Entrgable 1
Entrgable 1
Entrgable 1
MMAD-209
Mecánica de Banco, Ajuste y
Afilado de Herramientas
Mecánico de Mantenimiento
Semestre II
Al término del presente trabajo el estudiante será capaz de sistematizar todos los
procedimientos para la fabricación de una prensa manual, teniendo en cuenta todos
los criterios técnicos como: selección de material, proceso de fabricación, técnicas
de limado, cálculos de taladrado, cálculos de roscado, técnicas de montaje, etc.;
tomando en consideración las normas de seguridad e Higiene Industrial y cuidado
del medio ambiente.
1
Trabajo Final del Curso
El trazo se hará con una sola pasada procurando que quede bien marcado
3. ¿Cuáles son los ángulos de una herramienta de corte? y ¿Qué diferencia tienen los
ángulos en los diferentes tipos de herramientas de corte?
Ángulos de una herramienta de corte:
Rosca métrica ISO: Su uso más común es para la unión de tuberías, queremos
introducir la rosca métrica, de perfil ISO, que es de tipo cilíndrico y la más habitual en
tornillería y tuercas.
Rosca trapezoidal: Las roscas trapezoidales se utilizan en diversas aplicaciones, tales
como: Husillo de avance en torno, tornillos de alimentación usados en laboratorios y
equipos científicos y tornillo de elevación utilizado en equipos de grúas y elevadores.
Rosca redonda: Las roscas redondas son utilizadas como elementos de unión que
deban soportar choques y grandes desgastes.
Rosca con dientes de sierra: Lo que las hace adecuadas para soportar cargas axiales
extremadamente altas de una sola dirección. Nuestros husillos roscados de diente de
sierra se suelen utilizar como roscas de transmisión, por ejemplo, en: Prensas
hidráulicas y tornillos.
Rosca Whitworth: Es utilizada para construcción de maquinaria no solo en los países
de habla inglesa sino también en los que utilizan el sistema métrico decimal. Se
clasifican en:
Parámetros: -Exterior (tornillo o mancho): se talla sobre un tornillo exterior, en esta
encontramos: tornillos, espárragos, prisioneros, varillas roscadas y piezas con roscas
exterior.
2 Se debe ordenar y estructurar todo el material de trabajo para que los trabajadores
realicen sus tareas de forma segura.
3 En cuanto al ruido, no se deben sobrepasar los 80-87 decibelios sin estar provistos
los trabajadores de protección auditiva.
6 Hacer un buen uso de las herramientas tanto manuales como eléctricas para evitar
accidentes, siguiendo siempre las instrucciones señalizadas.
7 Los trabajadores deben evitar fumar por el alto contenido de gases y líquidos
inflamables. Tampoco deben llevar anillos, colgantes o pulseras ya que pueden
engancharse en la maquinaria.
Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Perú tiene por objeto prevenir
los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y reducir los daños que se
pudieran ocasionar a la salud de los trabajadores, que sean consecuencia del trabajo,
guarden relación con la actividad laboral. Los trabajadores tienen derecho a que el
Estado y los empleadores aseguren condiciones de trabajo dignas que
les garanticen un estado de vida saludable, física, mental y socialmente, en forma
continua