Que Estoy Comiendo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

¿Qué estoy comiendo?

DATOS GENERALES:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N°65002.Auristela Dávila Zevallos

GRADO Y SECCION : 2do grado “ ”


DOCENTE :
DIRECTOR : Saul Galarza Granados
FECHA : lunes 21 de agosto de 2023
ÁREA : PERSONAL SOCIAL.

1.PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES

Competencias Desempeño Criterio de evaluación Evidencias de Instrumento


capacidades aprendizaje / evaluación
Construye su Identifica - Reconocer qué alimentos -lista de
acciones que consumes, cuáles son Escribe el nombre de cotejo
identidad
causan malestar nutritivos para tu cuerpo
 Se valora a sí mismo. comidas nutritivas
o bienestar a sí y cuáles no.
 Regula sus emociones. que ayudan a su
mismo y a su - Explicar la importancia
 Reflexiona y cuerpo a
cuerpo de los alimentos que
argumenta
mediante la debes consumir para estar saludable
éticamente. alimentación, y mantenerte saludable
 Vive su sexualidad de las explica con
manera integral y - Proponer comidas
razones
responsable de nutritivas que puedas
sencillas por
acuerdo a su etapa de preparar en casa.
que debe
desarrollo y madurez alimentarse
saludablemente

Enfoque transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación al bien Disposición para compartir los materiales, las actividades, las
común instalaciones y el tiempo, con sentido de equidad.
2.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión? sesión?
 Papelote con un esquema.
 Alistamos fotocopias de texto.  Imágenes.
 Se prevé Imágenes  Fotocopias de texto.
 Preparamos en un papelote un esquema  Fichas prácticas.
de la familia escolar y los roles que  Plumón
cumplen.  Limpia- tipo.
 Alistamos la ficha práctica.
 Lista de cotejo
3.DESARROLLO DE LA SESIÓN
INICIO 20 MINUTOS

 Damos la bienvenida a los estudiantes


 Recordamos las actividades aprendidas en la experiencia anterior, preguntamos: ¿Qué hemos
aprendido en la semanas anteriores? , les comentamos que en esta experiencia conoceremos los
alimentos saludables y como lo pondremos en practica para el cuidado de la salud.
 Dialogamos haciendo las siguientes preguntas: ¿Qué alimentos traen en sus loncheras? ¿serán buenos
o malos para sus salud? ¿saben lo que están comiendo?
 Esperamos que los estudiantes respondan y los escribimos en la pizarra
 Presentamos el propósito de la sesión:

Hoy, explicaran que alimentos favorecen el bienestar de


nuestro cuerpo y propondrán acciones para comer
saludable.

 Proponemos los acuerdos que se trabajará en esta actividad


- Prestan atención a la miss
- Mantener el orden y la limpieza
- Levantar la mano para opinar

DESARROLLO 70 INUTOS

Problematización
 Presentamos la siguiente situación, pedimos que observen y leemos en forma conjunta.

 Dialogamos a partir de la situación presentada y preguntamos: ¿Qué le gusta comer a Mateo? ¿Qué
le gusta comer a Carmela? ¿Quién crees que se alimenta mejor?, ¿Mateo o Carmela? , ¿Por qué?,
¿Qué pasaría si Carmela solo se alimenta con lo que le gusta? ¿Por qué? ¿A ti que alimentos te
gusta?
 Presentamos otro caso y pedimos a un voluntario lo lea.
 Dialogamos a partir de lo leído: ¿ ¿Qué le pasó a Mariana?, ¿Qué comía en exceso?, ¿Por qué
Mariana habrá tenido malestar estomacal?, ¿Qué alimentos se deberían consumir diariamente?,
¿Piensas que Mariana se alimenta correctamente?, ¿por qué?, ¿Cómo te alimentas?

Individual:

 Pedimos que de manera individual escriba una lista de los alimentos que consume en casa.

Análisis de la información
En grupo clase
 Comentamos que traje una información sobre los alimentos, leemos y luego pedimos que mencionen la
lista de alimentos que cada uno escribo en su cuaderno

 Reflexionados a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué estamos comiendo? ¿debemos


cambiar la forma en que estamos comiendo?
 Explicamos que los alimentos son buenos para la salud y por qué lo son. También señalan
cuales pueden ser dañinos para nuestro cuerpo y por qué.
 Explico lo siguiente:

Hay alimentos que, por ser nutritivos, debemos consumirlos con


frecuencia, ya que nos ayudan a mantenernos sanos. Otros alimentos,
si se consumen en exceso, pueden dañar nuestro organismo.

Toma de decisiones – Reflexión


En grupo clase
 Reflexionamos y dialogamos a partir de las preguntas:
 - ¿Por qué son importantes los alimentos para el cuerpo?
 - ¿Qué pasa si una persona no consume alimentos nutritivos o saludables?
 - ¿Qué debemos evitar consumir?, ¿por qué?
 - ¿Qué alimentos deberíamos consumir frecuentemente?, ¿por qué?

 Se entrega fichas prácticas para que completen un cuadro donde escribirán alimentos que
deben consumir con frecuencia para estar saludable y alimentos que deben evitar
consumirlas por que no benefician a la salud.
 Luego escogerán tres alimentos y completaran fichas dando información sobre valor
nutritivo y para qué son buenos algunos alimentos nutritivos que escogieron.
 Luego escribirán el nombre de tres comidas nutritivas que podrán preparar en casa para el
beneficio de todos.
CIERRE 10 MINUTOS
VALORACIÓN :
 En grupo clase
 Realizamos las preguntas: ¿cómo se sintieron en la sesión?, ¿les gusto la actividad que realizaron?,
¿por qué?; ¿fue fácil conversar sobre los alimentos que están consumiendo?, ¿Qué dificultades
tuvieron? ¿Cómo lo pudimos resolver?
 Finalizamos preguntando qué aprendieron el día de hoy y para qué les servirá conocer un poco más
sobre los alimentos que esta consumiendo.

Competencia: Construye su identidad

 Se valora a sí mismo.
 Regula sus emociones.
 Reflexiona y argumenta éticamente.
 Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su
APELLIDOS Y NOMBRES
etapa de desarrollo y madurez

- Reconocer Explicar la importancia Proponer comidas


qué alimentos de los alimentos que nutritivas que
consumes, debes consumir para puedas preparar en
cuáles son mantenerte saludable casa.
nutritivos
para tu
cuerpo y
cuáles no.

Lo Lo No lo Lo logro Lo No lo logro Lo Lo No
01 logr intenti logro intento logro intento lo
o logr
o

02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
Lee la siguiente situación y responde:

1. ¿Qué le gusta comer a Mateo? 4. ¿Qué le puede pasar a Carmela si sigue


alimentándose así?

2. ¿Qué le gusta comer a Carmela?


3. 5. ¿A ti que alimentos te gusta?

4. ¿Quién crees que se alimenta mejor?


¿Por qué?
Escribe en el cuadro el nombre de 3 alimentos que debes consumir y 3 que
debes evitarlos.

-Propón tres comidas nutritivas que ayudan a tu salud y que podrán preparar
en familia.
Tarea
Elige el alimento (verdura, fruta, cereal) que más te gusta y con ayuda de papá averigua
.
sus propiedades y valor nutritivo.

-Elabora fichas como la siguiente, en la que dibujaras y escribirás información. (en hojas
bond)

Tarea
Elige el alimento (verdura, fruta, cereal) que más te gusta y con ayuda de papá averigua
sus propiedades y valor nutritivo.

-Elabora fichas como la siguiente, en la que dibujaras y escribirás información. (en hojas
bond)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy