Julio Cortazar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PJULIO CORTAZAR

Análisis grupo: Edgar Allan Poe influye en Cortazar con sus cuentos y obras de suspenso, su obra
donde mas se evidencia esto es la Casa Tomada, Julio Cortazar escribe su obra mas famosa la
rayuela en Argentina y escribe sus demás obras literarias en Paris.

Cuentos: La casa tomada, Omnibus, La continuidad de los parques, Amor 77, Juego final, La noche
boca arriba, La Rayuela

 El autor elegido pertenece al "boom" de la literatura Latinoamericana. Por ello su estilo es


vanguardista y utiliza el surrealismo como única forma de representar la realidad. La
principal característica de su narrativa fantástica es la aplicación de elementos
insólitos y sugerentes; siempre parte de situaciones cotidianas combinada de situaciones
paranormales. Algunos de sus cuentos tienen origen en elementos oníricos, como en el
caso de "La noche boca arriba". Otra característica que se refleja en ambos cuentos es que
sus obras son complejas, por lo que el lector se ve atrapado y debe reconstruirla.

 LA CASA TOMADA: En Casa Tomada nos encontramos a un narrador que es el personaje


principal de la historia. Narra la trama en primera persona y, por tanto, todo lo que
recibimos es su propia experiencia. Junto a él nos encontramos con Irene, su hermana, una
persona con la que el narrador está muy unido y que se apoyan mutuamente en todos los
momentos de sus vidas. Ambos viven en una casa que, hoy en día, es una especie de
monumento familiar, el lugar en el que habitan sus recuerdos y donde han nacido y
crecido. Los dos son ya personas adultas pero siguen viviendo en la casa familiar para
mantenerla y evitar que se convierta en ruinas.
No obstante, la casa está bastante envejecida y vivir en ella no es tan plácido como lo era
antaño. Los dos hermanos viven en el interior de la casa como si fuera su propio refugio,
un lugar en el que se sienten completamente protegidos de todo lo que sucede puertas
afuera. Los dos protagonistas no han trabajado nunca porque sus padres les dejaron una
herencia importante que les permite mantenerse y poder seguir aislados del mundo en el
interior de su casa. Viven en un permanente estado de confort y no se atreven a salir de
ese mundo en el que se sienten tan protegidos.
Para poder visualizar bien cómo es la casa, el autor se detiene detalladamente en los
elementos característicos del edificio y es así cómo sabemos que los hermanos, desde
hace mucho tiempo, escuchan murmullos que provienen de alguna de las habitaciones de
la casa. Son algo así como susurros que hacen que los hermanos estén en continua tensión
y asustados al no saber qué o quién está generando estos sonidos.
Los ruidos que se oyen en la casa son ruidos como, por ejemplo, el arrastre de una silla,
pisadas, etcétera. A medida que el cuento va avanzando, los hermanos van escuchando de
forma más fuerte y cercana todos estos sonidos que parecen que van a pisarles los pies.
Atemorizados, los protagonistas deciden empezar a deshacerse de todos los objetos que
emiten esos sonidos: las sillas, las mesas, etc. Pero esta no termina de ser la solución
porque nuevos objetos empiezan a emitir los sospechosos sonidos.
Para terminar con este resumen de Casa Tomada es importante descubrir cómo termina
esta historia. Los hermanos, cada vez más atemorizados por los murmullos
incesantes, terminan por salir de casa y tirando las llaves por las alcantarillas. No quieren
volver a entrar a esta casa que parece estar encantada o habitada por algún ente que no es
visible por los ojos humanos.
No sabemos por qué se producen estos murmullos ni tampoco a qué se debe, lo único que
conocemos es que los hermanos terminan resignándose y abandonando su lugar de
residencia, su refugio de toda la vida, por la presencia de una naturaleza desconocida que
les amenaza. Los hermanos, en lugar de enfrentarse a esa amenaza, deciden esconderse e
irse replegando cada vez más hasta terminar marchando de su hogar.
Se trata de un cuento característico de la narrativa de Julio Cortázar ya que en él, un
elemento externo, es el que distorsiona la realidad y la estabilidad inicialmente
presentada.

 Análisis: La casa como el vientre materno


Algunos expertos han indicado que la casa que nos presenta Cortázar es una casa que
parece ser el vientre materno, un lugar caliente, seguro y en el que se vive muy
agradable y del que los habitantes no pueden salir así como así. Los hermanos no
quieren marcharse de ese lugar familiar e íntimo, un lugar en el que se sienten
protegidos de todo mal.
 Los murmullos
¿Qué son exactamente los murmullos que se oyen en La Casa Tomada y que obligan a
los personajes a abandonar su hogar? Para muchos expertos, estos murmullos son
situaciones que se han vivido en el pasado, algo así como los fantasmas del pasado, que
los personajes no han podido afrontar. Estos "fantasmas" metafísicos se aparecen en la
casa y acechan a los protagonistas que no tienen agallas para hacerles frente.
 La relación entre los hermanos
Ya hemos indicado en el apartado anterior que Irene es una mujer que ha rechazado
muchas proposiciones de matrimonio. Este hecho, que tan solo se menciona en el
relato, ha creado un gran debate en la comunidad literaria, ya que muchos expertos
consideran que la relación entre los hermanos va más allá de una relación familiar.
Presentan una intimidad y una cercanía más propia de la vida en pareja que no de una
relación de hermanos.
 La hipótesis Sebrelli
Juan José Sebrelli realizó un análisis político sobre La casa Tomada, una lectura muy
interesante y que se conoce como "hipótesis Sebrelli". Aquí se hace un paralelismo
entre la casa en la que viven los hermanos con la Argentina de la época de Cortázar.
Para Sebrelli, los murmullos que escuchan los protagonistas son los políticos que van
adquiriendo fuerza en la sociedad argentina, el peronismo.
Los hermanos de Casa Tomada son los típicos ciudadanos que viven de la herencia y
que forman parte de la clase acomodada, por tanto, con el auge del peronismo, este
tipo de gente no tiene espacio en Argentina y, poco a poco, es expulsada de su hogar.
Para Sebrelli, los dos hermanos son el reflejo de la sociedad burguesa argentina que, por
cuestiones políticas, terminan perdiendo su estatus y se convierten en una clase
decadente. De hecho, la relación que tienen entre ambos es una relación que refleja la
decadencia moral en la que se encuentran.
 La puerta de roble
Es un elemento muy destacado en Casa Tomada. Es una puerta grande y ancha
que separa a los hermanos en algunos momentos del día en los que buscan intimidad.
Pero esta puerta también simboliza el encierro y el exilio, la puerta que impide que los
hermanos puedan vivir la inestabilidad que había en el país y que continúen viviendo
como puedan. Esta puerta es el escudo, el elemento que permite que los hermanos se
protejan de todo lo que les puede acechar en el exterior.
 La llave
Es el elemento final de Casa Tomada. Esta llave es tirada por el narrador a la alcantarilla
para impedir que nadie más pueda entrar en casa. Esta llave simboliza, así, la libertad en
este cuento, ya que les abre la puerta y les permite marcharse de su propia prisión
Análisis grupo: Casa es una cárcel mental, tanto tiempo en la casa (la cual era muy
acogedora) los volvió locos. Atmosfera= La casa es espaciosa donde solo viven 2 personas,
tanto espacio las volvió locas, influye la soledad y esto se puede relacionar con el cuento
del cuervo.
Apego a esa casa por su madre – aferrados, no buscaban nada ni a nadie mas

 OMNIBUS: Carro grande – Clara se sube y todos los pasajeros tenian una flor menos ella,
por lo que todo la miraban con tensión pues como iban al cementerio aparentemente
todos debian llevar una flor
Análisis: Relacionado con la sociedad= envuelve a las personas en estereotipos o modas.
En Argentina se acostumbra ir los sábados al cementerio, Las personas nos dejamos
absorber de la sociedad

 LA CONTINUIDAD DE LOS PARQUES:


Relata la historia de un hombre que cuenta su propia muerte

 LINEAS DE LAS MANOS:


Las lineas son como el destino de la vida, la línea siempre esta sola y no se ve nombre del
personaje

 AMOR 77:
Apariencias- los personajes se convierten en lo que no son en realidad poco a poco- se
relaciona con el cuento del OMNIBUS por el deseo de encajar en la sociedad, 77 significa
union de dos personas el amor que se tiene

 AMOR Y NACION: La señorita Cora es la enfermera del hospital donde un joven apegado a
su madre esta hospitalizado, este joven se va enamorando de la enfermera y la mira como
su primer amor pues la enfermera con los cuidados que le daba se preocupaba por el hasta
que un día la srta Cora se besa con otro y el joven se entristece y le hacen su cirugía y
muere “traicionado”. El joven siempre le decía si le podía decir Cora y no srta Cora porque
sentía que ya tenia confianza con ella.
Niño mimado, sobreprotegido por su madre- pasión

 JUEGO FINAL: Niñas inventan un juego en la vías del tren a quedarse como estatuas. Ariel
un pasajero del tren manda una carta a la hermana menor que era enferma, esto causa en
las otra dos hermanas celos: este juego lo habían inventado para expresar sus
sentimientos- realismo mágico= las niñas demostraban lo que sentían disfrazándose y
parándose en las vías del tren (parte mágica), (parte real) las personas siempre estamos
deprimidas, atrapadas no nos podemos expresar.
Las niñas nunca habían tenido interacción con hombres

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy