Trabajo de Soberania
Trabajo de Soberania
Trabajo de Soberania
PIU
SOBERA
NIA DE
LA
NACION
Mediante el presente escrito se hace una pequeña reseña donde se explica brevemente las
zonas integrales para la defensa de la nación y el articulado constitucional por los cuales se
rigen para un correcto desarrollo de la auto-defensa nacional la cual es de vital importancia
para la importancia de la soberanía nacional.
QUE ES EL COMANDO ESTRATEGICO OPERACIONAL (CEOFAN)
Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), es una agrupación territorial de fuerzas y medios,
en un espacio geográfico comprendido en una Región Estratégica de Defensa Integral, que
puede coincidir con uno o varios estados donde se conducirán las operaciones para defensa
integral y la misma estará a cargo de un comandante quien tendrá un Estado Mayor, así como,
los elementos operativos y de apoyo. El comandante de la ZODI, ejercerá el mando directo
sobre todas las unidades asignadas a su respectiva zona. Actualmente el país cuenta con 24
ZODI.
QUE ES EL ADI (AREA DE DEFENSA INTEGRAL)
Artículo 324 Sólo el Estado puede poseer y usar armas de guerra. Todas las que existan, se
fabriquen o se introduzcan en el país pasarán a ser propiedad de la República sin
indemnización ni proceso. La Fuerza Armada Nacional será la institución competente para
reglamentar y controlar, de acuerdo con la ley respectiva, la fabricación, importación,
exportación, almacenamiento, tránsito, registro, control, inspección, comercio, posesión y uso
de otras armas, municiones y explosivos.
Artículo 328 título 328. La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente
profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y
soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa
militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el
desarrollo nacional, de acuerdo con esta Constitución y con la ley. En el cumplimiento de sus
funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad
política alguna. Sus pilares fundamentales son la disciplina, la obediencia y la subordinación. La
Fuerza Armada Nacional está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia
Nacional, que funcionan de manera integral dentro del marco de su competencia para el
cumplimiento de su misión, con un régimen de seguridad social integral propio, según lo
establezca su respectiva ley orgánica.
Artículo 332 El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger a los
ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades
competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de
conformidad con la ley, organizará: 1. Un cuerpo uniformado de policía nacional. 2. Un cuerpo
de investigaciones científicas, penales y Criminalísticas. 3. Un cuerpo de bomberos y bomberas
y administración de emergencias de carácter civil. 4. Una organización de protección civil y
administración de desastres. Los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil y
respetarán la dignidad y los derechos humanos, sin discriminación alguna. La función de los
órganos de seguridad ciudadana constituye una competencia concurrente con los Estados y
Municipios en los términos establecidos en esta Constitución y en la ley.
ANALISIS
Basándonos en la información antes descrita cabe destacar que el contenido de dicho material
informativo es claro con el sentido de informar a la ciudadanía la importancia de la defensa
nacional como una unidad , la cual esta unificada y compuesta por diversos elementos los
cuales garantizan la paz social por ende nos da una clara referencia de lo que son las ZONAS
OPERATIVAS DE DEFENSA INTEGRAL (ZODI), REGIONES ESTRATEGICAS DE DEFENSA INTEGRAL
(REDI) , AREA DE DEFENSA INTEGRAL (ADI) y el estricto labor que desempeña el COMANDO
ESTRATEGICO OPERACIONAL (CEOFAN) , en la defensa integral de la nación asi como el
articulado de la Constitución Nacional De La Republica la cual describe el basamento legal que
debe tener la fuerza armada para mantener la soberanía nacional de igual manera nos da una
aclaratoria de la conformación de la fuerza de orden interno y seguridad social como lo son el
Cuerpo De Policía Nacional Bolivariana , Cuerpo De Investigaciones Científicas Penales Y
Criminalística , Bomberos , Protección Civil , entre otras organizaciones la cuales garantizan la
paz y estabilidad social del pueblo venezolano.
CONCLUSION