Razonamiento Verbal - 5° Primaria
Razonamiento Verbal - 5° Primaria
Razonamiento Verbal - 5° Primaria
CONTENIDO
2. Mapas conceptuales
3. La palabra
4. El diccionario
5. Sinónimos
6. Antónimos
7. Lectura: El zorro y el huaycho
8. Lectura: El niño que no sabía qué cosa era patria
9. Sinónimos
10. Antónimos
11. Relación de conceptos
12. Series verbales
13. Lectura: La lección del globo
14. Lectura: Contra pereza, diligencia
15. Término excluido
16. Prácticas: Sinónimos, antónimos, series verbales
17. Refranes
18. Lectura: Sangama
19. Lectura: La familia Pichilín
20. Oraciones incompletas.
21. Homonimia
22. Paronimia
23. Prácticas: Término excluido, oraciones, series verbales
24. Lectura: Virgen Santísima, socórrenos
25. Lectura: La procesión de la bandera
26. Analogías
27. Prácticas: Sinónimos, antónimos, oraciones
incompletas, Construcción de Oraciones
homófonos, término excluido
28. Lectura: La máquina que juega ajedrez
7
29. Lectura: La honda de David
CONTENIDO
30. Tipos analógicos
31. Comprensión de textos
32. Prácticas: Sinónimos, Antónimos, Parónimos, Comprensión de textos,
Término excluido, Oraciones incompletas
33. Lectura: San Martín
34. Lectura: El rey sabio
35. Tipos de textos
36. Plan de redacción
37. Prácticas: Sinónimos, Antónimos, Analogías
38. Lectura: Parábola del hijo pródigo
39. Lectura: Miguel Grau
40. Vulgarismos y barbarismos
41. Oraciones eliminadas
42. Prácticas: Sinónimos, Antónimos, Parónimos, Analogías, Lectura
comprensiva, Plan de redacción
43. Lectura: Yacu Mama
44. Lectura: Túpac Amaru
45. Conectores lógicos
46. Prácticas: Sinónimos, Antónimos, Analogías, Oraciones
incompletas, Comprensión de lectura, Plan de redacción,
Oraciones eliminadas.
47. Lectura: Los dibujos de las Pampas de Nazca
8
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
9
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
I. Marca con una cruz la respuesta que mejor complete cada oración.
1. La persona que una vez estuvo enfermo era:
a) el escritor. b) el niño. c) el papá del niño. d) la maestra.
II. Coloca S cuando las frases se refieren a sentimientos y A cuando se refieran a accio-
nes.
• Pegar. • Caer.
III. Escribe las oraciones que vienen a continuación como si hubieran pasado antes
(pretérito) y como si fueran a pasar mañana (futuro).
A. Los niños llevan mucho tiempo estudiando.
Pretérito : ________________________________________________________________
Futuro : ________________________________________________________________
B. Yo también le temo.
Pretérito : ________________________________________________________________
Futuro : ________________________________________________________________
10
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
C. Se sientan en su sitio.
Pretérito : ________________________________________________________________
Futuro : ________________________________________________________________
5. Los dos párrafos contienen las mismas palabras. Léelos, observa sus diferencias y
explícalas.
A. “Apenas apareció tu papá en la escuela, todos los niños empezaron a portarse mal. Con la
maestra, tu papá no tuvo susto en ningún momento”.
B. “Apenas apareció tu papá en la escuela, todos los niños empezaron a portarse mal. Con la
maestra. Tu papá no tuvo susto en ningún momento”.
11
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
I. DEFINICIÓN
1. LOS CONCEPTOS
• Son los objetos: animales, personas o cosas.
• Son los acontecimientos, lo que hace, lo que sucede.
• Son las imágenes mentales que, en el mapa conceptual se colocan con elipses.
2. PALABRAS-ENLACE
Son las palabras que sirven para unir los conceptos y señalar las relaciones entre ellos, no
tienen imágenes mentales.
Intenta imaginar estas palabras:
tiene entonces cuando formados por de
partes gran se clasifican se dividen están en
3. LAS LÍNEAS
Sirven para unir los conceptos y las palabras-enlace.
12
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
4. ORDEN
Los conceptos se ordenan según la jerarquía. Los más generales se colocan en la parte supe-
rior y los menos generales debajo hasta llegar a los casos concretos.
Ejemplo:
LAS AVES
Las aves son animales, algunos de estos pueden volar. Existe una variedad de ellas y se
clasifican en zancudos como la cigüeña, los palmípedos como el pato, las gallináceas como
la gallina, rapaces como el halcón, trepadoras como el loro y pájaros como el gorrión.
LAS AVES
algunos se clasifican
son
pueden
Otro ejemplo:
EL ESQUELETO HUMANO
13
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
Esqueleto humano
articulaciones
que son
elásticas flexibles
14
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
15
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
EL ÁTOMO
El átomo es la partícula más pequeña de la materia capaz de combinarse con otra. El átomo no es
un todo compacto u homogéneo, pues está formado por un núcleo y su órbita. El núcleo representa el
centro del átomo, en él se encuentran corpúsculos con carga eléctrica positiva llamados protones y
otros con carga eléctrica neutra llamados neutrones. En la órbita se encuentran los electrones con carga
eléctrica negativa girando al rededor del grupo a gran velocidad y en diferentes niveles. Normalmente
en un átomo se presenta igual carga eléctrica positiva o negativa o es neutro porque tiene igual número
de protones y electrones. Pero los átomos tienden a perder o ganar electrones, adquiriendo carga positiva
cuando pierde o negativa si gana electrones, convirtiéndose en un ion positivo o negativo
respectivamente.
16
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
2. Los seres vivos, las plantas y los animales, están constituidos, en gran porcentaje por agua. El
agua está compuesta de moléculas en movimiento y éstas aumentan con la intensidad del calor.
El agua toma 3 estados: sólido, líquido y gaseoso.
17
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
3. El goldfish es un pez de origen japonés, cuya forma es globular. Se clasifica por su forma en
telescopio, cola de vela, celestial y río King; por su color en: oranda, mate y fontail.
18
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Práctica calificada
2. El mapa conceptual ayuda a los estudiantes a lograr aprendizajes significativos y a los profesores
a organizar los aprendizajes significativos.
19
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
20
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
21
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
perras perruno
I. Pinta del mismo color las palabras que pertenecen a la misma familia lingüística.
II. Pinta con color azul las palabras que no pertenecen a la misma familia lingüística.
22
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Une de cada grupo un prefijo y una raíz y luego escribe las palabras resultantes.
PREFIJOS: des-, in-, anti-, a-, i-, im-, contra-, an-
RAÍCES : falible - alfabetismo - moral - lícito - borrable - empleo - oferta - pirético
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
23
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
Los sufijos son terminaciones que se añaden a la raíz para formar nuevas palabras.
Ejemplos: central producción enérgico trabajoso
He aquí algunos de los sufijos que sirven para formar diversas clases de palabras:
Subraya los sufijos que contienen estas palabras y escribe la palabra de la que cada
una de ellas deriva.
• barcaza .................................................................................
• botiquín .................................................................................
• escobilla .................................................................................
• banderín .................................................................................
• islote .................................................................................
• escuadrilla .................................................................................
Completa las siguientes oraciones con el diminutivo respectivo. Escoge sufijos del recuadro.
- illo, - illa, - ín, - ina, -ito, -ita
24
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
III. Completa la oración con una palabra que contenga el prefijo bi-.
a) Mi bebé ya tiene dientecitos, apenas es ________________________________________.
b) La palabra Huaura es _____________________________________________________.
c) El Congreso era _________________________________________ ahora es unicameral.
d) La bandera peruana es _________________________________________ roja y blanca.
e) Pedro es ____________________________________________ habla castellano e inglés.
a) provivienda : ___________________________________________________
25
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
b) proniñez : ____________________________________________________
c) proecologistas : ___________________________________________________
d) prodamnificados : ____________________________________________________
e) prodeudos : ____________________________________________________
PREFIJO
antiácido : contra la acidez Se antepone a las palabras
antitetánico : contra el tétano para indicar contrariedad
antirracista : contrario a los racistas u oposición.
II. A cada palabra anteponle el prefijo anti- y completa la oración con una de ellas.
26
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
III. A cada palabra anteponle el prefijo post- y completa la oración con una de ellas.
27
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
III. Completa con una palabra que lleve el prefijo poli- o -peri-.
28
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Práctica calificada
29
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
V. COLOCA PREFIJOS.
• ________culto • ________ juicioso • ________convicto
• ________solución • ________alumno • ________ pedir
• ________hábil • ________orden
30
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
• ________ -ancia
• ________ -ancia
• ________ -ancia
• ________ -ancia
31
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
CLASES DE DICCIONARIOS.
1. De la lengua : ______________________________________________________________
______________________________________________________________
2. Etimológicos : ______________________________________________________________
______________________________________________________________
3. De idiomas : ______________________________________________________________
______________________________________________________________
4. Especializados : ______________________________________________________________
______________________________________________________________
5. De gramática : ______________________________________________________________
______________________________________________________________
32
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
2. _____________________________________________________________________________
3. _____________________________________________________________________________
4. _____________________________________________________________________________
5. _____________________________________________________________________________
6. _____________________________________________________________________________
7. _____________________________________________________________________________
8. _____________________________________________________________________________
9. _____________________________________________________________________________
10. _____________________________________________________________________________
11. _____________________________________________________________________________
12. _____________________________________________________________________________
13. _____________________________________________________________________________
14. _____________________________________________________________________________
15. _____________________________________________________________________________
16. _____________________________________________________________________________
17. _____________________________________________________________________________
18. _____________________________________________________________________________
19. _____________________________________________________________________________
20. _____________________________________________________________________________
33
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
HOJA DE APLICACIÓN
I. Con la ayuda de un diccionario, define y escribe dos sinónimos para cada una de las
palabras.
1. ABREVIAR: ___________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
2. ACOPLAR: __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
3. BARRO: ____________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
4. BURLA: __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
5. CARIDAD: __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
6. DUDA: __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
34
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
7. ACONSEJAR: ________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
8. FASTIDIAR: __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
9. USURPAR: ___________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
35
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
36
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
HOJA DE APLICACIÓN
I. Con la ayuda de un diccionario, define y escribe dos antónimos para cada una de la
palabras.
1. ACERTAR : __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
2. BARATIJA : __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
3. CLASIFICAR: __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
4. DESGANO : __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
5. GULA : __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
6. HUMILLAR : __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
7. APÓCRIFO: __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
8. ILÍCITO : __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
37
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
9. EXECRABLE: __________________________________________________________________
a) _______________________________ b) ________________________________
2. enfermo : _________________________________________
3. corpulento : _________________________________________
4. colérico : _________________________________________
5. incógnito : _________________________________________
6. juventud : _________________________________________
7. multitud : _________________________________________
8. muerte : _________________________________________
9. subir : _________________________________________
10.indigente : _________________________________________
38
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Práctica calificada
39
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
40
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
VOCABULARIO
Lee el significado de las siguientes palabras. Luego escribe una oración con cada una de ellas.
1. HUAYCHAO : Ave pequeña de la sierra.
________________________________________________________________
2. AÑASES : Zorrillos.
________________________________________________________________
3. DISCRETA : Moderada en sus palabras y sus actos. Prudente.
________________________________________________________________
4. AFLAUTADO : Sonido parecido a la flauta. Agudo.
________________________________________________________________
5. ZALAMERO : Empalagoso. Meloso.
________________________________________________________________
6. CONGREGAR: Juntar, reunir.
________________________________________________________________
7. PANDILLA : Banda.
________________________________________________________________
8. MODOSO : Que tiene buenos modales.
________________________________________________________________
H O A L A S M A M E I T
O M A F E L I C I T A S
L A Z A L A M E R O E N
A N O X G A H Y M I O M
H I A S R A U S O X A A
O T P M O A A T A T N I
L A A C R M Y O A T O A
A S N E P C C M M D S T
T P D G A O H A I E O T
E L I S S O A X G G D R
R A L A E F O A I L O O
C T L L S S A X T Y M L
S A A O E T A L O M A L
I N C O N O S Ñ A C A T
D C O N G R E G A R S I
41
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
(Fábula quechua)
42
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
43
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
44
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
II. UN VIENTO MUY FUERTE HIZO VOLAR LAS LETRAS. ORDÉNALAS Y FORMA
ALGUNAS PALABRAS DEL VOCABULARIO.
1.
T L
T P E
G N S M
R U R A I R 3. R
L T A
I A A F
O Ñ E A
O A
2. 4.
I S 7. E
O I M H
N I O P
R A P
I G N C I H
O S C N A O I 8. O
6.
3. ____________________ 6. _____________________
45
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
46
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
la terrible nostalgia del terruño. Estaba en el extranjero cuando vi pasar un batallón. El público aplaudía
a los soldados con un entusiasmo delirante. Pasó la bandera de la patria y la multitud estalló en un
apoteosis de locura patriótica. Y luego vibró el himno. El populacho arrojaba los sombreros al aire,
como en un manicomio.
Sin embargo, junto a aquel entusiasmo, un hombre no aplaudía. Callaba. Era yo, que al ver que
esa bandera no era la mía; al ver que aquellos soldados no eran los que pelearon por mi tierra, y al ver
que aquel himno no era el himno de amor y de guerra que acompañara en la lucha a mis antepasados;
entonces, hasta entonces, comprendí qué cosa era la patria.
Hace poco, en Montevideo, encontré a mi maestra. Está vieja. Es una viejecita toda arrugada y blanca.
Ese día, recordando la aventura del colegio, cuando yo, con vergüenza no supe contestarle, le dije:
—Ahora, señora, ya sé qué significa en la vida, la palabra patria.
—¡A ver! Diga usted, ¿qué es la patria?
—La patria, señora, es el hogar ausente.
Y la viejecita se puso a llorar porque la pobre sabe cuánta tristeza encierra el recuerdo del «hogar
ausente». Figuraos que no tiene hermanos, ni esposo, ni padres. Nada. Ni siquiera —lo mejor— , un
hijo... Todos han muerto. Todos. ¡Pobrecita! ¿Verdad? ¡No tiene patria!
Autor: Juan José De Soiza Reilly
47
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
II. VALORACIÓN: Reflexiona, dialoga con tus compañeros y maestros; luego, responde:
III. INTERPRETACIÓN DE FRASES: Explica brevemente lo que quiere decir el autor con las
siguientes expresiones:
48
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
49
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
¡RECUERDA!
Los sinónimos son palabras con significados
semejantes o parecidos. Observa los ejemplos.
I. Sinónimos totales.- Coinciden en sus significados en todos los con- Sinónimos totales son:
textos.
• La charla fue tan amena que todos salieron contentos. charla
conversación
• La conversación fue tan entretenida que se fueron felices.
amena
entretenida
II. Sinónimos parciales.- Coinciden en sus significados en muchos
contextos; pero no en todos. contentos
felices
Coincidencia plena Sin coincidencia plena
50
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
51
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
1. veredicto : S T C
2. concordia : A M Í
3. glotonería : A
4. rencilla : T I F C
5. acicalada : A D N
6. fusión : Z
7. etiqueta : M R
8. compás : R T O
9. apuntar : S Ñ
10. apariencia : S P
S A K O L L A L C Z E M S U A
B E J I A S P E C T O D T M D
M C N N H G U L A G H R C V O
Z M D T K G X F I Y Q V N W R
A O N M E F W J N Z F X L Y N
N B E D E N V I O A I E S T A
P Y C D P C G M A R C A Z D
O Q S L F K H I R G J A U N A
R P X T U B W H A V E D O C
T R I F U L C A I K F Q G B R
Q R U S E Ñ A L A R H B I P
T S V W Z A L J R I T M O Y Z
52
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
III. Haz una oración parecida a las del ejemplo, usando la palabra subrayada.
1. Aparentaba ser un hombre fornido.
_________________________________________________________________________
53
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
1. subir • hambriento
2. siglo • deshonesto
3. triunfar • sustentar
4. corrupto • conversación
5. proveer • centenario
6. diálogo • feliz
7. famélico • inicio
8. ósculo • ascender
9. alegre • beso
10. génesis • vencer
1. sumar ( ) abogar
2. defender ( ) donar
3. mirar ( ) loar
4. alabar ( ) construir
5. investigar ( ) adicionar
6. destruir ( ) arreglar
7. saltar ( ) averiguar
8. adornar ( ) observar
9. edificar ( ) brincar
54
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
1. convenio
2. actividad
3. vigente
4. erudito
5. lícito
.6. apropiado
7. rezagado
8. aglutinar
9. pasmo
10. admisión
55
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Práctica calificada
r
to c au t e ra
nova el a c i f
vo
inda ico
ga r mód erudito
dona
r ardu
o ta rd ecer
a
justa r c ial
grita pa
r
im
cuidado culto b ar a
il to
d ifíc
ocaso
q uiar nuev averigu
ar
o bs e o
57
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
58
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
• Antónimos extremos.- Son los que indican los extremos de una gradación, entre estos
antónimos hay términos intermedios.
gordo - grueso - delgado - flaco - enclenque
59
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
60
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Práctica calificada
61
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
62
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Ejemplo:
1. ¿Qué relación hay entre las palabras?
63
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
64
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
1. ___________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________
3. ___________________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________________
65
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
66
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Práctica calificada
67
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
68
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
7. inaccesible ( ) entender
8. discernir ( ) orate
9. latoso ( ) pronóstico
10. infringir ( ) atropellar
ganar
er
far mied nd
triun o ce
as
corr
u pto s t umbre saltar
co
r brinc r
subi ar relata
r
narr temo es
to
ar hábito o n
e sh
d
69
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
dir
se
go
ge
ma
un
ca
cie
au
elu
nó
es
ab
ar
ciaden
ión
t a den-
ión
nt
r io
en
vis
ca
ro
un
vid
se
de
di
af
70
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
71
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
72
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Tenía mi hermana siete años, y yo nueve, cuando nos dieron los primeros premios en nuestras
respectivas clases.
Aquello nos indujo a creer que nuestra familia excedía de nivel normal de talento, y nos apresuramos
a dárselo a entender así a nuestras condiscípulas.
Mi padre, al saberlo, nos llamó la atención.
Tenía allí un globo de caucho, en forma de cabeza de muchacho, que había inflado hasta darle un
tamaño mediano. Nos dijo que el globo se llamaba Pedrito, y empezó a contarnos la vida del joven
personaje de goma, que consistía en una serie de triunfos verdaderamente maravillosos.
A medida que avanzaba el cuento, la cabeza de Pedrito iba adquiriendo tales dimensiones que
mi hermana y yo comenzamos a alejarnos prudentemente, temerosas del estallido.
En esto, y cuando ya parecía que Pedrito no podría resistir un éxito más, por pequeño que fuese,
sin reventar, se acabó el cuento.
—No tiene nada de divertido estar junto a Pedrito, ¿verdad? —nos dijo papá— . Al pobre se le ha
inflado la cabeza de un modo terrible, a fuerza de triunfos... Pues, hijitas, mírense en ese espejo. Si
dejan que esos premios que ganaron se les suban a la cabeza, todas las otras niñas acabarán por huir de
ustedes.
Autor: Abraham Zorrilla de la Barra
I. RESPONDE.
1. ¿Quiénes son los personajes de la historia?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2. ¿Qué pensaron las niñas cuando ganaron premios en el colegio?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
3. ¿Por qué las niñas se alejaban del globo a medida que éste iba creciendo?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
4. ¿Qué hizo el papá para darles una lección?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
73
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
5. ¿Cuál crees tú que fue la actitud de las dos hermanas después de recibir la lección del padre?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
6. ¿Tienes amigos que actúan como las dos niñas, antes de recibir la lección? ¿Qué opinas de
ellos?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
III. DIBUJA.
74
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
75
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
Y los dos centavos, precio de la herradura, pasaron a manos del muchacho y las veinticuatro
cerezas se las guardó el Señor entre la manga.
Hacía entonces un calor de infierno y San Pedro, que caminaba siempre tras el Maestro, iba
resoplando, y habría dado el oro y el moro por un poco de agua.
El Señor, de rato en rato, metía la mano en la manga y llevaba a la boca una cereza y, como quien
no quiere la cosa, al descuido y con cuidado, dejaba caer otra que San Pedro se agachaba a recoger,
comiéndosela en el acto.
Después de haber comido el apóstol hasta media docena de cerezas, se sonrió el Señor y le dijo:
—Ya lo ves, Pedro; por no haberte agachado una vez, has tenido que hacerlo seis veces. Contra
pereza, diligencia.
Y desde entonces una herradura en casa trae felicidad.
Autor: Ricardo Palma (peruano)
Este texto es una tradición. Tradición es una forma de contar una anécdota o situación, que fue inven-
tada por el gran escritor Ricardo Palma. En este caso nos da a conocer cómo surgió la superstición de
cómo la herradura da buena suerte.
ANÁLISIS DE IMAGEN.
1. Escribe lo que más te ha llamado la atención de la lectura.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
PARA RECORDAR.
2. La viejecita tenía la creencia de que en la casa donde había una herradura reinaba la felicidad y
no se conocía hambre. Cuenta una creencia parecida. Consulta con tus padres y amigos.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
76
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
3. Según la lectura, la misión de Cristo en este mundo fue desenmascarar hipócritas y pícaros.
¿Consideras que actualmente todavía existe esa clase de personas?, ¿por qué?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
77
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
EXPRESIÓN CREADORA.
8. Escribe un cuento o poema con el título: “La viejecita que vivía sola”.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
78
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
79
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
80
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
81
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
82
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
83
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
84
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
m o u a s r v x d a i e l f
d b i m p r o v i s a r a r
i m u a e a b l f u o i w a
f r s l d c r r i a u u t c
i t j d f g a a c v l r a a
c k i a h d t r i a e t c s
u l l d r c l b l e s s a o
l m n o f g u e a z j e k t
t r c o p q s x y i g d l l
a e s t u w n g h a b m r s
d c o n o c i d o w o p q t
85
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
86
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
87
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
I. Subraya la palabra que no guarda relación con las demás de cada serie e indica la
relación que presenta.
1. abiología - antropología - biología - antropófago _______________________________
2. nueva - llena - menguante - decreciente - creciente _______________________________
3. islamismo - evangelista - budismo - cristianismo _______________________________
4. bienquisto - oloroso - estimado - considerado _______________________________
5. vehículo - parabrisa - llanta - hoja _______________________________
6. infancia - deceso - adolescencia - juventud _______________________________
7. Arequipa - Moquegua - Tacna - Lunahuaná _______________________________
8. italiano - Alemania - francés - portugués _______________________________
9. médico - abogado - ingeniero - aprendiz _______________________________
10. llave inglesa - taller - alicates - tenazas _______________________________
11. general - comandante - menor - mayor _______________________________
12. Vallejo - Arguedas - Eguren - Borges _______________________________
13. blusa - camisa - polo - lápiz _______________________________
14. fervor - religión - piedad - devoción _______________________________
15. faro - foco - penumbra - antorcha _______________________________
16. manada - piara - jauría - pez _______________________________
17. sauce - ciprés - eucalipto - caballo _______________________________
18. amor - paz - hermoso - justicia _______________________________
19. velero - lancha - barco - marea _______________________________
20. para - por - ver - a - ante _______________________________
II. Escribe la condición o la característica común que comparten las siguientes pala-
bras:
88
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
89
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
90
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Práctica calificada
91
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
92
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
93
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
94
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
95
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
96
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Práctica calificada
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
97
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
98
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
1. __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2. __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3. __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
4. __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
5. __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
6. __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
7. __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
8. __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
9. __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
10. __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
99
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
100
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Oí el ruido de sus pasos que penetraban a la casucha, y apareció ante mí un hombre que se
detuvo a mirarme asombrado. Mis ojos debieron impresionarle por la indescriptible expresión de terror
y esperanza que reflejaban. Afortunadamente, el movimiento de mis pantalones le reveló mi tragedia.
—¡Estése quieto! —me dijo con acento imperioso.
Seguidamente, prendió un enorme cigarro y comenzó a envolverme en densas bocanadas de
humo. La víbora se tranquilizó y, poco a poco, fue extendiéndose hasta quedar casi exánime.
Y el hombre continuó la fumigación con más fuerza, hablando duro durante los intervalos en que
la boca quedaba desocupada del humo que expedía.
—No tardará en quedarse muerta. Esta es la cosa más rara e inexplicable que puede acontecer en
la selva. Sin duda, se trata de una víbora enloquecida. No; debe ser viejísima y ciega por la edad.
¡Confundir los pantalones de un hombre con un tronco hueco!... ¡Inexplicable! Un momento más,
quedará Ud. libre. Todavía le palpita la cola.
De repente dio un fuerte tirón. La víbora, sacada de golpe, fue a revolcarse a cierta distancia, con
la boca blanquecina mordiendo en el vacío.
¡Ya era tiempo! Cuando me levanté empapado en sudor frío, la cabeza me dolía terriblemente y
todos los objetos, que bailaban frenéticos ante mí, tenían un pronunciado matiz rojizo. Ahí estaba la
víbora revolviéndose en el emponado. Y el hombre, provisto de un palo, la remató de un certero golpe
en la cabeza, mientras decía lamentándose:
—Hubiera sido más fácil vencerla con la música, pues no hay cosa que guste más a estos bichos.
Nada habría sido más sencillo que sacarla llamándola con las notas de una quena.
—Ha llegado Ud. a tiempo para salvarme la vida —le dije agradecido.
—La víbora tiene el color cenizo de la vejez y hasta podría asegurar que era miope –continuó
calmadamente como si no hubiera escuchado mis palabras—. Milagrosamente ha vivido hasta ahora
sin ser cazada por un gavilán. ¡Es un jergón! Verdaderamente ha vuelto Ud. a nacer.
—Me llamo Barcas... Abel Barcas —volví a interrumpirle. Recién en ese momento se dio cuenta
el hombre de que le estaba hablando.
—Mucho gusto, joven —me contestó—. Mi nombre es... las gentes de por acá me llaman Sangama.
Pero, y esto téngalo muy presente, en la selva nada vale el nombre.
Alto, musculoso, el hombre revelaba virilidad hercúlea. El semblante aguileño, de grandes pupilas
oscuras, y la palabra, sentenciosa y persuasiva, denotaban al profeta o al iluminado.
Arturo: Hernández (peruano)
101
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
2. ¿Qué es lo que más te llama la atención del personaje principal llamado Sangama?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
PARTICIPA DE LA AVENTURA.
3. Imagina la cara que puso el hombre cuando la mortal víbora penetró en su pantalón.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
102
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
7. Queremos que desarrolles tu creatividad. Escribe lo que imaginas con cada una de las siguientes
letras:
Ejemplo:
S elva cubierta de árboles y plantas misteriosas. .
A __________________________________________________________________________
N __________________________________________________________________________
G __________________________________________________________________________
A __________________________________________________________________________
M __________________________________________________________________________
EXPRESIÓN CREADORA.
8. Inventa un cuento con el título: “La infancia de Sangama”.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
103
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
104
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
105
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
de pájaros que Pichilín efectuaba colocando sus jaulas en la esquina de Zavala y Paz Soldán, o
rematándolas al viejo Soria, un comerciante en la calle de Concepción, que vendía aceitunas, quesos y
pájaros de toda clase.
En total un buen sábado no le hubiera dejado a la familia Pichilín menos de veinticinco soles, y
los limeños de hoy no pueden tener idea de lo que ahora medio siglo, podía hacerse con veinticinco
soles ...!
Autor: Carlos Camino Calderón
2. ¿Quién es el autor?
______________________________________________________________________________
7. Explica por qué el día sábado era importante para la familia Pichilín.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
106
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
107
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
1. El médico se dio cuenta que el 5. Una persona .................... tiene una concep-
................... creía estar enfermo, sin ción positiva y alegre de la vida.
estarlo y le hacía perder el tiempo. A) circunspecta
A) cleptómano B) escéptica
B) dipsómano C) optimista
C) hipocondriaco D) insegura
D) inválido E) oportunista
E) paciente
6. Cuando una persona habla sin la prudencia
2. Es lamentable que no seamos capaces y la reserva necesaria se dice que es ..........
de .............................. a cada persona en A) insubordinada
su respectivo dormitorio. B) indiscreta
A) distinguir C) impostora
B) persuadir D) mala
C) acomodar E) temeraria
D) señalar
E) paciente 7. Cuando el médico encuentra síntomas de
tuberculosis, se dice que hay ...........
3. Sus actitudes ............ en bien de la co- A) pruebas
munidad mostraban su generosidad. B) indicios
A) lógicas C) seguridad
B) altruistas D) duda
C) fascinantes E) malestar
D) demagógicas
E) esforzados 8. Cuando una persona, caprichosamente per-
siste en su error, se dice que es ..............
4. Cuando una persona habla sin apoyar- A) convincente
se en su experiencia está calificando las B) pesaroso
cosas ................. C) desconfiado
A) críticamente D) contumaz
B) apriorísticamente E) claudicante
C) vanalmente
D) ligeramente
E) falazmente
108
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
9. Quien comete sacrilegio es ..................... 11. Las palabras de distinto significado y seme-
A) descastado jante escritura son .........................
B) sectario A) homogéneas
C) desvergonzado B) homónimas
D) hereje C) sinónimas
E) benévolo D) antónimas
E) fonéticas
10. Todo crimen es ................. y debe ser
.............. 12. Privar a uno de lo que goza y tiene es
A) pecado - vituperado ..................
B) innoble - condenado A) despojar
C) delito - sancionado B) envidiar
D) injusticia - juzgado C) reinvidicar
E) censurable - imitado D) restituir
E) condonar
II. ELIGE Y COMPLETA CADA ORACIÓN CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO.
109
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
110
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Escribe una oración con cada una de las palabras homófonas que siguen:
• asar : __________________________________________________________________
azar : __________________________________________________________________
• abrasar : __________________________________________________________________
abrazar : __________________________________________________________________
• casa : __________________________________________________________________
caza : __________________________________________________________________
• rasa : __________________________________________________________________
raza : __________________________________________________________________
111
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
• sumo : __________________________________________________________________
zumo : __________________________________________________________________
• tasa : __________________________________________________________________
taza : __________________________________________________________________
• ves : __________________________________________________________________
vez : __________________________________________________________________
• poso : __________________________________________________________________
pozo : __________________________________________________________________
112
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
2. sierra : ____________________________________________________________________
cierra : ____________________________________________________________________
3. sabia : ____________________________________________________________________
savia : ____________________________________________________________________
4. tuvo : ____________________________________________________________________
tubo : ____________________________________________________________________
5. botar : ____________________________________________________________________
votar : ____________________________________________________________________
6. consejo: ____________________________________________________________________
concejo: ____________________________________________________________________
7. cesión : ____________________________________________________________________
sesión : ____________________________________________________________________
8. vello : ____________________________________________________________________
bello : ____________________________________________________________________
9. pollo : ____________________________________________________________________
poyo : ____________________________________________________________________
113
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
B W Z V A S O U V
H O C I E R R A W
B A J C X A R X I
R H S Z P S E N E
A Q I A F I B J G
Z D E X C A L H A
D F R A Y A R M K
S N L O S E R L M
114
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Ejemplo:
Luna luna
b) llama: ________________________________________________________________________
llama: ________________________________________________________________________
c) río : ________________________________________________________________________
115
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
río : ________________________________________________________________________
d) lima : ________________________________________________________________________
lima : ________________________________________________________________________
Lima : ________________________________________________________________________
e) has : ________________________________________________________________________
haz : ________________________________________________________________________
f) ama : ________________________________________________________________________
ama : ________________________________________________________________________
g) luna : ________________________________________________________________________
Luna : ________________________________________________________________________
h) salsa : ________________________________________________________________________
salsa : ________________________________________________________________________
116
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
1. pico : _____________________________________________________________________
pico : _____________________________________________________________________
pico : _____________________________________________________________________
2. raíz : _____________________________________________________________________
raíz : _____________________________________________________________________
3. cara : _____________________________________________________________________
cara : _____________________________________________________________________
4. cura : _____________________________________________________________________
cura : _____________________________________________________________________
5. lustro : _____________________________________________________________________
lustro : _____________________________________________________________________
6. partida : _____________________________________________________________________
partida : _____________________________________________________________________
7. fuego : _____________________________________________________________________
fuego : _____________________________________________________________________
8. papel : _____________________________________________________________________
papel : _____________________________________________________________________
9. pie : _____________________________________________________________________
pie : _____________________________________________________________________
10.corte : _____________________________________________________________________
corte : _____________________________________________________________________
117
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
______________________________________________________________
3. libro : ______________________________________________________________
______________________________________________________________
4. peso : ______________________________________________________________
______________________________________________________________
5. apunta: ______________________________________________________________
______________________________________________________________
6. sentido: ______________________________________________________________
______________________________________________________________
7. regla : ______________________________________________________________
______________________________________________________________
8. carrera: ______________________________________________________________
______________________________________________________________
9. surco : ______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
118
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
ENERO
01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
ENERO ENHEBRO
26 27 28 29 30 31
I. PINTA DEL MISMO COLOR LAS NUBES QUE TENGAN PALABRAS PARÓNIMAS.
119
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
1. apertura : ______________________________________________________________
abertura : ______________________________________________________________
2. adición : ______________________________________________________________
adicción : ______________________________________________________________
3. deferencia : ______________________________________________________________
diferencia : ______________________________________________________________
4. prejuicio : ______________________________________________________________
perjuicio : ______________________________________________________________
5. inicuo : ______________________________________________________________
inocuo : ______________________________________________________________
6. previsiones : ______________________________________________________________
provisiones : ______________________________________________________________
7. aflicción : ______________________________________________________________
aficción : ______________________________________________________________
8. presidir : ______________________________________________________________
prescindir : ______________________________________________________________
9. repicar : ______________________________________________________________
replicar : ______________________________________________________________
10.prendar : ______________________________________________________________
prender : ______________________________________________________________
120
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
B E X P I R A R Z W
D I F E R E N C I A
A P R E H E N D E R
L O T X E T N O C E
E R E B E L A R B A
A A P T I T U D J R
R C O T C A R T X E
P R E J U I C I O F
E D E X P I A R H G
121
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
122
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Práctica calificada
2. sueco : _____________________________________________________________________
zueco : _____________________________________________________________________
3. ola : _____________________________________________________________________
hola : _____________________________________________________________________
4. zaga : _____________________________________________________________________
saga : _____________________________________________________________________
5. casa : _____________________________________________________________________
caza : _____________________________________________________________________
2. pasaje : _____________________________________________________________________
pasaje : _____________________________________________________________________
3. granada: _____________________________________________________________________
granada: _____________________________________________________________________
123
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
4. órgano : _________________________________________________________________
órgano : _________________________________________________________________
5. luz : _________________________________________________________________
luz : _________________________________________________________________
III. Mediante dibujos, realiza la diferencia entre las siguientes palabras homógrafas:
1. pico :
2. lima :
3. sol :
4. luna :
5. raíz :
124
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
125
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
126
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Entre las cinco palabras, hay una que no pertenece al grupo. ¡Exclúyala!
2. A) au 4. A) extrañ
téntico ave os
e n as 3. A) B) deud 5. A) reloj
1. A) v rias B) apócrifo
B) cisn
e
C) parie
os
e
B) art ares C) falso o ntes B) tiempo
il C ) p av D) alleg C) vidrio
C) cap globina D) fingido o ados
mo D) pat E) famil D) pasado
D ) h e ea E) fabules n so iares
qu co E) ga E) eter nidad
E) trá
11. A
tía ) café 13. A) reducir
10. A) simpa B) c h
B) atracción oc 12. A) verduras B) adicionar
C) co olate B) pescado
C) afinidad lif C) disminuir
D) té lor C) tubérculos
D) rechazo D) acortar
ilidad E) a n D) frutas
E) compatib is E) restar
E) margarina
ia 15.A)
. A ) lluv s maíz
14 ) nube B) tom
B at
ielo C) p i e e
C) h la dr
s D ) p ez a
D) i
ío E) hom
E) r bre
127
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
n m al res po
r
ab a anda mal quie s t e mb
lo
j) ac or flore
op
ra adentr
k) afue
a) ______________________________________________________________________________
b) ______________________________________________________________________________
c) ______________________________________________________________________________
d) ______________________________________________________________________________
e) ______________________________________________________________________________
f) ______________________________________________________________________________
g) ______________________________________________________________________________
h) ______________________________________________________________________________
i) ______________________________________________________________________________
128
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
j) ______________________________________________________________________________
k) ______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
129
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
130
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
16. convoy - tren - tranvía - .............. 19. gorro - sombrero - boina - ..............
A) camioneta B) automóvil A) paraguas B) tela
C) carretera D) locomotora C) dedal D) turbante
E) ómnibus E) sombrilla
17. harina - huevo - leche - .............. 20. estercófago - antropófago - lactófago - ...........
A) torta B) levadura A) glotón B) biólogo
C) pastel D) postre C) astrólogo D) carnívoro
E) lácteo E) geófago
131
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
VOCABULARIO: Lee el significado de las siguientes palabras, luego escribe una oración con cada
una de ellas.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
6. SUCESO : Acontecimiento.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
8. PADECER : Sufrir.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
132
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
133
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
3. ¿Quién es el autor?
______________________________________________________________________________
134
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
135
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
136
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
137
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
intencionalmente, por calles poco concurridas, a fin de evitar, en lo posible, que la hermosa Bandera
fuese conocida por el vecindario antes de la ceremonia.
Comenzó ésta a las 10, con el concurso de casi la totalidad de la población peruana.
Las tres naves del templo estaban materialmente repletas de gente. Afuera, en el atrio y en las
calles adyacentes, una multitud incontenible aguarda, impaciente, el fin de la fiesta religiosa para escoltar
la Bandera del cautiverio.
En el altar mayor oficiaba, auxiliado por diáconos, el cura vicario de la parroquia, doctor Alejandro
Manrique, antecesor del célebre cura Andía que poco después sacrificó su vida en servicio de la patria.
Bendíjose el estandarte; cantóse un Te Deum solemne y enseguida el vicario subió al púlpito y
habló a la enorme concurrencia, exhortándola a mantener siempre latente en el alma, el amor a Dios y
a la patria; a soportar con entereza las amarguras del cautiverio y a confiar sin desmayo en las reparaciones
justicieras del porvenir.
Esta oración, intitulada La Cruz y la Bandera, conmovió intensamente al auditorio.
Terminada la ceremonia, la concurrencia comenzó a abandonar el templo y a engrosar el inmenso
gentío que se agitaba, imponente, en los alrededores. Al último, cuando ya no quedaba nadie en el
interior de la iglesia, apareció en la puerta, sostenida en alto, hermosa y resplandeciente como nunca,
la Bandera blanca y roja del Perú...
—Y entonces, en aquel instante solemne, ocurrió allí —en la calle llena de sol y apretada de
hombres, mujeres y niños, de toda condición social— algo que me hizo experimentar una de las
emociones mas hondas de mi vida.
Apareció el estandarte en la puerta del templo, y las diez mil almas congregadas en el atrio y en las
calles inmediatas se agitaron un momento, y luego, sin previo acuerdo como impulsados por una sola
e irresistible voluntad, cayeron a la vez de rodillas, extendiendo los brazos hacia la enseña bendita de la
patria.
No se oyó una, ni una sola exclamación ni el grito más insignificante. Sellados todos los labios por
un compromiso de honor, permanecieron mudos. Y en medio de aquel silencio extraño y enorme que
infundía asombro y causaba admiración, la Bandera, levantada arriba, muy arriba, avanzó lentamente
por medio de aquel océano de cabezas descubiertas.
Y pasó la Bandera, y detrás de ella, avanzó el pueblo entero; y aquella procesión sin músicas ni
aclamaciones —siempre en silencio, siempre majestuosa—, recorrió imponiendo respeto, o casi miedo,
los jirones más céntricos de la ciudad nativa.
En una bocacalle, un antiguo soldado del Campo de la Alianza, un hombre del pueblo invalidado
por un casco de metralla, se abrió paso como pudo, por entre la compacta muchedumbre y,
aproximándose al estandarte, besó con unción religiosa a los flecos de oro de la enseña gloriosa. Y un
enjambre de niños imitó luego al viejo soldado.
Ante aquel espectáculo, a la vez sencillo y humilde, tuve que apretar los ojos para contener las
lágrimas.
Autor: Federico Barreto (peruano)
138
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
El autor nos cuenta un episodio de nuestra historia en el que miles de peruanos pusie-
ron de manifiesto su admirable cariño a la patria, y que es un ejemplo imborrable que
debemos practicar.
PARA RECORDAR.
1. Escribe lo que significa para ti el 28 de julio.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2. "La procesión de la Bandera" nos relata un pasaje de la guerra con Chile. Cuenta lo que sabes de
este suceso.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
PARTICIPA EN LA LECTURA.
3. Imagina que estás participando en la procesión de la Bandera, ¿qué es lo que ves?, ¿qué es lo que
sientes y escuchas?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
139
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
DESCUBRE.
5. Descubre en la lectura el suceso más triste para ti.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
UTILIDAD DE LA LECTURA.
7. Explica lo que más te ha gustado de la lectura.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
140
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
141
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
142
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
143
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
144
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
a) alcalde : alcaide
b) negros : blancos Alternativas
c) asnos : burros
d) cestos : sextos
145
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
146
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
147
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
148
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
Práctica calificada
149
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
150
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
I. ELIGE EL SINÓNIMO.
1. DESTREZA 2. LINDO 3. SUBIR 4. SENCILLO
A) belleza A) característica A) avanzar A) complejo
B) jugada B) gracioso B) adelantar B) fácil
C) agilidad C) bonito C) caminar C) entendible
D) movilidad D) feo D) trepar D) movible
E) dominio E) oculto E) mover E) incomprensible
1. Le aceptaron el pedido. ( )
2. Su manera de ser la hacía antipática. ( )
3. Era una persona torpe para bailar. ( )
4. Lo dicho fue importante para él. ( )
5. Trabaja en una actividad peligrosa. ( )
151
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
152
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
153
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
154
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
155
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
156
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
A Patricio le regalaron un juguete electrónico increíble. Es capaz de jugar al ajedrez, a las damas,
al gato y a otros muchos juegos de ingenio. Y lo más curioso es que aprende. A medida que va jugando,
progresa; se pone cada vez mejor. Al final termina por ser casi imbatible.
—Entiendo que sepa jugar —dijo Patricio—. Lo
que no entiendo es que aprenda a jugar mejor. Me parece
increíble. Le voy a preguntar a Pablo, que es experto en
estas máquinas.
Pablo escuchó las preguntas de Patricio.
—Te voy a construir una máquina que aprende, y
tú mismo vas a ver cómo funciona —anunció Pablo.
—¿Una máquina electrónica? —preguntó Patricio.
- No. Una máquina que funciona con bolitas. Trae
esa bolsa de bolitas de cristal que tú tienes, un vaso, un
cuchillo, un plátano y el orangután de género que te regalaron.
Patricio no entendió nada y se fue a buscar lo que Pablo le pedía.
Mientras tanto, Pablo dibujó un laberinto en la tierra. Dibujó cinco caminos que no llevaban a
ninguna parte y un camino que atravesaba el laberinto de lado a lado.
Cuando Patricio llegó con las cosas. Pablo puso el orangután a un lado y el plátano al otro.
—Se trata de que el orangután llegue hasta el plátano —anunció Pablo.
—Es muy fácil —dijo Patricio—. Estoy viendo cuál es el camino verdadero.
—Perfecto. Ahora, vamos a comprobar si mi máquina es capaz de dar con el camino. Mira, voy a
ponerle un número del uno al seis a cada uno de los caminos. Ahora saco un dado. Es mi máquina.
Tiro el dado. ¿Qué número salió?
—El tres.
—Haz que el orangután siga el camino número tres.
—No importa. La máquina no sabe. Haz que el orangután lo siga.
—Muy bien. Ahí va el orangután por el camino número tres. Topó.
¡Gling! Hizo el cuchillo cuando topó con el vaso.
Cuando el orangután topa, suena una campanilla en mi máquina. El orangután vuelve y la máquina
pone una bolita en el comienzo del camino tres.
—Juguemos otra vez.
—Salió el cuatro —grito Patricio—. El camino verdadero. El orangután llegó al plátano. ¡Ganó la
máquina! Pero fue pura casualidad.
157
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
iGling, gling, gling! Hacía el cuchillo al chocar muchas veces contra el vaso.
—¿Ves, Patricio? Ahora que salió el número exacto, la máquina tocó muchas veces y no puso
ninguna bolita en el camino cuatro.
Pablo tiró dos veces más. Salieron el dos y el cinco. Cuando el orangután topó, la máquina les
puso una bolita a esos caminos.
—El tres otra vez —anunció Patricio en la próxima jugada.
La máquina, inmediatamente, hizo ¡gling!, y el orangután no se movió.
—¿Ves Patricio? La máquina aprendió que el tres no sirve. Nunca más se volverá a equivocar.
—Ya veo, cuando salgan el uno y el seis, la máquina va a hacer la prueba y va a cerrar esos
caminos, porque no llevan hasta el plátano. ¡Aprendió!
(495 palabras)
2. Relee el texto y escribe los nombres de los materiales que usaron los niños para
construir la máquina.
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
158
5° Grado - Educación Primaria RAZONAMIENTO VERBAL
4. Lee las oraciones siguientes, luego escríbelas en tiempo pretérito (pasado) o futu-
ro.
A. El orangután vuelve y la máquina pone una bolita en el camino tres.
Pretérito:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Futuro:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
159
RAZONAMIENTO VERBAL 5° Grado - Educación Primaria
160