Entrega 1 CRM
Entrega 1 CRM
Entrega 1 CRM
1.1 PROBLEMA
1.2 HIPÓTESIS
Compromiso de relación
Para el hotel Mullumbimby es tan importante conservar a sus clientes como
conservar a todos los proveedores, empleados, inversionistas y socios, pues
la estructuración de las estrategias con un equipo de trabajo que se
mantenga fijo, que muestre lealtad a los intereses de la empresa y que
priorice los objetivos empresariales, así como los personales, brindaría
grandes beneficios de valor agregado al hotel. Es por eso que la toma de
decisiones está basada en una fuerte relación establecida internamente en el
hotel, que permita cumplir sus objetivos misionales y visionales.
Dependencia
El ofrecer los servicios que se ajusten a las necesidades de tus clientes,
proporciona un aspecto clave para que siempre seas elegido entre los
ofertantes. El hotel Mullumbimby, descubre que tiene servicios de valor en su
hotel, como el sendero ecológico donde se pueden apreciar distintas
especies de Fauna y Flora de la región, siendo esto un atractivo turístico para
los visitantes, además de una ventaja competitiva no igualable para los otros
hoteles.
Tiempo de respuesta
Empatía
Comprender las situaciones que atraviesan los clientes en su vida cotidiana y
dar valor a su palabra, crean la ruta para la fidelización del cliente, pues la
atención personalizada e individualizada, genera un ambiente de seguridad y
confianza donde el cliente se siente escuchado y complacido.
Proveedores
Distribuidores
Minoristas
Accionistas
Organizaciones
Alianzas estratégicas
Medios de comunicación
Otros intermediarios
El sector hotelero es uno de los sectores con mayor demanda en el mundo, pues
los viajes de un lugar a otro están determinados por innumerables factores que
motivan a las personas a realizar un viaje que incluya un lugar donde
hospedarse. Debido a esto y a que la oferta del sector hotelero es proporcional a
la demanda, ha tomado demasiada importancia el obtener cualquier tipo de
ventaja competitiva en el mercado y por supuesto en la forma de atraer clientes
a los establecimientos.
5. Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA