Sesión 27-06-23
Sesión 27-06-23
Sesión 27-06-23
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Instr. de
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia evaluació
capacidades evaluación
n
Lee diversos tipos de - Identifica información explícita - Ubica - Resolución Lista de
textos escritos en su que se encuentra en distintas información en el de cotejo
lengua materna. partes del texto. Distingue esta texto escrito preguntas,
- Obtiene información de otra semejante - Explica de qué de
información del (por ejemplo, distingue entre las trata predicción y
Comunicación
Enfoque en búsqueda de la Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la
excelencia eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
• Responden preguntas ¿Qué observan? ¿De dónde creen que se habrá obtenido esta imagen? ¿Qué
información tiene? ¿Cómo te diste cuenta?, ¿Por qué Hay líneas en el texto? ¿Porque estarán ahí?
¿Qué trabajaremos el día de hoy?
• El propósito del día de hoy es:
Hoy vamos a conocer la técnica del subrayado a partir de un texto
• Recordamos las siguientes normas de convivencia:
• Escuchar con atención a los demás.
• Levantar la mano para participar.
Desarrollo Tiempo aproximado: 35 minutos
Antes de la lectura
Observan las imágenes y leen el título.
Piensa y responde las preguntas en tu cuaderno a fin de que tus respuestas sean confrontadas durante y
después de la lectura.
¿Qué observan?,
¿Quiénes se encuentran ahí?
¿Qué están haciendo?
¿De qué tratará el texto?
Durante la lectura
Leen el texto en forma individual y silenciosa.
Releen el texto en cadena párrafo a párrafo, formulan preguntas cuando no entienden una palabra o una
expresión, deducen los hechos y las características de los personajes del texto.
Un refrigerio diferente
Oscar y Alessa son dos primos que viven en casas contiguas en la parcialidad de Urinsaya. Los padres
de ambos primos tienen sus sembríos de hortalizas, legumbres y cereales; también crían patos, gallinas
y ovejas; pero uno de ellos no sabe seleccionar sus alimentos para mantener una buena salud. Veamos
lo que sucede al momento del refrigerio.
I.E. 40 375 “María Auxiliadora” – Chivay
Todas las tardes Oscar y Alessa, después del colegio se reúnen para jugar en el huerto. Cuando ambos
primos juegan, Oscar se muestra siempre activo, corre sin parar y no se cansa; mientras que Alessa se
cansa rápido y le dice a su primo que tiene dolor de cabeza. Al concluir, ambos primos traen algunos
alimentos para compartir como refrigerio. Oscar, le invita a comer una rico segundo y jugo piña;
mientras que Alessa le invita un “Frugo”, galletas, chocolates y pasteles que tiene en su bodega.
En una oportunidad, Oscar le da a Alessa el siguiente mensaje:
Oscar: Prima, esto aprendí del tío Braulio que llegó a visitarnos, nos dijo:
-Recuerden sobrinos, existen alimentos que contienen azúcar, grasa y sodio, su consumo en exceso
provoca desnutrición y obesidad. Estos alimentos tienen un octógono de advertencia que significa
alimentos procesados. Por eso yo elijo comer ¡alimentos naturales! -
Leen el esquema
El Subrayado
Dialogamos acerca del subrayado. ¿Será necesario subrayar en el texto? ¿Qué podría suceder
si no lo hacemos? Se permite que sean ellos quienes digan porque es necesario e importante
hacer el subrayado.
Cierre Tiempo aproximado: 5 minutos
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendimos el día de hoy?
I.E. 40 375 “María Auxiliadora” – Chivay
¿Cómo lo aprendimos?
¿Para qué nos servirá lo aprendido?
____________________________ ___________________________
Docente Director
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios
Ubica Explica de qué Opina a partir de la
información en trata lectura.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes el texto escrito principalmente el
texto
Lo No lo Lo No lo Lo
No lo hace
hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10