Simulacro de Autoevaluación Educativa
Simulacro de Autoevaluación Educativa
Simulacro de Autoevaluación Educativa
Entrega
Módulo
Gestión Educativa
Nombre de la entrega
Nivel académico
Profesional
Tipo de entrega
Ejercicio práctico
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
La autoevaluación se realizará en tres momentos, así:
ENTREGA PREVIA 1
SEMANA 3
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
Este instrumento, en las páginas mencionadas, lo debe tener en físico o digital en un
formato en el que pueda registrar la respuesta del directivo docente, pues es lo que le
permitirá ir realizando el simulacro de autoevaluación.
5. Como evidencia de la actividad realizada, debe entregar el registro del Anexo No. 2:
“Matriz para el registro de los resultados de la autoevaluación institucional”, páginas 130
a 132, con la información del establecimiento educativo seleccionado, y el instrumento
de análisis de fortalezas y oportunidades de mejora por procesos del área directiva.
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44
ENTREGA PREVIA 2
SEMANA 5
Se continúa el simulacro de autoevaluación educativa con las áreas de gestión educativa
“académica, y administrativa y financiera”, de la siguiente manera:
2. Registrar la respuesta del directivo con la escala de las cuatro categorías de acuerdo
con el Anexo No. 2: “Matriz para el registro de los resultados de la autoevaluación
institucional”, páginas 132 a 134; debe tener este instrumento en físico o digital en un
formato que pueda registrar la respuesta del directivo docente, que es lo que le permitirá
ir realizando el simulacro de autoevaluación en las áreas mencionadas.
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
55
Área de gestión Administrativa y Financiera
1.
2.
3.
4.
5.
5. Como evidencia de la actividad realizada, debe entregar el registro del Anexo No. 2:
“Matriz para el registro de los resultados de la autoevaluación institucional”, páginas 132
a 134, con la información del establecimiento educativo seleccionado, y el instrumento
de análisis de fortalezas y oportunidades de mejora por procesos del área académica,
administrativa y financiera.
ENTREGA FINAL
SEMANA 7
Realizar el simulacro de autoevaluación educativa con las áreas de gestión educativa “de la
comunidad”, así:
2. Registrar la respuesta del directivo con la escala de cuatro categorías de acuerdo con el
Anexo No. 2: “Matriz para el registro de los resultados de la autoevaluación institucional”
página 135; debe tener en físico o digital este instrumento, en la página mencionada, en
un formato donde pueda registrar la respuesta del directivo docente, que es lo que le
permitirá ir realizando el simulacro de autoevaluación del área de la comunidad.
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
66
Datos del
establecimiento
educativo
Área de gestión De la comunidad
Proceso Fortalezas Oportunidades de mejora
1.
2.
3.
4.
4. Como evidencia de la actividad realizada, debe entregar el registro del Anexo No. 2:
“Matriz para el registro de los resultados de la autoevaluación institucional”, página 135,
con la información del establecimiento educativo seleccionado, y el instrumento de
análisis de fortalezas y oportunidades de mejora por procesos del área de la comunidad.
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
77