El Feudalismo
El Feudalismo
El Feudalismo
VASALLO SEÑOR
FEUDAL
•AYUDA
•CONSEJO
•PAGO IMPUESTOS
•TRABAJO
EL HOMENAJE.
ENTREGA DE
UN FEUDO
MEDIANTE SU
INVESTIDURA
SU “HOMBRE”
Las ciudades
desaparecieron y toda la
actividad económica y social
se desarrolló en el feudo,
por lo que se produjo un
estancamiento del comercio
y poca circulación de
moneda. Se practicó una
economía de tipo agrícola y
de autosubsistencia o
autarquía, es decir, debían
satisfacer sus necesidades
con lo que se producía en el
feudo.
El señorío territorial
Todos los feudos giraban alrededor de la residencia habitual del señor feudal:
El castillo o la abadía.
17
www.usat.edu.pe
Las tierras cultivables se dividía en tres tipos diferentes:
La reserva:
Eran las tierras de
uso exclusivo del
señor; él las
explotaba
directamente,
empleando una mano
de obra en su
mayoría servil.
18 www.usat.edu.pe
Los mansos:
Eran pequeñas parcelas confiadas
a campesinos libres, trabajaban 2
unos determinados días al año para
el señor y le daban una parte de su
cosecha o dinero.
19 www.usat.edu.pe
3
Las tierras
comunales:
Eran de
aprovechamiento
común,
conformadas
fundamentalmente
por bosques y
pastos para el
ganado.
20
www.usat.edu.pe
EL DERECHO SOBRE EL FEUDO
21 www.usat.edu.pe
LA HERENCIA DE UN FEUDO
Para reglamentar esta herencia se estableció una
costumbre: la primogenitura.
22 www.usat.edu.pe
FUENTES:
El feudalismo
https://www.portaleducativo.net/septimo-basico/384/El-feudalismo
23 www.usat.edu.pe
gcabrera@usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru
https://twitter.com/usatenlinea
https://www.youtube.com/user/tvusat
https://plus.google.com/+usateduperu
www.usat.edu.pe