Astolfo Romero
Astolfo Romero
Astolfo Romero
Fué el "gaitero más completo" de la historia de dicho género musical, ya que no solo
interpretaba gaitas como muy pocos, sino también que su pluma es recordada como una de
las más reconocidas dentro del género por su amplia genialidad al componer.
Gladys Vera:
(Maracaibo, Zulia, 4 de julio de 1949-Ibídem, 14 de septiembre de 2015) fué una cantante
venezolana de gaita, más conocida como "La Sempiterna Reina de la gaita zuliana".
Ricardo Cepeda.
Locutor, Cantante, Músico, Compositor, Arreglista y Director. Mejor conocido el Colosal de
la Gaita. Ha compuesto: A mi hermano, Ceuta y otros temas. Ha recibido diversos premios
y reconocimientos a su labor gaitera. Entre sus principales temas están.
La pegajosa
Aquí se siente la gaita
Gaita dorada
Bambuco
Aquel zuliano
Ricardo Aguirre
Cantante, compositor, músico, maestro, director de orquesta, locutor y arreglista venezolano, y
también conocido a nivel nacional por su apodo «El Monumental» o «El Padre de la Gaita», ya
que fue el compositor del himno gaitero más popular del país «La grey zuliana»
Entre sus principales temas están.«La parrandera», «La bullanguera», «Vieja y famosa»,
«Madre», «Los piropos», «Mi danza», «La gaita del 65», «Reina morena», «Mi Chinata»,
«Imploración» y «La boda del cachicamo».
\
El Furro o Furruco es un Instrumento musical de percusión compuesto por un barril en
cuyo parche, hecho de una vegija de toro o de un cuero templado, se apoya verticalmente
una varilla encerada, que al ser frotada de arriba hacia abajo alternativamente con los
dedos de ambas manos, produce un sonido sordo.
Las maracas son sonajeros construidos con el fruto del taparo seco y vaciado, al que se le
introducen semillas de capacho, granos de maíz o piedrecillas, que por sacudimiento
producen el sonido al chocar contra la corteza del fruto.
La charrasca es una pieza alargada a la cual se le abre una serie de surcos que
son raspados con un objeto de metal o de madera resistente. Pueden estar
hechas de caña, de tapara, de tubos de cobre, de calabaza o de madera.