Informe Laboratorio #2
Informe Laboratorio #2
Informe Laboratorio #2
RESUMEN
En la práctica de laboratorio se prepararon dos medios de cultivos, Agar EMB( Eosina Azul
de Metileno) y Agar Plate Count, posteriormente se realizó la siembra y alistamiento de
microorganismos utilizando la técnica de aislamiento por estría y la técnica de aislamiento
por dilución de decimales. Las muestras cultivadas fueron lixiviados y aguas contaminadas.
Se obtuvo como resultado diferentes bacterias cultivadas en su respectivo medio.
1
necesario aislarlo en el medio en qué se 3. METODOLOGÍA
encuentran para obtener un cultivo axénico.
2
Extensión con varilla de vidrio Se siguió el procedimiento descrito en la
Con una pipeta estéril de 1 mL se tomó 0.1 metodología de la preparación del medio de
mL de la dilución 10-6 de la muestra a cultivo, se preparó Agar EMB(Eosina Azul de
trabajar y se colocó en el centro de la Metileno). Cabe resaltar que para la
superficie de una caja de petri. Se sumergió realización de esto fue importante tener en
una varilla de vidrio en etanol, dejándola cuenta los aspectos que influyen en la
escurrir y pasándola por la flama del contaminación por microorganismos a los
mechero. Se dejó enfriar la varilla de vidrio medios de cultivo y que pudieran dar como
en un extremo de la superficie de la caja con resultados fuentes de error, es decir, se hizo
Agar y con ella se extendió la alícuota por uso de guantes, se esterilizó la zona con
toda la superficie, por último etiquetar la alcohol antiséptico y se tuvo especial cuidado
caja con fecha, técnica, grupo y dilución. con el lavado de los recipientes.
Repetir el mismo procedimiento con las
demás diluciones. Después de una semana se analizó el cultivo
de lixiviados por estría 10-6, que evidencia un
Técnica de vaciado en placa crecimiento de microorganismos que se
Con una pipeta estéril se tomó 1 ml de la muestran como pequeños puntos negros.
dilución 10 -6 de la muestra y se colocó en el Según la literatura podría ser la bacteria
centro de una caja Petri vacía estéril, en Escherichia coli ya que se observan cómo
condiciones asépticas, adicionando de 15-20 puntos negros azulados y presentan un
ml de agar Plate Count el cual debe estar a crecimiento satisfactorio en Agar EMB.
una temperatura de 45ºC. Por último se
mezcló la caja petri aplicando la técnica de Cultivo de agua residual por estría 10-5
vaciado en placa.
5. RESULTADOS Y ANÁLISIS
4
En la placa se logran observar 25 colonias 7. CONCLUSIÓN
grandes de coloración beige-naranja, algunas
Al momento de preparar un medio de cultivo
circulares y otras con bordes irregulares.
lo más importante es el correcto método de
Adicional se observa una cantidad
esterilización y cuidado con la manipulación
considerable de colonias pequeñas con forma
de instrumentos, cabe resaltar que es
circular.
importante mantener las temperaturas
6. DISCUSIONES adecuadas a la hora de preparar el caldo
nutritivo, evitando así cualquier alteración o
Al momento de preparar los medios de
complicación en la obtención del medio de
cultivos hubo interferencia únicamente en la
cultivo.
preparación del Agar Plate Count, el cuál se
demoró bastante en hervir, la solución que se Los microorganismos aislados y cultivados por
busco fue cambiar de estufa de calentamiento la técnica de estría no sé encontraron en
y aumentar la temperatura. condiciones de caracterizar, identificar o
obtener un cultivo axénico o puro ya que no
En los cultivos realizados por el método de crecieron de la manera esperada, pudo
estría se cultivaron aguas contaminadas y haberse presentado algún error humano al
lixiviados, se pudieron observar pequeños momento de realizar la siembra o quizás en la
puntos, que según la literatura podría ser la preparación del Agar EMB. Sin embargo en los
bacteria Escherichia coli, sin embargo en este cultivos realizados por técnica de aislamiento
tipo de muestras también puede crecer por diluciones decimales tuvo como resultado
satisfactoriamente en Agar EMB, la bacteria un conteo de bacterias considerable el cuál si
Salmonella typhimurium la cual se encuentra se podría caracterizar o tener en cuenta.
en aguas y alimentos contaminados, esta
8. BIBLIOGRAFÍA
bacteria crece incolora en el Agar EMB, es
decir, para corroborar que se encuentra en el Elena García-Valdés (2010) “PRÁCTICAS DE
cultivo es necesario realizar estudios MICROBIOLOGÍA”
microscopios. https://www.uib.cat/depart/dba/microbiolo
gia/micro2/practicas.pdf
Es importante resaltar la función que tiene el
medio de cultivo en el aislamiento de un PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO
microorganismo pues le brinda los nutrientes https://www.ugr.es/~cjl/medios%20de%20c
necesarios para que se puedan multiplicar, ultivo.pdf
también influyen los factores de temperatura
EVANGELINA OLIVAS; LUIS ROBERTO
y tiempo de incubación. En los cultivos
ALARCÓN (2017) “ ACADEMIA DE
realizados por dilución se evidenció un gran
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA DPTO.
número de colonias que representa un
CIENCIAS QUIMICO BIOLOGICAS ICB, UACJ. “
resultado significativo
5
https://bivir.uacj.mx/Reserva/Documentos/r es rigurosamente constante. Esto puede
va2011297.pdf tener ciertos inconvenientes en condiciones
experimentales, donde la reproducibilidad
Agar (con Eosina y Azul de Metileno)
no podrá ser exacta.
https://www.britanialab.com/back/public/u
pload/productos/upl_6054e713a290e.pdf e) Medios selectivos: Son los medios que
tienen como objetivo o finalidad favorecer el
Técnicas y tipos de sembrado en placa y tubo
crecimiento de cierta población microbiana
https://labdemicrobiologia.wixsite.com/scienti
específica. En ocasiones es posible añadir
st-site/t-cnicas-y-tipos-de-sembrado
suplementos artificiales a los medios para
producir un enriquecimiento del mismo.
Microbiologia para humanos
https://microbiologiaparahumanos.wordpress f) Medios diferenciales: se utilizan para
.com/medios-de-cultivo/ poner en evidencia características
bioquímicas que ayudan a diferenciar
géneros o especies. La adición de un azúcar
ANEXOS
fermentable o sustrato metabolizable se
1.Características de los medios de cultivo. utilizan para este fin.