PDF 20230613 140334 0000
PDF 20230613 140334 0000
PDF 20230613 140334 0000
CAMBIO
El precio al cual una moneda se intercambia por otra en el mercado de
divisas es el tipo de cambio. El 25 de agosto de 2014, por ejemplo, $1
dólar compraba 104 yenes japoneses o 76 centavos de euro. Por lo
tanto, el tipo de cambio era de 104 yenes por dólar o, de un modo
equivalente, 76 centavos de euro por dólar 76 centavos de euro por
dólar.
El tipo de cambio fluctúa, es decir, unas veces sube y otras baja. La
apreciación de una moneda es el alza del valor de esa moneda
respecto de otra, y la depreciación de una moneda es la caída en el
valor de esa moneda frente a otra.
■ En el mercado de divisas se obtiene moneda extran-
ofrecida.
EL MERCADO
DE DIVISAS
■ Los ca mbios en la demanda de exportaciones esta-
El mercado donde la moneda de un país de interés que las personas obtengan sobre los
se intercambia por la moneda de otro activos
país,En realidad el mercado de divisas estadounidenses, en comparación con los activos ex-
está integrado por miles de personas: tranjeros, mayor será la cantidad de activos
importadores y exportadores, bancos, estadouni-
■ La ley de un precio
■ Paridad de las tasas de interés en Nueva York. Si el tipo de cambio es de 100 yenes
■ Paridad del poder adquisitivo por dólar, ambas cantidades tienen el mismo valor. Se puede
comprar una cámara en Tokio o en Nueva York
adquisitivo.
relativas de dinero.
■ Un tipo de cambio puede ser flotante, fijo
o estar
sujeto a deslizamientos.
vender divisas.
■ Las transacciones internacionales de un país se
privado.
prestables.
Un deslizamiento en el tipo de
cambio es aquel que sigue una
DESLIZAMIENTOS trayectoria determinada por una
decisión del
EN EL TIPO DE gobierno o del banco central, y se
CAMBIO logra mediante la
intervención en el mercado de
divisas del banco central, en una
forma similar a la de la política de
tipo de
cambio fijo
Las cuentas de la balanza de pagos de un país registran su
comercio, endeudamiento y préstamos internacionales en tres
cuentas