Reporte N5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

REPORTE N.

º 6
Evaluación de la estrategia actual y propuesta de estrategia
para Viña Concha y Toro

Alumna: Paola Báez


Pamela Lemarie
Constanza Sepúlveda
Prof. Sr. Cristian Muñoz
Asignatura: Estrategia de Negocio
Reporte 6: Evaluación de la estrategia actual y propuesta de estrategia para la empresa.
1. Evaluación de la estrategia actual de la empresa:
1.1 Señalar los objetivos y/o metas que la empresa ha trazado para desplegar su
estrategia.

Algunas de las estrategias que ha empleado Concha y Toro son en estos últimos años se ligan
a:

Enfocarse en la calidad: La empresa se ha dedicado a producir vinos de alta calidad,


utilizando técnicas vitivinícolas tradicionales combinadas con tecnología moderna para
asegurar la excelencia en cada etapa del proceso de producción.

Ampliación de la cartera de marcas: Concha y Toro ha buscado expandir su cartera de


marcas, tanto a nivel nacional como internacional. Ha adquirido bodegas y marcas de vinos
en diferentes regiones vinícolas, permitiéndole ofrecer una variedad de vinos con distintas
características y precios para satisfacer las preferencias de diferentes segmentos de mercado.

Diversificación geográfica: La compañía ha buscado diversificar su presencia geográfica,


expandiéndose a nuevos mercados y fortaleciendo su posición en aquellos donde ya tiene
presencia. Concha y Toro ha establecido una fuerte presencia en América Latina, Estados
Unidos, Europa y Asia, entre otros mercados.

Innovación y desarrollo de productos: Concha y Toro ha invertido en investigación y


desarrollo para la innovación en el campo vitivinícola. Esto incluye el desarrollo de nuevos
estilos de vino, la experimentación con diferentes variedades de uva, así como la exploración
de técnicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Enfoque en el turismo del vino: La empresa ha reconocido la importancia del turismo del
vino y ha desarrollado estrategias para ofrecer experiencias enoturísticas atractivas. Concha y
Toro ha invertido en la construcción y mejora de sus instalaciones turísticas, brindando a los
visitantes la oportunidad de conocer sus viñedos, bodegas y participar en catas y eventos
relacionados con el vino.

1.2 Señalar las inversiones que la empresa está haciendo para realizar su estrategia.

Algunas de las áreas en las que ha invertido incluyen:

Viñedos: Concha y Toro invierte en la adquisición y el desarrollo de viñedos tanto en Chile


como en otros países. La empresa busca asegurar la calidad y el abastecimiento de uvas para
la producción de sus vinos.
Bodegas e instalaciones de producción: La empresa invierte en la construcción, renovación y
mejora de sus bodegas e instalaciones de producción. Esto incluye la implementación de
tecnología y equipos modernos para garantizar la calidad y eficiencia en la elaboración de
vinos.
La siguiente figura muestra en M$ las inversiones de Concha y Toro en Compras de
propiedades, planta y equipo, entre el 31 de diciembre del 2021 al 2022.

A continuación se muestran los montos invertidos por cada concepto en el 2021 y 2022.

CMF: EEFF. Consolidado 2022

1.3 Determinar si la estrategia actual de la empresa es adecuada.

Para evaluar si la misión y visión de Viña Concha y Toro son una directriz clara para su
estrategia actual, es necesario examinar su estrategia genérica previamente determinada. La
empresa utiliza una estrategia genérica de diferenciación, ya que se ha demostrado que tiene
una ventaja competitiva alta en las categorías de grupo de consumidores, prestigio de marca y
curva de experiencia. Sin embargo, la sensibilidad de los grupos de compradores a los
precios, la política de precios y la economía de escala son factores que tienen solo una
ventaja competitiva levemente alta. Además, el grado de estandarización de la empresa es
levemente bajo.

“Misión.
Creamos vinos de excelencia para el mundo, abrazando un futuro comprometido con la
innovación, la sustentabilidad, el desarrollo de las personas y sus comunidades”

El primer objetivo mencionado en la misión es que busca ser una empresa de excelencia lo
que significa que debe ser constantemente reconocida por resultados sobresalientes no solo en
la pre venta sino que también en la post venta.
Luego sigue el objetivo específico de querer abrazar un futuro, es decir está en una constante
búsqueda de perfeccionar sus productos y, asimismo, se examinan nuevos enfoques para
utilizar los recursos disponibles con conciencia y responsabilidad.

“Visión.
Viña Concha y Toro aspira a ser una empresa líder global, centrada en el consumidor con
foco en el desarrollo de marcas de vino premium”

La razón que se plantea en la visión se enfoca en las marcas premium, evidencia su


comprensión de las situaciones en las que los individuos optan por adquirir sus productos,
identificando que éstas suelen estar relacionadas con festividades y alegrías. Para aprovechar
esta conexión, han ideado una expresión que involucra tanto a ellos como a sus clientes, lo
que resulta un enfoque acertado en busca de cumplir los objetivos empresariales.

Al concluir, se puede afirmar que Viña Concha y Toro logra seguir los objetivos establecidos
tanto en su declaración de misión como en la visión presentada. Se ocupa de ofrecer un
producto insuperable a sus clientes para que puedan distinguir y valorar la excelencia de sus
productos frente a cualquier competidor. Adicionalmente, demuestra su preocupación por
brindar un entorno agradable y seguro para que sus trabajadores puedan desempeñar sus
labores, ya que éstos son un factor crucial en el proceso productivo. En definitiva,se preocupa
por ajustarse a los cambios ambientales que se producen.

2. Propuesta de estrategia de negocios para la empresa:


2.1 Señalar el posicionamiento propuesto para la empresa.

Para lograr una mayor llegada a distintos grupos de consumidores, se pueden considerar
diversas estrategias de marketing. Una opción es potenciar la venta vía online y mejorar la
publicidad, invirtiendo más recursos en estas áreas para alcanzar a más personas. El comercio
electrónico se ha convertido en una oportunidad clave para empresas de diversos rubros, ya
que facilita la compra para los consumidores, quienes no necesitan salir de sus hogares para
adquirir productos o servicios.

En este sentido, es importante destacar que ya se cuenta con una página de ventas, pero es
fundamental mejorarla, ya que suele presentar fallas técnicas que dificultan el acceso a
grupos de compradores. Para incrementar las ventas y la participación en el mercado, se
sugiere la implementación de ofertas especiales que estimulen la compra y atraigan nuevos
consumidores.

Otro cambio posible es la integración vertical hacia adelante, lo cual significa que podría
expandirse hacia la comercialización directa mediante la apertura de tiendas físicas en
sectores estratégicos. De esta manera, se fomentaría la cercanía con los compradores y se
evitaría depender únicamente de intermediarios mayoristas o grandes empresas. Además, se
tendría la posibilidad de llegar a medianas y microempresas, así como a consumidores
finales, de manera más efectiva.

2.2 Señalar si la empresa debiese replantear su visión y/o misión.

Considerando la visión y misión de la empresa:


Respecto a lo declarado por Concha y Toro, consideramos que no debiese replantear su
misión debido a que:

No han habido cambios significativos que afecten de manera negativa al mercado, al


contrario, Concha y Toro está a la vanguardia de los cambios que determinan el
comportamiento del consumidor, tales como, insistir en la sustentabilidad y el desarrollo de
las comunidades, dado que no destruyen el ecosistema y fomentan la actividad laboral en
zonas regionales.

Por otro lado, se observa una cultura organizacional sólida, dado que Concha y Toro ha
estado por 6 años consecutivos dentro del ranking de los top 10 de Best WorkPlaces.

Finalmente, debe mantener su visión, ya que postulan ser el líder global, esto se cumple ya
que posee la mayor cuota de mercado.

2.3 Señalar los objetivos estratégicos y metas propuestos para lograr esta estrategia.

● Vinos y marcas: Disposición de marcas que promuevan un estilo de vida sustentable y


saludable , educando sobre consumo responsable.
● Clientes y mercados: Responder a las necesidades y valores de los clientes
● Comunidad global y local: Generar programas de inversión social
● Nuestro ambiente: Gestión de recursos naturales, enfocados en generar impactos
positivos en el entorno.
● Nuestra gente: Generar vínculos a largo plazo. Diversidad, igualdad e inclusión.
● Proveedores y abastecimiento:Buenas prácticas a lo largo de la cadena de valor

2.4 Señalar los ajustes organizacionales necesarios para lograr esta estrategia.

Algunas sugerencias de ajustes organizacionales que podrían considerarse podrían ser:

Definir una visión estratégica clara: Identificar los objetivos estratégicos a largo plazo y
comunicarlos de manera efectiva a todos los niveles de la empresa.
Poseer una estructura organizativa adecuada: Esto puede implicar reorganizar departamentos,
y fomentar la colaboración entre equipos para maximizar la eficiencia.

Reevaluar las capacidades y competencias: Identificar las capacidades y competencias clave


necesarias. Evaluar si la organización cuenta con el talento adecuado en términos de
conocimientos, habilidades y experiencia, y desarrollar planes para adquirir, retener o
desarrollar talento en función de las necesidades.

Crear protocolos de acción frente al incumplimiento de metas o métricas.

Fomentar la colaboración y la innovación: Promover una cultura de colaboración y trabajo en


equipo para impulsar la innovación dentro de la organización. Establecer espacios y procesos
que fomenten la generación de ideas, el intercambio de conocimientos y la colaboración entre
diferentes áreas y niveles jerárquicos.
Comunicación efectiva: Garantizar una comunicación efectiva en toda la organización, tanto
vertical como horizontalmente. Es decir, asegurarse de que todos los empleados comprendan
los objetivos y su contribución individual al éxito de la organización. Además, fomentar un
ambiente de transparencia y apertura para facilitar la comunicación y retroalimentación
constructiva.

2.5 Señalar los planes de inversión propuestos para implantar la estrategia.

En primer lugar, se propone la elaboración de un plan de inversión con el fin de liderar el


mercado nacional, considerando que actualmente el foco ha estado en la exportación. Para
ello, la empresa de vinos deberá ampliar su alcance en el mercado local mediante una mejora
sustancial en su estrategia publicitaria en el territorio nacional.

Por otro lado, Concha y Toro tuvo ganancias por más de $ 23.201 millones en el último
trimestre del 2022 con un alza de 5,2% en las ventas totales. Por lo anterior, está llevando a
cabo una inversión histórica (cerca de $80 mil millones) en plantas, bodegas y fundos, con el
fin de sustentar la capacidad de producción para el futuro.

Fuentes

(S/f). Conchaytoro.com. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de

https://conchaytoro.com/content/uploads/2021/01/RESUMEN-RS-2019.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy