CEEA-23-PR-AT-02 Topografia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO DE
TRABAJO

CEEA-23-PR-AT-02
“Topografía y Replanteos”

Registro de Aprobación y Enmiendas

Rev. 0

Responsabilidades

Nombre Firma Fecha


ACCION CARGO

Realizado Jefe de terreno Orlando Olivares J. 30-12-2022

Revisado Asesor APR Nicol Moraga A. 30-12-2022

Aprobado Administrador Fernando Rios M. 30-12-2022


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

TABLA DE CONTENIDOS

1.- Propósito y alcance.


2.- Campo de aplicación.
3.- Objetivos.
4.- Responsabilidad.
5.- Referencias.
6.- Equipos, Herramientas e Insumos
7.- Descripción de la Actividad
8.- Seguridad
9.- Registro de Firmas del Procedimiento.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

1. Propósito y Alcance.

Establece la metodología, actividades y controles necesarios para la ejecución de


los trabajos y/o actividades de Topografía para levantamientos de terreno y
Replanteos en general para actividades terrestres, en estricto cumplimiento
con las directrices de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y calidad
establecidas en el Proyecto “Construcción Emisario Submarino Descarga de
Emergencia – ECONSSA Antofagasta” con el fin de prevenir, controlar y
eliminar los actos y condiciones subestándares que puedan provocar daños al
personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente, así como el cumplimiento
de las disposiciones legales y contractuales vigentes del proyecto.

2. Campo de Aplicación

Aplica para todas las actividades y secuencias que permitan ejecutar los trabajos
de Topografía y Replanteos, en recintos públicos o privados donde se
desarrollen actividades inherentes al “Construcción Emisario Submarino
Descarga de Emergencia – ECONSSA Antofagasta”.

3. Objetivos.

Definir la responsabilidad y autoridad para los trabajos de Topografía y


Replanteos, en estricto cumplimiento con las directrices de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente del Proyecto “Construcción Emisario
Submarino Descarga de Emergencia – ECONSSA Antofagasta” así como las
disposiciones legales y contractuales vigentes del Proyecto.
Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sub-estándares que puedan
provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

4. Responsabilidades

Administrador de Contrato

 Gestionar los recursos necesarios para proteger la seguridad y salud de


todo el personal a su cargo.
 Gestionar los recursos necesarios para proteger el medio ambiente en el
que se ejecuta el proyecto.
 Gestionar los recursos necesarios para dar cumplimiento a las directrices
de calidad establecidas por Consorcio Mar Cantábrico-Lantania Spa.
 Asegurarse de que las políticas de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional
se cumplan a cabalidad.

Asesor en Prevención de Riesgos

 Generar, revisar e implementar el plan de Seguridad – Salud Ocupacional


 Dar a conocer al personal, las políticas de prevención de la empresa y del
mandante que deben aplicarse en el proyecto.
 Evaluar, tomar las medidas e instruir al personal sobre los riesgos
asociados a los trabajos que realiza.
 Asesorar al administrador de contrato, jefaturas y supervisión en los
aspectos legales que sea necesario.
 Participar en la elaboración del presente procedimiento.
 Asesorar y supervisar el control de riesgos operacionales, apoyando a la
supervisión en todo momento. Presencia a tiempo parcial.
 Realizar las indicaciones necesarias al método de trabajo, en caso de
detectar alguna desviación al estándar durante la ejecución del trabajo.
 Evaluar e indicar los elementos de protección personal y otros de apoyo a
la operación en el desarrollo de las actividades que se establezcan en los
procedimientos de trabajo.
 Velar y asesorar en el cumplimiento de la legislación ambiental vigente y
aplicable al proyecto.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

Geomensor

 Verificar los PR entregados y aprobados por el mandante, chequear el


replanteo de los PR auxiliares del proyecto, coordinar y definir la verificación
del replanteo de los puntos críticos del proyecto.

 Realizar el replanteo topográfico de acuerdo a planos, registrar e informar el


replanteo de los puntos del proyecto.

 Verificar y hacer cumplir lo establecido anteriormente en los procedimientos


de trabajo que aplique, tomará las precauciones necesarias (él y su grupo de
trabajo) para la correcta ejecución de los trabajos según lo establecido.

 Es responsable de hacer cumplir los procedimientos de herramientas y


equipos topográficos, establecidos para el uso adecuado y seguro de estos.
Además del uso de elementos de protección personal del área de topografía.

 Capacitar al personal a cargo, sobre el trabajo seguro a realizar y registrar


dicha acción en reporte de Capacitación y Entrenamiento.

Alarife

 Realizar el trabajo de acuerdo con este procedimiento, evitando desviaciones


que puedan dañar su integridad, la de sus compañeros de trabajo, maquinas
o equipos, medio ambiente o a la comunidad.

 Realizar cualquier alcance al presente procedimiento que no se ajuste a


las actividades a realizar en terreno, a fin de generar una mejora continua e
integrada en nuestros procedimientos vigentes.

 Será su responsabilidad el uso obligatorio de los elementos de seguridad


personal, recomendados en el procedimiento respectivo.

 Es responsable de comunicar a su jefatura directa, cualquier situación, que a


raíz de la actividad y que no haya sido previamente considerada, ponga en
riesgo su integridad física, la de sus compañeros, equipos e instalaciones.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

5. Referencias

 Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades


profesionales.
 DS 594 Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales
básicas en los lugares de trabajo.
 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
 Reglamento interno de orden, higiene y seguridad Consorcio Mar
Cantábrico-Lantania Spa.
 DS N°148/2003, del Ministerio de Salud
 Planos y especificaciones del proyecto

6. Equipos, Herramientas, Insumos y Elementos de protección personal

6.1 Equipos de Apoyo

 Camioneta de Servicios.
 Estación Total.
 Nivel Automático (con miras).
 GPS (Base y Rover)
 Huinchas (50 metros tipo BMI)
 Herramientas menores (combos, estacas, pintura para marcaje)
 Señalética necesaria (conos, cinta peligro, chalecos reflectantes, etc.).
 Trípode, jalón, prismas

6.2 Herramientas

 Martillos
 Llaves
 Flexómetros
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

6.3 Elementos de Protección Personal

 Casco de Seguridad
 Barbiquejo
 Legionario
 Chaleco reflectante
 Guantes de Cabritilla
 Bloqueador Solar
 Polera manga larga
 Lentes de Seguridad
 Calzado de Seguridad
 Ropa de Trabajo (buzo tipo piloto o chaleco reflectante)
 Tapones Auditivos u orejeras de copa, cuando corresponda.

7 Descripción de la Actividad

7.1 Estudio de Antecedentes del Proyecto

 En esta etapa, el Geomensor procederá a estudiar los Antecedentes


Topográficos del Proyecto.

 Recolección de Información de los Antecedentes de Licitación


(Exigencias según Bases, Planos y Especificaciones Técnicas que
apliquen.

 Verificar las medidas y cotas entregadas en los Planos.

 Preparación de Planillas y Listados necesarios para el replanteo


(planimétrico y altimétrico) de PRs, ejes, vértices, etc.

 Los vértices de apoyo serán informados por medio de un protocolo


topográfico.

 Los resultados de los chequeos topográficos de partes de obra se


registrarán en los protocolos topográficos, los cuales indicarán al
menos los valores reales de terreno, los teóricos de proyecto
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

7.2 Alineamiento, Nivelación, Trazado y Montaje de Estructura

• Se iniciarán los trabajos de acuerdo con el programa de la obra y a partir de los


Ejes y PRs materializados en terreno que serán en su mayoría de pintura para
trabajos de montaje.

• Se controlará el alineamiento de la estructura determinado posibles


desviaciones con respecto a los ejes indicados en los planos del proyecto,
además se deberá señalar el posicionamiento con respecto a estos ejes de
puntos que se consideren representativos de la estructura.

• El Geomensor se hará presente en el área debiendo chequear en primer lugar


que las condiciones están dadas para realizar demarcación y control. Si
considera que el tránsito o los trabajos que se estén ejecutando pueden
interferir con su levantamiento deberá informar de esta situación al jefe de área
respectivo quien tendrá la obligación de proveer las condiciones necesarias
para la realización del trabajo.

• La mayoría de los trabajos se realizará a nivel de piso. La verticalidad y


horizontalidad se determinará controlando el posicionamiento respecto a los
ejes indicados en los planos, tanto en la base de la estructura como en los
extremos superiores de esta. Tal medición se realizará utilizando los equipos
topográficos de la unidad de topografía para el montaje de obras y los
respectivos ejes y PRs para replanteo.

• Para el trazado de elementos que se requieran, estos deben respetar las


coordenadas y elevaciones indicadas en los planos y otros documentos del
proyecto. Se materializará en terreno la demarcación del elemento trazado de
modo que vértices, ejes u otro punto de interés sea perfectamente visible para
el posicionamiento de la estructura a construir o montar.

• El jefe de área informara al Geomensor, que estructuras ya montadas están en


condiciones de ser controladas y que no registran actividades pendientes del
proceso constructivo que pudieren alterar las mediciones.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

• Deberá quedar registro de la actividad en concordancia con los puntos antes


mencionados mediante el Protocolo Control Topográfico.

8 Seguridad

En el desarrollo de las actividades que involucran este procedimiento el APR


tendrá supervisión a tiempo parcial de las actividades.

8.1 Estándares de Seguridad a Cumplir

Se deberá realizar un AST semanal por los trabajos realizados, no obstante, si las
condiciones del trabajo cambiaran se deberá reevaluar el AST para dicho trabajo.

Todo el personal que trabaja en cada una de las actividades deberá tener la
instrucción, entrenamiento y capacitación necesaria para realizar los trabajos en
forma segura.

Todos los trabajadores deberán utilizar en forma permanente los elementos de


protección personal que les sean entregados de acuerdo a las tareas a realizar.

Se deberá realizar la inspección y chequeo a todas las herramientas, equipos y


maquinarias (semanalmente).

No se realizará ningún tipo de trabajo mientras no existan las condiciones ya sea


climáticas o de visibilidad adecuadas.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

8.2 Identificación de peligros, riesgos, medidas de control en el trabajo


Descripción de Evidencia que se deja de la Responsables Peligros / Riesgos y Medidas de control
actividades actividad aspectos / impactos
Responsables asociados

1 Traslado al lugar de la 1. Procedimiento de trabajo 1. Geomensor 1. Atropellos 1. Estar atento al terreno por recorrer,
obra seguro 2. Caídas mismo, distinto nivel conocer el camino
2. Análisis seguro de trabajo 3. Choque, colisiones, 2. Transitar por calles habilitadas
volcamiento, etc. 3. Estar habilitado como conductor de
4. Asaltos, robos vehículos, conducir a la velocidad
permitida, respetar las
señalizaciones del tránsito.
4. Optar irse en grupos, resguardarse
uno mismo y las herramientas en
vehículos destinados para el
traslado hacia la obra.

2 Planificación de 1.Charlas de inducción 1. Supervisor 1. Presentarse en condiciones 1. Participar activamente de las


actividades 2.Charlas de seguridad 2. APR físicas y psicológicas charlas de inducción y/o seguridad.
3. Topógrafo deficientes (sueño, Fatiga, Notificar al jefe directo si no se
Cansancio, Enfermedad, encuentra en condiciones óptimas
intemperancia, alcohol y/o para desenvolverse en la tarea.
drogas). 2. Revisar el procedimiento de trabajo
2. No estar informado de los seguro de Topografía.
peligros, riesgos asociados a 3. Revisar la MIPER
los trabajos. 4. Informarse mediante las
3. Desconocimiento de las instrucciones del supervisor en la
tareas asociadas al trabajo a distribución de las tareas.
realizar. 5. Entregar EPP nuevos a los
4. No poseer sus EPP trabajadores y verificar que los utilice
en terreno.

3 Traslado de 1. Análisis seguro de trabajo 1. Supervisor de obra 1. Cortes, golpes, fracturas, 1. Al ingresar a faena todos los
herramientas 2. Check list de vehículo 2. Topógrafo esguinces, contusiones, etc. trabajadores deben hacer uso de
liviano 3. Alarife 2. Interacción Hombre- sus elementos de protección
3. Check list de herramientas Equipo- Vehículo personal.
4. Procedimiento de trabajo 3. Caídas, tropiezos 2. Chequear instructivo de uso
seguro 4. Atrapamiento.  herramientas y equipos si fuera
5. Atrapamiento de manos,
necesario.
dedos
3. Autocuidado
6. Carga suspendida /
Aplastamiento. 4. Mantener el orden y el aseo en el
7. Sobreesfuerzos. lugar de trabajo.
5. Posturas ergonómicas para el
levantamiento de cargas. No cargar
más de 25 kg por persona. Pedir
ayuda o utilizar mecanismos de
levante.
6. Revisión de herramientas y
materiales a utilizar.

4 Revisar los PR y 1. Procedimiento de trabajo 1. Topógrafo 1.Manejo inadecuado de 1. El equipo topográfico habitualmente
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

Descripción de Evidencia que se deja de la Responsables Peligros / Riesgos y Medidas de control


actividades actividad aspectos / impactos
Responsables asociados

medición con estación seguro 2. Alarife equipos. es de alta precisión, por lo cual debe
total, taquímetro, etc. 2. Análisis seguro de trabajo. 2.Mal uso de herramientas manejarse con sumo cuidado,
4.1 Levantamiento manuales. asimismo las reglas, miras y jalones
Topográfico 3.Señalización deficiente. pueden ocasionar golpes si no se
4.Mal o ausencia del uso del manejan adecuadamente.
EPP 2. Uso permanente de guantes de
5.Exposición a polución. cuero al hacer uso de herramientas
6.Caída del instrumento. manuales como machos en el
7.Exposición a radiación UV clavado de estacas o similares.
8.Deshidratación e insolación. Mantener el máximo de
concentración al golpear las estacas.
3. Segregar o delimitar el área de
trabajo con conos o barreras para
evitar el ingreso de personas no
autorizadas.
4. Uso permanente de EPP completo.
5. Cuando exista exposición a polución
utilizar mascarillas antipolvo o
bandanas.
6. Dar un ángulo que de estabilidad al
trípode para evitar caídas a causa
del viento y otros.
7. Uso de bloqueador solar FPS50+,
aplicable cada 2 hrs.
8. Uso de ropa de trabajo que cubra la
mayor parte del cuerpo.
9. Uso de lentes de seguridad con filtro
UV
10.Consumo permanente de agua
mientras se esté en terreno.
11.Evitar exponerse al sol por periodos
prolongados.
5 Amarre de los puntos 1. Procedimiento de trabajo 1. Topógrafo 1. Caídas mismo nivel 1. Estar atentos a las condiciones del
de coordenadas/vértices seguro 2. Alarife 2. Golpes contra de terreno y tener buena visibilidad del
2. Análisis de riesgos en el herramientas entorno.
trabajo 2. Manipular herramientas y materiales
con precaución.
3. Áreas despejadas y libres de
personas y herramientas.

6 Levantamiento en 1. Procedimiento de trabajo 1. Topógrafo 1. Caída distinto nivel 1. Evitar el acercamiento a menos de
laderas y sitios rocosos seguro 2. Alarife dos metros al borde de laderas con
2. Análisis de riesgos en el peligro inminente de desprendimiento
trabajo de rocas.
2. De ser necesario, usar el Sistema
de protección contra caídas (arnés de
seguridad y cuerdas de vida) con
certificación al día.
7 Trazado del terreno 1. Procedimiento de trabajo 1. Supervisor de obra 1. Almacenamiento y/o 1. En la HDS describir los riesgos
con cal, pintura o spray seguro 2. Topógrafo transporte inadecuado asociados al residuo o sustancia
2. Análisis de riesgos en el 3. Alarife química a utilizar para el trazado y
trabajo describir su correcto almacenamiento,
3. HDS del producto a utilizar. transporte, manejo y disposición final.
2. Almacenar en una jaula destinada
para sustancias peligrosas.
3. Al momento de su uso, retirar la
cantidad necesaria y utilizar guantes
de nitrilo para su manipulación.
8 Retiro del lugar/Orden 1. Procedimiento de trabajo 1. Supervisor de obra 1. Caídas mismo nivel. 1. Verificar que el área de
y limpieza del área de seguro 2. Topógrafo trabajo quede limpia. Retiro del
trabajos. 2. Análisis de riesgos en el 3. Alarife material sobrante a basureros o
trabajo zona de acopio.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

Descripción de Evidencia que se deja de la Responsables Peligros / Riesgos y Medidas de control


actividades actividad aspectos / impactos
Responsables asociados
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

8.1 Procedimiento en caso de accidente.


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

9 Registros

Nombre del PTS: “Topografía y Replanteo”


El trabajador acepta lo siguiente:
- Recibió por el Geomensor, instrucción, capacitación y entrenamiento del
procedimiento de trabajo seguro.
- Fue informado por el Geomensor, oportuna y convenientemente acerca de
los riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de
las medidas preventivas.
- Fue informado por el Geomensor acerca de los elementos, productos y
sustancias que deben utilizar en su tarea, además de la identificación,
límites de exposición permisibles, los peligros para la salud y sobre las
medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea Topografía y Replanteo Fecha: 30-12-2022

“Construcción Emisario Submarino Descarga deCliente: econssa


Proyecto Emergencia ECONSSA Antofagasta”
Revisión: 0

N° Nombre C.I. Firma Fecha


01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

Instruido por Firma


Nombre:

Cargo:

Fecha:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy