Formato Proyecto de Aplicacion Profesional
Formato Proyecto de Aplicacion Profesional
Formato Proyecto de Aplicacion Profesional
PROYECTO
PRESENTADO POR:
MAYTA HUAYCAÑI ELMER.
ORE GALARZA JEREMY FRANS.
1. INTRODUCCIÓN:
- Identificación de la Empresa
RESEÑA HISTORICA.
Mecatrónica automotriz integral con calidad de servicio
Desde su origen han tenido como objetivo adaptarse a los cambios que
requiere el mercado para dar el mejor servicio a nuestros clientes.
Cuenta con un equipo humano comprometido y en constante capacitación
para otorgar soluciones oportunas a los clientes, además de herramientas
y equipos de última tecnología necesarias para ello.
Su lema es: “Nos gusta lo que hacemos, por eso nos esforzamos por
hacerlo bien”.
UBICACIÓN
MISIÓN
Proporcionar un buen servicio de mantenimiento automotriz en general,
conservando los autos de nuestros clientes en un estado de operación
eficiente y seguro, satisfaciendo sus necesidades y expectativas en el mejor
tiempo posible. A sabiendas de que usted y su vehículo son lo más
importante.
VISIÓN
Llegar a ser el taller líder y confiable a nivel zona, en los próximos 3 años, una
vez cumplido ese objetivo mantenernos como los mejores en el mercado,
ofreciendo el servicio para automóviles modernos y unidades diésel, siendo
reconocidos por la calidad en nuestros servicios, honestidad y precios justos.
VALORES
1.-CALIDAD. 4.-RESPETO.
2.-COMPROMISO. 5.-LEALTAD.
3.-HONESTIDAD. 6.-RENTABILIDAD.
ORGANIZACIÓN.
automóvil:
Para que puedas identificarlo de una forma más práctica, puedes apoyarte
cerca de la rueda de tu coche y empujar la carrocería hacia abajo. Lo normal
es que el vehículo vuelva a su posición inicial, pero si rebota, quiere decir que
los amortiguadores están desgastados y es la hora de cambiarlos.
¿Te ha pasado que has detectado un ruido inusual al circular sobre un bache
o en medio de una curva? Para esto, existen varios problemas que necesitan
de una intervención mecánica. Por ejemplo, los ruidos que son parecidos a un
chirrido pueden producirse por un contacto entre roturas, monturas u otras
partes, como los resortes de la suspensión.
Otro de los fallos puede ser que un rodamiento o un cojinete de la rodadura
se encuentre en mal estado, ya que al ser de un material de goma pueden
deteriorarse con facilidad, incluso llegar a romperse.
Desnivel en tu auto
En el mejor de los casos con una alineación se puede solucionar, ten presente el
estado de las llantas hará que la distancia al momento de frenar aumentará y
puede terminar en un choque fatal.
Autonauta, ahora que ya reconoces las señales de una suspensión en mal estado.
Es momento de prestar atención a tu propio vehículo. Si identificas algunos de los
puntos en tu auto, lo mejor es que lo lleves a una revisión mecánica para el
reemplazo de la pieza dañada. Recuerda que esto puede marcar la diferencia en
tu seguridad.
Asimismo, te animamos a que adquieras piezas y repuestos originales. No solo
por su calidad y tiempo de vida útil, sino para el correcto funcionamiento de tu
auto. Si estás en busca de una suspensión que vaya con tu tipo de coche,
nosotros podemos ofrecerte muchas opciones.
La implantación de este proyecto se lleva a cabo en una empresa de Servicio
Técnico Automotriz que brinda servicios de mantenimiento, alineación y balanceo
de vehículos. Esta tesis tiene como objetivo general implantar el sistema 5S dentro
de las áreas más críticas del Proceso de Mantenimiento de la Suspensión de
Vehículos Livianos en la empresa de estudio. La metodología de estudio que se
aplica inicia con la identificación de los problemas en el Proceso de Mantenimiento
de Suspensión de vehículos livianos, se establecen y miden los indicadores de
mejora que den valores cuantificables de los resultados de las mejoras aplicadas
al proceso. Con la realización de un VSM se concluye las mejoras logradas en las
diferentes áreas y la satisfacción del cliente son medidas y evaluadas, mediante la
comparación de indicadores de medición antes de la implementación, con los
resultados después de la implementación, a fin de dejar constancia de los
objetivos alcanzados.
3. JUSTIFICACIÓN:
- Importancia
4. FUNDAMENTOS TEÓRICOS:
5. PROCESO METODOLÓGICO: