Manual n1030t v10
Manual n1030t v10
Manual n1030t v10
CUIDADO:
Lea completamente el manual CUIDADO O PELIGO:
antes de instalar y operar el Riesgo de choque eléctrico
equipo
Figura 1 – Conexiones de las entradas, salidas y alimentación
Todas las recomendaciones de seguridad que aparecen en este
manual deben ser observadas para garantizar la seguridad personal y
prevenir daños al instrumento o sistema. Si el instrumento es utilizado RECURSOS
de una manera distinta a la especificada en este manual, las ENTRADA DE SINAL (INPUT)
protecciones de seguridad del equipo pueden no ser eficaces.
El sensor de temperatura o el tipo de entrada que debe utilizar el
controlador se define durante la configuración del equipo. La Tabla
INSTALACIÓN / CONEXIONES 01 muestra las opciones disponibles:
El controlador debe fijarse en el panel, siguiendo la secuencia de
pasos que se muestra a continuación: TIPO CÓDIGO RANGO DE MEDICIÓN
• Hacer un recorte en el panel de acuerdo con las Termocupla J Tc j Rango: -110.0 a 950.0 °C (-166.0 a 1742 °F)
especificaciones; Termocupla K Tc k Rango: -150.0 a 1370 °C (-238.0 a 2498 °F)
• Retirar el clip de fijación del controlador; Termocupla T Rango: -160.0 a 400.0 °C (-256.0 a 752.0 °F)
Tc t
• Insertar el controlador en el recorte desde la parte frontal del
Pt100 Pt Rango: -200.0 a 850.0 °C (-328.0 a 1562 °F)
panel;
• Volver a colocar la abrazadera en el controlador, presionando Tabla 1 – Tipos de entradas
hasta obtener una fijación firme.
El sensor de temperatura utilizado debe ser el primer parámetro que
RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN configurar. Un cambio en este parámetro puede implicar un cambio
automático en una serie de otros parámetros. Al cambiar el tipo de
• Los conductores de la señal de entrada deben pasar por la sensor, el usuario debe comprobar el estado general de la
instalación por separado de los conductores de salida y de configuración.
alimentación. Si es posible, en conductos con puesta a tierra.
• La alimentación de los instrumentos electrónicos debe proceder SALIDAS
de una red dedicada a la instrumentación. El controlador posee dos canales de salida, OUT1 y OUT2, y sus
• Se recomienda el uso de FILTROS RC (supresores de ruido) en características eléctricas se describen a continuación:
las bobinas de los contactores, solenoides, etc.
SALIDA OUT1 - Salida Pulso de tensión eléctrica, 5 Vcc / 25 mA o
• En las aplicaciones de control, es esencial tener en cuenta lo
Salida Relé SPST-NA / 1,5 A / 240 Vac
que puede ocurrir si falla cualquier parte del sistema. Los
dispositivos internos del controlador no garantizan una SALIDA OUT2 - Salida Relé SPST-NA / 1,5 A / 240 Vac
protección total.
Estos canales deben ser configurados para operar como Salida de
Control, Salida de Alarma o Salida de Temporización T1 o T2.
definido por el Setpoint de Es necesario pulsar durante más tiempo, es decir, > 2
alarma (SPA1). segundos, para descartar los toques cortos accidentales.
el Setpoint de alarma
(SPA1).
TEMPORIZADORES
Alarma de valor diferencial. En esta función, SPA1
representa un error (diferencia) entre PV y SP de El controlador tiene dos temporizadores, T1 y T2, que tienen
CONTROL. diferentes modos de actuación. La temporización empieza con T1 y,
al final de T1, empieza T2.
dif PV PV
En el display del controlador sólo se mostrará el recuento de tiempo
SP – SPA1 SP SP + SPA1 SP + SPA1 SP SP – SPA1 de T1.
Al poner a CERO cualquiera de los temporizadores, la temporización
SPA1 positivo SPA1 negativo
y la secuencia no se modifican.
Alarma de valor diferencial mínimo. Se dispara Los temporizadores pueden asociarse a cualquier salida del
cuando el valor de PV está por debajo del punto controlador: OUT1 o OUT2. La salida asociada a T1 se enciende
definido por SP-SPA1. durante la temporización de T1 y la salida asociada a T2 se
difl PV PV
enciende durante la temporización de T2.
Los indicadores A1 y A2 se encienden durante los temporizadores
SP – SPA1 SP SP SP – SPA1 T1 y T2 respectivamente.
SPA1 positivo SPA1 negativo Al final de T2, el señalizador A2 empieza a parpadear. Si T2 = 0,
entonces A1 parpadea al final de T1. Es posible configurar el
Alarma de valor diferencial máximo. Se dispara
cuando el valor de PV está por encima del punto controlador para que desactive el control (RvN = OFF) al final de la
definido por SP+SPA1. temporización. En esta situación, los señalizadores también se
apagan.
difk
PV PV
MODOS DE INICIO DE LA TEMPORIZACIÓN
SP SP + SPA1 SP + SPA1 SP
Hay dos opciones de inicio:
SPA1 positivo SPA1 negativo
Alarmas de sensor abierto (Sensor Break Alarm). SP Inicia el conteo de tiempo cuando el valor de la
ierr Actúa cuando la entrada presenta problemas como temperatura medida (PV) alcanzar el valor SP
un sensor roto, mal conectado, etc. establecido para el proceso
Spa1 SP de la alarma. Valor que define el punto de T1.en Mostrar el parámetro Ajuste del intervalo de Tiempo
actuación de la alarma. Para las funciones de tipo Timer Enable T1 (T1) también en el Ciclo de Funcionamiento.
Diferencial, este parámetro define el error (**) (***). Yes Libera T1 para el Ciclo de Funcionamiento.
(*) Cuando en RVN = F, al encender el controlador o al retornar de no No libera T1 para el Ciclo de
un corte de energía, el control estará desactivado (NO). Funcionamiento.
(**) Cuando la función de alarma está ajustada en off o ierr, este T.dir Dirección del recuento de la temporización de T1.
parámetro no se mostrará. Timer Direction vp Recuento progresivo, iniciando en cero.
(***) Este parámetro no está disponible en la versión 1.0x del Dn Recuento regresiva del tiempo.
controlador.
T.str Define el modo de inicio de la temporización de T1.
CICLO DE AJUSTE Timer Start sP Empieza cuando PV alcanzar SP.
Atvn AJUSTE AUTOMÁTICO. Activa el ajuste automático
f La tecla empieza la temporización
de los parámetros PID (pb,ir, dt). Véase el
capítulo Determinación de los Parámetros PID. T2 Ajuste del intervalo de tiempo T2. De 00:00 a 99:59
0ff Ajuste automático apagado. Timer 2 (HH:MM o MM:SS).
Fast Ejecutar el ajuste en modo rápido. Intervalo de tiempo en el que la salida T2 permanece
full Ejecutar el ajuste en modo preciso. conectada después de finalizar la temporización de
T1.
PB Proportional Band. Valor del término P del modo de
control PID, en porcentual del rango máximo del tipo de T.e.(.o Comportamiento del control de temperatura al
entrada. Timer End finalizar las temporizaciones T1 + T2.
Control Off ?
Ajustable entre 0 y 500.0 %. on El control de temperatura sigue operando.
Cuando en 0.0 (cero), determina modo de control off Apaga el control al finalizar la
ON/OFF. temporización.
ir Integral Rate. Tasa integral. Valor del término I del tbas Base de tiempo para los temporizadores T1 y T2.
modo de control PID, en repeticiones por minuto time base
Sec Minutos y segundos (MM:SS).
(Reset).
Min Horas y minutos (HH:MM).
Ajustable entre 0 y 24.00.
Se muestra sólo si la banda proporcional ≠ 0.
CICLO DE ENTRADA
dt Derivative Time. Tiempo derivativo. Valor del término
D del modo de control PID, en segundos. Type Type. Tipo de entrada. Selección del tipo entrada
Ajustable entre 0 y 250 segundos. utilizada por el controlador.
Se muestra sólo si la banda proporcional ≠ 0. J: Tc J -110 a 950 °C / -166 a 1742 °F
K: Tc k -150 a 1370 °C / -238 a 2498 °F
(t Cycle Time. Tiempo del ciclo PWM. Valor en
segundos del período del ciclo PWM del control PID. T: Tc t -160 a 400 °C / -256 a 752 °F
Ajustable entre 0.5 y 100.0 segundos. Pt100: Pt -200 a 850 °C / -328 a 1562 °F
Se muestra sólo si la banda proporcional ≠ 0. Dp.po Decimal Point. Determina cómo se muestra el punto
kyst Hysteresis. Histéresis de control. Valor en grados de decimal.
la histéresis para el control ON/OFF.
vni t Unit. Define la unidad de temperatura que se va a
Ajustable entre 0 y el ancho del rango de medición utilizar:
del tipo de entrada seleccionado.
( Indicación en Celsius.
A(t Action. Lógica de control: f Indicación en Fahrenheit.
re Control con Acción Reversa. Propia para
offs Offset. Parámetro que permite hacer correcciones en
calentamiento. Activa la salida de control
el valor de PV indicado.
cuando PV está por debajo de SP.
dir Control con Acción Directa. Propia para Spll SP Low/High Limit. Definen los límites inferior y
refrigeración. Activa la salida de control superior para ajustes en el valor de SP de control.
cuando PV está por encima de SP. Spxl
No limita el ajuste del valor de SP de Alarma.
0vt.1 Modo de funcionamiento de los canales de salidas
Fva1 Function Alarm. Funciones de alarma. Define las
OUT1 y OUT2:
funciones de las alarmas entre las opciones de la
Off No utilizado. Tabla 02.
0vt.2
(trL Actúa como control de temperatura.
Sp.a1 Alarm SP. Valor que define el punto de actuación de
AI Actúa como salida de alarma. las salidas de alarma. Para las funciones del tipo
t1 Actúa como salida del temporizador T1. Diferencial, estos parámetros definen el error (**).
t2 Actúa como salida del temporizador T2. Bla1 Blocking Alarm. Bloqueo inicial de las alarmas (**).
YES Activa el bloqueo inicial.
CICLO DE TEMPORIZACIÓN NO Inhibe el bloqueo inicial.
T1 Ajuste del intervalo de tiempo T1. De 00:00 a 99:59 Xya1 Alarm hysteresis. Define la diferencia entre el valor de
Timer 1 (HH:MM o MM:SS). PV en que la alarma se activa y el valor en que se
desactiva (**).
Password. Permite ingresar la contraseña de acceso. 5 Todos los ciclos inclusive SP están protegidos
pass
Este parámetro se presenta antes de los ciclos Tabla 6 – Niveles de protección de la configuración
protegidos. Véase el capítulo Protección de la
Configuración. CONTRASEÑA DE ACCESO
(alib Calibration. Permite activar la función para calibrar el Para acceder al ciclo de Calibración, se solicita una contraseña de
controlador. Cuando la función no está activada, la acceso. Si se introduce correctamente, permite cambiar los ajustes
calibración de los parámetros relacionados de los parámetros de estos ciclos, incluido el parámetro Protección
permanecerá oculta. (PROt).
inL( Input Low Calibration. Declaración de la señal de La contraseña de acceso es definida por el usuario en el parámetro
calibración de inicio del rango aplicado y la entrada Password Change (PAS.(), también presente en el ciclo de
analógica. Calibración. Los controladores salen de fábrica con la
contraseña de acceso definida como 1111.
inK( Input High Calibration. Declaración de la señal de
calibración de final del rango aplicado en la entrada
analógica. PROTECCIÓN DE LA CONTRASEÑA DE ACCESO
El controlador prevé un sistema de seguridad que ayuda a prevenir
rstr Restore. Permite rescatar las calibraciones de fábrica la entrada de innumerables contraseñas en el intento de acertar la
de entrada y de la salida analógica, desconsiderando contraseña correcta. Una vez identificada la entrada de 5
cualquier alteración realizada por el usuario. contraseñas inválidas seguidas, el controlador deja de aceptar
Pas.( Password Change. Permite definir una nueva contraseñas durante 10 minutos.
contraseña de acceso, siempre diferente de cero.
CONTRASEÑA MAESTRA
Prot Protection. Permite establecer el nivel de protección.
Véase la Tabla 06. En el caso de un olvido eventual de la contraseña de acceso, el
usuario puede utilizar el recurso de la Contraseña Maestra. Cuando
r.en Presenta el parámetro RUN (rvn) también en el se introduce, esta contraseña da acceso y permite cambiar el
Ciclo de Funcionamiento. parámetro de Password Change (PAS.(). Esto permite al usuario
Yes Libera RUN para el Ciclo de establecer una nueva contraseña para el controlador.
Funcionamiento. La contraseña maestra es compuesta por los tres últimos dígitos del
no No libera RUN para el Ciclo de número de serie del controlador sumados al número 9000.
Funcionamiento. Ejemplo: Para el equipo con número de serie 07154321, la
contraseña maestra es 9321.
Rvn Activa o desactiva la acción del controlador sobre el
proceso. Actúa como una llave, conectando o Se puede obtener el número de serie del controlador al pulsar
desconectando el controlador. por 5 segundos.
YES Control activado.
NO Control desactivado. DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS PID
F Comando activa/desactiva a través de la Durante el ajuste automático, el proceso es controlado en modo
tecla (****). ON/OFF en el Setpoint (SP) programado. En algunos procesos, el
ajuste automático puede tardar unos varios minutos hasta se
(****) Cuando en RVN = F, al encender el controlador o al retornar concluir. El procedimiento recomendado para su ejecución es:
de un corte de energía, el control estará desactivado (NO).
• Ajustar el valor de SP deseado para el proceso.
• En la pantalla Atvn, activar el ajuste automático en la
pantalla al seleccionar FAST o FULL.
La opción FAST ejecuta el ajuste en un tiempo mínimo posible. La
opción FULL prioriza un ajuste más preciso.
Durante el ajuste automático, el señalizador TUNE permanece
encendido en la parte delantera del controlador. El usuario debe
aguardar el final del ajuste para utilizar el controlador.
Durante la ejecución del ajuste automático, es posible inducir
oscilaciones de PV en el proceso en torno del Setpoint.
NOVUS AUTOMATION 5/7
Controlador N1030T
MANTENIMIENTO ESPECIFICACIONES
PROBLEMAS CON EL CONTROLADOR DIMENSIONES: ......................................................... 48 x 48 x 35 mm
Errores de conexión y programación inadecuada representan la Peso Aproximado: ...................................................................60 g
mayoría de los problemas presentados al usar el controlador. Una ALIMENTACIÓN:
revisión final puede evitar pérdidas de tiempo y perjuicios.
Modelo Estándar: ......................100 a 240 Vca (±10 %), 50/60 Hz
El controlador presenta algunos mensajes que tienen el objetivo de
.......................................... 48 a 240 Vcc (±10 %)
ayudar al usuario en la identificación de problemas.
Modelo 24 V: ..................... 12 a 24 Vcc / 24 Vca (-10 % / +20 %)
MENSAJE DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Consumo máximo:................................................................. 5 VA
---- Entrada abierta. Sin sensor o señal. CONDICIONES AMBIENTALES:
Temperatura de Operación: .......................................... 0 a 50 °C
Problemas de conexión y/u configuración.
Err1 Humedad Relativa: ................................................. 80 % @ 30 °C
Revisar las conexiones hechas y la
Err6 configuración. Para temperaturas mayores que 30 °C, disminuir 3 % por °C
Tabla 13 – Errores Uso interno; Categoría de instalación II, Grado de contaminación
2; altitud < 2000 metros
Otros mensajes de errores mostrados por el controlador representan
daños internos que implican necesariamente en el envío del equipo ENTRADA ................. Termocuplas J; K; T y Pt100 (Según Tabla 01)
para el mantenimiento. Resolución Interna:.................................... 32767 niveles (15 bits)
Resolución del Display: .......12000 niveles (de -1999 hasta 9999)
CALIBRACIÓN DE LA ENTRADA Tasa de lectura de la entrada: .......................hasta 5 por segundo
Todos los tipos de entrada del controlador ya salen calibrados de la Exactitud: .......... Termocuplas J, K, T: 0,25 % del span ±1 °C (*)
fábrica. La recalibración es un procedimiento imprudente para
operadores sin experiencia. Si es necesario recalibrar alguna .................................................................... Pt100: 0,2 % del span
entrada, proceder como se muestra a continuación: Impedancia de entrada: ................ Pt100 y termocuplas: > 10 MΩ
a) En el parámetro type, ajustar el tipo de entrada a ser calibrado. Medición del Pt100: ............................... Tipo 3 hilos, (α=0,00385)
b) Programar los límites inferior y superior de indicación para los Con compensación de longitud del cable hasta 25 m, corriente
extremos del tipo de entrada seleccionado. de excitación de 0,170 mA.
c) Acceder al ciclo de Calibración. (*)Medición.
d) Ingresar con la contraseña de acceso. SALIDAS: OUT1: ........................... Pulso de tensión, 5 Vcc / 25 mA
e) En el parámetro (alib, activar la calibración al ajustar como ...................... Relé SPST; 1,5 A / 240 Vca / 30 Vcc
YES. OUT2: .................... Relé SPST; 1,5 A / 240 Vca / 30 Vcc
f) Con la ayuda de un simulador de señales eléctricas, aplicar a los PANEL FRONTAL: ..................... IP65, Policarbonato (PC) UL94 V-2
terminales de entrada una señal con valor cerca del límite CARCASA:................................................... IP30, ABS+PC UL94 V-0
inferior del rango de medición de la entrada ajustada.
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA: ......... EN 61326-1:1997
g) En el parámetro inLC, usar las teclas y para hacer que y EN 61326-1/A1:1998
la pantalla muestre el valor esperado para la señal aplicada. A EMISIÓN: .............................................................. CISPR11/EN55011
continuación, presionar la tecla . INMUNIDAD: ................... EN61000-4-2, EN61000-4-3, EN61000-4-4,
h) Aplicar a los terminales de entrada una señal cerca del límite EN61000-4-5, EN61000-4-6, EN61000-4-8 y EN61000-4-11
superior del rango de medición de la entrada ajustada. SEGURIDAD: ....................... EN61010-1:1993 Y EN61010-1/A2:1995
i) En el parámetro inkC, usar las teclas y para hacer que CONECTORES ADECUADOS PARA TERMINALES TIPO PIN.
la pantalla muestre el valor esperado para la señal aplicada. A CICLO PROGRAMABLE DE PWM: de 0.5 hasta 100 segundos.
continuación, presionar la tecla hasta regresar a la Pantalla INICIA OPERACIÓN: Después 3 segundos de encendido.
de Indicación de PV. CERTIFICACIONES: CE, UKCA, UL.
j) Valide la calibración realizada.
Nota: Cuando son efectuadas comprobaciones en el controlador, IDENTIFICACIÓN
observe si la corriente de excitación de Pt100 exigida por el
calibrador utilizado es compatible con la corriente de excitación de
N1030T - A- B
Pt100 usada en este instrumento: 0,170 mA.
A: Salidas Disponibles
PR: OUT1 = Pulso / OUT2 = Relé
RR: OUT1 = Relé / OUT2 = Relé
B: Alimentación Eléctrica
(No se muestra nada): ...................................... Modelo estándar
................. 100~240 Vca / 48~240 Vcc; 50~60 Hz
24V: ............................................................................ Modelo 24V
................................................................. 12~24 Vcc / 24 Vca
GARANTÍA
Las condiciones de garantía se encuentran en nuestro sitio web
www.novusautomation.com/garantia.