Modulo 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Universidad Valle del Momboy

Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Gerenciales
Valera estado Trujillo

Tema 3 Informes de Auditoria y


normativa aplicada

Prof. Gilberto Rojas


Informe de Auditoría

✓Los informes son esenciales para cualquier compromiso de


auditoría o certeza de cumplimiento puesto que comunican los
hallazgos del auditor

✓El informe de auditoría es el paso final de un proceso completo


de auditoría

Comprenden la forma y el contenido del


producto final de la auditoría
Tipos de opiniones profesionales
A) Opinión Limpia, positiva o sin salvedades: expresa que
el auditor ha quedado satisfecho, en todos los aspectos importantes de
la auditoria. Cumpliendo estos 5 aspectos:

1. El conjunto completo de informes están incluidos en los estados


financieros.

2. Las tres normas generales se han aplicado en todos los aspectos del
contrato.

2.1. La auditoría debe ser realizada por una persona o personas que
cuenten con la capacitación técnica adecuada y la competencia de un
auditor.
2.2. En todos los asuntos relativos a un contrato, el o los auditores
deben conservar una actitud mental independiente.
2.3 Debe tenerse cuidado profesional en el desempeño y planeación de
la auditoría y en la preparación del informe (Normas de Auditoria
Generalmente Aceptadas – NAGAs)
Tipos de opiniones profesionales

3. Se ha acumulado suficiente evidencia y el auditor ha llevado a cabo


su compromiso de tal manera que le permite concluir que se han
cubierto las tres normas del trabajo de campo.

4. Los EEFF se han presentado conforme a los principios de


contabilidad generalmente aceptados (NIIF)

5. No hay circunstancias que requieran incluir un párrafo explicativo


sobre la modificación de la redacción empleada en el informe
Tipos de opiniones profesionales

B) Opinión Sin salvedades con párrafo explicativo o redacción


modificada: Se practicó una auditoría completa con resultados
satisfactorios y los EEFF se presentaron objetivamente, pero el auditor
cree que es importante o necesario ofrecer mayor información

C) Opinión con Salvedades: El auditor concluye que los estados


financieros fueron presentados objetivamente, pero el alcance de la
auditoría se ha restringido notoriamente, o que no se cumplieron los
principios de contabilidad generalmente aceptados al preparar los
estados financieros

D) Opinión Adversa o negativa: El auditor concluye que los EEFF no


se presentaron objetivamente (adverso)

E) Abstención de opinión: El auditor no ha podido obtener evidencia


de auditoría suficiente y adecuada.
Informe con opinión limpia
o sin salvedades
Informe con opinión con
salvedades
• Inconsistencia de aplicación de los principios de
Informe con opinión sin contabilidad generalmente aceptados o NIIF
salvedades pero con • Duda considerable sobre el negocio en marcha.
párrafo • El auditor conviene en una desviación de los
explicativo o texto principios de contabilidad o NIIF
modificado • Importancia de un asunto.
• Informes que involucran a otros auditores
Informe con abstención
de opinión
Normativa Aplicada en
la auditoría
Normas Internacionales de Auditoría (NIA):

Son una serie de reglas, establecidas por la Federación Internacional de


Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés). Estas normas persiguen la
uniformidad en las prácticas realizadas por los auditores.

En diciembre de 2013, la Federación de Colegios de Contadores


Públicos de Venezuela (FCCPV)
aprobó la aplicación en Venezuela de las Normas Internacionales de
Auditoría
Normativa Aplicada en
la auditoría
Normas Internacionales de Auditoría (NIA):

Son una serie de reglas, establecidas por la Federación Internacional de


Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés). Estas normas persiguen la
uniformidad en las prácticas realizadas por los auditores.

En diciembre de 2013, la Federación de Colegios de Contadores


Públicos de Venezuela (FCCPV)
aprobó la aplicación en Venezuela de las Normas Internacionales de
Auditoría
NIA’s
NIA’s
NIA’s
NIA’s
Normativa Aplicada en
la auditoría
Normas Internacionales de Encargos de Revisión (NIER): es
establecer normas y proporcionar orientación en relación con las
responsabilidades profesionales del auditor, cuando este acepta un
encargo de revisión de información financiera intermedia de un cliente
de auditoría

Normas Internacionales de Encargos de Aseguramiento (NIEA): es


establecer los principios básicos y los procedimientos esenciales, así
como proporcionar orientación para la realización, por parte de los
profesionales de la contabilidad en ejercicio (denominados
"profesionales ejercientes” a efectos de esta NIEA) de encargos de
aseguramiento distintos de la auditoría o de la revisión de información
financiera Histórica
Normativa Aplicada en
la auditoría
Normas Internacionales de Servicios Relacionados (NISR):
Establece los lineamientos que debe tener en cuenta un auditor al
aceptar un acuerdo en el que se le encargue compilar la información
financiera histórica, lo que constituye una herramienta de amplio valor
para los usuarios de la misma.

Normas Internacionales de Gestión de Calidad (NIGC): borda las


responsabilidades de la firma de auditoría para diseñar, implementar y
operar un sistema de gestión de la calidad para encargos de auditoría o
revisiones de estados financieros, otros encargos de aseguramiento o
servicios relacionados.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy