Criterios Lengua Castellana Secundaria y Media 2021
Criterios Lengua Castellana Secundaria y Media 2021
Criterios Lengua Castellana Secundaria y Media 2021
Leer y desarrollar las guísd de Emplea diversas fuentes que le sirven para
aprendizaje. Consultar en diversas indagar y profundizar en variados temas, así
LENGUA HABLEMOS SOBRE fuentes para la presentación de informes
3 6 valida la información. Cumple las normas de
CASTELLANA EL MEDIO AMBIENTE orales o escritos. Presentar informes
comportamiento y de conservación ambiental
aplicando las normas Icontec definidas en el aula y entorno escolar.
Comprender en los textos que lee las Comprendo en los textos que leo las
LENGUA
2 IDEAS GRÁFICAS dimensiones éticas, estéticas, filosóficas, 7 dimensiones éticas, estéticas, filosóficas, entre
CASTELLANA
entre otras, que se evidencian en ellos. otras, que se evidencian en ellos.
· MÁS TIC´S, Emplear los recursos proporcionados por Emplea los recursos proporcionados por las
LENGUA
2 ¿MÁS las TICs, en la adquisición de saberes, 11 TICs, en la adquisición de saberes, producción y
CASTELLANA
COMUNICACIÓN? producción y difusión de material. difusión de material.
Desarrollar y entregar informe escrito con los Analiza a través de la lectura, escritura y análisis de
talleres de las páginas 11, 17, 37, 39, 41, 43, 63, cuentos policíacos los elementos y características
65, 67, 87, 89, 91 y 93 que aparecen en el texto que los ubican en diversos contextos sociales y
guía Vamos a aprender Lenguaje 7 MEN , los
culturales; además de las imágenes que pueden
talleres de gramática, ortografía, los de
comprensión lectora dados por la docente y los expresar múltiples significados al lector. Realiza sus
talleres de elaboración del discurso oral y escrito. labores con responsabilidad académica. Producir
Presentar sustentación escrita sobre esos talleres textos orales en los que expone o argumenta un
y oral en el caso del discurso oral. tema específico
Una presentación con los contenidos del periodo. Relaciona su cotidianidad, su contexto y entiende
Además debe leer el libro de María de Jorge como a través de las expresiones de diferentes
Isaac y hacerle un análisis de forma y de fondo y movimientos incluyendo el de la emancipación se
escribir elaborando un plan perevio un texto sobre pueden apreciar la cultura de un pueblo y generar
el papel de la mujer en diversas obras del una postura crítica. Sin descuidar los aspectos
romanticismo. Exámenn de los contenidos y de básicos en las relaciones familiares, personales y
ortografía. Entrega de la carpeta de plan lector. sociales.
Hacer el análisis de forma y fondo de los Emplea correctamente las formas de recopilación y
siguientes poemas Nocturno de Ruben darío, Los validación de información en sus investigaciones
heraldos negros de Cesar Vallejo, Nocturno de
sobre los diferentes movimientos de finales del siglo
José Asunción Silva, Pues si el amor huyó, pues
XIX y principios del XX que enriquecen su capacidd
si el amor se fue de León de Greiff, Los camellos
de Guillermo León Valencia y Ella de Vicente crítica y le sirven para determinar o asumir
Huidobro. Hacer una exposición de los temas posisciones frente a las relaciones familiares,
vistos y examen de contenidos y ortografía personales y sociales.
Debe presentar trabajo escrito sobre los autores Busca, selecciona y organiza información que le sirve
vistos en el periodo, examen de los contenidos y
para crear y analizar los argumentos propuestos en
ortografía. Además debe presentar un plan de
diversos tipos de textos y poder generar opinión o
discurso y hacerlo sobre la educación desde su
perspectiva. Debe mostrar las fuentes asumir posiciones frente a las relaciones familiares,
consultadas y leerlo en público. personales y sociales
El estudiante debe preparar de cada uno de los Emite juicios de valor, de manera
periodos uno de los temas más importante para responsableempleando los diferentes contenidos de
presentar en un texto de diferente manra con un los medios de comunicación, además lleva acabo
plan de trabajo y preparar en grupo un noticiario procesos de redacción de textos y construcción de
periodico o revista virtual. acuerdos de grupo.
Consultar varios poetas españoles de diversas Lee poesía, analiza de manera argumenta por qué el
épocas, tomar los poemas de su gusto, leerlos y sentir poético está ligado al sentir humano tocado
tratar de develar la calidad de mensajes que a por las experiencias vividas en determinados
través de ellos se expresa. Intentar elaborar sus contextos sociales, político, religiosos. Comprende
propias composiciones. Desarrollar los talleres de por qué los poetas utilizan el lenguaje figurado para
nivelación. elaborar sus composiciones de manera artística.
Ante todo debe recordar que en este grado se Analiza y produce textos argumentativos expresando
requiere tener un nivel de análisis crítico tanto en
de manera fluida su punto de vista frente a diversas
la lectura como en la escritura. Que para
alcanzarlo, se necesita lectura constante, de temáticas aplicando argumentos de autoridad,
textos de opinión, entre otros. causa efecto, ejemplos, analogía.
Participar en un debate. Teniendo en cuenta el Expresa sus posturas frente a diversos temas de
tema asignado recopilar infomación y expresar la opinión a través del uso del lenguaje en diversos
opinión. . Ademas elaborar un mural con una contextos, el manejo del tono, la combinación de
caricatura asignada. Desarrollar y entregar los formas de presentación de la información,
talleres sobre artículos científicos, periodísticos y empleando escrituras continuas y no continuas
reglas de redacción. como esquemas, tablas, datos, etc., o ilustraciones;
Escribir un texto argumentativo sobre un tema de Indaga, recopila y organiza ingformación que luego
opinión. Leer el cuento de el muro de Jean Paul emplea en la creación de argumentos los cuales
Sarte y hacer un análisis de fondo y forma. emite en discursos que evidencian sus rutas de
Examen de contenidos y sustentación oral de las trabajo y las conclusiones que muestran su forma
actividades asignadas de pensar.
Sus puntos de vista e ideologías son construidos por
Reevaluar sus estrategias de estudio, los
el hábito de realizar lecturas profundas que le llevan
ejercicios de comprensión lectora la elaboración
a entender tanto el contenido como la estructura de
de de informes empleando distintas formas de
los textos. Hace conexiones, relaciones pertinentes
expresión y argumentación. .
con diversos hechos y la vida actual.
DESCRIPCION VALORATIVA D. ALTO DESCRIPCION VALORATIVA D. BÁSICO DESCRIPCIÓN VALORATIVA D. BAJO
Lee y comprende mitos, reconoce en ellos los Lee e identifica en los mitos algunos de los Se le dificulta leer e identificar en los mitos los
elementos constitutivos y los del entorno en el que elementos constitutivos y los del entorno en elementos constitutivos y los del entorno en el que
se construyeron, crea apreciaciones e el que se construyeron y hace se construyeron así como dar apreciaciones propias
interpretaciones propias y las plasma en textos interpretaciones literales de esta clase de y las plasmarlas en textos orales y escritos. Debe
orales y escritos acordes al género. Respeta las texto. Respeta las ideas de los otros aunque mejorar y avanzar en el respeto a las ideas de los
ideas de los otros aunque difieran de las suyas. difieran de las suyas. otros aunque difieran de las suyas.
Identificar, recopilar y retomar informacion de
Identifica, retoma y recopila algunas fuentes diversas fuentes para profundizar en variados temas
Identifica, retoma y recopila diversas fuentes que
que le sirven para indagar y profundizar en
le sirven para indagar y profundizar en variados es un proceso que realiza sin metodología, lo que le
variados temas, así valida la información.
temas, así valida la información. Cumple las impide validar la información que emplea en sus
Cumple las normas de comportamiento y de
normas de comportamiento y de conservación trabajos. Cumple las normas de comportamiento y
conservación ambiental definidas en el aula
ambiental definidas en el aula y entorno escolar. de conservación ambiental definidas en el aula y
y entorno escolar.
entorno escolar.
Reconoce que la literatura del Reconoce con dificultad que la literatura del
Conoce los diversos puntos de vistas y Romanticismo, el Realismo y el Romanticismo, el Realismo y el Costumbrismo,
movimientos literarios durante la emancipación y a Costumbrismo, que expresan aspectos expresan aspectos relacionados con el ambiente de
través de ellos ve la importancia del respeto y el relacionados con el ambiente de
emancipación, las costumbres de la gente, la formas
reconocimiento de los mismos para dialogar y emancipación; las costumbres de la gente, la
buscar puntos de encuentro frente a una realidad formas de expresar sus sentimientos, su de expresar sus sentimientos, su admiración, pero a
crítica. Fomentando la unión en familia, el trabajo admiración, pero a la vez el desconcierto por la vez el desconcierto por las actitudes humanas en
personal y respeto por la sociedad. las actitudes humanas en estos contextos, estos contextos. Ha de fortalecer la unión familiar, el
hechos que perduran aun en el contexto respeto personal y social
Reconoce los elementos textuales que
Valora y compara los aportes de la literatura
caracterizan movimientos literarios de Valora y compara algunos aportes de la literatura
Modernista, Vanguardista y costumbrista finales del siglo XIX y principios del XX y moderna, vanguardista y costumbrista y se le
reconociendo los elementos textuales que las emplea diversas formas de recopilación y dificulta reconocer los elementos textuales que los
caracterizan además de emplear diversas formas validación de la información y sus fuentes caracteriza; además de emplear diversas formas de
de recopilación y validación de la información que que le sirven para ver nuevas posibilidades y recopilación y validación de la información que le
lo lleva a una constante reflexión sobre si y su tomar responsabilidad frente a los aspectos ayuden también a generar hábitos personales.
entorno personales.
Comprende y evidencia buen dominio de las figuras Realiza lectura de composiciones poéticas
literarias tanto en la presentando manejo limitado del Desconoce las diferencias entre el lenguaje prosaico
interpretación como en la composición de poesías lenguaje figurado. Se le dificulta la y artístico al leer composiciones poéticas. Se resiste
de manera creativa haciendo uso del inspiración lírica. Aunque con dificultad, a crear sus propias poesías. Aunque con dificultad,
lenguaje figurado. Entiendo la importancia de entiendo la entiende de la importancia de mantener expresiones
importancia de mantener expresiones de
mantener expresiones de afecto y cuidado de afecto y cuidado mutuo con mis familiares,
afecto y cuidado mutuo con mis familiares,
mutuo con mis familiares, amigos, amigas y amigos, amigas y parejas, a pesar de las amigos, amigas y parejas, a pesar de las diferencias.
parejas, a pesar de las diferencias. Analiza los diferencias. Conoce que los medios de Lee superficialmente mensajes emitidos a través de
elementos ideológicos, políticos y culturales comunicación influyen en actitudes y los medios de comunicación, pero no se detiene a
presentes en los medios de comportamientos, pero omite su análisis reflexionar su influencia en opiniones, actitudes y
comunicación, para influenciar opiniones, actitudes crítico de los elementos ideológicos, políticos comportamientos
y comportamientos. y culturales presentes en los mismos
Conoce que los medios de comunicación
influyen en las actitudes y comportamientos, Desconoce las diferencias entre el lenguaje prosaico
Comprende y evidencia buen dominio del lenguaje pero omite su análisis crítico de los
y artístico al leer composiciones poéticas. Y lee
figurado al leer y componer poesía. Y analiza los elementos ideológicos y políticos y culturales
superficialmente mensajes emitidos a través de los
elementos ideológicos, políticos y culturales presentes en los mismos e interpreta en las
presentes en los medios de comunicación, para composiciones de poéticas de manera medios de comunicación pero no se detiene a
influenciar opiniones, actitudes y comportamientos. creativa haciendo uso del lenguaje figurado. reflexionar su influencia en opiniones, actitudes y
Entiende la importancia de mantener comportamientos
expresiones de afecto y cuidado
Lee poesía e identifica de manera parcial Cuando lee un texto poético se le dificulta dar razón
Lee poesía y reconoce que el sentir poético está
algunas ideas allí expuestas sin detenerse a del tema, del lenguaje utilizado por el autor, de la
ligado al sentir humano tocado por las experiencias
reflexionar por qué están ligadas al sentir
vividas en determinados contextos sociales, relación del mensaje con el sentir humano de
humano de acuerdo al contexto social,
político, religiosos. Comprende por qué los poetas acuerdo a las características del contexto social,
político, en el cual vivió el autor. Se le
utilizan el lenguaje figurado para elaborar sus religioso o políticos del momento en que se produce.
dificulta reconocer las figuras literarias que le
composiciones de manera artística. Desconoce las figuras literarias.
dan realce al lenguaje poético.
Lee y produce textos argumentativos expresando Desconoce la estructura de los textos
Al leer o producir textos argumentativos se le
su punto de vista sobre diversas temáticas, para argumentativos porque no aplica los conocimientos
dificulta precisar el planteamiento central o
lo cual intenta aplicar argumento de ejemplo, vistos en clase tales como la planeación tanto de la
tesis, al igual que sus argumentos
autoridad, etc. lectura como la escritura de éstos escritos.