Este documento describe cómo ciertos comportamientos pueden afectar el bienestar físico, emocional y social de las personas. Explica que el bienestar incluye el estado del cuerpo, las emociones y las relaciones sociales. Usa ejemplos como jugar con dispositivos por mucho tiempo o beber alcohol sin permiso para mostrar cómo esto puede dañar la salud, los sentimientos y las interacciones con los demás. Finalmente, enfatiza la importancia de establecer compromisos familiares para prevenir conductas que pongan en riesgo el bien
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas4 páginas
Este documento describe cómo ciertos comportamientos pueden afectar el bienestar físico, emocional y social de las personas. Explica que el bienestar incluye el estado del cuerpo, las emociones y las relaciones sociales. Usa ejemplos como jugar con dispositivos por mucho tiempo o beber alcohol sin permiso para mostrar cómo esto puede dañar la salud, los sentimientos y las interacciones con los demás. Finalmente, enfatiza la importancia de establecer compromisos familiares para prevenir conductas que pongan en riesgo el bien
Este documento describe cómo ciertos comportamientos pueden afectar el bienestar físico, emocional y social de las personas. Explica que el bienestar incluye el estado del cuerpo, las emociones y las relaciones sociales. Usa ejemplos como jugar con dispositivos por mucho tiempo o beber alcohol sin permiso para mostrar cómo esto puede dañar la salud, los sentimientos y las interacciones con los demás. Finalmente, enfatiza la importancia de establecer compromisos familiares para prevenir conductas que pongan en riesgo el bien
Este documento describe cómo ciertos comportamientos pueden afectar el bienestar físico, emocional y social de las personas. Explica que el bienestar incluye el estado del cuerpo, las emociones y las relaciones sociales. Usa ejemplos como jugar con dispositivos por mucho tiempo o beber alcohol sin permiso para mostrar cómo esto puede dañar la salud, los sentimientos y las interacciones con los demás. Finalmente, enfatiza la importancia de establecer compromisos familiares para prevenir conductas que pongan en riesgo el bien
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
I Bimestre
Área de Tutoría Primer grado de secundaria
ME CUIDO
Propósito: Reconoce los comportamientos que afectan mi bienestar físico,
emocional y social
1. Identifica en las siguientes imágenes lo que está sucediendo. Luego responde
las preguntas:
Diego está jugando desde hace 5 horas. No
ha almorzado y aún no ha terminado sus deberes.
Katy está jugando con el celular y ya son las
2 de la mañana.
La familia de Katy ya no cena a tiempo porque
cada uno se entretiene en su celular o tableta. Ya no conversan ni comparten juegos.
La familia de Samuel bebe y fuma
constantemente delante de él.
¿Cómo estos comportamientos afectan el
bienestar de las personas?
Identifica a partir del siguiente ejemplo, cómo estos comportamientos
afectan el bienestar físico, emocional y social de las personas. COMPORTAMIENTOS ¿CÓMO AFECTAN AL BIENESTAR? FISICO EMOCIONAL SOCIAL Siente ardor en los Se molesta mucho Se aparta de su ojos, cansancio, cuando mamá le familia. molestia en los dedos, dice que apague el No conversa con manos y cuello televisor. los demás. Él le responde de manera inadecuada.
Entonces, ¿algunos comportamientos pueden afectar mi
cuerpo, mis emociones y mi relación con los demás?
1 OBSERVA LA IMAGEN
EMOCIONAL
BIENESTAR
FISICO SOCIAL BIENESTAR
El bienestar es un estado de satisfacción que se relaciona con el buen funcionamiento del
cuerpo (bienestar físico), con el estar bien y con el manejo adecuado de las emociones (bienestar emocional) y con las buenas relaciones que establecemos con los demás (bienestar social). Estos tres aspectos están muy relacionados entre sí.
Ayuda a Inti a responder sus dudas:
2 LEE LA HISTORIA
Andrea y Jesús viven con sus primos en la misma
casa. Sus primos, que son adolescentes, decidieron tomar vino sin el consentimiento de su mamá y papá. Andrea y Jesús los observaron; sus primos les dijeron que no lo comenten. A cambio de eso, ellos prometieron invitarles un poco de esa bebida para que probaran. Andrea y Jesús pensaron que eso no estaría mal. Como estaba dulce, se tomaron un vaso de vino, pero luego se sintieron muy raros. No podían controlarse. A los minutos, llegaron sus padres y se percataron de lo sucedido. 3 RESPONDE:
• ¿Cuáles son los comportamientos que afectan el bienestar de cada uno de
los personajes de la historia?
Comportamiento de los primos:………………………………………………………
Comportamiento de Andrea y Jesús: …………………………………………………
• ¿De qué manera estos comportamientos afectan el bienestar de Andrea y
Jesús? Pensemos en el bienestar físico, emocional y social.
• ¿Qué compromisos pueden establecer como familia para prevenir