Pec1 T2022
Pec1 T2022
Pec1 T2022
Presentación
Esta PEC revisa los conceptos básicos asociados a los sistemas de ecuaciones lineales (SEL), su
expresión matricial, su discusión (es decir, el estudio de si el SEL tiene o no solución) y los métodos
de resolución de Gauss y de Cramer, ası́ como una interpretación geométrica en los casos en que
sea posible.
Competencias
En esta PEC se trabajan las siguientes competencias del Grado en Ciencia de Datos Aplicada:
Objetivos
1
22.504 · Álgebra Lineal · PEC1
2022-23-Sem.1 · Álgebra Lineal
Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
Esta actividad nos permitirá poner en práctica los conocimientos y procedimientos trabajados en
este reto. La PEC consta de dos partes:
1. Cuestionarios. Por un lado, os pedimos que utilicéis los conceptos trabajados semanalmente
para responder una serie de cuestionarios (los podréis encontrar en moodle entrando en el
enlace “Cuestionarios” en la parte derecha del aula). En estos cuestionarios se trabaja la
parte más instrumental de este reto. Por cada cuestionario tenéis 2 intentos, y se tendrá en
cuenta la nota más alta de los dos. Hay algunas semanas que no tienen cuestionario asociado,
¡estad atentas a las recomendaciones de planificación semanales que enviaremos en el Tablón!
Si no podéis realizar el cuestionario la semana que corresponda, lo podréis hacer hasta el dı́a
de entrega de la PEC de este reto, pero os recomendamos que sigáis la planificación semanal
para ir consolidando los conceptos a medida que los vayáis trabajando.
2. Entregable. Os pedimos también que resolváis unos ejercicios teóricos y entreguéis las solu-
ciones en PDF en el Registro de Evaluación Continua (REC), detallando los pasos seguidos
y justificando las respuestas.
Recursos
Recursos Básicos
- Módulo Elementos básicos de álgebra lineal y geometrı́a
- Módulo Sistemas de ecuaciones lineales
Recursos Complementarios
- Calculadora CalcMe
- Documentación de CalcMe
- Guı́a CalcMe UOC
- Laboratorio CalcMe
- Documento Sistemas de ecuaciones lineales: Problemas para la ciencia de datos
2
22.504 · Álgebra Lineal · PEC1
2022-23-Sem.1 · Álgebra Lineal
Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
Criterios de valoración
- La PEC se tiene que resolver de manera individual.
Tener en cuenta que las dos actividades que se plantean a este reto (la resolución de los ejercicios
que se plantean de este documento y el cuestionario) serán parte de la nota de evaluación continua
EC: 0.3PAC1 + 0.3PAC2 + 0.4PAC3. La nota de estas actividades corresponde a la PEC1 (con un
peso del 70 % para el cuestionario y un 30 % por entregable). Recordar que se debe aprobar
la AC para superar la asignatura. Para más información sobre el modelo de evaluación de la
asignatura consultar el plan docente.
Hay que entregar un único documento PDF con las respuestas de todos los ejercicios.
Este documento se ha de entregar en el espacio Entrega y Registro EC del aula antes de las 23:59
del dı́a 28/10/2022.
Recordar que la PEC es individual. La detección de falta de originalidad será penalizada de acuer-
do con la normativa vigente de la UOC. Además, al entregarla, debéis aseguraros y comprobar que
el archivo que se sube es el correcto, es responsabilidad del alumno hacer la entrega correctamente.
3
22.504 · Álgebra Lineal · PEC1
2022-23-Sem.1 · Álgebra Lineal
Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
Ejercicios Entregables
Desde el año 2017 se está planteando un nuevo paradigma del aprendizaje automático, el que se
conoce como aprendizaje federado. La idea principal es que en lugar que los datos se centralicen en
un único lugar y allá se lleve a cabo el algoritmo, en este nuevo modelo el algoritmo es capaz de
aprender de diferentes fuentes de datos distribuidos en diferentes dispositivos. Este modelo tiene
especial interés si los datos son especialmente sensibles, como podrı́a ser en casos relacionados con
los datos de pacientes, y se considera una herramienta fundamental para el tratamiento de los
datos relacionados con la conducción autónoma.
Encontrar protocolos para calcular esta función f , sea cual sea la función f , no es una tarea
sencilla. Tradicionalmente, los esquemas de compartición de secretos han sido una herramienta
muy útil para poder hacer este cálculo, y detrás de ellos se encuentra la resolución de sistemas
lineales, porque cada vez que se realizan estos cálculos, se resuelven muchos sistemas lineales (de
dimensiones gigantescas a veces, dependiendo del volumen de datos que se estén considerando).
Por eso resulta especialmente importante disponer de técnicas que permitan resolver los sistemas
4
22.504 · Álgebra Lineal · PEC1
2022-23-Sem.1 · Álgebra Lineal
Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
lineales eficientemente. En particular, nos centraremos en esta PEC en resolver sistemas lineales
y algunos de los problemas relacionados con ellos. Recordar que ante una matriz genérica, tenéis
que resolver el problema considerando cualquier matriz y utilizando solo aquellas propiedades que
considere el enunciado. El ejercicio no es correcto si se resuelve utilizando una matriz concreta.
Ax = b1 , y Ax = b2 ,
Ax = α1 b1 + α2 b2 ,
Utilizar el resultado del ejercicio 1 para calcular la solución del sistema que tiene las mismas
ecuaciones que los sistemas anteriores con el término independiente (α1 , α2 )> , es decir, la
solución del sistema
2x − y = α1
.
x + y = α2