4 Eda3 Sem3 S7 Ps-Sesion
4 Eda3 Sem3 S7 Ps-Sesion
4 Eda3 Sem3 S7 Ps-Sesion
MAYO
SESIONES DESARROLLADAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 07
Propósitos de aprendizaje:
Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque orientación al bien Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un
común colectivo
2
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
¿Qué es la salud?
¿A qué se refiere salud física?
¿Qué hábitos de higiene conocen?
¿Qué hábitos benefician tu salud?
DESARROLL
O
3
PROBLEMATIZACIÓN
LA SALUD
Una persona goza de buena salud, no solo cuando está libre de enfermedades, sino cuando tiene un
buen estado físico y un equilibrio mental que lo hacen sentirse bien y con ganas de vivir.
LA SALUD FÍSICA
Está relacionada con nuestro cuerpo, que es el organismo con el que hemos nacido y que nos
acompañará toda nuestra vida. Por eso. debemos cuidarlo de la mejor manera para asegurarnos de que
funcionará muy bien a lo largo de la vida.
4
TOMA DE DECISIONES
Desarrolla el siguiente cuadro sobre las prácticas saludables que realizan en su familia.
Práctica ¿Cómo beneficia la salud? ¿Cómo lo saben?
Comer ensaladas Aporta vitaminas Información de fuentes
confiables
Tomar agua
Bañarse diariamente. Cepillarse los dientes Lavarse las manos con Alimentarse
después de cada agua y jabón por 20 saludablemente y
comida y antes de ir a segundos evitar consumir
dormir. frecuentemente. productos con
octógonos.
5
Consumir alimentos Realizar actividad física Cubrirse la nariz y la Dialogar y compartir
de origen animal ricos mínimo 60 minutos al boca con el antebrazo momentos en familia.
en hierro (sangrecita, día. al toser o estornudar.
hígado, bazo, etc.
Miran el video de un cuento: Selección saludable de alimentos presentado por Puros Cuentos Saludables
https://www.youtube.com/watch?v=cFUaHGlF0Dk
Responden: ¿De qué trató el video? ¿Cómo eran las loncheras de los estudiantes? ¿Qué niños practicaban
hábitos saludables? ¿Qué le sucedió a Lalo? ¿por qué?
Finalmente concluye que una buena alimentación, la higiene y práctica deportiva son hábitos saludables.
CIERRE
6
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
7
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula
8
9