Ficha 10..

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Ficha 10 07- Junio-23

Ramos Araujo Ximena

USOS DEL HIDRÓXIDO DE CALCIO EN ENDODONCIA

OBJETIVO
Conocer los antecedentes históricos, características y funciones que presenta el hidróxido de calcio en el área de la Endodoncia.

Historia del Ca(OH)2


1838 Fue utilizado en Odontología por primera vez por Nygreen, con la finalidad de tratar una fistula dental.
1851 Codman en situaciones de amputaciones radiculares de pulpas vivas.
1920 Hernan publicoun trabajo que es considerado como el pionero del empleo del hidróxido de calcio, formulando una pasta cuyo vehículo era solución fisiológica.

CARACTERÍSTICAS

Es una base fuerte cuyo principal mecanismo de acción está asociado con la disociación de sus componentes, es decir, la liberación de los iones de calcio e hidroxilo
Los iones hidroxilo promueven una alcalinidad en el área de acción, invirtiendo el ph crecimiento bacteriano en función de la incapacidad de las bacterias en sobrevivir en esas condiciones
USOS
tratamiento de fracturas transversales, apicogénesis e inducción de cierre apical, tanto en dientes con o sin vitalidad y en este caso, que presenten o no lesión apical.

ATRIBUTOS DEL ION CALCIO


1. Acción hidroscópica
2. Disminuye el extravasamiento de líquido de los capilares, controla la formación de exudado y por esp disminuye el dolor.
3. Estimulan el sistema inmunitario y activan el sistema de complemento
4. Acción mitogénica
Medios de acción
Produce protección mediante suspropiedades antibacterianas y su capacidad para reducir la permeabilidad dentinaria
Funciona agente ideal para el tratamiento de las pulpas expuestas,formando dentina reparadora

Características del CaOH


Es un polvo blanco que se obtiene por la calcinación del carbonato de calcio y su transformación en óxido de calcio, su pH es muy alcalino, aproximadamente 12.4.
Su disociación iónica en iones calcio e iones hidroxilo explica su acción sobre los tejidos, posee cualidades biológicas, antimicrobianas y mineralizadoras.

VEHÍCULOS DE MEZCLA
Medio activo
Hidróxido de calcio Hidróxido de calcio
Vehículo
AGUA BIDESTILADA PROPELINGLICOL
Propelinglicol
Medicamento de acción prolongada de gran poder germicida y de baja o ninguna toxicidad para los tejidos paradentarios,
permite que el hidróxido de calcio aumente su actividad

INDICACIONES
APICES ABIERTOS PULPA NECROTICA
Apicoformación
CEMENTO SELLADOR
Material capaz de adherirse a las paredes del conducto y gutapercha, lo que permite minimizar los riesgos de microfiltraciones
BIOCOMPATIBLE
Si alcanza tejidos periapicales puede causar degeneraciones inflamatorias , daño o irritación por reacción a un cuerpo extraño

MEDICAMENTO INTRACONDUCTO
Aplicación tópica de medicamentos dentro del sistema de conductos radiculares (SCR)
Su finalidad es logar efectos terapéuticos locales y no a nivel sistémico , pueden ser antisépticos, antibióticos, corticoesteroides y pastas de hidróxido de calcio para tratar el dolor.
inflamación o reducir una hemorragia

INDICACIONES
Cuando se pospone la obturación por un factor tiempo
Cuando se pospone la obturación por patología
Cuando es neesaria la acción prolongada de fármacos dentro del canal radicular Intolerancia del paciente
Cuando después de preparar el conducto, este no se encuentra seco y asintomático
La medicación intraconducto no es considerada como una rutina quirúrgica, sino que es aplicable en algunas patologías sépticas con
complicación apical evidente.

Calcymol
Dycal
Theracal
APICOGÉNESIS
Estimular la formación de la barrera apical en los tratamientos de órganos dentales con ápice inmaduro.
-Propiedades
-Antibacteriana
-Regenerativa
-Inductora y la inhibidora de la reabsorción radicular
-Empleado en tratamientos de traumatismo dental debido a su compatibilidad biológica.

APICOGÉNESIS
La apicogénesis se define como el desarrollo final radicular fisiológico y formación y está indicada cuando la pulpa vital de un diente se expone y existen dos condiciones especiales:
1. la pulpa no está irreversiblemente inflamada 2. el desarrollo apical y el cierre es incompleto.
La mezcla del hidróxido de calcio Ca(OH)2 con suero fisiológico es la forma más deseable y sencilla de inducir la apicogénesis con pronóstico exitoso.

APICOFORMACIÓN
"Cierre del extremo radicular" es el proceso por el que un diente permanente inmaduro y no vital, que ha perdido la capacidad de desarrollo radicular, es inducido para formar una barrera
calcificada en el extremo radicular.
Tratamiento en pieza definitiva, en donde los ápices no han cerrado y la pulpa está necrótica
Objetivo> Conseguir un cierre apical, para realizar el tratamiento de endodoncia
• Traumatismo
:
APICES ABIERTOS PULPA NECROTICA
VENTAJAS
Eliminación de bacterias que pueden persistir en el conducto Neutralización de los residuos tóxicos y antigénicos remanentes
Reducción de la inflamación de tejidos periapicales Disminución de exudados en la zona apical
Constitución de una barrera o Stop apical
LOS ANTISÉPTICOS SON MEDICAMENTOS ESPECÍFICOS QUE ACTUAN SOBRE ESPECIES BACTERIANAS POR DESNATURALIZACIÓN DE LAS PROTEINAS CELULARES.

DESVENTAJAS
Es muy soluble
Corto tiempo de manipulación (polvo- líquido) No tiene adhesión al tejido dentinario
Dureza superficial
Ficha 10 Ramos Araujo Ximena
07-06-23

BIOCERÁMICOS EN ENDODONCIA

DEFINICIÓN (BIOCERÁMICOS)
Los biocerámicos (BC) son materiales cerámicos, inorgánicos, no metálicos y biocompatibles diseñados para uso médico y odontológico, están constituidos por alúmina, zirconio, vidrio bioactivo,
cerámica de vidrio, silicato de calcio, hidroxiapatita y fosfatos de calcio reabsorbibles.

CLASIFICACIONES
Bioinertes:
No interactúan con los sistemas biológicos (alúmina y zirconio producen una respuesta insignificante en el
tejido circundante)
Bioactivos:
Son aquellos que no se degradan, pero interactúan con el tejido circundante (vidrio, fosfato de calcio,
hidroxiapatita)
Biodegradables:
Son solubles o reabsorbibles
Diversas líneas de investigación buscan demostrar la presencia de biomineralización en la interface
biocerámico - dentina, evaluar la capacidad de inducir la proliferación de fibroblastos periodontales,
establecer la diferenciación de células de la pulpa dental y determinar la bioactividad de los biocerámicos.
(Espinoza, 2020)
Antecedentes
MTA

No había un material, que fuera biocompatible, no tóxico, que ofreciera un selle hermético, que no afectara la integridad pulpar, hasta los años 90 que apareció el Agregado Trióxido Mineral (MTA).
Este material fue descrito por primera vez en la literatura especializada en 1993 por Lee, Monsef y Torabinejad y patentado en 1995 por Torabinejad y White.
El MTA ha sido investigado y usado en varias intervenciones clínicas en odontología, además fue aprobado en 1998 por la Administración Americana de alimentos y drogas (FDA).
En endodoncia, los materiales biocerámicos fueron introducidos en la década del 90 con el desarrollo y descripción del Agregado de Trióxido Mineral (MTA), un derivado del cemento de Portland.

OBJETIVOS
El objetivo de este trabajo es conocer los distintos materiales biocerámicos y su aplicación en la odontología especialmente en el área de la endodoncia.

INDICACIONES
Tratamiento pulpar en dientes vitales (pulpotomía, recubrimiento pulpar directo)
Tratamiento de perforación de raíz y furca por canal
Tratamiento de la reabsorción interna vía canal
Reparación de fracturas verticales Apicoformación (barrera apical) Cirugía endodóntica
Tratamiento quirúrgico de la reabsorción externa o interna comunicante Barrera coronaria (después de la obturación del conducto, y antes del blanqueamiento interno)
Recubrimiento pulpar y la pulpotomía (en dientes con ápices inmaduros con exposición pulpar)

CONTRAINDICACIONES
Los bioceramicos son usado por encima del margen gingival, puede provocar la decoloración dental
Dietes exfoliando, con presencia del sucesor permanente que no será capaz de reabsorber el MTA (endodoncias de piezas inmaduras o pulpectomías)
MINERAL TRIÓXIDO AGREGADO (MTA).
Introducido en 1993 por Torabinejad, patentado en 1995 y aprobado para procedimientos endodónticos en 1998.
El MTA es un polvo compuesto principalmente de silicato tricálcico, silicato dicálcico, aluminato dicálcico, sulfato dehidrato de calcio y óxido de bismuto. Este material al ser hidratado se
convierte en un gel coloidal que se solidifica en aproximadamente 3 a 4 horas.
Provee un excelente capacidad de sellado sobre la pulpa vital al no disolverse fácilmente cuando este se usa.
Capacidad osteogénica
Biocompatibilidad
Funciones inductivas y conductivas para la
formación de tejido duro Baja solubilidad Altamente radiopaco

¿POR QUE SE USAN LOS BIOCERÁMICOS EN ENDODONCIA?


Biocompatibles con los tejidos humanos
Inducen la reparación
Generan aposición de hidroxiapaita, mediante el proceso de hidratación del silicato de calcio.
Aplicar dentro y fuera del canal radicular.
No son toxicos
Expanción al fraguar (buen sellado) BIOCERÁMICOS BIFÁSICOS REPARADORES
Compatibles con humedad (formación de hidroxiapatita) Endo-Eze MTAFlow:
Kit Cemento de Reparación para Endodoncia de Ultradent
Fácil mezclado y aplicación.
Consistencia muy suave gracias a la mezcla de polvo ultrafino con el gel patentado.
Resiste al lavado.
Fijación muy rápida.
Contiene 2 gr MTA + 2 ml Gel + 10 jeringas y accesorios.
Gracias a su consistencia se puede aplicar en el canal con una punta NaviTip de 29ga para una apexificación y tapón apical.
Tiene propiedades bioactivas para favorecer el curado.
Visita la ficha de producto para conocer su precio y todas sus características.
PROROOT®:
MTA Cemento (4 x 0.5gr) de Maillefer Reabsorbible.
Biocompatible.
Impermeable.
Está indicado para la apicoformación, reparación de perforaciones iatrógenas, reparación de absorciones, obturación a retro y recubrimiento de la pulpa.
También puede ser usado en pacientes pediátricos (edades >2-12 años) y en adolescentes (edades >12-21 años) en pulpotomías de dientes temporales.
De manipulación sencilla.
Se endurece por completo al cabo de cuatro semanas.
Visita la ficha de producto para conocer su precio y todas sus características.

MTA ÁNGELUS BLANCO


CARACTERÍSTICAS
Liberación de iones de Calcio. Hidrofílico.
Alta alcalinidad.
Baja solubilidad.
Óxido de Calcio.
Alta radiopacidad.
Tiempo de fraguado de 15 minutos.
Tratamiento de perforaciones del canal radicular o furca.
Sellado de reabsorciones internas e internas comunicantes.
Retro-obturación en cirugías parendodónticas.
Recubrimiento pulpar en tratamientos conservadores (protección pulpar directa y pulpotomía en
dientes permanentes y decíduos).
Apexificación y apexogénesis.
MTA REPAIR HP BLANCO
Características y beneficios:
Nueva fórmula: Tras la hidratación permite una fácil manipulación e introducción en la cavidad dental
Nuevo radiopacador Tungstato de Calcio (CaWO4): no causa manchas en la raíz ni en la corona dental
Tiempo de fraguado inicial de 15 minutos: Permite la conclusión del tratamiento en una única sesión
Baja solubilidad: acción más prolongada y más rápida recuperación del tejido
Expansión de fraguado: Alta capacidad de sellado marginal que impide la migración de microorganismos y fluidos hacia el interior del canal radicular
Estimulación de regeneración pulpar: Inducción a formación de barrera dentinaria cuando es usado sobre exposiciones pulpares
Hidrofílico: Permite utilización en medio húmedo sin alteración de sus propiedades

MTA REPAIR
MTA Repair HP es un cemento reparador biocerámico de alta plasticidad formulado con materia prima de PA: óxidos minerales en forma de finas partículas hidrofílicas, libre de metales pesados y
contaminantes.
Este cemento endodóntico está indicado para los tratamientos con complicaciones endodónticas.
El recubrimiento pulpal y la pulpotomía.
En su composición presenta una alta plasticidad, siendo más fácil su manipulación y la inserción en la cavidad dental.
De baja solubilidad.
Permite un excelente control radiográfico, ya que es más radiopaco que la dentina y el hueso.
Permite su uso en medio húmedo sin alterar sus propiedades

MTA Biodentine
El Biodentine material de obturación basado en el silicato tricálcico, es un sustituto bioactivo de la dentina, tiene propiedades mecánicas similares a la dentina sana y puede sustituirla.
El Biodentine favorece:
Logra las condiciones óptimas para la preservación de la vitalidad pulpar, totalmente biocompatible
Su uso es versátil: se puede usar tanto en tratamientos endodónticos como en procesos restaurativos.
Permite el ahorro de tiempo, gracias a la unión directa con el composite.
La pieza dental reaccionará generando dentina lo que preservará la vitalidad de la pulpa.
CEMENTO SELLADOR BIFÁSICO
Fillapex
Cemento a base de reina altamente radiopaco para obturar los canales radiculares y que ayuda a la recuperación en la formación de hueso.
CARACTERÍSTICAS
Biocompatible.
Alta radiopacidad.
Excelente fluidez.
Expansión de fraguado. Liberación de iones calcio. Sistema pasta X pasta.
Tiempo de trabajo adecuado. Base de resina.
Radiopacifier: Tungstato de Calcio.

MATERIALES UTILIZADOS PARA RECUBRIMIENTO PULPAR INDIRECTO Y DIRECTO


TheraCalTM LC
TheraCalTM LC es un silicato de calcio modificado con resina, fotocurable, el cual se desempeña como barrera y protector del complejo dentino-pulpar. Está indicado como recubrimiento pulpar directo e
indirecto y como una base o liner protector debajo de los materiales restauradores, incluyendo resinas, amalgamas y cementos. Su formulación consta de partículas de vidrio de silicato tri-calcio dentro de
un monómero hidrofílico que estimula la formación de hidroxiapatita y de un puente dentina secundario a través de la liberación de calcio y un pH alcalino. (Uso en operatoria)

BENEFICIOS
Reúne los beneficios de estimulación de formación de apatita de los hidróxidos de calcio, con la capacidad de sellado de los Ionómeros de vidrio modificados.
Liberación prolongada de calcio que estimula la formación de hidroxiapatita y regenera a la dentina.
pH Alcalino permanente que sana y protege la pulpa y la dentina.
Aplicación fácil, rápida y sin complicaciones directamente desde la jeringa.
Sella y se adhiere fuerte y biomecánicamente sin necesidad de adhesivo, sin moverse ni desintegrarse.
Altamente radiopaco y de sensibilizante.
THERACAL PT
TheraCal PT es un silicato de calcio modificado con resina, biocompatible y de curado dual que se utiliza para tratar la dentina expuesta.
TheraCal PT mantiene la vitalidad del diente al actuar como barrera y protector del complejo pulpar dental.
La colocación precisa y directa de TheraCal PT permite su uso en preparaciones de cavidades profundas. El conjunto de curado dual permite la colocación inmediata del material restaurador.

Apicoformación con Biodentine


Es definida como un método para inducir una barrera calcificada en una raíz con un ápice abierto, o
el desarrollo incompleto de la raíz en dientes con pulpa necrótica. El objetivo de este tratamiento es
obtener una barrera apical para permitir la compactación del material de relleno de la raíz.
VENTAJAS
El tiempo reducido de fraguado (9-12 minutos), así como una mejoría en sus propiedades mecánicas.
La radiopacidad del Biodentine® es equivalente a 3,5 mm de aluminio. Este valor está por encima del
requisito mínimo de la norma ISO (3 mm de aluminio)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy