Semana 6 - Manual - Índices de Clase Mundial
Semana 6 - Manual - Índices de Clase Mundial
Semana 6 - Manual - Índices de Clase Mundial
Disponibilidad, utilización, tiempo promedio entre fallas, tiempo promedio para reparaciones
Los "índices clase mundial" son aquellos que son usados con igual expresión en todos
los países. Cuatro de estos seis índices se refieren al “Análisis de la Gestión de Equipos”
y los otros dos a la “Gestión de Costos”, de acuerdo con las siguientes relaciones:
Tiempo Medio entre fallas. Relación entre el producto del número de ítems por
los tiempos de operación y el número total de fallas detectadas en esos ítems,
durante el periodo observado.
NOTA:
Es necesario analizar la diferencia conceptual que existe entre los índices tiempo medio
para la falla y tiempo medio entre fallas. El primer índice (TMPF) es calculado para ítems
que NO SON reparados tras suceder una falla, es decir, cuando fallan son sustituidos por
nuevos y, como resultado, su tiempo de reparación es cero. El segundo índice (TMEF) se
calcula para ítems que SON reparados cuando ocurre una falla, por ello, los dos índices
son mutuamente exclusivos, o sea, el cálculo de uno excluye el cálculo del otro, para
ítems que son iguales.
El cálculo del Tiempo medio entre fallas debe relacionarse al cálculo del Tiempo medio
para la reparación. La interpretación gráfica entre estos índices está representada en la
siguiente Figura.
Interpretación gráfica de los índices TMPF, TMEF y TMPR. Fuente: Administración Moderna de Mantenimiento, Lourival Augusto Tavares.
(HCAL - HTMN)
DISP = x100
HCAL
Esta disponibilidad del ítem simboliza el porcentaje del tiempo con respecto a la
disponibilidad del órgano de operación para ejercer su actividad.
Al índice de disponibilidad también se le conoce como “Performance o desempeño de
equipos” y, en el caso de ítem de operación eventual, este se puede calcular como la
relación entre el tiempo total de operación de cada uno y la suma de todo este tiempo
respecto al tiempo total de mantenimiento en un periodo considerado.
HROP
DISP = x100
(HROP + HTMN)
Además, este índice también puede calcularse como la diferencia entre la unidad y la
relación con las horas de mantenimiento y la suma de estas horas con las de operación
de equipos.
TMEF
DISP = x100
TMEF + TMPR
Se puede observar que esta expresión es la más simple, pues es obtenida a partir de la
relación entre dos otros índices normalmente ya hallados.
Figura. Modelo de tabla de disponibilidad de equipos. Fuente: Administración Moderna de Mantenimiento, Lourival Augusto Tavares.
El destilador #1 se destaca entre los demás, puesto que presenta una disponibilidad
anual inferior a 90% en ambos periodos, habiendo tenido un incremento de su valor en
5 puntos porcentuales.
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
2019 En/20 Fb/20 Mr/20 Ab/20 My/20 Ju/20 Jl/20 Ag/20 St/20 Nv/20 Di/20 2020
De los cálculos de Disponibilidad absoluta se pueden obtener las relaciones entre los
tiempos de cada tipo de intervención en el equipo (preventiva por tiempo, preventiva
por estado y otros servicios - montaje, correctiva, mejora de seguridad operacional,
mejora de mantenimiento, etc.) y mantenimiento relacionado a la suma de los tiempos
gastados en esas actividades. A ese tipo de cálculo se le denomina "Disponibilidad
Relativa", cuya suma de valores siempre será 100%.
El "Horno N°5" de la fábrica de Doña Sazón, que opera 24 horas al día, presentó en el
mes de agosto de 2020 los siguientes tiempos totales en mantenimiento:
De estos valores se tiene que el tiempo total de mantenimiento fue de 0,3 + 1,3 +0,2 =
1,8 hr. Por lo tanto, sus valores de disponibilidad relativa serían:
Disponibilidad Absoluta = [1-(24 x 31 - 1,8) / 744] x100 = [1-(744 - 1,8) / 744] x100 = 0,24%
Disponibilidad Relativa Preventiva = 16,67% x 0,24% = 0,04%
Disponibilidad Relativa Correctiva = 72,22 % x 0,24% = 0,17%
Disponibilidad Relativa de Apoyo = 11,11% x 0,24% = 0,03%
Ya se han definido los cuatro índices "clase mundial" para la gestión de equipos, es
momento de presentar los dos restantes aplicados en la gestión de costos.
CTMN
CMFT = x100
FTEP
Índice de cálculo fácil puesto que los valores del numerador como los del denominador,
son generalmente procesados por el área de contabilidad de la empresa.
Costo de Mantenimiento por el Valor de Reposición. Relación entre el costo
total acumulado en el mantenimiento de un equipo determinado y el valor de
compra de ese mismo equipo nuevo (valor de reposición).
CTMN
CMRP = x100
VLRP
Se debe calcular este índice para los ítems más importantes de la empresa
Se debe calcular este índice para ítems más significativos para la empresa (es decir,
aquellos que afectan directamente la facturación, la seguridad, la calidad de los
productos o servicios o al medio ambiente), pues es personalizado para el ítem y,
además, utiliza valores acumulados, lo que convierte su procesamiento más demorado
que los demás, de esta forma no se justifica ser usado para ítems secundarios.
En/19 Fb/19 Mr/19 Ab/19 My/19 Ju/19 Jl/19 Ag/19 St/19 Nv/19 Di/19
Figura. Gráfico de costo del mantenimiento por lo inmovilizado en un ítem. Fuente: Administración Moderna de
Mantenimiento, Lourival Augusto Tavares
Además de los índices de equipos conocidos como "clase mundial", existen otros
índices, que pueden apoyar en la evaluación de los criterios de intervención y del
proceso de gestión (Tavares, 2000).
NOIT x HROP
TPEP =
NTMP
HRMP
TPMP =
NTMP
Tasa de Falla Observada - Relación entre el número total de ítems con falla, y el
tiempo total acumulado durante el cual este conjunto fue observado.
NTMC
TXFO =
HROP
Tasa de Reparación. Relación entre el número total de ítems con falla y el tiempo
total de intervenciones correctivas en esos ítems, en el periodo observado.
NTMC
TXRP =
HRMC
Como se observa, las expresiones matemáticas de los dos últimos índices, demuestran
que son inversamente proporcionales al tiempo medio para falla y al tiempo medio para
reparación. Lo cuales son los más aplicados.
No conformidad de mantenimientos. Relación entre el total de mantenimientos
previstos menos el total de mantenimientos ejecutados en un periodo considera-
do y el total de mantenimientos previstos en ese periodo.
NMPR - NMEX
NCFM = x100
NMPR
HMEX - HMPR
SCSM = x100
HMRP
HMPR - HMEX
ALSM = x100
HMRP