Proyecto Imprimir
Proyecto Imprimir
Proyecto Imprimir
Integrantes:
Marlene Fretes.
Yessica Fretes.
Andrea Rejala.
Mónica Gamarra.
Esta investigación busca concienciar a las personas sobre esta problemática que esta
afectando al medio ambiente y a todo el país también de la necesidad urgente que los
convierta en las personas responsables.
Objetivos:
Objetivo General.
- Analizar la calidad del aire en ambientes internos y externos, así como todos aquellos
agentes contaminantes que pudieran afectar el aire.
Objetivo Especifico.
-Indagar acerca de las fuentes de contaminación en el entorno en cual vivimos a través de
recorridos y/o diálogos con las personas de la comunidad.
La contaminación atmosférica tiene un carácter local, cuando los efectos ligados al foco se
sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del
contaminante, esta afectando el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que
contienen los focos emisores.
La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la
flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la
capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras
estructuras.
La contaminación del aire es causante de neblina, lo cual reduce nuestra visibilidad en los
parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la
aviación.
Tipos de contaminantes
Contaminantes gaseosos: en ambientes exteriores e interiores los vapores y
contaminantes gaseosos aparecen en diferentes concentraciones. Los
contaminantes gaseosos más comunes son el dióxido de carbono, el monóxido de
carbono, los hidrocarburos, los óxidos de nitrógeno, los óxidos de azufre y
el ozono. Diferentes fuentes producen estos compuestos químicos pero el principal
contaminante artificial es la quema de combustible fósil. La contaminación del aire
interior es producida por el consumo de tabaco, el uso de ciertos materiales de
construcción, productos de limpieza y muebles del hogar. Los contaminantes
gaseosos del aire provienen de volcanes e industrias. El mas común reconocido
como contaminante del aire es la niebla tóxica (smog). La niebla tóxica
generalmente se refiere a una condición producida por la acción de la luz solar
sobre los gases de escape de automotores y fábricas, edificios, casas etc.
Efectos climáticos: generalmente los contaminantes se elevan o flotan lejos de sus
fuentes sin acumularse hasta niveles peligrosos. Los patrones de vientos, las
nubes, la lluvia y la temperatura pueden afectar la rapidez con que los
contaminantes se alejan de una zona. Los patrones climáticos que atrapan la
contaminación atmosférica en valles o la desplacen por la tierra pueden dañar
ambientes limpios distantes de las fuentes originales. La contaminación del aire se
produce por toda sustancia no deseada que llega a la atmósfera, es un problema
principal en la sociedad moderna, a pesar de que la contaminación del aire es
generalmente un problema peor en las ciudades, los contaminantes afectan el aire
en todos lugares. Estas sustancias incluyen varios gases y partículas minúsculas o
materia de partículas que pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud y para
el ambiente. La contaminación puede ser en forma de gases, líquidos o sólidos.
Muchos contaminantes se liberan al aire como resultado del comportamiento
humano. La contaminación existe a diferentes niveles: personal, nacional y
mundial.
El efecto invernadero: evita que una parte del calor recibido desde el sol deje
la atmósfera y vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la tierra, existe una
cierta cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera que son
absolutamente necesarios para calentar la Tierra, pero en la debida proporción.
Actividades como la quema de combustibles derivados del carbono aumentan esa
proporción y el efecto invernadero aumenta. Muchos científicos consideran que
como consecuencia se está produciendo el calentamiento global. Otros gases que
contribuyen al problema incluyen los clorofluorocarbonos (CFCs), el metano,
los óxidos nitrosos y el ozono.
Daño a la capa de ozono: el ozono es una forma de oxígeno O3 que se encuentra
también en la atmósfera superior de la tierra. El daño a la capa de ozono se
produce principalmente por el uso declorofluorocarbonos (CFCs). La capa fina de
moléculas de ozono en la atmósfera absorbe algunos de los rayos
ultravioletas (UV) antes de que lleguen a la superficie de la tierra, con lo cual se
hace posible la vida en la tierra. El agotamiento del ozono produce niveles más
altos de radiación UV en la tierra, con lo cual se pone en peligro las a plantas tanto
como a los animales.
Partículas de polvo ultra finas creadas por la erosión del suelo cuando el agua y el
clima lanzan capas del suelo, aumentan los niveles de partículas en suspensión en
la atmósfera.
La salud general.
Otras maneras menos directas en que las personas están expuestas a los contaminantes
del aire son:
Contaminación Industrial.
Contamin
ación de los Incendios Forestales