Trabajo Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Trabajo Final del Curso

MMAD-203
Mecánica de B anco y Ajuste

Mecánico de Mantenimiento
Semestre II

TEMA: Fabricación de prensa manual


OBJETIVO DEL TRABAJO

Al término del presente trabajo el estudiante será capaz de sistematizar todos los
procedimientos para la fabricación de una prensa manual, teniendo en cuenta todos
los criterios técnicos como: selección de material, proceso de fabricación, técnicas
de limado, cálculos de taladrado, cálculos de roscado, técnicas de montaje, etc.;
tomando en consideración las normas de seguridad e Higiene Industrial y cuidado
del medio ambiente.

1
Trabajo Final del Curso
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

La empresa Estructuras Dinámicas S.A, requiere implementar para sus operaciones


en el armado de estructuras una prensa manual, dicha prensa se debe fabricar en su
taller de banco, el mecánico debe implementar su proceso de fabricación y cumplir
con todas las consideraciones técnicas; así mismo aplicar las normas de seguridad e
Higiene Industrial y cuidado del medio ambiente.

Trabajo Final del Curso


1. ¿Cuáles son los procesos fabricación para la prensa manual? En cada proceso
mencione de forma técnica las herramientas, materiales, instrumentos y equipos
a utilizar.

Para la fabricación de una prensa manual, es necesario seguir una serie de


instrucciones previas y obligatoriamente para el buen funcionamiento del
material, para ello es necesario los siguientes pasos:

Cortar la platina con un soplete


Perforarla y corta la rosca con machuelos
Proceder a la fabricación de la prensa

¿Cuáles son las herramientas para la fabricación de la prensa manual?


Entre alguno de los materiales y herramientas tenemos:

 Soplete
 Armadura
 Borde Inferior
 Machuelo
 Casquillo

2. ¿Qué herramientas e instrumentos se utilizan, para el trazado al aire y el trazado


plano?, describa la función y uso de cada uno de ellos.
Las más utilizadas son: las reglas, las escuadras, el compás y el trasportador de
ángulos.

 Las reglas nos ayudan a tener orden en las actividades y los juegos en los que
participamos.

 Se utilizan para trazar líneas verticales, horizontales, oblicuas, perpendiculares y


paralelas.

 Se utiliza para realizar arcos de circunferencia, también se puede utilizar para


trazar figuras geométricas compuestas por arcos de circunferencia como son los
semicírculos, los ovoides o diferentes secciones.

 Sirve para medir ángulos de hasta 180 grados.

3. ¿Cuál es el procedimiento para taladrar?, definir la razón por la cual se calcula el


número de revoluciones por minuto.

La herramienta hace girar a la broca.

El número de revoluciones no es el mismo para cada caso.


Para taladrar metales duros se requiere que la herramienta gire a pocas
revoluciones por minuto, dependiendo además del diámetro del agujero a
perforar.
Para metales blandos (cobre, aluminio, plomo) y madera se requiere más
velocidad angular
Es un problema de Ingeniería más que de Física.

4. ¿Cuáles son las diferencias entre los sistemas de roscas triangulares que se
utilizan para trabajos de unión desmontable? y ¿Cómo se clasifican las
herramientas para roscado manual exterior e interior?

En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une


dos puntos opuestos de una circunferencia. En 3D (esfera) se define como el
segmento que pasa por el centro y tiene sus extremos en la superficie de esta.
Esta noción puede extenderse sin variaciones a una heterosfera de más
dimensiones. Incluso puede extenderse una noción de diámetro a figuras que no
son esferas, cuando son subconjuntos de un espacio métrico arbitrario.

5. ¿Qué normas de seguridad debemos cumplir en el taller de banco y ajuste? y


¿Qué contempla la ley del estado peruano para la seguridad y salud en el
trabajo?

Algunas normas de seguridad que se deben cumplir en el taller de mecánica de


banco y el taller de afilado son:

Utilizar todos los implementos de seguridad como casco, lentes protectores,


guantes, botas de seguridad, entre otros.
Mantener el orden y la limpieza.
Colocar cada herramienta en su lugar después de haberla utilizado.
No dejar maquinaria encendida.
No sobrecargar las estanterías.
Tener señalización clara y visible de cada espacio de trabajo y herramienta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy