73363008
73363008
73363008
CERTUS
Lima 2022
1
2
Contenido
1 DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTO:.........................................................................................4
2 CAPITULO I: IDENTIFICACION DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO..........................................4
2.1 Descripción del problema o necesidad a resolver.............................................................4
2.2 Descripción de la propuesta de solución...........................................................................5
2.3 Description del producto mínimo viable...........................................................................6
2.4 Lecciones aprendidas en el proceso de diseño.................................................................7
2.5 Ficha técnica del prototipo final........................................................................................9
3 CAPITULO II: GENERACION Y VALIDACION DEL MODELO DE NEGOCIO.................................11
3.1 Lienzo modelo de negocio...............................................................................................11
3.2 Resultados de encuestas y/o entrevistas........................................................................13
3.3 Segmentación de mercados.............................................................................................22
3.4 Buyer Persona..................................................................................................................23
4 CAPITULO III: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.........................................................................23
4.1 Visión de la empresa........................................................................................................23
4.2 Misión de la empresa......................................................................................................23
4.3 Políticas corporativas & valores......................................................................................23
4.4 Objetivos estratégicos: Objetivos SMART.......................................................................24
4.5 Análisis externo: PESTMA................................................................................................24
4.6 Análisis interno: Análisis de las 5 fuerzas de Porter........................................................32
4.7 Análisis FODA...................................................................................................................32
5 CAPITULO IV: ASPECTOS TENICOS DEL MODELO DE NEGOCIO...............................................33
5.1 Desarrollo del producto y /o servicio..............................................................................33
5.1.1 Propiedades y experiencia de uso del servicio........................................................34
5.1.2 Ficha comercial del producto y/o servicio...............................................................34
5.2 Mercado objetivo............................................................................................................36
5.2.1 Tendencia definida para modelo de negocio..........................................................36
5.2.2 Principales características de grupo objetivo (Perfil de cliente – consumidor)......39
5.2.3 Nivel de consumo (POR CAPITAL)............................................................................40
5.3 Organización del Modelo de Negocio..............................................................................40
5.3.1 Tipo de persona jurídica..........................................................................................40
5.3.2 Régimen tributario...................................................................................................41
5.3.3 Distribución de responsabilidades en el equipo emprendedor (MOF)...................41
2
3
3
4
1 DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTO:
Agradecemos a Dios por habernos otorgado una familia maravillosa, quienes han creído en
nosotras siempre, dándome ejemplo de superación, humildad y sacrificio; enseñándonos a
valorar todo lo que tenemos. A todos ellos les dedicamos el presente trabajo, porque han
fomentado en nosotras; el deseo de superación y de triunfo en la vida. Lo que han contribuido
a la consecución de este logro. Espero contar siempre con su valioso e incondicional apoyo.
Mi proyecto pertenece a las ODS salud y bienestar porque está enfocado ayudar a las
personas a obtener una buena información del producto antes de consumirlo.
4
5
USUARIO
ASESORAR CON INFORMACION ESPECIFICADA
RESOLVIENDO LAS INQUIETUDES SOBRE
BENEFICIOSPARA LA SALUD QUE NOS BRINDE EL CAMU
CAMU.
SOLUCION
BRINDAR LA FACILIDAD DE ADQUIRIR INFORMACION
ENRIQUESIDA MEDIANTE LAS CONFERENCIAS
VIRTUALES Y SESIONES PERSONALIZADAS.
5
6
PULICIDAD DIAS
PERSONAS CON ACTIVA FESTIVOS ADJUNTAR
NIVEL ARCHIVOS
SOCIOECONOMICO METODOS DE INFORMATIVOS
CY D ENLACES
PAGO MEDIANTE LA
DIRECTO ALAS
PAGINA
REDES
PERSONAS DE VIDA
SOCIALES
SALUDABLE
BACKLOG Alternativas
SOLICITUDES DE Recetas Museo de
INTEGRAR CON CLIENTES PARA caseras de camu camu
OFIMATICA RESOLVER SUS camu camu
DUDAS
Vitaminas
camu camu
6
7
7
8
LECCION 5 Aprendimos que Tambien existen una gran variedad de venta en las redes
de este producto que a las personas le facilite obtener información y
adquirir el producto con facilidad de esta manera hace que nuestro
emprendimiento tenga una desventaja, pero al mismo tiempo nuestra
ventaja como servicio permita que podamos brindar un asesoramiento
con especialistas en nutrición que brindaran un servicio satisfactorio a
nuestros usuarios.
8
9
METODO DE PREPARACION
1. fijamos el objetivo
2. realizamos una deficion del público objetivo
3. elegiremos los medios de comunicación
adecuado
4. elaboramos un mensaje simple y claro de
los beneficios importantes que brindara el
consumo de este producto.
5. realizar un seguimiento en tiempo real
6. por último, realizaremos el lanzamiento
VIDA UTIL -
9
10
certificado issn
CERTIFICACIONES
10
11
-Redes sociales:
necesitamos como recurso * WASHATP
un analista de mercado * TIKTOK
para que nos procesen, *TWITTER
analicen y nos presenten la * FACEBOOK
estadística informe. *INSTAGRAM
necesitamos como recurso
un comunity manager ya CANAL DE DISTRIBUCION
que no ayudará y será el
responsable de nuestro CATALOGOS DIGITALES
diseño de estrategias y CONFERENCIAS VIRTUALES
gestión de comunidades. ASESORIAS VIRTUALES
necesitaremos un
programador se encargará
de depurar y revisar
nuestro código de fuente
de software
11
12
12
13
Instagram: https://www.instagram.com/publineacamu/
Whatsapp: https://wa.me/message/EWS4MCSJOSMNM1
13
14
MAPA DE EMPATIA
EDAD: 33
ESFUERZOS RESULTADOS
El usuario revisa diferentes publicaciones y encuentra Un usuario debería de tener alguna asesoría ya desea de un
14
15
informaciones contradictorias, eso le causa frustración nutricionista u otro que sepa del tema para que este pueda
ya que no resuelve sus dudas de lo contrario le resolver sus dudas.
confunde aún más .
EDAD: 25
ESFUERZOS RESULTADOS
El usuario revisa informaciones pasadas, pero le ayuda En sus tiempos libres revisa nuevos post de beneficios para la
a resolver sus dudas. salud
15
16
EDAD: 25
16
17
EDAD: 20
17
18
EDAD: 22
ESFUERZOS RESULTADOS
Le gustaría ingresar a página donde encuentre
información específica de un producto para que agrega Desearía ser asesorada con un especialista que le indique la
en su dieta nutricional forma de uso y sus beneficios
EDAD: 31
18
19
ESFUERZOS RESULTADOS
EDAD: 26
19
QUE PIENSA Y SIENTE
No le gusta buscar este tipo de información en las redes
QUE ESCUCHA QUE VE
Varios amigos consumen estos En su entorno algunos amigos revisan
20
productos gracias a información estas paginas
en las redes
ESFUERZOS RESULTADOS
No está mal experimentar algo nuevo, menciona que Pide que la información brindada sea segura y confiable.
probara este método
20
21
Segmentación Edad 18 a 65
demográfica
Género Masculino y femenino
21
22
DATOS DEMOGRAFICOS
22
23
VISION: SER UNA EMPRESA QUE MOTIVA AL CONSUMO DEL CAMU CAMU
GENERANDO BIENESTAR Y SALUD
23
24
ALCANCE EN AÑOS
https://peru.info/es-pe/
gastronomia/noticias/2/12/
camu-camu--descube-los-
OPORTUNIDAD
BENEFICIOS DEL beneficios-de-la-fruta-mas-rica-
CAMU CAMU en-vitamina-c-del-planeta X
https://www.agroperu.pe/
PROPIEDAS DEL CAMU conoce-las-propiedades-y-
CAMU beneficios-del-camu-camu/ X OPORTUNIDAD
https://www.agroperu.pe/
PROPIEDAS DEL CAMU conoce-las-propiedades-y-
P CAMU beneficios-del-camu-camu/ X OPORTUNIDAD
24
25
http://
REFORESTAN ZONA regionsanmartin.gob.pe/
BAJA DE BUSHUMI Noticias?url=noticia&id=6312 X OPORTUNIDAD
https://
SERVICIO NACIONAL www.sernanp.gob.pe/noticias-
DE AREAS leer-mas/-/publicaciones/c/
NATURALES aguaje-de-reserva-nacional-
PROTEGIDAS POR EL pacaya-samiria-se-convierte-
E ESTADO en-898672 X OPORTUNIDAD
25
26
rica-en-vitamina-c-del-planeta
https://andina.pe/agencia/
ESTUDIO DE noticia-estudian-propiedades-
PROPIEDADES DE del-aguaje-y-camu-camu-para-
AGUAJE Y CAMU prevenir-alzheimer-y-
CAMU parkinson-868711.aspx X OPORTUNIDAD
https://andina.pe/agencia/
RECORD DE VENTAS noticia-exportaciones-peruanas-
PERUANAS DE CAMU camu-camu-alcanzaron-record-
CAMU 2020-836831.aspx X OPORTUNIDAD
CONOCIMIENTO Y https://
TECNOLOGIAS DE repositorio.promperu.gob.pe/
CAMU CAMU handle/123456789/1222 X OPORTUNIDAD
CONCYTEC
PRESENTA https://andina.pe/agencia/
INVESTIGACIÓN noticia-concytec-presenta-
investigacion-sobre-uso-aguaje-y-
SOBRE USO DE
camu-camu-para-prevenir-
AGUAJE Y CAMU
T alzheimer-867781.aspx X OPORTUNUDAD
CAMU PARA
26
27
PREVENIR EL
ALZHEIMER
CAMUCAMU Y EL https://andina.pe/agencia/
APOYO DEL CITE noticia-con-apoyo-del-
PRODUCTIVO E citeproductivo-maynas-elaboran-
INNOVADOR A BASE innovador-licor-a-base-camu-
DEL CAMU CAMU camu-881978.aspx X AMENAZA
https://gestion.pe/economia/
camu-camu-peru-produce-las-
PERU PRODUC primera-variedad-de-camu-
PRIMERA VARIEDAD camu-de-alta-calidad-genetica-
E DE CMU CAMU y-vitamina-c-noticia/ X OPORTUNIDAD
27
28
https://www.leisa-al.org/web/
index.php/volumen-20-numero-
NUEVA LINEA DE 1/2120-camu-camu-una-nueva-
PRODUCION linea-de-produccion-organica-de-
ORGANICA DEL CAMU vitamina-c-en-adopcion-por-el-
CAMU. poblador-amazonico X AMENAZA
http://otca.org/project/el-
cultivo-del-camu-camu-
myrciaria-dubia-h-b-k-mc-
CULTIVO DE CAMU vaugh-en-la-amazonia-
CAMU peruana/ X OPORTUNIDAD
28
29
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
29
30
DEBILIDADES AMENAZAS
Nuestra marca será PUBLINEA CAMÙ CAMÚ, aquí adjuntamos la evidencia que nuestra
marca no está registrado por otras empresas.
https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/jcrS00Alias
30
31
PUBLINEA
CAMÙ CAMÚ
31
32
METODO DE PREPARACION
fijamos el objetivo
realizamos una definición del público
objetivo
elegiremos los medios de comunicación
adecuado
elaboramos un mensaje simple y claro
de los beneficios del producto que
vamos a ofrecer
realizar un seguimiento en tiempo real
por último, realizaremos el lanzamiento
VIDA UTIL -
32
33
certificado issn
CERTIFICACIONES
33
34
ANALIZAR APLICAR
INSPIRACION EXPECTATIVAS TIPOS DE INNOVACION
COMERCIALES ¿Cómo y dónde tendría
¿Cómo están aplicando estas que aplicar esta tendencia
TENDENCIA tendencias en otras ¿Qué nuevas expectativas a mi negocio?
Consumo de empresas? de los consumidores?
Barries del peru ( beneficios en el ámbito digital
productos naturales
del camu camu y otros Consumir o añadir ya que todo se
para la salud TU INNOVACION
productos) este producto a su brinda por
dieta nutricional. las redes “PUBLINEA CAMU CAMU
sociales “Brindar información y
La falta de asesoría de los beneficio
NECESIDADES BASICAS DRIVERS DEL CAMINO QUIEN y tipos de consumo del
información de los
¿Qué necesidades y camu camu.
beneficios
deseos profundos del ¿Por qué esta tendencia se está ¿A qué grupo
consumidor aborda surgiendo ahora? de consumidores
esta tendencia? podría aplicar esta tendencia?
Porque de acuerdo a nuestra
Muchos investigación muchas personas Es una empresa que promueve
beneficios para desconocen los beneficios de este el consumo del camu camu para
la salud como producto para la salud por lo tanto cubrir la necesidad de informar
vitamina C nosotros cubriremos esta los beneficios que tiene este
entre otros. importante necesidad de nuestros producto, está dirigido a
Asesoría usuarios hombres y mujeres de los
personalizada. sectores C y D
Previene el
cáncer.
34
35
35
36
36
37
Segmentación por Uso del producto Usuarios frecuentes, de medianos y de primera vez
conducta
37
38
Régimen
38
39
✔ Acreditar que la
información brindada sea para
la salud
GERENCIA GENERAL
39
ADMINISTRATIVA AREA MARKETING DESARROLLO
40
CONTABILIDAD JEFATURA DE COMERCIAL NUEVOS PROYECTOS
SERVICIO
IMAGEN Y
ADMINISTRACION INFORMATICA
COMUNICACION
5.4 Stakeholders
40
41
CREAR un buen ambiente laboral favorecerá tanto a los resultados de la empresa como el
bienestar psicológico de las personas que laboran en esta.
DESARROLLAR una alianza estrategia para llegar a un número mayor de usuarios y
construir rápidamente confianza y credibilidad hacia estos.
DISEÑAR el diseño de nuestra página será con relación al camu camu para que de esa
forma capte a nuestros usuarios.
ESTABLECER La fijación de metas y planificación, promoviendo as la visión a largo plazo y
la motivación a corto plazo.
41
42
42
43
43
44
44
45
UBICACION
45
46
46
47
47
48
GASTOS DE VENTAS ENE FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Publicidad en Red social S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
facebook 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00
Publicidad en Red social S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
instagram 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Publicidad en Red social
whats app
publicidad en tik tok
Presentacion de eventos S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
online 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
Otros gastos de publicidad 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00
GASTO TOTAL VENTAS 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100 1100
S/
13,200.0
GASTO TOTAL VENTAS 0
6.5 Presupuesto del plan de Marketing
48
49
En nuestra página publinea buscamos brindar una buena asesoría de los beneficios y
orientación del consumo del camu camu para ello debemos cumplir con ciertos
lineamientos que garanticen un servicio de calidad para así tener sostenibilidad como
empresa en el futuro.
7.1.1 Calidad
CERTIDICADO ISSN
CERTIFICADO DOI
7.1.2 Procesos
PROPUESTA DE
VALOR
Ya realizada la
Buscaremos
publicación, La primera asesoría
influencer que nos
compartiremos esta será gratis
ayude a ser
información con
reconocidos
grupos importantes.
49
50
PRECIO 30% 4 3
REPUTACIÓN 20% 4 3
LOCALIZACIÓN 20% 3 4
CALIDAD 30% 4 4
PROCESO DE EJECUCION
Recopilación de información
de los beneficios
50
51
PRINCIPALES PROCESOS DE
MODELO DE NEGOCIO
Área de
edición
entrada
Área de grabación
Área de
edición
51
MATRIZ BATELLE COLUMBUS
52 SIN CON CAMB SEÑALES
CATEGORÍA COMPONENTE PARÁMETRO PROYEC PROYEC IO DE
TO TO NETO ALERTA
1. Consumidores ACEPTA
0.25 0.65 0.4
terrestres BLE
ACEPTA
2. Cultivos terrestres 0.65 0.25 -0.4
BLE
3. Vegetación ACEPTA
0.35 0.45 0.1
natural terrestre BLE
4. Especies de plagas ACEPTA
0.45 0.5 0.05
terrestres BLE
5. Aves terrestres de ACEPTA
0.3 0.25 -0.05
Especies y cabecera de cuenca BLE
poblaciones 6. Pesca comercial ACEPTA
0.2 0.23 0.03
acuática BLE
7. Vegetación ACEPTA
0.24 0.2 -0.04
natural acuática BLE
8. Especies de plagas ACEPTA
0.25 0.3 0.05
acuáticas BLE
ACEPTA
9. Pesca deportiva 0.23 0.3 0.07
BLE
ACEPTA
10. Aves acuáticas 0.2 0.35 0.15
Ecología BLE
11. Índice de cadena ACEPTA
0.65 0.56 -0.09
trófica terrestre BLE
ACEPTA
12. Uso de la tierra 0.65 0.35 -0.3
BLE
13. Especies
ACEPTA
terrestres raras y en 0.25 0.3 0.05
BLE
peligro
14. Diversidad de ACEPTA
0.2 0.4 0.2
Hábitats y especies terrestres BLE
comunidades 15. Índice de cadena ACEPTA
0.2 0.22 0.02
trófica acuática BLE
16. Especies
ACEPTA
acuáticas raras y en 0.38 0.28 -0.1
BLE
peligro
17. Características ACEPTA
0.36 0.23 -0.13
del río BLE
18. Diversidad de ACEPTA
0.25 0.25 0
especies acuáticas BLE
Ecosistemas Solamente descriptivo
19. Pérdidas
ACEPTA
hidrológicas en la 0.26 0.29 0.03
BLE
cuenca
ACEPTA
20. DBO 0.24 0.29 0.05
BLE
52 ACEPTA
21. Oxígeno disuelto 0.25 0.2 -0.05
BLE
22. Coliformes ACEPTA
0.2 0.3 0.1
fecales BLE
53
53
54
Tendremos accesos a un tipo de pliego de red para no poder tener crisis de problemas
técnicos y poder así reducir los riesgos
54
55
55
56
56
57
57
58
COSTO VARIABLE
CVT Año1 CVT Año2 CVT Año3 CVT Año4 CVT Año5
CV Publinea camu camu S/8,626.59 S/8,885.39 S/8,885.39 S/8,885.39 S/8,885.39
COSTO FIJO
58
59
Propio S/ 1,379.46
Bancario S/ 5,000.00
Aporte de socios
Socios S/. %
Socio 1 690 11%
Socio 2 690 11%
Apalancamiento financiero 5,000 78%
Total 6,379 100%
59
60
Año 0 Año 1
Ingresos
- Ventas S/85,809.60
- Comercializ. S/0.00
- Subproduct. S/0.00
Total Ingresos S/85,809.60
Egresos
- CVT -S/8,626.59
- CFT -S/13,168.80
-Gasto Adm y Venta -S/31,141.60
- Impuestos -S/9,230.42
Total Egresos -S/62,167.41
Inversiòn -S/6,379.46
FCE -S/6,379.46 S/23,642.19
60
61
61
62
62S/
VAN Ingresos 214,925.87
-S/
VAN Egresos 188,177.71
63
63
64
VANE S/109,975.14
TIR 372%
Periodo R/C 1.41 años
WACC 12.42%
VAN Financiero S/ 26,748.17
TIR FInanciero 619%
B/C Financiero 1.14
64
65
65