Optica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

OPTICA

La luz en tu vida cotidiana…

Arcoiris

El Sol

Espejos curvos

Lentes
ÁREA DE LA FÍSICA QUE SE ENCARGA DE
ESTUDIAR LA LUZ, SUS CARACTERÍSTICAS
Y SU INTERACCIÓN CON LA MATERIA

ÓPTICA
 La luz es una onda electromagnética de alta
frecuencia conformada por pequeñas partículas
llamadas FOTONES.
 Cada tipo de onda luminosa está compuesta por
fotones de una frecuencia y energía específica.
 La máxima rapidez de la luz la tiene cuando se
propaga por el vacío.
 La luz se “produce” al interior del átomo: saltos de
electrones desde los niveles de mayor energía a los
de menor energía.
Ondas de Radio Microondas
Infrarrojas

Ultravioleta
Luz Visible
Ondas Ondas Rayos Gamma
Ondas

Ondas Rayos X
Pierre Fermat
Matemático y Físico
(1601-1665)
REFLEXIÓ
N

EFECTO
DOPPLER REFRACCIÓN

FENÓMENOS
POLARIZACIÓN ONDULATORIOS TRANSMISIÓN
DE LA LUZ

ABSORCIÓN INTERFERENCIA

DIFRACCIÓN
Cuando una fuente luminosa emite luz, esta se propaga
en línea recta en todas direcciones dando origen a
infinitos rayos de luz
Rayo Incidente Rayo Reflejado

• Rayo que llega a una • Es el rayo que se refleja


determinada superficie desde una determinada
desde una fuente superficie.
luminosa. • Pulida o rugosa.
La refracción
Es el cambio de dirección que
experimenta una onda al pasar de un
medio material a otro. Sólo se produce
si la onda incide oblicuamente sobre la
superficie de separación de los dos
medios y si estos tienen índices de
refracción distintos. La refracción se
origina en el cambio de velocidad de
propagación de la onda y la longitud,
cuando pasa de un medio a otro.
Podemos observa en la figura que no
hay el cambio del color, por lo tanto,
la frecuencia no cambia.
Dispersión de la Luz Blanca
(descomposición de la luz)

Cuando un haz de luz


blanca, por ejemplo,
procedente del sol
atraviesa las gotas de
lluvia, las distintas
radiaciones
monocromáticas son
tanto más desviadas por
la refracción cuanto
menor es su longitud de
onda.
Dispersión de la Luz blanca
(descomposición)
El ojo humano

Índices de refracción:
• Córnea (1.376)
• Humor acuoso (1.336)
• Humor vítreo (1.336)
• Cristalino
•Centro (1.406)
• Borde (1.386)
Ley de Snell
Ejemplos

Ejemplo 1: Una onda luminosa que se desplaza en el aire, entra en


un vidrio y adquiere una velocidad de 2 × 108 m/s. ¿Cuál es el índice
de refracción de este vidrio?
Solución
Los datos del ejercicio son:
 c = 300000Km/s = (velocidad de la luz en el aire) Pasando a metros por
segundo es igual a 3×108 m/s
 Va = 2×108 m/s
 na = índice de refracción a calcular
Reemplazando los valores y realizar las operaciones:

RTA: el índice de refracción del vidrio es 1.5


Ejemplo 2
 Se tiene un diamante sobre un bloque de hielo. Un rayo de luz
que se desplaza en el diamante con una velocidad de
1.24×108 m/s, choca contra el bloque de hielo con un ángulo
de incidencia cuyo seno es 0.6692 y se desplaza luego en el
hielo con un ángulo de refracción cuyo seno es 0.3624. ¿Cuál
será la velocidad de la luz en el hielo?
Solución
 Los datos del ejercicio son:
va = 1.24×108 m/s ; sen θa = 0.6692 ; sen θb = 0.3624 ;
vb = velocidad en el hielo (a calcular)

RTA: la velocidad de la luz en el hielo es


6.715×107 metros por segundo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy