Fisico Quimica - Soluciones Ideales
Fisico Quimica - Soluciones Ideales
Fisico Quimica - Soluciones Ideales
2. Objetivo
2.1. Estudiar el comportamiento de un soluto cuando se encuentra en un solvente
3. Introducción
4. Metodología
Materiales Reactivo
Vaso de vidrio Agua Colorante Vegetal
Azúcar
Realizado por: Vela, K.
4.2. Procedimiento
Diagrama 1: Procedimiento de la práctica
Tabla 2: Observaciones
6. Conclusiones
Al dejar caer una gota de colorante en agua fría esta se difunde por el agua
rápidamente, tomando menos de un min en crear una mezcla homogénea, donde
se distingue únicamente 1 sola fase y no 2 o más fases, esto es posible por el
movimiento aleatorio de las moléculas del agua el cual se denomina difusión.
Se determino el tiempo que se demora en disolver una cucharada de azúcar en
un vaso de agua, el cual tardo más de 13 horas en disolverse ya que el agua se
encontraba a temperatura ambiente, por otro lado, si se hubiera administrado
energía calorífica al agua este se hubiera diluido con más facilidad y en mucho
menor tiempo, esto es debido a que las moléculas de agua caliente tienen mayor
vibración que las moléculas de agua fría, facilitando este proceso. De todas
formas, fue posible diluir el azúcar por completo ya que existen fuerzas de
atracción entre las partículas de azúcar y de agua, y estas son tan intensas que
las partículas de azúcar se separan venciendo las fuerzas que las mantienen
unidas sin necesidad de agregarle energía, pero en un tiempo determinado
Se concluye que, al agregar una gota de colorante a una disolución de agua con
azúcar, este ya no se mezcla por completo y se puede observar de forma notoria
como el colorante queda suspendido en la superficie del vaso, debido a que es
menos denso que el agua con azúcar lo cual forma una mezcla heterogénea.
7. Cuestionario
1. ¿A qué se debe el movimiento del colorante o del azúcar cuando inician a
mezclarse con el agua?
Este movimiento se debe a que existe movimiento aleatorio entre las moléculas de
agua y este se denomina difusión.
4. ¿El tiempo final de mezcla cuando está el azúcar y el colorante juntos es el mismo
que cuando están separados?
No es el mismo tiempo ya que en el segundo proceso tomo un tiempo menor que en
el primer proceso y con diferentes características.
8. Bibliografía
-Castellan, G. (1983). Physical Chemistry . California: Addison-Wesley Publishing
Company, Inc . .
-Chang, R., & Thoman, J. (2014). PHYSICAL CHEMISTRY for the Chemical Sciences.
Canada: University Science Books.