El Ciclo Menstrual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

EL CICLO MENSTRUAL

La primera menstruación ocurre entre los once y quince años y recibe el nombre de menarquía.
La misma aparece cuando todas las partes del aparato reproductor de la niña han madurado y funcionan en
conjunto. Esto indica el comienzo de la capacidad reproductiva.
Luego de la menopausia la menstruación deja de ocurrir por la pérdida de la estimulación hormonal,
oscilando entre los 45 y 55 años.

La menstruación.
También llamada regla, periodo o sangrado menstrual. Durante esta fase se desprende el endometrio junto
a una cantidad de sangre a través de la vagina; esta etapa se desencadena al disminuir las hormonas LH, lo
cual induce la liberación del ovulo, los estrógenos y la progesterona. La pérdida de sangre normalmente
dura alrededor de 2 a 7 días.
Durante los primeros días de la menstruación son comunes los dolores en el abdomen, la espalda o la parte
superior de los muslos. El dolor uterino severo se conoce como dismenorrea y es más frecuente entre las
adolescentes y mujeres jóvenes.

Cada ciclo menstrual se da aproximada cada 28 días, hacia la mitad del ciclo se produce la ovulación.

 Fase folicular o preovulatoria:


La hipófisis libera FSH, hormona foliculoestimulante que promueve la maduración de varios folículos. De
ellos, solo uno completa su desarrollo y forma un folículo de Graaf; mientras el folículo crece y madura, se
producen estrógenos que estimulan la proliferación del endometrio. El aumento de la secreción de
estrógenos induce el aumento de la secreción de LH por parte de la hipófisis.

 Ovulación:
Por lo general, 14 días antes de la menstruación, los niveles de LH, estrógenos y FSH alcanzan su máxima
concentración, lo que ocasiona que en el ovario se rompa el folículo y se libere el ovocito II. En esta etapa,
el endometrio sigue aumentando el grosor y la irrigación para permitir que, en caso de fecundación, el
embrión se implante.

 Fase lútea o postovulatoria


En el ovario, el cuerpo lúteo empieza a secretar progesterona, mantiene al endometrio engrosado y
preparado para un posible embarazo.
Si el ovocito II no es fecundado entre las 24 o 36 horas de haber sido liberado, el cuerpo lúteo degenera, lo
que ocasiona que los niveles de progesterona y estrógenos desciendan drásticamente, produciéndose una
nueva menstruación.
Si el ovocito es fecundado, el cuerpo lúteo continua secretando progesterona, lo que favorece el crecimiento
del endometrio. En este tejido, se implante entonces el embrión y se desarrolla un nuevo individuo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy