Este documento describe una actividad sobre imágenes meteorológicas satelitales. Los estudiantes analizarán imágenes del satélite GOES Este que muestran México y completarán una tabla describiendo las nubes y fenómenos meteorológicos observados en cada imagen. Luego, crearán un mapa de México mostrando las condiciones del tiempo usando símbolos basados en su análisis de las imágenes satelitales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a interpretar imágenes meteorológicas y cómo esta información
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas4 páginas
Este documento describe una actividad sobre imágenes meteorológicas satelitales. Los estudiantes analizarán imágenes del satélite GOES Este que muestran México y completarán una tabla describiendo las nubes y fenómenos meteorológicos observados en cada imagen. Luego, crearán un mapa de México mostrando las condiciones del tiempo usando símbolos basados en su análisis de las imágenes satelitales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a interpretar imágenes meteorológicas y cómo esta información
Este documento describe una actividad sobre imágenes meteorológicas satelitales. Los estudiantes analizarán imágenes del satélite GOES Este que muestran México y completarán una tabla describiendo las nubes y fenómenos meteorológicos observados en cada imagen. Luego, crearán un mapa de México mostrando las condiciones del tiempo usando símbolos basados en su análisis de las imágenes satelitales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a interpretar imágenes meteorológicas y cómo esta información
Este documento describe una actividad sobre imágenes meteorológicas satelitales. Los estudiantes analizarán imágenes del satélite GOES Este que muestran México y completarán una tabla describiendo las nubes y fenómenos meteorológicos observados en cada imagen. Luego, crearán un mapa de México mostrando las condiciones del tiempo usando símbolos basados en su análisis de las imágenes satelitales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a interpretar imágenes meteorológicas y cómo esta información
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Materia: geografía y geometría
Asesora: Claudia Rivera Contreras
Actividad 1: Imágenes Meteorológicas a la Vista.
A partir de los datos capturados por dichos sensores es posible construir imágenes y mapas satelitales de cada una de las bandas o porciones espectrales observadas. Estas imágenes revelan aspectos de la superficie terrestre, como la variedad de cultivos, el estado de los bosques, las fallas sísmicas y los depósitos minerales potenciales, así como las concentraciones de clorofila en los océanos, la nubosidad, la humedad y la temperatura superficial terrestre y marítima, como las imágenes meteorológicas que analizarás en la siguiente actividad.
1. Ingresa al sitio del Servicio Meteorológico Nacional y dirígete en el menú a “Imágenes
satelitales”, ahí selecciona “Satélite GOES Este” y ubica las imágenes que abarcan toda la República Mexicana. Revisa los tres tipos de imágenes disponibles: visible, infrarroja y vapor de agua. Para su interpretación es necesario identificar algunos aspectos, para lo cual te apoyarás en la siguiente información de ALLMETSAT que contiene información sobre la interpretación de imágenes meteorológicas. Una vez que tengas las tres imágenes meteorológicas del día y que hayas revisado el documento para el análisis, realizarás un cuadro como el siguiente:
Tipo de imagen/ Describe Identifica y Observa si
insertar imagen cómo y ubica si en se presentó dónde se alguna de algún observan ellas está fenómeno las representad meteorológi nubes. o algún co en tu fenómeno entidad ese meteorológi día; si está co (huracán, despejado o tormenta, nuboso, y entre otros anota si tú más). lo percibiste en las condiciones ambientales a lo largo del día.
Visible Se Se localiza Esta un
observa una poco despejad pequeña nublado u o con tormenta en con un poco muy el pacifico de aire frio poca nubes hacia el norte y hacia el sur
Infrarroja Con Se ve que Permanece
muy con lluvias y nublado pocas nublado nuves hacia el hacia el pacifico sur
Vapor de agua Hacia el Con lluvia Esta
sur con hacia el sur nublado y mas bochornoso intensida d
Fecha y hora en la que 8/6/2018 17:15
fueron tomadas las imágenes.
Comenta cómo puede A informarse si hay alguna tormenta en sus
ayudar esta país o estado para estar prevenidos ante información a la desastres naturales. población que la consulta.
2. Ahora, con ayuda del mapa interactivo de México que utilizaste en la unidad 3, donde
practicaste la simbología de los mapas, elabora un mapa del estado del tiempo en México del día en el que consultaste las imágenes de satélite. Para ello, nuevamente observa las imágenes satelitales, sobre todo la visible y la infrarroja, e identifica dónde hay nubosidad. Incluye en el mapa símbolos que representen la nubosidad en los lugares correspondientes, o un símbolo de soleado o despejado en los lugares que así aparezcan en la imagen satelital. Cuando hayas terminado el mapa, obtén una impresión de pantalla.
Tormentas y sonidos de la lluvia: experimenta el poder calmante de la naturaleza con una colección completa de grabaciones de tormentas y lluvia para la relajación máxima, reducción del estrés y sueño reparador