Douglas
Douglas
Douglas
Radios
Televisión
Periódicos
Redes sociales
Fotografías
Películas de Cine
Publicidad
Medios Tradicionales
Son medios desarrollados a través de lenguajes locales o
nativos y medios escritos.
Música folclórica.
Teatro y danza
Ferias y festivales
Medios Impresos
Son medios dirigidos a audiencias más grandes y que están
desarrollados sobre la invención de la imprenta.
Aquí se incluyen:
Periódicos
Boletines
Libros, novelas y tiras cómicas
Medios Electrónicos
Son los medios que distribuyen contenido de audio y/o
video utilizando señales electrónicas.
Teléfono (clásico)
Radio
Televisión
Medios Externos
Los medios “outdoor” son aquellos que se encuentran en los
exteriores de las casas. Estos medios poseen una intención
comercial o promocional y están relacionados a la promoción
de nuevos productos, recordación de productos existentes y
objetivos publicitarios en general.
Anuncios en paneles
Afiches impresos
Carteles
Medios de Tránsito
Son aquellos medios que se encuentran medios de
transporte público o vehículos con espacios publicitarios.
Algunos ejemplos:
Publicidad en buses
Publicidad en taxis
Publicidad en trenes
Medios Digitales
Gracias a las rápidas y eficaces tecnologías digitales, el Internet
ha logrado un crecimiento que está sobrepasando a muchos
medios de comunicación.
Páginas web
Correos electrónicos
Redes sociales y plataformas de contenidos
Foros
E-books
Blogs y Vlogs
Animaciones 2D y 3D
Realidad Virtual
Vídeos digitales
Podcasts
Tiendas Virtuales
Videojuegos
de América Latina
Televisa de México
Televisa es considerada la empresa de medios más grande del mundo hispanoparlante. Entre
sus operaciones, transmite 4 canales de televisión abierta y gratuita a nivel nacional en México,
además suma una red de 256 canales locales y 5 estaciones de radio.
A través de su área editorial, edita 11 revistas impresas o digitales para nichos con intereses
específicos. Algunos de los títulos son Harper ‘s Bazaar y Vanidades sobre estilo de vida, viajes
y naturaleza en National Geographic, moda en Cosmopolitan, ciencia en Muy Interesante y la
cultura pop para adolescentes en la revista Tú.
Desde su brazo digital, Televisa publica una amplia variedad de portales de noticias como
televisa.NEWS, SDP Noticias, TUDN.com especializado en deportes y Código Espagueti sobre
tecnología.z
RCN de Colombia
Parte de la Organización Ardila Lülle, el canal de televisión abierta RCN es la emisora más
exitosa de Colombia. Este conglomerado de medios también cuenta con áreas especializadas en
la producción de radio, cine, telenovelas muy populares, deportes, noticias y una alianza con el
canal estadounidense Fox Channel.
Grupo Clarín de Argentina
Clarín comenzó en 1945 como un periódico local de Buenos Aires. Su mayor objetivo en ese
momento era convertirse en la primera publicación masiva con alcance nacional en la
Argentina. Varias décadas después, es considerado uno de los periódicos con mayor circulación
en América Latina, con cerca de 300 mil copias de tiraje.
La compañía también administra estaciones de radio y televisión muy populares en el país,
como Todo Noticias, Radio Mitre, TyC Sports y Canal 13, además del periódico deportivo
Diario Olé, las revistas Elle y Genios, y el diario gratuito La Razón.
El Mercurio de Chile
El periódico El Mercurio de Chile es uno de los diarios con mayor tradición y relevancia en
América Latina. Fue publicado por primera vez en el año 1900, y desde ahí la compañía se ha
expandido con sitios web muy populares como EMOL y SoyChile. Además cuentan con un
segundo periódico con alcance nacional titulado Las Últimas Noticias, 3 estaciones de radio y
más de 20 periódicos locales.
Estos 6 grandes medios de comunicación en América Latina tienen un gran impacto en sus
audiencias con millones de lectores, televidentes, radioescuchas o seguidores en redes sociales.
Sin embargo, nuestra experiencia nos ha enseñado que acercar la información a medios con
audiencias más pequeñas, pero segmentadas en intereses específicos, también puede rendir muy
buenos resultados.