Poder Tía Delicia
Poder Tía Delicia
Poder Tía Delicia
Sírvase extender en su registro de Escrituras Públicas, una de poder amplio y general, que otorga la señora
DELICIA GONZALES RIOS DE NAVARRO, identificada con DNI 08783220, con domicilio para estos efectos
en Av. Caminos del Inca Nº 2442/2446, segundo piso, Urb. Monterrico, del distrito de Santiago de Surco,
Lima; como LA PODERDANTE, a favor de CÉSAR DANIEL NAVARRO GONZALES, identificado con DNI
09390257, con domicilio en Av. Caminos del Inca 2442, Urb. Monterrico, Distrito de Santiago de Surco,
Región de Lima, como EL APODERADO, para que pueda en nombre y representación de LA PODERDANTE,
realizar las gestiones siguientes:
a) Ordenar y recibir pagos, en efectivo y/o con otros medios de pago inclusive títulos valores; y otorgar
los respectivos recibos y cancelaciones.
b) Girar cheques, ya sea sobre saldos deudores (en sobregiro) o acreedores; cobrar cheques en
efectivo, por caja, y/o endosar cheques para su abono en cuenta de la sociedad o a favor de
terceros.
c) Girar, emitir, aceptar, endosar, cobrar, avalar, afianzar, renovar, incluir cláusulas de prorroga y/o
descontar letras de cambio, pagarés, facturas conformadas, warrants, títulos de crédito hipotecario
negociables y cualquier otro título valor.
e) Realizar cualquier operación bancaria, inclusive la apertura, retiro y/o cierre de cuentas corrientes,
cuentas a plazo, cuentas de ahorro, cuentas de custodia y/o depósitos, depositar o retirar fondos,
girar contra las cuentas, girar contra sobregiros; solicitar y abrir cartas de crédito, solicitar y contratar
cartas fianzas o fianzas bancarias, celebrar contratos de arrendamiento financiero o “leasing”, “lease
back”, factoring y/o underwriting, mutuos dinerarios en todas sus modalidades, descuentos,
anticipos, en forma individual y/o mediante líneas de crédito. Observar estados de cuenta corriente,
así como solicitar información sobre operaciones realizadas en cuentas y/o depósitos de la sociedad.
Apersonarse a cualquier agencia o sucursal del Banco de la Nación confiándole las facultades para
que pueda cobrar y/o retirar el dinero y/o valores depositados en mi cuenta bancaria en cualquier
ventanilla del Banco de la Nación a nivel nacional y recabar estados de dicha cuenta.
f) Efectuar cobros de giros y transferencias, efectuar cargos y abonos en cuentas, efectuar pagos de
transferencias y otorgar cancelaciones y recibos.
i) Prestar aval y otorgar fianza a nombre de la sociedad, a favor de sí mismo y/o de terceros; así como
constituir garantía mobiliaria o hipoteca o gravar de cualquier forma los bienes muebles o inmuebles
de la sociedad a favor del mismo representante y/o de terceros, pudiendo afectar cuentas, depósitos,
títulos valores o valores mobiliarios en garantía, inclusive en fideicomiso en garantía.
j) Celebrar contratos de crédito en general, ya sea crédito en cuenta corriente, crédito documentario,
préstamos, mutuos, tarjetas de crédito, advance account, factoring y otros que constituyan créditos
directos o indirectos bajo cualquier otra modalidad; así como ceder derechos y créditos.
k) Otorgar, delegar y/o sustituir, parcial o totalmente, estos poderes en las personas que considere
conveniente y reasumirlos o revocarlos cuando lo estime necesario.
l) Constituir garantías reales sobre bienes de propiedad de la sociedad, bajo la modalidad de garantía
mobiliaria, hipoteca y otras que permita la ley, con facultad de solicitar sobre ellas la emisión de
títulos valores o valores con anotación en cuenta, como warrants o título de crédito hipotecario
negociable.
m) Suscribir los contratos que formalicen los actos para los que se confiere poder de representación
según los acápites anteriores, incluyendo las escrituras públicas, de ser necesario.
n) Efectuar trámites ante cualquier municipalidad, como firmar declaraciones juradas, efectuar cargos y
descargos de propiedad, solicitar rectificaciones en declaraciones juradas, firmar declaraciones
juradas de autovalúo, efectuar reclamos, compensaciones, pagos, y solicitar devoluciones de dinero,
así como también interponer recursos administrativos, ya sea reconsideración, apelación y revisión,
formular quejas, reclamos, interponer denuncias ante cualquier área de la municipalidad, delegar
estas facultades, así como efectuar todo tipo de trámites ante cualquier municipalidad de Lima.
o) También efectuar trámites ante SUNAT, como solicitar la inscripción al RUC, solicitar la afectación al
Impuesto de Segunda categoría, firmar todo tipo de formulario y formato en mi nombre y
representación, así como todos los trámites necesarios para poder efectuar la cancelación de
impuestos derivados de la venta de inmuebles en mi nombre y representación.
p) Representar ante toda clase de autoridad, incluso ante Los registros Públicos, SUNARP, gozando de
las facultades señaladas en los artículos 74°, 75, 77° y 436° de Código Procesal Civil, así como las
facultades de representación previstas en el artículo 10° de la Ley 26636 y demás normas, conexas
y complementarias; teniendo en todos los casos facultad de delegación y sustitución. Además, podrá
celebrar conciliaciones o transacciones, judiciales o extrajudiciales, pudiendo conciliar y disponer de
los derechos materia de conciliación, suscribir el acta conciliatoria o los documentos necesarios para
ello; ejercer representación en procesos arbitrales, pudiendo nombrar árbitros y acordar procedimien-
tos para el nombramiento respectivo, recusarlos, pactar o celebrar convenios arbitrales y compromi-
sos necesarios para someter a arbitraje controversias y/o derechos de libre disposición, así como
para renunciar al arbitraje; por lo que gozará de todas las facultades establecidas en las diferentes
disposiciones legales que los regulan.
q) Representar con plena autoridad y capacidad, con las facultades generales y especiales de
representación contenidas en los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil, ante cualquier persona
natural o jurídica, pública o privada; ante toda autoridad del gobierno central, gobiernos locales y
organismos descentralizados, ante el Ministerio Público, autoridades civiles, administrativas, fiscales,
políticas, municipales, Registros Públicos (SUNARP) policiales y judiciales de todo los distritos
judiciales de la República; y, en este último caso, en todos los procesos en general, sean éstos de
naturaleza penal, civil, comercial, administrativa, tributarios, aduaneros, contenciosos o no
contenciosos, en los cuales sea parte denunciante o denunciada, demandante o demandado,
litisconsorte o tercera legitimada o cualesquiera otros.
r) Para los efectos podrá presentar escritos, pudiendo presentar toda clase de demandas, solicitudes,
peticiones, firmar solicitudes de sucesión intestada y todo documento que se requiera para dicho
procedimiento, ante notarias y/o Poder Judicial, oponerse a procedimientos de Inscripción, escritos,
recursos, incluyendo los recursos impugnatorios de reposición, apelación, queja y casación. De esta
forma podrá realizar indistintamente cualquiera de los siguientes actos procesales o procedimentales
al interior de cualquier proceso judicial o administrativo; tales como iniciar, contestar, absolver
demandas e interponer reconvenciones, continuar la tramitación de las demandas o denuncias
interpuestas; proponer excepciones, cuestiones previas y cuestiones probatorias (oposiciones y
tachas); solicitar o prestar u oponerse a la prueba anticipada; asistir como parte a todo tipo de
audiencias; solicitar todo tipo de medidas cautelares dentro y fuera de proceso, prestar cualquier
clase de contracautela; intervenir como tercero en juicio; desistirse de actos procesales, recursos
impugnatorios y de cualquier medio probatorio; prestar declaración o absolver posiciones como
parte, o testigo; reconocer y exhibir documentos; interponer recursos impugnatorios de todo tipo
(Reposición, Apelación, Queja, Casación), deducir la nulidad de todo tipo de actos procesales o del
proceso, conciliar la causa dentro y fuera de proceso; conciliar al amparo del Principio de
Oportunidad en materia penal en instancia policial, fiscal y judicial; suspender el proceso;
representarnos en la Audiencia Conciliatoria, de Fijación de Puntos Controvertidos y Saneamiento
Probatorio, o cualesquiera otro tipo de audiencias, conciliar en dentro o fuera de dichas audiencias;
en audiencias de conciliación extrajudicial y para conciliar extrajudicialmente; facultad para disponer
del derecho materia de la conciliación y facultades para ser invitado a un proceso conciliatorio; en
Audiencias de Pruebas, prestar declaración de parte, efectuar reconocimientos y hacer exhibiciones;
solicitar el juzgamiento anticipado del proceso, la interrupción, la suspensión y el abandono del
mismo, transar o transigir dentro o fuera del proceso, y desistirse del mismo de la pretensión, de
cualquier acto procesal y de medios probatorios; hacer lectura de los expedientes, coordinar,
programar y recoger partes judiciales de todo tipo y representarnos en la etapa de ejecución de
sentencia para cualquier acto procesal o diligencia.
s) Otorgar, delegar y/o sustituir, parcial o totalmente, los poderes, en las personas que considere
conveniente, así como reasumirlos o revocarlos cuando lo estime necesario, así como también firmar
aclaraciones.
Agregue usted señor Notario lo que fuere de ley, haga los insertos del caso y curse los partes notariales al
Registro de Mandatos y Poderes de Lima, para su correspondiente inscripción.