Portafolio de Bioquímica - Odalys Paillacho
Portafolio de Bioquímica - Odalys Paillacho
Portafolio de Bioquímica - Odalys Paillacho
PORTAFOLIO DE
BIOQUÍMICA
Dr. Edmundo Estevez
Curso: A2-002
Odalys Paillacho
Fisiología
del tubo
digestivo
CONCEPTO
VALORES NORMALES
PRODUCCIÓN
GLUCÓGENO
La glucosa es la fuente principal
de combustible para nuestras
células. Cuando el cuerpo no
necesita usar la glucosa para
generar energía, la almacena en
el hígado y los músculos. Esta
forma almacenada de glucosa se
compone de varias moléculas
conectadas entre sí y se llama
“glucógeno”.
GLUCÓLISIS
La primera etapa
de la respiración
celular es la
glucólisis, la cual
no requiere
oxígeno.
Durante la glucólisis, una
molécula de glucosa se
divide en dos moléculas de
piruvato, usando 2 ATP Fases de la
mientras se producen 4
moléculas de ATP y 2 glucólisis
moléculas de NADH Hexoquinasa.
Fosfoglucosa isomerasa
(Glucosa-6 P isomerasa)
Fosfofructoquinasa.
Aldolasa.
Trifosfato isomerasa.
Reacción Glyceraldehyde-3-
catalizada phosphate
por la Dehydrogenase.
enzima Fosfoglicerato quinasa.
hexoquinasa Fosfoglicerato mutasa.
HEMOGLOBINA
GLICOSILADA
Las proteína
s son mol
formadas por a éculas
minoácidos que
unidos por u están
n tipo de en
conocidos como laces
enlaces peptídic
orden y la os. El
disposición de
aminoácidos d los
ependen del
genético de cad código
a persona. Tod
proteínas as las
c o mp u es ta s p or:
. están
Carbono
funcionan a Hidrógeno
modo de Oxígeno
amortiguado
res para Nitrógeno
mantener el ie ne además
equilibrio c on t
ácido-base y Y la mayoría
la presión u fr e y fó sf o r o .
oncótica del az
plasma.
a p r o x im a d a m en te
o t e ín a s s u p o n e n
Las pr os t e jid o s d el
d e l
la mitad del peso te s e n to d a s
o , y e s tá n pr es en
organ is m s d e
e l c u er p o , a d em á
las c él u la s d
a m en t e t o do s los
tic ip ar e n p rá ct ic
par s e p ro d u c en
o s b io ló g ic o sq u e
pro c e s
ÁCIDOS
GRASOS
1. Los ácidos grasos son ácidos
2. Los ácidos grasos como tales
(ácidos grasos libres) son poco
orgánicos monoenoicos, que se frecuentes en los alimentos, y
encuentran presentes en las grasas, además son generalmente
raramente libres, y casi siempre producto de la alteración
esterificando al glicerol y lipolítica. Sin embargo, son
eventualmente a otros alcoholes. constituyentes fundamentales de
Son generalmente de cadena lineal la gran mayoría de los lípidos,
y tienen un número par de átomos hasta el punto de que su
de carbono presencia es casi definitoria de
esta clase de sustancias.
3. 4.
Ácidos grasos Ácidos grasos
saturados insaturados
La longitud de la cadena va desde Los ácidos grasos insaturados tienen
los cuatro carbonos del ácido en la cadena dobles enlaces, en un
butírico a los 35 del ácido número que va de 1 a 6.
ceroplástico.
5. 6.
Ácidos grasos Ácidos grasos menos
poliinsaturados y frecuentes
esenciales En la mayoría de las grasas comunes,
Los ácidos grasos poliinsaturados más la longitud de la cadena de los ácidos
frecuentes pertenecen a las series n-6 grasos saturados y monoinsaturados es
y n-3, que tienen como cabezas de 18 átomos de carbono como
respectivas al ácido linoleico (18:2 n- máximo, y de 24 carbonos para los
6) y al linolénico (18:3 n-3). poliinsaturados.
PURINAS Y
PIRIMIDINAS
1. 2. 3.
Bases nitrogenadas:
Otras bases menores:
Purinas:
Hipoxantina
Adenina (A)
Xantina
Guanina (G)
Pirimidinas: Es una base nitrogenada, un compuesto
orgánico heterocíclico aromático. La
Timina (T) estructura de la purina está compuesta por
dos anillos fusionados, uno de seis átomos
Uracilo (U) y el otro de cinco. Dos de las bases de los
ácidos nucleicos, adenina y guanina, son
Citosina (C) derivados de una purina.
ÁCIDO
URICO
El ácido úrico es un químico que se crea cuando el cuerpo descompone
sustancias llamadas purinas. Las purinas se producen normalmente en el
cuerpo y también se encuentran en algunos alimentos y bebidas.
TRATAMIENTO
Los pacientes con gota crónica
pueden modificar sus hábitos,
como la dieta, el ejercicio y reducir
la ingesta de alcohol, para
minimizar la frecuencia de los
ataques. Además, los pacientes con
gota crónica suelen usar
medicamentos como la colchicina.
METABOLISMO CELULAR
CONSTA de
catabolismo y CATABOLISMO
anabolismo
La primera se ocupa de
liberar energía, rompiendo
vínculos químicos dados
LA DIGESTIÓN ES UN PROCESO DE
6 PASOS. LAS SEIS ACTIVIDADES
MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA
DIGESTIVO SON LA INGESTIÓN,
PROPULSIÓN, DEGRADACIÓN
MECÁNICA, DIGESTIÓN QUÍMICA,
ABSORCIÓN Y ELIMINACIÓN.
NÚCLEO nucléolo
Da instrucciones de Es el «cerebro» del
diferentes actividades núcleo. Facilita la
en la célula. síntesis y producción de
Ribosomas Pared celular
ribosomas.
Es donde se produce la Es la cubierta exterior
síntesis de proteínas. de la célula. Protege y
da forma a la célula.
CITOPLASMA
Es un líquido espeso que rellena
Retículo los espacios en la célula para
ayudar a mantener su forma.
endoplasmático LISO
Este ER ayuda a la producción
y la síntesis de lípidos. A
diferencia de los ER ásperos,
NO tiene ribosomas. AMILOPLASTO
Sirve como almacenamiento
de almidón para las plantas.
TERCERA PRÁCTICA
DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS TOTALES
OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN
Las proteínas son macromóleculas complejas que desempeñan múltiples funciones de vital
importancia para la correcta homeostasis del cuerpo. Una proteína “nace” con la traducción genética
a partir de una cadena de aminoácidos y “muere” cuando es degradada por otras proteínas hacia los
mismos aminoácidos que la componen. (1)
DESARROLLO
AMINOÁCIDOS
Los aminoácidos (aa) son moléculas orgánicas Los aminoácidos esenciales son: Valina,
constituidas por un grupo amino (-NH2) y un Leucina, Isoleucina, Fenilalanina, Triptófano,
grupo carboxilo (-COOH), y constituyen los Metionina, Treonina, Lisina, Arginina,
“bloques de construcción” a partir de los Histidina. (1)
cuales se formarán las proteínas. (2)
Los otros 10 aminoácidos, denominados a su
Un aminoácido puede unirse con otro vez, “aminoácidos no esenciales”, pues el
aminoácido mediante sus grupos amino y organismo los puede sintetizar de novo, son:
carboxilo, respectivamente, a través de enlaces Alanina, Glicina, Cisteína, Glutamina,
peptídicos, así, la unión de varios aminoácidos Tirosina, Ácido Aspártico, Prolina, Serina,
formarán cadenas de polipéptidos que al Asparigina, Ácido Glutamínico. (1)
organizarse estructuralmente dará lugar a la
formación de proteínas. (2) PROTEÍNAS
Se han llegado a descubrir más de 300 tipos de El nombre proteína deriva de la palabra griega
aminoácidos en la naturaleza, sin embargo tan “protos” que significa primero, pues se
solo 20 se encuentran formando proteínas, y de consideraba el principal nutriente de la
éstos son 10 los aminoácidos que el ser alimentación humana. Las proteínas son
humano no puede sintetizar en las cantidades macromoléculas constituidas por polímeros de
adecuadas para mantener un correcto aminoácidos unidos entre sí mediante enlances
crecimiento infantil o favorecer la salud en los peptídicos. (2)
adultos. Estos aminoácidos por lo tanto son
denominados “Esenciales”, y el ser humano Las proteínas se forman en el ribosoma de las
los incorpora a partir de la dieta. (1,2) células a partir de la información suministrada
por los genes, quienes dictarán qué
aminoácidos y en qué orden deberán
disponerse para formar una proteína
específica. (1)
Luego, enzimas del borde epitelial del En condiciones normales, estas presiones
enterocito, las oligopeptidasas y deben mantenerse en constante equilibrio, sin
aminopeptidasas, completan la digestión. Así embargo, si se aumenta la presión hidrostática
la cadena polipeptídica que forma la proteína capilar y / o se reduce la presión oncótica, se
se transforma en cadenas de tripéptidos, producirá un movimiento neto adicional de
dipéptidos y aminoácidos que pueden ser fluido desde los espacios intravasculares a los
absorbidos. (3) intersticiales. (4)
RIÑÓN Y PROTEÍNAS:
Tabla 1. Principales diferencias entre Síndrome 3. Incubar el tubo por 10 minutos a una
Nefrótico y Síndrome Nefrítico. temperatura de 20-25ºC en baño de
aire caliente
Sd. Nefrótico Sd. Nefrítico
-Crónico -Agudo 4. Leer la absorbancia a una longitud de
-Más frecuente en -Más frecuente en onda de 550 nm en el
adultos y ancianos edad escolar espectrofotómetro o en el fotómetro a
-Edema periférico que -Edema palpebral 540nm.
empieza en miembros (duro, sin fóvea,
inferiores (blando, deja caliente) Valores de referencia:
fóvea, frío) -Proteinuria (>30
-Proteinuria (>3,5 g/24 mg pero < 3,5 g /
h) 24 h Tabla 2. Proteínas Plasmáticas: valores de referencia.
-Hipoalbuminemia (<3 -Hematuria
g/dl) -Oliguria (<400 Proteínas Totales 6,4-8,3 g/dl
-Hematuria ausente ml/día) Albúmina 3,5-5 g/dl
-Hipercolesterolemia -Hipertensión Alfa 1 globulinas 0,1-0,3 g/dl
-Hipercoagulabilidad Arterial (alfa 1 antitripsina)
Alfa 2 globulinas 0,7-1,1 g/dl
(haptoglobina)
Fuente: elaborada por los autores
Beta globulinas 0,7-1,1 g/dl
(LDL)
Gama Globulinas 0,6-1,6 g/dl
(anticuerpos)
PCR <10 mg/dl
DISEÑO DE LA PRÁCTICA: MÉTODO
DE BIURET Fuente: modificada a partir de Harper bioquímica
ilustrada. 2017.
Fundamento
CC: FECHA:
INTERPRETACION SI NO
VA 1. Identifica valores de proteínas totales plasmáticas
P 2. Identifica valores de albúmina
CALIFICACIÓN FINAL
BIBLIOGRAFIA
concussion
E Intracranial
bléed
IN
Post-herpetic
| > ES,
0 7
neuralgia l
dys[function0]
Sinusitis ¿e a ,
Y ly
z7 LR.
A)
Y
Fr
AA Y) Í
E Reférred pain!
PA eg. dental ear |
b,
— LS
Serror Www
Y 2 - |
¡Dehydration'* '
PA AA 7 ]
Analgesia Over,
UN
78
pa == se
MN
ESF pressure
wz
Drugisideeftect! A Hypertension
e /withdrawal A preciampsa
pa
¡ves
i
CONSCIOUSNESS
MARESME ES (inttially) A Ni |
Ri ESTO Caller j >
e
2 Y p
o Cad
» y)? CEntel) 4
y Y Cy anosis Ly WENCañEl
pulse late)"
¡ASAS io!
SRT ARO
Td To oli
a Ñ
Major bleeding'may/be
el the' abdomen
El MS
IM
SE
== Cyanosis
Reduced EA
Mica play
MENA
MAR RN
RIAS
0) ¿S
MUBDIOUE
A MANIFESTATIONS OF COWDEN SY
(O) NDROME
AKA PTEN HAMARTOMA TUMOR SYNDROME
__Macrocephaly
Facial trichilemmomas | MN 4
¿oral mucosal papillomas;3 y a : Y
A Lhermitte-Duclos
(dusplastic cerebedis
llaeas
,e
IS 0] gangliocytoma)
DA
| y y
Keratoses z pS roid cancer.
ss, die goiter
Breast cancer,
AA repilomas and
é. K— lipoma
Ss
— ye liver, spleen,
FS pancreas
Renal'cell | martomas
cancer Sy E a
a3
Gastrointestinal
Hhamartomas 2
cancer
CHAPTER 3 Digestion, Absorption, and Metabolism
Calcium
Magnesium «——Actively absorbed
Iron monosaccharides,
Fat-soluble —————=> glucose, and
vitamins | galactose
AandD
| |— Som chloride
O Cengage Leaming 2014
Short-chain fatty
| acids and volatile
fatty acids from
Water
fiber digestion
SEAN RES
TRACTO DIGESTIVO
LS '
Elo | | ¡olle Melo Reo] (Te [etelo)
ee sis pancreático
pr TS
de 2d loted le [ol AVE
Vitaminas (MA Ao
liposolubles
(A y D)
Grasa (AGCM, AGCL,
lee Td te (o)
MEA A no
Lactosa)
Vitaminas hidrosolubles olínas y
(tiamina, piridoxina, riboflavina aminoácidos
Ac. Fólico, ac. Ascórbico)
Vitamina B12 —=> ' ETS