Taller 2
Taller 2
Taller 2
Fecha: 26/05/2023
Al evaluar los riesgos psicosociales en una empresa, existen diversos factores que
trabajadores:
común y puede llevar a situaciones de estrés crónico en los empleados. Cuando los
trabajadores tienen una carga de trabajo desproporcionada, con plazos ajustados, tareas
múltiples y una presión constante para cumplir con altas demandas, pueden
de trabajo excesiva puede socavar la salud y el bienestar de los empleados, así como su
puede generar un sentimiento de falta de control sobre la propia vida laboral y contribuir
a niveles elevados de estrés. Cuando los empleados tienen una escasa capacidad para
nivel personal como profesional, pueden experimentar altos niveles de estrés, ansiedad
y disminución de la satisfacción laboral. Por otro lado, contar con un entorno laboral
Es importante destacar que estos riesgos psicosociales pueden variar según la naturaleza
del trabajo, la cultura organizacional y otros factores específicos de cada empresa. Por
tanto, es esencial realizar una evaluación adecuada de los riesgos psicosociales en cada
Referencias:
Cervera, C., & Cervera, C. (2021). Sistema de control interno: consecuencias para la
https://actualicese.com/sistema-de-control-interno-consecuencias-para-la-
empresa-si-no-se-cuenta-con-uno-
eficaz/#:~:text=Por%20falta%20de%20control%20interno,la%20reputaci%C3%
B3n%20de%20la%20organizaci%C3%B3n.
Los riesgos psicosociales y el estrés en el trabajo | Safety and health at work EU-
iento%20o%20la%20depresi%C3%B3n.
Unir, V. (2021, October 19). La carga mental en el trabajo, un riesgo laboral más.
UNIR. https://www.unir.net/ingenieria/revista/carga-mental-trabajo/