EXAMEN ENERO 2014 - BIOQUIìMICA
EXAMEN ENERO 2014 - BIOQUIìMICA
EXAMEN ENERO 2014 - BIOQUIìMICA
3.
El
ácido
alfa
linolénico
es
un
acido
graso
esencial
en
______:
a) Tiene
enlace
insaturado
en
conformación
cis
b) Fórmula:
C18H30O2
c) 3
enlaces
insaturados
en
configuración
cis
d) a
y
b
son
correctas
4.
La
fosfatidil
colina:
a) fosfolípido:
1
colina+
2
glicerol
+
1
acido
graso
+
1
grupo
fosfato
b) esfingolipido
formado
por:
1esfingosina
+
1
colina
+
1
acido
graso
c) fosfolípido
formado
por:
1
colina+
1
grupo
fosfato+
1
glicerol
+
2
ácidos
grasos
d) esfingolipido
formado
por:
1
esfingosina
+
2
ácidos
grasos
+
1
colina
5.
Señala
la
afirmación
que
es
FALSA
en
relación
con
los
20
aminoácidos
proteínicos:
a) La
prolina
es
el
único
inminoácido
b) La
tirosina
y
el
triptófano
contienen
radicales
aromáticos
c) La
histidina
contiene
un
grupo
R
con
carga
negativa
d) La
metionina
contiene
azufre
6.
La
titulación
del
aminoácido
Glutamina
con
NaOH
puso
en
evidencia
que
este
aminoácido
tiene
dos
pKs.
Seleccionar
cual
de
las
siguientes
reacciones
está
ocurriendo
cerca
del
pK2
(9,13):
a) –COOH
+
OH-‐
à
-‐COO-‐
+
H2O
b) –COOH
+
NH2
à
-‐COO-‐
+
-‐NH2+
c) –NH3+
+
OH-‐
à
-‐NH2
+
H2O
d) –NH2
+
OH-‐
à
-‐NH-‐
+
H2O
7.
Si
se
realiza
una
electroforesis
sobre
papel
a
pH=6
de
una
mezcla
de
Ala
(pKs=2.6;
9.5),
Glu
(pKs=1.8;
9.6;
3.6),
Lys
(pKs=2.1;
8.9;
10.5)
y
Arg
(pKs=2.1;
9;
12.4)
a) un
aminoácido
permanecerá
en
el
origen
y
tres
se
desplazarán
al
ánodo
(polo+)
b) un
aminoácido
permanecerá
en
el
origen
y
tres
se
desplazarán
al
cátodo
(polo-‐)
c) un
aminoácido
permanecerá
en
el
origen,
dos
se
desplazarán
al
ánodo
y
uno
al
cátodo
d) un
aminoácido
permanecerá
en
el
origen,
uno
se
desplazará
al
ánodo
y
dos
al
cátodo.
8.
Indica
cuál
entre
las
siguientes
condiciones
es
capaz
de
romper
enlaces
peptídicos
a) amilasa
a
37ºC
b) HCl
a
100ºC
c) Mezcla
de
dodecil
sulfato
de
sodio
(DSD)
con
beta-‐Mercaptoetanol
a
100ºC
d) B
y
c
son
ciertas.
9.
Si
el
péptido
de
secuencia:
Val-‐Lys-‐Phe-‐Lys-‐Val-‐Phe-‐Met-‐Arg
se
tratara
con
tripsina
y
carboxipeptidasa
A
se
obtendría:
a) 4
dipéptidos
b) 2
tripéptidos
c) 2
dipéptidos,
un
tripéptido
y
un
aminoácido
(Val-‐Lys
–
tripsisna
–
Phe-‐
Lys
–
tripsina-‐
Val-‐
Phe-‐Met-‐
carboxipeptidasa
A-‐
Arg)
d) 1
pentapéptido,
1
dipéptido
y
1
aminoácido
10.
Señala
la
afirmación
correcta
relacionada
con
la
estructura
secundaria
de
las
proteínas:
a) las
hélices
alfa
3.613
tienen
13
residuos
de
aminoácidos
por
vuelta
b) la
cualidad
hidrófoba/hidrófila
de
kas
hélices
alfa
es
independiente
de
la
polaridad
de
los
grupos
R
de
los
aminoácidos
que
la
conforman
c) las
laminas
beta
antiparalelas
no
se
estabilizan
por
puentes
de
hidrogeno
d) la
presencia
de
aminoácidos
contiguos
con
grupos
R
muy
voluminosos
desestabiliza
la
conformación
de
lámina
beta.
11.
Durante
el
proceso
de
plegamiento
de
una
proteína
globular
en
disolución
acuosa:
¿cómo
será
la
entropía
del
agua
al
finalizar
el
proceso
de
plegamiento
respecto
al
estado
desplegado?
¿y
la
de
las
moléculas
de
proteína?
a) La
entropía
es
menor
para
el
agua
y
mayor
para
la
proteína
b) La
entropía
es
mayor
para
el
agua
y
para
la
proteína
c) La
entropía
es
menos
para
el
agua
y
para
la
proteína
d) La
entropía
es
mayor
para
el
agua
y
menos
para
la
proteína
12.
Indica
cual
entre
las
siguientes
afirmaciones
es
cierta:
a) La
afinidad
de
la
mioglobina
por
O2
depende
del
pH
celular
b) El
2,3-‐bifosfatoglicerato(BPG)
favorece
la
oxigenación
de
la
hemoglobina
c) La
curva
de
saturación
de
la
hemoglobina
con
respecto
a
la
presión
parcial
del
oxígeno
se
desplaza
a
la
izquierda
a
un
pH
ácido
d) Todas
son
falsas.
13.
La
catálisis
enzimática:
a) hace
factible
de
manera
más
rápida
las
reacciones
termodinámicamente
espontáneas
b) impedir
reacciones
no
deseadas
c) las
enzimas
aportan
un
soporte
sólido
estereoespecifico
donde
los
sustratos
son
desolvatados
y
orientados
adecuadamente
para
que
la
reacción
ocurra.
d) a
y
c
son
correctas
14.
los
factores
que
influyen
en
la
velocidad
de
una
reacción
enzimática
aislada:
a) concentración
de
E,
S,
pH,
temperatura,
cofactores
enzimáticos
b) en
condiciones
idóneas
de
E,
t,
pH,
cofactores,
y
S
se
encuentra
en
exceso,
sucede
la
situación
del
estado
estacionario
y
la
velocidad=k2
[Eo]
c) b
no
es
cierto,
S
tiene
que
estar
en
baja
concentración
para
definir
un
estado
estacionario
d) a
y
b
son
ciertas.
15.
Para
un
inhibidor
competitivo
resulta
falso
que:
a) el
inhibidor
se
une
al
centro
catalítico
de
la
enzima
b) el
inhibidor
se
une
a
ES
pero
no
en
el
centro
catalítico
de
E
c) la
velocidad
en
presencia
de
I
puede
igualar
a
la
Vmax
del
S
con
E
d) la
Km
del
E
por
su
S
varia
por
el
I
16.
Si
una
enzima
X
tiene
un
Km
diez
veces
mayor
que
otra
enzima
Y
significa
que:
a) que
la
concentración
de
sustrato
en
la
que
X
se
satura
es
10
veces
menor
que
a
la
que
se
saturaY
b) que
la
cantidad
de
sustrato
transformado
por
X
es
10
veces
mayor
que
el
transformado
por
Y
c) que
X
transforma
10
veces
más
moléculas
de
sustrato
que
Y
en
la
misma
unidad
de
tiempo
d) que
X
necesita
10
veces
más
sustrato
que
Y
para
llegar
a
la
mitad
de
su
máxima
velocidad
de
reacción.
17.
Respecto
a
la
Km
de
ecuación
de
Michaelis-‐Menten,
es
cierto
que:
a) es
un
parámetro
que
varia
en
función
de
la
concentración
de
la
enzima
b) sus
dimensiones
se
expresan
como
molaridad
c) es
la
constante
de
disociación
aparente
del
complejo
ES
d) b
y
c
son
correctas
18.
Para
un
inhibidor
incompetitivo
(acompetitivo)resulta
falso
que:
a) el
inhibidor
se
une
al
centro
catalítico
del
enzima
b) el
inhibidor
no
es
desplazable
a
S
c) La
Vmax
en
presencia
de
inhibidor
no
es
igual
a
la
Vmax
del
enzima
solo
con
sustrato(es
decir
sin
inhibidor)
d) El
inhibidor
se
une
al
complejo
ES
19.
Problema
de
enzimología:
solo
tengo
el
resultado
4.35
x
10
-‐5
M
20.
En
los
oligonucleótidos,
el
enlace
de
la
base
nitrogenada
con
el
azúcar
se
produce
entre:
a) N3
de
la
pirimidina
y
C1
azúcar
b) N9
de
la
purina
y
C3’
del
azúcar
c) N1
purina
y
C1’
del
azúcar
d) Todas
son
falsas
(verdadera
es
N9
de
la
purina
con
C1)
21.
Mecanismo
de
replicación
del
DNA:
a) La
DNA
primasa
sintetiza
los
fragmentos
cebadores
b) El
cebador
elimina
la
actividad
5’-‐3’
exonucleasa
de
la
DNA
polimerasa
I
c) Los
fragmentos
de
Okazaki
se
forman
exclusivamente
en
la
hebra
adelantada
d) La
DNA
polimerasa
necesita
cebador
pero
no
molde.
22.
Cual
es
falsa
a) Los
uvrA,
uvrB,
uvrC
participan
en
la
reparación
por
escisión
b) La
fotoliasa
elimina
dimeros
de
timina
c) La
____
reparación
por
recombinación
asegura
la
integridad
del
cromosoma
d) En
la
reparación
de
apareamientos
incorrectos
se
elimina
la
hebra
metilada
23.
En
la
transcripción:
a) La
subunidad
sigma
de
la
RNA
polimerasa
de
E.coli
aumenta
l
afinidad
del
enzima
por
el
promotor
b) Los
potenciadores
(enhancer)
solo
actúan
si
se
encuentran
dentro
del
promotor
proximal
c) Los
factores
de
transcripción
regulan
la
transcripción
tras
unirse
a
elementos
reguladores
eb
RNA
d) La
alteración
de
las
secuencias
que
codifican
la
cola
de
poli
A
de
los
mRNAs
eucarióticos
afecta
a
la
transcripción
24.
En
la
transcripción:
la
RNA
polimerasa
procariótica
sufre
iniciaciones
abortivas
25.
La
región
Shine-‐Dalgarno:
a) es
necesaria
para
la
unión
de
la
RNA
polimerasa
b) es
necesaria
para
la
unión
de
los
ribosomas
eucarióticos
c) es
necesaria
para
la
unión
de
la
subunidad
30S
de
los
ribosomas
procarióticos
d) interviene
en
la
adicción
de
la
cola
de
poli
A
26.
Procesos
postranscripcionales:
a) la
ribonucleoproteina
U1
reconoce
el
centro
de
ramificación
durante
el
splicing
(es
falso,
no
es
la
U1,
es
la
U2)
b) el
mRNA
eucariótico
suele
poseer
una
longitud
mayor
que
el
transcrito
primario
c) Los
mRNAs
eucarióticos
poseen
la
estructura
“cap”
en
el
extremo
5’
d) Entre
las
anteriores
hay
más
de
una
respuesta
correcta.
27.
En
la
síntesis
de
proteínas;
a) El
factor
de
elongación
Tu
participa
en
la
unión
de
todos
los
aminoacil-‐
tRNAs
al
sitio
A
del
ribosoma,
con
la
excepción
del
tRNA
iniciador
b) El
factor
de
elongación
G
participa
en
la
unión
de
todos
los
aminoacil-‐
tRNAs
al
sitio
P
del
ribosoma.
c) La
activación
de
los
aminoácidos
tiene
lugar
en
la
subunidad
50S
del
ribosoma
d) El
gasto
energético
en
la
síntesis
de
una
cadena
polipeptídica
es
independiente
de
la
longitud
de
la
misma.
28.
En
la
traducción:
a) Todos
los
tripletes
codifican
algún
aminoácido
(no,
porque
hay
3
que
causan
la
terminación
de
la
síntesis
de
proteínas)
b) Un
aminoácido
puede
estar
codificado
por
más
de
un
triplete
c) Algún
triplete
codifica
más
de
un
aminoácido
d) En
el
mRNA
una
base
determinada
puede
formar
parte
de
tres
tripletes
consecutivos
29.
Maquinaria
de
síntesis
proteica:
a) Los
aminoácidos
se
unen
al
correspondiente
tRNA
mediante
reconocimiento
de
un
triplete
de
nucleótidos
denomidado
anticodón.
b) En
la
traducción,
los
aminoácidos
libres
reaccionan
directamente
para
formar
el
enlace
peptídico
c) Existe
una
única
aminoacil
tRNA
sintetasa
que
empareja
a
los
diferentes
aminoácidos
con
los
tRNA
(no,
porque
existen
alrededor
de
20
tipos)
d) Todo
lo
anterior
es
falso.
30.
La
partícula
de
reconocimiento
de
señal
(SRP):
a) Detiene
momentáneamente
la
transcripción
b) Interacciona
con
la
mitocondria
c) Interacciona
con
un
receptor
en
la
membrana
del
retículo
endoplasmático
d) Degrada
el
extremo
3’
del
mRNA
durante
la
traducción
31.
Referente
a
la
producción
y
mecanismo
de
acción
de
los
microRNAs:
a) Son
producidos
por
las
mitocondrias
b) ___
con
la
transcripción
y
la
traducción
de
cualquier
RNA
c) son
producidos
por
la
RNA
polimerasa
II
a
partir
de
genes
situados
en
los
cromosomas
nucleares
d) se
producen
como
precursores
que
maduran
y
realizan
todas
las
funciones
en
el
núcleo
de
las
células
eucariotas
32.
Se
dispone
de
una
carga
___
de
E.
Coli
xuyo
genotipo
es:
I+
O<
Z+
/
I-‐
O+
Z+
¿Cuál
será
su
actividad
beta
galactosidasa
en
ausencia
o
presencia
de
inductor?
a) No
inducida
-‐
/inducida
+
b) No
inducida
+
/
inducida
+
c) No
inducida
+
/
inducida
++
d) No
inducida
++
/
inducida
++
33.
Funcionamiento
del
operón
Lac:
a) La
proteína
CAP
activada
por
el
cAMP
se
une
al
gen
regulador
__
b) La
unión
del
represor
al
operador
aumenta
la
transcripción
de
la
betagalactosidasa
c) La
glucosa
estimula
la
unión
de
la
proteína
CAP
al
DNA
d) La
unión
de
la
proteína
CAP
a
su
lugar
de
unión
del
DNA
puede
estimular
la
transcripción
de
la
beta
galactosidasa.
34.
Obtención
de
DNA
recombinante:
a) Esta
formado
por
la
unión
de
dos
fragmentos
de
DNA
que
necesariamente
han
de
ser
de
la
misma
especie
b) Determinados
plásmidos
pueden
utilizarse
para
amplificar
fragmentos
de
DNA
c) El
plásmido
se
replica
gracias
al
origen
de
replicación
del
cromosoma
bacteriano
d) Los
genes
aislados
a
partir
de
una
genoteca
de
cDNA
contienen
tanto
intrones
como
exones
35.
En
la
tecnología
del
DNA
recombinante:
a) Las
enzimas
de
restricción
son
exonucleasas
5’-‐3’
b) La
reacción
en
cadena
de
la
polimerasa
utiliza
una
RNA
polimerasa
termoestable
c) La
reacción
en
cadena
de
la
polimerasa
requiere
entre
otros
reactivos
un
DNA
molde
una
mezla
de
desoxinucleotidos
trifosfato
d) La
reacción
en
cadena
de
la
polimerasa
requiere
entre
otro
reactivos
un
DNA
___
cebadores
y
una
ligasa.