMU PARA

26
27

PREVENIR EL
ALZHEIMER

CAMUCAMU Y EL https://andina.pe/agencia/
APOYO DEL CITE noticia-con-apoyo-del-
PRODUCTIVO E citeproductivo-maynas-elaboran-
INNOVADOR A BASE innovador-licor-a-base-camu-
DEL CAMU CAMU camu-881978.aspx X AMENAZA

EL CAMU CAMU https://www.tvperu.gob.pe/


CONQUISTA AL noticias/economia/camu-camu-a-
MUNDO la-conquista-del-mundo X OPORTUNIDAD

https://gestion.pe/economia/
camu-camu-peru-produce-las-
PERU PRODUC primera-variedad-de-camu-
PRIMERA VARIEDAD camu-de-alta-calidad-genetica-
E DE CMU CAMU y-vitamina-c-noticia/ X OPORTUNIDAD

27
28

https://www.leisa-al.org/web/
index.php/volumen-20-numero-
NUEVA LINEA DE 1/2120-camu-camu-una-nueva-
PRODUCION linea-de-produccion-organica-de-
ORGANICA DEL CAMU vitamina-c-en-adopcion-por-el-
CAMU. poblador-amazonico X AMENAZA

http://otca.org/project/el-
cultivo-del-camu-camu-
myrciaria-dubia-h-b-k-mc-
CULTIVO DE CAMU vaugh-en-la-amazonia-
CAMU peruana/ X OPORTUNIDAD

PRESIDENTE DEL https://


CONGRESO www2.congreso.gob.pe/Sicr/
DESTACÓ APORTES Prensa/heraldo.nsf/
DE FORUM SOBRE 03NoticiasVer?
PATRIMONIO OpenForm&Db=&View=08543
NATURAL Y af1ddbeb29605257fb9006546
GENÉTICO DEL PERÚ 45&Col=1 X OPORTUNIDAD

28
29

4.6 Análisis interno: Análisis de las 5 fuerzas de Porter


NUEVOS ENTRANTES PROVEEDORES

Los proveedores se encargarán de


Actualmente no hay nuevos entrantes suministrar a la empresa lo necesario para
como este emprendimiento yaUn que la producir
rival seria las buen servicio. Por lo
mayoría se enfoca en vender Tanto, nuestros proveedores serán
páginas que venden
el producto de camu camu, Facebook, un nutricionista y
productos de camu
nosotros venderemos nuestra área de producción
camu,RIVALIDAD
pero a nuestro
información (asesoría
personalizado). favor será las asesorías
personalizados y el
seguimiento a nuestros
AMENAZA DE CLIENTES
PRODUCTOS
SUSTITUTOS Nuestros usuarios
requieren información
Esta amenaza se basa en actualizada y confiable con
que algunas páginas brindan especialistas, por otro lado, se
servicios y/o productos similares brindará asesoría personalizada.
al que ofrece publínea camu camu, pero
sin embargo no iguales ya que nuestro
proyecto se diferencia en la calidad de
atención a los usuarios con una asesoría
personalizada.

4.7 Análisis FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 nuevo emprendimiento  Lanzamiento De nuevas


 producto con altos beneficios variedades de camu camu
para la salud  Aumento en el consumo de
 aumento de consumo de frutos exóticos peruanos
producto naturales
 desconocimiento de los
beneficios del camu camu

29
30

DEBILIDADES AMENAZAS

 Requerimiento de capital para  Paginas similares que ofrecen el


la inversión producto de camu camu
 conseguir suscriptores que  Poca demanda de camu camu
estén interesados en el camu en el mercado
camu
 captar la atención de los
usuarios
 realizar post de los beneficios
del camu camu diariamente

5 CAPITULO IV: ASPECTOS TENICOS DEL MODELO DE


NEGOCIO
5.1 Desarrollo del producto y /o servicio

Nuestra marca será PUBLINEA CAMÙ CAMÚ, aquí adjuntamos la evidencia que nuestra
marca no está registrado por otras empresas.

https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/jcrS00Alias

30
31

IMÁGENES DE LOS DISEÑOS PARA LA MARCA

PUBLINEA
CAMÙ CAMÚ

GRAFICOS DEL PROCESO DE PROTOTIPADO

5.1.1 Propiedades y experiencia de uso del servicio

PROPIEDADES Nuestro emprendimiento se diferencia


en que nosotros venderemos
información de los beneficios y tipos de
consumo del camu camu con un
nutricionista especializado.
Realizaremos post inter diario con
diferente beneficios que tiene este
producto y por otro lado, nuestro
USOS nutricionista también brindara
asesoría personalizado, de esta manera
estaríamos resolviendo las dudas de
nuestro usuarios.

5.1.2 Ficha comercial del producto y/o servicio

FICHA TÉCNICA DE PUBLICIDAD ONLINE

NOMBRE DEL PRODUCTO  PUBLINEA CAMU CAMU

31
32

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO  Brindar información del uso y los


beneficios que tiene el camu camu para
la salud
COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO  haremos la presentación de un bullet
del camu camu, proseguiremos con una
introducción pequeña, para luego
mostrar la presentación de diferentes
beneficios que tiene el camu camu en la
tabla nutricional y por último hacer las
presentaciones de fotos y testimonios
de personas que han consumido el
camu camu.

METODO DE PREPARACION
 fijamos el objetivo
 realizamos una definición del público
objetivo
 elegiremos los medios de comunicación
adecuado
 elaboramos un mensaje simple y claro
de los beneficios del producto que
vamos a ofrecer
 realizar un seguimiento en tiempo real
 por último, realizaremos el lanzamiento

VIDA UTIL -

PRESENTACIÓN -retargeting(remarketing): espacio colocado


en un lugar estratégico de la página web de
distinto tamaño y forma que sirve para
mostrar anuncios.
-influencers: estrategia de marketing
novedosa que logra una serie de vínculos
entre las marcas y empresas, entre personas
de gran visibilidad y protagonismo en
internet
-social ads: plataformas al interior de las
redes sociales donde podemos realizar una
publicación de una foto, video, concurso o
evento
-email marketing: herramienta digital con
leads o cliente atraves de correos masivos

32
33

-banner: espacio reservado para una página


de internet con formato de imagen.
CANAL O MEDIO DE DIFUSIÓN redes sociales (facebook, instagram, wasap,
TikTok, twitter)

certificado issn
CERTIFICACIONES

5.2 Mercado objetivo


5.2.1 Tendencia definida para modelo de negocio

33
34

ANALIZAR APLICAR
INSPIRACION EXPECTATIVAS TIPOS DE INNOVACION
COMERCIALES ¿Cómo y dónde tendría
¿Cómo están aplicando estas que aplicar esta tendencia
TENDENCIA tendencias en otras ¿Qué nuevas expectativas a mi negocio?
Consumo de empresas? de los consumidores?
Barries del peru ( beneficios en el ámbito digital
productos naturales
del camu camu y otros  Consumir o añadir ya que todo se
para la salud TU INNOVACION
productos) este producto a su brinda por
dieta nutricional. las redes “PUBLINEA CAMU CAMU
sociales “Brindar información y
 La falta de asesoría de los beneficio
NECESIDADES BASICAS DRIVERS DEL CAMINO QUIEN y tipos de consumo del
información de los
¿Qué necesidades y camu camu.
beneficios
deseos profundos del ¿Por qué esta tendencia se está ¿A qué grupo
consumidor aborda surgiendo ahora? de consumidores
esta tendencia? podría aplicar esta tendencia?
Porque de acuerdo a nuestra
 Muchos investigación muchas personas Es una empresa que promueve
beneficios para desconocen los beneficios de este el consumo del camu camu para
la salud como producto para la salud por lo tanto cubrir la necesidad de informar
vitamina C nosotros cubriremos esta los beneficios que tiene este
entre otros. importante necesidad de nuestros producto, está dirigido a
 Asesoría usuarios hombres y mujeres de los
personalizada. sectores C y D
 Previene el
cáncer.

34
35

4.2.2 Selección de mercado objetivo

CRITERIOS PES CALLAO MAGDALENA SAN JUAN DE


O DEL MAR MIRAFLORES
PUNTAJ TOTA PUNTAJ TOTA PUNTAJ TOTA
E L E L E L
Adaptación 35 4 0.14 4 0.16 4 0.38
de
producto
Indicadore 25 4 10 3 0.26 4 0.59
s
comerciale
s
Tamaño de 25 3 7.5 4 0.24 4 0.40
mercado
Ventaja 15 3 4.5 3 0.28 3 0.40
competitiv
a
TOTAL 100 3.8 4.0 3.8 5.6 3.8 0.45
%

35
36

36
37

5.2.2 Principales características de grupo objetivo (Perfil de cliente – consumidor)

Segmentación LIMA Callao, Magdalena del mar, San juan de Miraflores.


geográfica

Segmentación Edad 18 a 65 años


demográfica

Género Masculino y femenino

Ocupación Emprendedores, Profesionales, Colaboradores, amas de


casa, trabajadores informales, etc.

Ciclo de vida familiar Casados, con y sin hijos y solteros

Personalidad Honestas, sociables, empáticas, seguras, trabajadoras,


innovadoras y responsables.

Segmentación Estilo de vida Pendiente de su negocio, amas de casa y ambulantes


psicográfica

Motivaciones Control y manejo de su dinero, como también se preocupa


por su historial crediticio y calificación en la central de riesgo

Beneficios buscados Buena calificación en el sistema financiero, organización y


control

Segmentación por Uso del producto Usuarios frecuentes, de medianos y de primera vez
conducta

Sensibilidad al precio Conscientes del valor real.

37
38

5.2.3 Nivel de consumo (POR CAPITAL)


Para llegar al resultado del mercado potencial, recopilamos la información de APEIN Cantidad de
habitantes de nivel socioeconómico C y D en lima (Callao, Magdalena del Mar y San juan de
Miraflores) 999,976, luego realizamos con los datos de la INEI la suma de las edades resultando
31.5%, el número de habitantes se multiplica con el resultado de las edades, el resultado obtenido
se procede a multiplicar con el porcentaje de encuesta 45.5%, así se obtiene el MERCADO
POTENCIAL.

Lima ( Callao, Magdalena  


del Mar y San juan
Miraflores )  
EDADES 18-65 31.5%  
  314,992.44 999976*31.5%
NSE 45.5%  
MERCADO POTENCIAL 143,321.56 31499.44*45.5%

5.3 Organización del Modelo de Negocio


5.3.1 Tipo de persona jurídica

TIPO DE CANTIDADES DE ACCIONISTAS/ ORGANIZACIÓN CAPITAL Y ACCIONES


EMPRESA SOCIOS

Sociedad Mínimo:2 Se debe establecer: • Se ha planteado recurrir a una inversión de


Anónima capital sin endeudamiento.
Maximo: ilimitado -Gerencia
(S.A.C)
• El capital de publinea camu camu estará
-Directorio.
constituido por aportes de cada socio con bienes o
dinero en efectivo. Las utilidades se irán reinvirtiendo.

5.3.2 Régimen tributario

Régimen

38
39

• Régimen General (RG)

SIN LIMITE de ingresos

5.3.3 Distribución de responsabilidades en el equipo emprendedor (MOF)

CARGO FUNCIÓN RESPONSABILIDAD

Gerentes Pondrán el capital para el negocio y su ✔ Dirigir, motivar e


funcionamiento. incentivar al personal que tiene
a su cargo.

Administration Capaz de aplicar y desarrollar todos los ✔ Administrar la


conocimientos acerca de la planeación, contabilidad y todo tipo de
organización, dirección y control empresarial, análisis financiero de la
donde sus objetivos están en la misma dirección de empresa.
las metas y propósitos de la empresa

NUTRICIONISTA Responsable de brindar información del camu ✔ Conectarse puntual para


camu a todo nuestros usuarios que realice asesoría personaliza
a nuestros usuarios

✔ Acreditar que la
información brindada sea para
la salud

MARKETING Se encarga de la imagen de la empresa, la ✔ Capacidad para llevar un


determinación de los precios, el diseño de los control sobre la ejecución de
canales de comunicación, así como las campañas las diferentes estrategias.
de publicidad, promoción de nuestros servicios.

5.3.4 El equipo directivo y el organigrama

GERENCIA GENERAL
39
ADMINISTRATIVA AREA MARKETING DESARROLLO

40
CONTABILIDAD JEFATURA DE COMERCIAL NUEVOS PROYECTOS
SERVICIO

IMAGEN Y
ADMINISTRACION INFORMATICA
COMUNICACION

5.4 Stakeholders

40
41

5.4.1 alianzas estratégicasw


ALIANZA NIVEL DE SUSTENTAR FUENTE
ESTRATEGICAS PRIORIDAD SU NIVEL DE
(ALTO – IMPORTANCIA
MEDIO –
BAJO)
NUTRI POINT ALTO Por su alta https://gestion.pe/economia/empresas/el-
demanda de cambio-de-estrategia-de-nutripoint-para-seguir-
sus productos creciendo-en-pandemia-noticia/
Premium para
la salud
dentro y fuera
del país, y su
amplia
experiencia
dentro del
mercado.
AMAZON MEDIO Por la https://www.zurulatam.com/blog/entrevista-a-
ANDES variedad de amazon-andes-empresa-exportadora-de-
sus productos superfoods/
para salud .
NAMASKAR BAJO Por sus https://www.facebook.com/namaskarsac/
S.A. productos
orgánicos
para la salud
dentro del
mercado
peruano.

6 CAPITULO V: ASPECTOS COMERCIALES DE MODELO DE NEGOCIO

6.1 Establecimiento de estrategias y objetivos

 CREAR un buen ambiente laboral favorecerá tanto a los resultados de la empresa como el
bienestar psicológico de las personas que laboran en esta.
 DESARROLLAR una alianza estrategia para llegar a un número mayor de usuarios y
construir rápidamente confianza y credibilidad hacia estos.
 DISEÑAR el diseño de nuestra página será con relación al camu camu para que de esa
forma capte a nuestros usuarios.
 ESTABLECER La fijación de metas y planificación, promoviendo as la visión a largo plazo y
la motivación a corto plazo.

41
42

6.2 Objetivos comerciales


 Captar nuevos usuarios.
 Mejorar el plan de marketing.
 fortalecer el seguimiento de los usuarios.
 posicionamiento en las diferentes redes sociales.

6.3 Estrategias de imagen institucional


 Realizar el diseño de logotipo
 Mantener una buena relación con los usuarios
 Responder todas las consultas de nuestros usuarios en menos de 24 horas.

6.4 Estrategias de posicionamiento del producto y/o servicio


 Precios accesibles de asesoría al usuario
 Brindar asesoría de calidad y personalizada
 Ofrecer diferentes tipos de consumo.

5.2 Marketing mix del producto y/o servicio

6.4.1 Estrategia de producto y/o servicio


FUNCION HERRAMIENTAS BENEFICIOS

POST EN Brindarles información El usuario visualizará este


FACEBOOK completa y eficaz al usuario en post, se informará de este
 Set de grabación
diferentes post se explicara los beneficio
 Editores del video
beneficio que tiene este producto.
 Cámaras Podrá leer o visualizar los
profesionales videos.
 Camarógrafos
Se podrá entretener mientras
 Página en
se informa
Facebook

ASESORIA De acuerdo a su consulta se  Un nutricionista El usuario no tendrá que ir


PERSONALIZADO le brindara a detalle la información  Plataforma meet hasta un nutricionista u otro
DE LOS requerida con un especialista de  Un set centro de atención.
BENEFICIOS nutrición y se le asesorara en su  Luces
Al usuario se le realizara un

42
43

PARA LA SALUD proceso.  Una laptop seguimiento en su proceso


 Una cámara

ASESORIA La asesoría de tipos de Nutricionista El usuario conocerá los


DE TIPOS DE consumo es para las personas múltiples usos de este
CONSUMO DEL interesadas en consumir este producto sin tener que salir
CAMU CAMU producto pero no saben cómo de su casa.
hacerlo
El usuario conocerá algunas
recetas caseras para que
pueda preparan en casa de
forma rápida

43
44

6.4.2 Estrategia de precio


LIBERA MAR COBOS DR. JOSE LUIS YO
NUTRICION PEREZ
ONLINE ¿POR QUÉ?
POST EN --- ----------------
FACEBOOK -- ----- ---

ASESORIA 60 45 40 35 Por el servicio exclusivo


PERSONALIZADO que brinda a sus clientes y
seguidores.
ASESORIA DE 30 Brinda un servicio cómodo
TIPOS DE 45 --- para captar mas clientes
CONSUMO 35

6.4.3 Estrategia de Distribución y/o Plaza

44
45

UBICACION

45
46

6.4.4 Estrategia de Promoción

46
47

47
48

GASTOS DE VENTAS ENE FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Publicidad en Red social S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
facebook 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00
Publicidad en Red social S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
instagram 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Publicidad en Red social
                       
whats app
publicidad en tik tok                        
Presentacion de eventos S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
online 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
Otros gastos de publicidad 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00
                       
GASTO TOTAL VENTAS 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100

S/
13,200.0
GASTO TOTAL VENTAS 0
6.5 Presupuesto del plan de Marketing

48
49

7 CAPITULO VI OPERACIONES DEL MODELO DE NEGOCIO


7.1 Políticas operacionales

En nuestra página publinea buscamos brindar una buena asesoría de los beneficios y
orientación del consumo del camu camu para ello debemos cumplir con ciertos
lineamientos que garanticen un servicio de calidad para así tener sostenibilidad como
empresa en el futuro.

 Manejaremos un precio accesible


 Brindaremos siempre información que no contribuya a la contaminación del
medio ambiente y no dañe la integridad de nuestros usuarios

7.1.1 Calidad

 CERTIDICADO ISSN
 CERTIFICADO DOI

7.1.2 Procesos

PROPUESTA DE
VALOR

Ya realizada la
Buscaremos
publicación, La primera asesoría
influencer que nos
compartiremos esta será gratis
ayude a ser
información con
reconocidos
grupos importantes.

49
50

7.2 Selección de proveedores


CRITERIO PESO EMPRESA A EMPRESA C
Marketing y Empresa
publicidad eléctrica e
instalaciones

PRECIO 30% 4 3

REPUTACIÓN 20% 4 3

LOCALIZACIÓN 20% 3 4

CALIDAD 30% 4 4

100% 3.80 3.5

7.3 Desarrollo de procesos de ejecución del producto y/o servicio

PROCESO DE EJECUCION

Recopilación de información
de los beneficios

Esta información debe Se realizará un ensayo de Nuestros usuarios


ser brindado por un grabación luego se accederán a la información
especialista en nutrición procederá a grabar y de forma gratuita para para
publicar generar más suscriptores

Aquello que pidan más


información se les
brindara una asesoría
personalizada

50
51

7.4 Flujograma de los principales procesos del modelo de negocios

PRINCIPALES PROCESOS DE
MODELO DE NEGOCIO

Organizar un set de grabación

Adquirir las cámaras, luces,


escritorio, entre otros

Coordinar fecha de grabación


con el nutricionista de apoyo

Con la ayuda de un diseñador


se publicará en nuestra pagina

7.5 Diseño de instalaciones (lugar de principales operaciones)

Área de
edición

entrada
Área de grabación
Área de
edición

8 CAPITULO VII: ANALIS DE IMPACTO AMBIENTAL


8.1 Matriz de impacto ambiental

51
MATRIZ BATELLE COLUMBUS
             
52 SIN CON CAMB SEÑALES
CATEGORÍA COMPONENTE PARÁMETRO PROYEC PROYEC IO DE
TO TO NETO ALERTA
1. Consumidores ACEPTA
0.25 0.65 0.4
terrestres BLE
ACEPTA
2. Cultivos terrestres 0.65 0.25 -0.4
BLE
3. Vegetación ACEPTA
0.35 0.45 0.1
natural terrestre BLE
4. Especies de plagas ACEPTA
0.45 0.5 0.05
terrestres BLE
5. Aves terrestres de ACEPTA
0.3 0.25 -0.05
Especies y cabecera de cuenca BLE
poblaciones 6. Pesca comercial ACEPTA
0.2 0.23 0.03
acuática BLE
7. Vegetación ACEPTA
0.24 0.2 -0.04
natural acuática BLE
8. Especies de plagas ACEPTA
0.25 0.3 0.05
acuáticas BLE
ACEPTA
9. Pesca deportiva 0.23 0.3 0.07
BLE
ACEPTA
10. Aves acuáticas 0.2 0.35 0.15
Ecología BLE
11. Índice de cadena ACEPTA
0.65 0.56 -0.09
trófica terrestre BLE
ACEPTA
12. Uso de la tierra 0.65 0.35 -0.3
BLE
13. Especies
ACEPTA
terrestres raras y en 0.25 0.3 0.05
BLE
peligro
14. Diversidad de ACEPTA
0.2 0.4 0.2
Hábitats y especies terrestres BLE
comunidades 15. Índice de cadena ACEPTA
0.2 0.22 0.02
trófica acuática BLE
16. Especies
ACEPTA
acuáticas raras y en 0.38 0.28 -0.1
BLE
peligro
17. Características ACEPTA
0.36 0.23 -0.13
del río BLE
18. Diversidad de ACEPTA
0.25 0.25 0
especies acuáticas BLE
Ecosistemas  Solamente descriptivo
19. Pérdidas
ACEPTA
hidrológicas en la 0.26 0.29 0.03
BLE
cuenca
ACEPTA
20. DBO 0.24 0.29 0.05
BLE
52 ACEPTA
21. Oxígeno disuelto 0.25 0.2 -0.05
BLE
22. Coliformes ACEPTA
0.2 0.3 0.1
fecales BLE
53

53
54

8.2 Acciones preventivas


 Reducción de tiempo en las conferencias para la satisfacción del cliente
 Aprovechamiento de la reducción de electricidad
 Reducción de visualización de video cortos e interesantes y reflexivo
 Captación de usuarios con la información brindada de forma constante

8.3 Acciones correctivas


 Realizaremos encuestas semanalmente para mejorar la venta del día a día de información
y beneficio del camu camu mediante las redes.

 Proyectaremos conferencias y citas al mismo tiempo reduciendo el tiempo de trabajo


brindándole una absoluta calidad de información en lo absoluto referido a los beneficios
del camu camu.

 Tendremos accesos a un tipo de pliego de red para no poder tener crisis de problemas
técnicos y poder así reducir los riesgos

 Realizaremos diversificaciones de información para que no tengamos recopilando


información estandarizada y el cliente se sienta a gusto y satisfecho

54
55

9 CAPITULO VIII: ANALISIS ECONOMICOS-FINANCIERO


9.1 Estructura de inversión total

TABLA RESUMEN DE INVERSIÓN FIJA


 
INVERSIÓN FIJA TANGIBLE S/3,191.46
Inmueble S/359.70
Muebles y Enseres S/761.76
Camara profesional S/1,770.00
Aros de luz S/0.00
Equipos de computo S/0.00
Equipos de comunicación S/0.00
Otros* S/300.00
INVERSIÓN FIJA INTANGIBLE S/1,570.00
Disponible S/0.00
Exigible S/0.00
Inversion total Intangible S/1,570.00
CAPITAL DE TRABAJO S/1,618.00
INVERSIÓN TOTAL S/6,379.46

55
56

9.2 Estructura de costos y gastos


CF Mensual Anual
Planilla S/ 500.00 S/ 6,000.00
Bienes S/ 531.00 S/ 6,372.00
Servicios S/ 464.13 S/ 5,569.60
S/
S/ 1,495.13
17,941.60
  Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Impuestos x costos y gastos -S/ 1,821.60 -S/ 1,876.25 -S/ 1,932.54 -S/ 1,990.51 -S/ 2,050.23

56
57

9.3 Presupuesto de ingresos

PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 1


Febrer Octubr
18% Enero o Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Set e Nov Dici Año 1
Unidades 202 202 202 202 202 202 202 202 202 202 202 202 2,424
Valor de venta S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
unitario 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
6,060. 6,060. 6,060. 6,060. 6,060. 6,060. 6,060. 6,060. 6,060. 6,060. 6,060. 6,060. 72,720.
Valor de venta 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
1,090. 1,090. 1,090. 1,090. 1,090. 1,090. 1,090. 1,090. 1,090. 1,090. 1,090. 1,090. 13,089.
IGV 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 60
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
Precio de 7,150. 7,150. 7,150. 7,150. 7,150. 7,150. 7,150. 7,150. 7,150. 7,150. 7,150. 7,150. 85,809.
venta 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 60

Precio Año1 Año2 Año3 Año4 Año5


ASESORIA DE BENEFICIOS Y
CONSUMO DEL CAMU CAMU S/ 30.00 S/ 85,809.60 S/ 87,954.84 S/ 90,600.02 S/ 93,322.48 S/ 96,124.44

57
58

9.4 Presupuesto de egresos


Febrer Agost Septiem Octub Noviem Diciem
  Enero o Marzo Abril Mayo Junio Julio o bre re bre bre TOTAL
S/ S/ S/
Nutricion S/ S/ S/ S/ 415.8 S/ S/ 415.8 S/ S/ S/ S/ 4,990.5
ista 415.88 415.88 415.88 415.88 8 415.88 415.88 8 415.88 415.88 415.88 415.88 9
S/ S/ S/
Movilida S/ S/ S/ S/ 303.0 S/ S/ 303.0 S/ S/ S/ S/ 3,636.0
d 303.00 303.00 303.00 303.00 0 303.00 303.00 0 303.00 303.00 303.00 303.00 0
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
718.8 718.8 718.8 718.8 718.8 718.8 718.8 718.8 S/ 718.8 S/ S/ S/
Total costo 8 8 8 8 8 8 8 8 718.88 8 718.88 718.88 8,626.6
Factura por
tercerizació
n - MOD y
Costos
Indirectos S/
de 69,914.
Fabricación. S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 9
TOTAL
COSTO DE S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
PRODUCCI 718.8 718.8 718.8 718.8 718.8 718.8 718.8 718.8 S/ 718.8 S/ S/ 78,541.
ÓN 8 8 8 8 8 8 8 8 718.88 8 718.88 718.88 54

COSTO VARIABLE

CVT Año1 CVT Año2 CVT Año3 CVT Año4 CVT Año5
CV Publinea camu camu S/8,626.59 S/8,885.39 S/8,885.39 S/8,885.39 S/8,885.39

COSTO FIJO

58
59

CF publinea camu camu S/13,168.80 S/13,563.86 S/13,970.78 S/14,389.90 S/14,821.60

9.5 Estrategia de financiamiento

Estrategia de financiamento Año Inicial 1 año


Préstamo S/ 5,000.00 S/ 0.00
Amortización S/ 0.00 -S/ 5,000.00
Intereses S/ 0.00 -S/ 860.71
Seguros S/ 0.00 -S/ 480.00
Escudo Fiscal S/ 0.00 S/ 258.21
Flujo de Caja de Financiamiento S/ 5,000.00 -S/ 6,082.50
Cálculo del costo retal de la deuda (kd) 21.65%

Propio S/ 1,379.46
Bancario S/ 5,000.00

Aporte de socios

Socios S/. %
Socio 1 690 11%
Socio 2 690 11%
Apalancamiento financiero 5,000 78%
Total 6,379 100%

59
60

9.6 Flujo de caja mensual para el primer año

Año 0 Año 1
Ingresos    
- Ventas   S/85,809.60
- Comercializ.   S/0.00
- Subproduct.   S/0.00
Total Ingresos   S/85,809.60
Egresos    
- CVT   -S/8,626.59
- CFT   -S/13,168.80
-Gasto Adm y Venta   -S/31,141.60
- Impuestos   -S/9,230.42
Total Egresos   -S/62,167.41
Inversiòn -S/6,379.46  
FCE -S/6,379.46 S/23,642.19

60
61

9.7 Flujo de caja económico proyectado

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Ingresos            
- Ventas   S/85,809.60 S/87,954.84 S/90,600.02 S/93,322.48 S/96,124.44
- Comercializ.   S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00
- Subproduct.   S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00
Total Ingresos   S/85,809.60 S/87,954.84 S/90,600.02 S/93,322.48 S/96,124.44
Egresos            
- CVT   -S/8,626.59 -S/8,885.39 -S/8,885.39 -S/8,885.39 -S/8,885.39
- CFT   -S/13,168.80 -S/13,563.86 -S/13,970.78 -S/14,389.90 -S/14,821.60
-Gasto Adm y Venta   -S/31,141.60 -S/32,075.85 -S/33,038.12 -S/34,029.27 -S/35,050.15
- Impuestos   -S/9,230.42 -S/9,435.45 -S/9,760.27 -S/10,094.49 -S/10,438.37
Total Egresos   -S/62,167.41 -S/63,960.55 -S/65,654.56 -S/67,399.05 -S/69,195.50
Inversiòn -S/6,379.46          
FCE -S/6,379.46 S/23,642.19 S/23,994.29 S/24,945.45 S/25,923.43 S/26,928.94

61
62

9.8 Estado de resultados Globales proyectado

Baja en 13.5% total ingresos, y aumenta en 13.5% el total de


egresos
Escenario Pesimista
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3
Ingresos        
- Ventas   S/1,911,600.00 S/3,265,650.00 S/5,355,666.00
- Comercializ.   S/0.00 S/0.00 S/0.00
- Subproduct.   S/0.00 S/0.00 S/0.00
Total Ingresos   S/1,911,600.00 S/3,265,650.00 S/5,355,666.00
Egresos        
-S/
- CVT   1,223,480.77 -S/2,090,112.98 -S/3,344,180.77
- CFT   -S/15,792.95 -S/16,187.78 -S/16,592.47
-Gasto de
Venta   -S/64,300.00 -S/65,907.50 -S/67,555.19
- Impuestos   -S/270,928.15 -S/477,478.15 -S/796,294.15
-S/
Total Egresos   1,574,501.88 -S/2,649,686.41 -S/4,224,622.58
-S/ S/
Inversiòn 24,982.90   -S/ 1,500.00 1,240.00
-S/
FCE 24,982.90 S/337,098.12 S/614,463.59 S/1,132,283.42

Ingresos del Py S/ 5,000.00 S/ 86,067.81 S/ 87,954.84 S/ 90,600.02


Egresos del Py -S/6,379.46 -S/78,369.91 -S/73,989.47 -S/76,066.28

62S/
VAN Ingresos 214,925.87
-S/
VAN Egresos 188,177.71
63

Baja en 13.5% total ingresos, y aumenta en 13.5% el total de egresos

Escenario Pesimista Año 0 Año 1 Año 2 Año 3


Ingresos        
- Ventas   S/468,023.45 S/713,053.23 S/863,698.27
- Comercializ.   S/0.00 S/0.00 S/0.00
- Subproduct.   S/0.00 S/0.00 S/0.00
Total Ingresos   S/468,023.45 S/713,053.23 S/863,698.27
Egresos        
- CVT   S/455,919.39 S/555,689.76 S/560,907.50
- CFT   S/72,557.30 S/72,557.30 S/72,557.30
- Impuestos   S/9,118.39 S/13,892.24 S/16,827.22
Total Egresos   S/528,476.69 S/628,247.06 S/633,464.80
Inversiòn S/41,635.08      
FCE -S/41,635.08 -S/60,453.25 S/84,806.17 S/230,233.47

63
64

9.9 Valorización del emprendimiento

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


FCE -S/6,379.46 S/23,642.19 S/23,994.29 S/24,945.45 S/25,923.43 S/26,928.94
Capitalizació
n
-S/ 6,538.95 S/ 17,530.82 S/ 42,563.24
Recuperar -S/6,379.46 S/17,103.24 S/41,525.11 S/ 67,508.69

VANE S/109,975.14
TIR 372%
Periodo R/C 1.41 años

9.10 Indicadores de evaluación económica

WACC 12.42%
VAN Financiero S/ 26,748.17
TIR FInanciero 619%
B/C Financiero 1.14

64
65

65

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy