Carrasco
Carrasco
Carrasco
PROVINCIA
JOSÉ CARRASCO
Quillacollo-Cochabamba
1. Historia:
2. DATOS REFERENCIALES
2.1. Ubicación: Situada en el centro del país en el Departamento de
Cochabamba.
3. ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN
4. GASTRONOMÍA
5. LUGARES TURÍSTICOS
5.4. El ceibo rojo. Este ceibo también está ubicado en la zona este de Totora,
es considerado uno de los árboles más antiguos del pueblo, en ese árbol
muchas personas fueron fusiladas entre ellas Don Aurelio Medrano, también
en este árbol fue fusilada "La Cruel Martina" mujer que habría cocinado a su
bebé como venganza contra el padre de la criatura, sobre este pasaje
histórico se ha escrito un libro que después fue rodado como película.
5.5. Bola rumi: Roca redonda que según la leyenda tiene poderes de fertilidad.
Es una piedra de gran tamaño de forma esférica que está ubicada en la
quebrada de la zona este de Totora.
La pajcha
Pueblo de chillijchi
Valle de las siluetas
El torreón .
Parque eólico qollpana
Cañon yana qaqa
.
Totora es considerada fuente de inspiración de los artistas plásticos, también
se ha convertido en un escenario para la filmación de películas históricas,
culturales, leyendas y cuentos.
6. FIESTAS Y COSTUMBRES
Son varios los atractivos con los que cuenta Totora, fuera de los históricos y
culturales, como sus casas, calles y los alrededores.
6.1. La fiesta de San Salvador. - Es la festividad más importante de Totora, a
ella asisten la mayoría de los habitantes del pueblo y de los alrededores.
6.4. Semana Santa. - refleja las creencias católicas y también la historia social
y cultural de la población.
6.5. San Juan, esta festividad coincide con el aniversario cívico - político de la
creación José Carrasco.
BIBLIOGRAFÍA