C12 A C28 - X2.5 Con PC1.1 Manual de Instalacion
C12 A C28 - X2.5 Con PC1.1 Manual de Instalacion
C12 A C28 - X2.5 Con PC1.1 Manual de Instalacion
instalacióón
Grupo electrógeno
Motor X2.5 con control PowerCommand® 1.1
Spanish
Translation of the Original Instructions 3-2014 A045N137 (Volumen 4)
Contenido
1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD .................................................................. 1
1.1 Estilos utilizados para advertencia, precaución y notas en este manual ............................... 1
1.2 Información general ................................................................................................................ 1
1.2.1 Precauciones de seguridad generales......................................................................... 2
1.3 Código de seguridad del grupo electrógeno........................................................................... 4
1.3.1 LAS PIEZAS MOVILES PUEDEN CAUSAR GRAVES LESIONES
PERSONALES O LA MUERTE..................................................................................... 5
1.3.2 Ubicación del grupo electrógeno ................................................................................ 5
1.4 Las descargas eléctricas y de arco pueden causar graves lesiones personales o la
muerte ..................................................................................................................................... 5
1.4.1 Suministro de CA y aislamiento................................................................................... 7
1.5 EL COMBUSTIBLE Y LOS VAPORES SON INFLAMABLES ................................................ 7
1.5.1 Derrames .................................................................................................................... 7
1.5.2 Contención de fluidos ................................................................................................. 8
1.5.3 NO USAR EN ENTORNOS INFLAMABLES O EXPLOSIVOS ................................... 8
1.6 Los gases de escape son mortales ........................................................................................ 8
1.6.1 Medidas de seguridad con el escape ......................................................................... 8
1.7 Conexión a tierra..................................................................................................................... 9
1.8 Retiro de servicio y desarme ................................................................................................ 10
2. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 11
2.1 Este manual .......................................................................................................................... 11
2.1.1 Información adicional acerca del manual de instalación ........................................... 11
2.2 Abreviaturas.......................................................................................................................... 12
2.3 Documentación relacionada ................................................................................................. 13
2.3.1 Más información - Literatura ...................................................................................... 14
2.4 Servicios de posventa........................................................................................................... 14
2.4.1 Mantenimiento........................................................................................................... 15
2.4.2 Garantía ..................................................................................................................... 15
4. RESUMEN DE LA INSTALACIÓN............................................................................................... 23
A045N137 (Volumen 4) i
Contenido 3-2014
5. ESPECIFICACIONES .................................................................................................................. 25
5.1 Especificaciones del grupo electrógeno ............................................................................... 25
5.2 Consumo de combustible del motor ..................................................................................... 26
8. CONEXIONES DE CA ................................................................................................................. 37
8.1 Conmutador de transferencia ............................................................................................... 39
8.2 Conexiones de voltaje del generador ................................................................................... 39
8.3 Conexión de cargas .............................................................................................................. 40
8.3.1 Instalación de cable de carga del grupo electrógeno ................................................ 40
8.3.2 Realizar cableado a través de placas de entradas no ferrosas................................. 40
8.3.3 Cables de distribución................................................................................................ 40
8.4 Equilibrio de cargas .............................................................................................................. 41
8.5 Calentador del refrigerante ................................................................................................... 41
8.5.1 Instalación del calentador de refrigerante.................................................................. 41
8.5.2 Especificaciones del calentador del refrigerante ....................................................... 42
8.6 Puesta en servicio de la batería ........................................................................................... 42
8.6.1 Precauciones de seguridad ....................................................................................... 43
8.6.2 Procedimiento Anterior a la Puesta en Servicio ........................................................ 44
8.6.3 Carga - Puesta en servicio ....................................................................................... 44
8.6.4 Conexión de la batería al grupo electrógeno............................................................. 44
8.7 Cargador de batería.............................................................................................................. 45
8.7.1 Cargador de la batería - 12 volt., 6 amp.................................................................... 45
8.8 Puesta a tierra....................................................................................................................... 46
ii A045N137 (Volumen 4)
3-2014 Contenido
iv A045N137 (Volumen 4)
1 Instrucciones importantes de
seguridad
CONSERVAR ESTAS INSTRUCCIONES: este manual contiene instrucciones importantes que
deben seguirse durante la instalación y el mantenimiento del grupo electrógeno.
El funcionamiento seguro y eficiente sólo se logra si el equipo se maneja y se mantiene
correctamente. Muchos accidentes ocurren debido al incumplimiento de las reglas y
precauciones básicas.
PELIGRO
Indica una situación peligrosa que, en caso de no evitarse, producirá lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
Indica una situación peligrosa que, en caso de no evitarse, podría povocar lesiones
graves o mortales.
PRECAUCION
Indica una situación peligrosa que, en caso de no evitarse, podría producir lesiones leves o
moderadas.
AVISO
Indica información considerada importante, pero no relacionada con peligros (por ejemplo,
mensajes relativos a daños).
AVISO
El operador debe leer y entender toda la información sobre advertencias y precauciones
contenidas en la documentación correspondiente al grupo electrógeno, su funcionamiento y
mantenimiento diario.
A045N137 (Volumen 4) 1
1. Instrucciones importantes de seguridad 3-2014
ADVERTENCIA
Piezas móviles.
Pueden causar lesiones o la muerte.
Asegurarse de que todas las defensas protectoras estén correctamente en su lugar antes de
arrancar el grupo electrógeno.
ADVERTENCIA
Aceites de motor usados.
Algunas agencias estatales y federales han identificado que causan cáncer o toxicidad de los
órganos de la reproducción.
Cuando se verifique o cambie el aceite del motor, no ingerirlo, respirar los gases ni tocar el
aceite usado. Llevar guantes de protección.
ADVERTENCIA
Utilización del equipo.
No es seguro cuando se está cansado mental o físicamente.
No utilizar el equipo en este estado o después de haber consumido alcohol o drogas.
ADVERTENCIA
Sustancias de los gases de escape
Algunas agencias estatales y federales han identificado que causan cáncer o toxicidad de los
órganos de la reproducción.
No inhalar los gases de escape ni entrar en contacto con ellos.
ADVERTENCIA
Líquidos inflamables.
Pueden producir incendios o explosiones.
No guardar combustible, limpiadores, aceites, etc., cerca del grupo electrógeno.
ADVERTENCIA
Los grupos electrógenos emiten ruido cuando están en funcionamiento.
La exposición al ruido puede causar daños auditivos.
Llevar siempre la protección auditiva adecuada.
ADVERTENCIA
Piezas de metal calientes.
Pueden causar quemaduras graves.
Evitar el contacto con el radiador, el turbocargador y el sistema de escape.
2 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 1. Instrucciones importantes de seguridad
ADVERTENCIA
Mantenimiento o instalación de un grupo electrógeno
Pueden causar lesiones personales graves.
Cuando se trabaje en el equipo, llevar un equipo de protección personal como, por ejemplo,
gafas de seguridad, guantes protectores, casco, botas con punta de acero y ropa protectora.
ADVERTENCIA
Glicol etilénico
Se usa como refrigerante de motor y es tóxico para los seres humanos y animales.
Limpiar los derrames y desechar el anticongelante usado de acuerdo con las leyes locales de
protección del medio ambiente.
ADVERTENCIA
Fluidos de arranque como éter.
Pueden causar explosiones y daños en el motor del grupo electrógeno.
No utilizar.
ADVERTENCIA
Arranque accidental o remoto.
El arranque accidental del grupo electrógeno durante los trabajos de mantenimiento podría
resultar en lesiones graves o la muerte.
Para evitar el arranque accidental o remoto mientras se trabaja en el grupo electrógeno,
desconecte el cable negativo (-) de la batería utilizando una llave aislada.
PRECAUCION
Materiales de limpieza.
Los materiales de limpieza sueltos pueden quedar enganchados en las piezas móviles o producir
un incendio.
Asegurarse de quitar todos los materiales de limpieza del grupo electrógeno antes de hacer
funcionar el generador.
PRECAUCION
Materiales combustibles.
La acumulación de materiales combustibles debajo del grupo electrógeno puede producir un
incendio.
Asegurarse de instalar el grupo electrógeno de manera tal que se evite la acumulación de
materiales combustibles debajo de la unidad.
PRECAUCION
Grasa y aceite acumulados.
Pueden causar recalentamiento y daño del motor, lo que constituye un riesgo potencial de
incendio.
Mantener limpio el grupo electrógeno y reparar las fugas de aceite inmediatamente.
A045N137 (Volumen 4) 3
1. Instrucciones importantes de seguridad 3-2014
PRECAUCION
Procedimientos de mantenimiento y servicio.
Las puertas de acceso de servicio de los grupos electrógenos pueden ser pesadas.
Antes de realizar cualquier procedimiento de mantenimiento y reparación en los grupos
electrógenos cerrados, asegurarse de que las puertas de acceso de servicio están abiertas y
sujetas
PRECAUCION
Obstrucciones.
Cualquier objeto que se deje apoyado en el grupo electrógeno o cerca de él puede restringir el
flujo de aire y producir el sobrecalentamiento del mismo o un incendio.
Mantener el grupo electrógeno y su entorno limpios y libres de obstrucciones. Quitar la mugre
del equipo y mantener el piso limpio y seco.
AVISO
Mantener al alcance extintores de incendios de varias clases (ABC). Los incendios de
categoría A involucran materiales combustibles comunes tales como la madera y las
telas. Los incendios de categoría B involucran carburantes líquidos combustibles e
inflamables, y carburantes gaseosos. Los incendios de categoría C involucran equipos
eléctricos con corriente. (Consulte NFPA n.º 10 en la región correspondiente).
AVISO
Al pisar sobre grupo electrógeno las piezas se podrían doblar o romper y producir
cortocircuitos o fugas de combustible, refrigerante o de gases. No pisar el grupo
electrógeno al entrar o salir de la sala del generador.
ADVERTENCIA
Funcionamiento y mantenimiento inadecuados.
Puede causar lesiones personales graves, la muerte y daños a la propiedad como resultado de
incendios, electrocuciones, fallas mecánicas y asfixia producida por los vapores de escape.
Leer y seguir todas las medidas de seguridad, advertencias y precauciones de este manual y de
la documentación proporcionada con el grupo electrógeno.
ADVERTENCIA
Elevación y recolocación del grupo electrógeno.
El levantamiento incorrecto puede causar lesiones personales graves, la muerte o daños al
equipo.
El levantamiento sólo se debe realizar con un equipo de elevación adecuado, grilletes y barras
separadoras de acuerdo a las pautas y la legislación local, y lo debe llevar a cabo personal
cualificado y experimentado. Para obtener más información, comunicarse con el distribuidor
autorizado
4 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 1. Instrucciones importantes de seguridad
La zona donde se colocará el grupo debe ser adecuada y estar nivelada, y la zona inmediata
que lo rodea debe estar libre de materiales inflamables.
A045N137 (Volumen 4) 5
1. Instrucciones importantes de seguridad 3-2014
A continuación se describen una serie de pasos que es necesario seguir para trabajar con
sistemas eléctricos desconectados del suministro eléctrico:
• Utilizar un equipo de protección personal adecuado. No utilice joyas y asegúrese de que
no tiene ningún elemento conductor en los bolsillos, ya que este tipo de utensilio podría
caer en el equipo y provocar cortocircuitos que podrían dar lugar a descargas eléctricas o
quemaduras. Consultar la norma NFPA 70E para obtener información sobre los equipos
de protección personal.
• Desconecte del suministro eléctrico los sistemas con bloqueo/rotulación antes de trabajar
con ellos. Los dispositivos con bloqueo/rotulación están destinados a evitar que se
produzcan lesiones debido a la puesta en marcha repentina de estos componentes o a la
descarga de la energía almacenada. Consulte la sección de bloqueo/rotulación para
obtener más información.
• Desconecte el suministro eléctrico de todos los circuitos con bloqueo/rotulación antes de
retirar protectores o de efectuar medidas en equipos eléctricos.
• Siga todos los códigos de seguridad eléctrica y de seguridad regionales aplicables.
A continuación se describen una serie de pasos que es necesario seguir para trabajar con
sistemas eléctricos conectados al suministro eléctrico:
AVISO
La política de Cummins Inc. establece que todos los trabajos eléctricos deben realizarse con los
componentes desconectados del suministro eléctrico. Sin embargo, es posible que empleados o
proveedores cualificados trabajen en equipo conectado al suministro eléctrico bajo autorización
y para solucionar problemas o en aquellos casos en los que, tras haber agotado todas las demás
posibilidades, la desconexión del suministro eléctrico supondría un riesgo mayor o impediría
llevar a cabo la tarea.
AVISO
Sólo se permite llevar a cabo operaciones en componentes eléctricos conectados al suministro
eléctrico según los procedimientos correspondientes. Asimismo, solo el personal autorizado por
Cummins para trabajar con componentes conectados al suministro eléctrico podrá llevar a cabo
tareas en componentes conectados al suministro eléctrico, siempre que utilice el equipo, las
herramientas y el equipo de protección personal adecuado.
En resumen:
• No manipular ni evitar el uso de los dispositivos de interbloqueo a menos que esté
autorizado para ello.
• Evalúe y comprenda los riesgos existentes: utilice un equipo de protección personal
adecuado. No utilice joyas y asegúrese de que no tiene ningún elemento conductor en los
bolsillos, ya que este tipo de utensilio podría caer en el equipo y provocar cortocircuitos
que podrían dar lugar a descargas eléctricas o quemaduras. Consultar la norma NFPA
70E para obtener información sobre los equipos de protección personal.
• Asegúrese de que tiene cerca una persona capaz de llevar a cabo operaciones de auxilio.
6 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 1. Instrucciones importantes de seguridad
AVISO
La fuente de CA debe tener protección contra sobrecorriente y contra pérdida a tierra de acuerdo
con los códigos y reglamentos eléctricos locales. Este equipo debe tener descarga a tierra.
1.5.1 Derrames
Cualquier derrame que ocurra durante el abastecimiento de combustible, durante el llenado o
cambio de aceite, debe limpiarse antes de arrancar el grupo electrógeno.
A045N137 (Volumen 4) 7
1. Instrucciones importantes de seguridad 3-2014
ADVERTENCIA
Gases de escape calientes.
Pueden causar quemaduras y producir lesiones personales graves.
Llevar equipo de protección personal siempre que trabaje con el equipo.
8 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 1. Instrucciones importantes de seguridad
ADVERTENCIA
Inhalación de gases de escape.
Respirar gases de escape puede causar graves lesiones personales o la muerte.
Asegurarse de que el gas letal del escape es expulsado al exterior y lejos de ventanas, puertas u
otras entradas a edificios. No dejar que se acumule en áreas habitables
ADVERTENCIA
Aislante contaminado.
Es un riesgo de incendio que puede producir graves lesiones personales y daños en el equipo.
Quitar el aislamiento contaminado y eliminarlo según los reglamentos vigentes en la localidad.
La salida de escape puede estar ubicada en la parte superior o inferior del grupo electrógeno.
Asegurarse de que el tubo de escape no quede obstruido. El personal que utiliza este equipo
debe conocer la posición de escape de los gases. Colocar los escapes lejos de materiales
inflamables. En caso de que las salidas del escape estén en la parte inferior, asegurarse de
quitar la vegetación en la zona cercana al escape.
Es posible que los tubos de escape tengan instaladas cubiertas aislantes. Si estas cubiertas se
contaminan, se deben sustituir antes de hacer funcionar el grupo electrógeno.
Para minimizar el riesgo de un incendio, asegurarse de seguir los siguientes pasos:
• Asegurarse de que el motor se enfríe completamente antes de efectuar trabajos de
mantenimiento o de servicio.
• Limpiar el tubo de escape completamente.
AVISO
El usuario final es responsable de asegurarse de que el área de la superficie del punto
de conexión a tierra esté limpia y sin óxido antes de realizar una conexión.
AVISO
El usuario final es el responsable de asegurar de que se establezca y pruebe una conexión a
tierra que cumpla con las condiciones locales antes de usar el equipo.
A045N137 (Volumen 4) 9
1. Instrucciones importantes de seguridad 3-2014
10 A045N137 (Volumen 4)
2 Introducción
ADVERTENCIA
Voltaje peligroso.
Puede causar lesiones o la muerte, y daños en el equipo.
Las conexiones de salida eléctricas del generador deberá hacerlas un electricista cualificado y
con experiencia en cumplimiento con las instrucciones de la instalación y todas las leyes
aplicables.
ADVERTENCIA
Equipo de generación eléctrica.
Puede causar lesiones o la muerte.
Los grupos electrógenos debe instalarlos, certificarlos y utilizarlos una persona cualificada y
con experiencia de acuerdo con todas las instrucciones de instalación y todas las leyes
aplicables.
A045N137 (Volumen 4) 11
2. Introducción 3-2014
Este manual proporciona las instrucciones de instalación de los modelos de grupo electrógeno
indicados en la portada. Incluye la siguiente información:
• Recomendaciones de montaje: para fijar el grupo electrógeno a la base y los
requerimientos de espacio libre para el funcionamiento y mantenimiento normales.
• Conexiones mecánicas y eléctricas: abarca la mayoría de los aspectos de la instalación
del grupo electrógeno.
• Antes del arranque: lista de revisiones o procedimientos necesarios para preparar el
grupo electrógeno para su funcionamiento.
• Lista de revisiones para la instalación: una lista de verificaciones a efectuar después de
terminar los trabajos de instalación.
Este manual NO CONTIENE información para la selección de un grupo electrógeno o para el
diseño del sistema completo. Se requiere información adicional si se va a diseñar los sistemas
asociados (combustible, escape, enfriamiento, etc.). Revisar las prácticas normales de
instalación. Referirse a las hojas de especificaciones y de información sobre el producto para
mayor información de ingeniería específica. Para obtener información acerca de las
aplicaciones, ver el manual de aplicaciones T-030, "Grupos electrógenos enfriados por líquido".
Para buscar este manual en línea:
1. Visitar www.cumminspower.com
2. Hacer clic en "Ingeniería de la aplicación" en el encabezado, Información técnica.
3. Hacer clic en "Manual de aplicación de grupos electrógenos enfriados por líquido"
2.2 Abreviaturas
Esta no es una lista completa. Por ejemplo, no identifica unidades de medida o acrónimos que
aparecen solo en parámetros, nombres de eventos/fallas o nombres de piezas/accesorios.
AmpSentry, INSITE e InPower son marcas comerciales de Cummins Inc. PowerCommand es
una marca registrada de Cummins Inc.
12 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 2. Introducción
A045N137 (Volumen 4) 13
2. Introducción 3-2014
PRECAUCION
Un grupo generador debe funcionar y ser mantenido adecuadamente si se espera un
funcionamiento seguro y fiable. El manual del operador incluye un programa de mantenimiento y
una guía de localización y solución de problemas.
Leer el manual de salud y seguridad junto con este manual para operar el grupo electrógeno de
manera segura:
14 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 2. Introducción
2.4.1 Mantenimiento
ADVERTENCIA
Equipo de generación eléctrica
El mantenimiento o cambio incorrecto de piezas puede resultar en graves lesiones personales
y/o daños al equipo.
El personal de servicio debe estar entrenado y tener experiencia para realizar trabajos de
mantenimiento eléctrico y/o mecánico.
Para obtener mantenimiento por parte de un experto en grupos electrógenos de forma regular,
póngase en contacto con su distribuidor local. Los distribuidores locales ofrecen un paquete de
contrato de mantenimiento completo que cubre todos los elementos sujetos a mantenimiento
regular, incluido un informe detallado sobre el estado del grupo electrógeno. Además, se puede
incluir un convenio de servicio urgente las 24 horas del día, lo cual proporciona asistencia
técnica todo el año. A su disposición existen técnicos especialistas disponibles para mantener
niveles de rendimiento óptimos en los grupos electrógenos. Las tareas de mantenimiento solo
deben realizarlas técnicos formados y con experiencia disponibles a través de su distribuidor
autorizado.
2.4.2 Garantía
Para conocer los detalles de la cobertura de la garantía para el grupo electrógeno, consulte el
Certificado de garantía comercial global que aparece en la sección Documentación relacionada.
Está también disponible una cobertura de garantía ampliada. En el caso de una avería puede
proporcionarse normalmente una rápida asistencia por técnicos de servicio formados por la
fábrica con equipos de trabajo para realizar todas las reparaciones menores y mayores en el
equipo en su emplazamiento.
Para obtener mayores detalles sobre la garantía, comunicarse con el distribuidor autorizado.
AVISO
Los daños provocados por no seguir las recomendaciones de los fabricantes no serán cubiertos
por la garantía. Ponerse en contacto con el distribuidor autorizado.
A045N137 (Volumen 4) 15
2. Introducción 3-2014
16 A045N137 (Volumen 4)
3 Resumen del sistema
Esta sección da una descripción general del grupo electrógeno.
Para una temperatura o altitud mayores, ponerse en contacto con la fábrica para conocer las potencias disponibles
A045N137 (Volumen 4) 17
3. Resumen del sistema 3-2014
18 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 3. Resumen del sistema
3.4 Motor
Consultar el manual del motor que corresponda a su grupo electrógeno para obtener
información adicional específica del motor.
A045N137 (Volumen 4) 19
3. Resumen del sistema 3-2014
N.º Descripción
1 Correa del ventilador
2 Varilla de medición
3 Tapa de llenado de aceite
20 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 3. Resumen del sistema
3.5 Sensores
Varios parámetros del grupo electrógeno se miden con sensores y las señales resultantes son
procesadas por la tarjeta de circuitos del control.
Los sensores montados en el motor monitorean varios sistemas diferentes, por ejemplo:
• Presión de aceite de lubricación
• Temperatura del sistema de enfriamiento
3.6.2 Calentadores
3.6.2.1 Calentador del refrigerante
Un calentador de refrigerante mantiene el refrigerante caliente mientras el motor está apagado.
Para obtener más información acerca de los componentes del calentador de refrigerante y sus
especificaciones, consultar Sección 8.5 en la página 41.
3.6.3 Relés
3.6.3.1 Relés de pérdida de tierra
Los relés de pérdida de tierra se pueden utilizar en las siguientes aplicaciones.
• CT local para interruptores de transferencia de 4 polos
• CT local para interruptores de transferencia de 2 polos
A045N137 (Volumen 4) 21
3. Resumen del sistema 3-2014
22 A045N137 (Volumen 4)
4 Resumen de la instalación
Estas recomendaciones para la instalación se aplican a los sistemas de grupo electrógeno
típicos con generadores tipo estándar. Siempre que sea posible, estas recomendaciones
también abarcan las opciones o modificaciones diseñadas por la fábrica. Sin embargo, debido a
las numerosas variaciones posibles en cualquier sistema, no es posible proveer información
específica para cada situación. Ponerse en contacto con el distribuidor autorizado más cercano
si se tiene preguntas no cubiertas en el presente manual.
A045N137 (Volumen 4) 23
4. Resumen de la instalación 3-2014
24 A045N137 (Volumen 4)
5 Especificaciones
5.1 Especificaciones del grupo electrógeno
TABLA 1. ESPECIFICACIONES
A045N137 (Volumen 4) 25
5. Especificaciones 3-2014
26 A045N137 (Volumen 4)
6 Instalación del grupo electrógeno
Las instalaciones de grupos electrógenos deben diseñarse de modo que funcionen
correctamente bajo cualquier condición de carga anticipada. Usar estas instrucciones
solamente como guía general. Seguir las instrucciones del ingeniero consultor para la ubicación
o instalación de los componentes. Toda la instalación debe satisfacer los códigos de
construcción, las normas de prevención de incendio y cualquier otro reglamento pertinente.
Los requisitos a considerar antes de instalar el sistema son:
• Una superficie de montaje nivelada
• Un suministro adecuado de aire de enfriamiento
• Un suministro adecuado de aire fresco de inducción
• Un medio de descarga del aire del grupo electrógeno
• Una superficie de montaje no combustible
• Un medio de descarga del gas de escape
• Las conexiones eléctricas
• El acceso para control y mantenimiento
• Los niveles de ruido
• La amortiguación de vibración
AVISO
Dependiendo de la ubicación y uso destinado, asegurarse de que se cumplen las leyes y normas
internacionales, nacionales o locales respecto de la calidad del aire. ASEGURARSE DE
CONSULTAR CON LAS AGENCIAS DE CONTROL DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL O DE
NORMAS DE LA CALIDAD DEL AIRE ANTES DE COMPLETAR LA PLANIFICACIÓN DE SU
CONSTRUCCIÓN.
AVISO
Operar el grupo electrógeno con las escuadras de transporte instaladas tiene un efecto
en el rendimiento del motor debido a que la vibración aumenta. Las escuadras de
transporte, marcadas con rojo, son solo para el transporte del grupo electrógeno.
Retirar todas las escuadras de transporte antes de iniciar el grupo electrógeno.
6.1 Ubicación
ADVERTENCIA
Procedimientos incorrectos de instalación, mantenimiento o cambio de piezas.
Los procedimientos incorrectos de instalación, mantenimiento o cambio de piezas pueden
resultar en graves lesiones personales o daños al equipo.
EL PERSONAL DE SERVICIO DEBE ESTAR CAPACITADO Y CONTAR CON EXPERIENCIA PARA
REALIZAR TRABAJOS DE INSTALACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS Y MECÁNICOS.
A045N137 (Volumen 4) 27
6. Instalación del grupo electrógeno 3-2014
AVISO
DEPENDIENDO DEL LUGAR EN QUE ESTE UBICADA SU INSTALACIÓN Y DEL USO
QUE SE LE VAYA A DAR, LAS LEYES Y REGLAMENTOS LOCALES Y
GUBERNAMENTALES PUEDEN EXIGIRLE LA OBTENCIÓN DE UN PERMISO DE
EMISIONES DE GAS ANTES DE COMENZAR LA INSTALACIÓN DE SU GRUPO
ELECTRÓGENO. Asegurarse de consultar con las agencias de control de
contaminación ambiental o de normas de la calidad del aire antes de completar la
planificación de su construcción
La ubicación del grupo electrógeno depende principalmente de los sistemas asociados, tales
como los de ventilación, cableado, combustible y escape. Ubicar el grupo electrógeno lo más
cerca posible de la entrada de alimentación principal. No se debe permitir que los gases de
escape ingresen o se acumulen en zonas habitadas.
Proveer un lugar alejado de las temperaturas ambiente extremas y proteger el grupo
electrógeno contra las condiciones climáticas adversas.
28 A045N137 (Volumen 4)
7 Conexiones mecánicas
Los trabajos de instalación de la parte mecánica del grupo electrógeno incluyen la conexión de
los sistemas de combustible, escape, ventilación y refrigeración. Antes de comenzar la
instalación del sistema de combustible, observar todos los requerimientos de los códigos
nacionales y locales vigentes e inspeccionar la instalación antes de poner en servicio la unidad.
AVISO
Es necesario instalar un filtro de combustible/colador/separador de agua de 100-120 mesh, o su
equivalente (aproximadamente 150 micrones de dimensión nominal) entre el tanque principal y el
tanque de uso diario, o entre el tanque principal y el motor.
Para evitar la electrólisis, usar solamente conductos de metales compatibles cuando se instalan
conductos enterrados. Los conductos de combustible enterrados deben estar protegidos contra
la corrosión.
AVISO
Nunca usar conductos, adaptadores o tanques de combustible galvanizados o de cobre. La
condensación en el tanque y los conductos se combina con el azufre del combustible diésel para
producir ácido sulfúrico. La estructura molecular de las líneas o los tanques de cobre o
galvanizados reacciona con el ácido y contamina el combustible.
Una válvula de solenoide eléctrica en el conducto de suministro se recomienda para todas las
instalaciones bajo techo de arranque automático o de arranque remoto. Conectar los alambres
del solenoide al circuito "Conmutado B+" del grupo electrógeno para abrir la válvula durante el
funcionamiento del grupo electrógeno.
Se debe disponer de líneas independientes de retorno al tanque de uso diario o al tanque de
suministro para cada grupo electrógeno de una instalación con grupos electrógenos múltiples
para evitar que las líneas de retorno de los grupos inactivos se presuricen. Las líneas de
retorno de combustible no deben tener dispositivos de corte. El motor sufrirá daños si se lo
pone en marcha con sus líneas de retorno obstruidas o restringidas.
AVISO
Nunca instalar un dispositivo de corte en la(s) línea(s) de retorno de combustible. Si la(s) línea(s)
de retorno de combustible tiene(n) obstrucciones o excede(n) los límites de restricción de
combustible, el motor sufrirá daños.
A045N137 (Volumen 4) 29
7. Conexiones mecánicas 3-2014
ADVERTENCIA
Los tubos de escape calientes pueden causar incendios y lesiones graves o la muerte
si no se colocan correctamente al atravesar paredes. Usar un guardacabo de tipo
aprobado donde los tubos de escape pasan por las paredes o tabiques.
PRECAUCION
El peso aplicado al múltiple del motor puede dañar el turboalimentador. Apoyar el silenciador y
los tubos de escape de manera que no se aplique peso o esfuerzo en el codo de escape del
motor.
PRECAUCION
Los combustibles gaseosos pueden acumular elevados niveles de condensación de
escape. Es importante disponer de sistemas de escape correctamente dispuestos y del
tamaño adecuado para evitar que se produzcan daños en los turboalimentadores y
sensores de oxígeno (HEGO).
30 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 7. Conexiones mecánicas
AVISO
La responsabilidad por lesiones, muerte, daños y costos fuera de garantía que resulten
del uso de silenciadores o modificaciones del sistema de escape no aprobados recae
sobre el instalador del silenciador o la persona que lleve a cabo la modificación no
aprobada. Póngase en contacto con un distribuidor autorizado para obtener
componentes aprobados para el sistema de escape.
Entubar los gases de escape hacia el exterior de cualquier compartimiento. Ubicar la salida de
escape lejos de las entradas de aire con el fin de evitar que los gases vuelvan a entrar al
compartimiento. Los sistemas de escape están sujetos a varias condiciones perjudiciales, tales
como calor extremo, funcionamiento infrecuente y cargas livianas. Revisar regularmente audible
y visualmente el sistema de escape para asegurarse de que el sistema es hermético y seguro.
PRECAUCION
Los grupos electrógenos cerrados no están diseñados generalmente para funcionar
dentro de un edificio. Si el grupo electrógeno se usará en un edificio, se deben aplicar
requerimientos adicionales.
A045N137 (Volumen 4) 31
7. Conexiones mecánicas 3-2014
El diseño del tubo de escape debe cumplir con los requisitos legales de la localidad.
Evitar curvas agudas usando codos de gran radio y proveer apoyo adecuado para el silenciador
y el tubo de escape. Inclinar HACIA ABAJO (alejándolo del motor) un tramo horizontal del tubo
de escape para permitir que la humedad condensada se vacíe lejos del motor. Si hay que
inclinar hacia arriba el tubo de escape, instalar una trampa de condensados en el punto donde
comienza a subir (ver la instantánea más abajo).
Aislar o proteger los tubos de escape si existe el peligro de que queden en contacto con el
personal. Dejar un espacio libre de por lo menos 305 mm (12 pulgadas) si los tubos pasan
cerca de una pared o tabique hecho de material inflamable. Antes de instalar el aislante en los
componentes del sistema de escape, revisar el sistema en busca de fugas mientras se hace
funcionar el grupo electrógeno bajo carga plena; corregir las fugas.
Consultar el Manual de aplicación T-030, "Grupos electrógenos enfriados por líquidos" para
obtener información más detallada acerca de los tamaños de las tuberías y adaptadores del
sistema de escape.
32 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 7. Conexiones mecánicas
AVISO
El "área libre" de los conductos debe ser tan grande como la superficie expuesta del radiador.
Consultar la Hoja de especificaciones del grupo electrógeno para obtener los requisitos de
caudal de aire y la restricción admisible en el mismo.
El viento puede limitar el flujo de aire si sopla directamente hacia la abertura de salida. Ubicar
la abertura de salida de modo que se eliminen los efectos del viento, o si no se puede ubicar
como se indica, instalar una barrera contra el viento, consultar Figura 5.
A045N137 (Volumen 4) 33
7. Conexiones mecánicas 3-2014
Un conjunto de persianas angostas, por ejemplo, tiende a imponer restricciones más grandes
que uno con persianas anchas. Se debe usar el valor de superficie abierta eficaz especificado
por el fabricante de las persianas o la rejilla.
El aire de enfriamiento para los grupos enfriados por radiador es aspirado más allá del extremo
de control del grupo mediante un ventilador que sopla el aire a través del radiador. Colocar la
entrada de aire en la parte posterior del grupo electrógeno. Hacer que la abertura de ventilación
de entrada sea 1,5 veces más grande que el área del radiador.
La salida del aire de enfriamiento debe estar directamente delante del radiador y lo más cerca
posible al mismo. El tamaño de la abertura debe ser por lo menos igual a la superficie del
radiador. La longitud y forma del conducto de salida deben producir un mínimo de resistencia al
flujo de aire.
Se debe instalar un conector de conducto flexible en el radiador para impedir la recirculación
del aire de escape en torno al radiador, para absorber el movimiento y vibración del grupo
electrógeno y para impedir la transmisión de ruido. Colocar el conducto flexible con tornillos y
tuercas para poder desmontarlo para darle mantenimiento. Antes de instalar el conducto, quitar
el protector del núcleo del radiador.
Los grupos electrógenos protegidos están diseñados principalmente para trabajar en un
ambiente abierto. Cuando se considera instalar un grupo electrógeno protegido en un ambiente
cerrado, se deben tener en cuenta factores de aplicación específicos (flujo de aire, extracción
de gas de escape, suministro de combustible y almacenamiento, etc.). Para obtener asistencia,
comunicarse con el Grupo de ingeniería de aplicaciones de Cummins Power Generation.
34 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 7. Conexiones mecánicas
A045N137 (Volumen 4) 35
7. Conexiones mecánicas 3-2014
36 A045N137 (Volumen 4)
8 Conexiones de CA
En esta sección se describe el procedimiento usado para conectar el sistema eléctrico de CA
del grupo electrógeno.
ADVERTENCIA
Voltajes y corrientes CA.
Los niveles de voltaje y corriente pueden causar electrochoques que causen lesiones personales
graves o la muerte.
Evitar el contacto con los conectores de conducción de voltaje y bus; aún puede haber voltajes
de hasta 600 VCA. Estos voltajes podrían existir aunque el grupo electrógeno esté
desconectado.
Antes de hacer conexiones eléctricas de CA, cerciorarse que el grupo electrógeno no pueda
arrancar de modo inesperado. Asegurarse de que el tablero del operador esté en el modo OFF
(apagado). Apagar el cargador de batería o desconectar la energía eléctrica, y luego quitar el
cable negativo (–) de la batería de arranque del grupo electrógeno utilizando una llave aislada.
Si el grupo electrógeno se instala en una aplicación en que pueda quedar en paralelo con otros
generadores o fuentes de la red pública, el sistema de control del grupo generador se puede
energizar desde una fuente externa. Bloquear y etiquetar toda fuente externa que pueda
proporcionar alimentación CA al grupo electrógeno.
ADVERTENCIA
Gases de la batería.
La formación de arcos en los bornes de la batería, en el conmutador de luces o en otro equipo,
las llamas, las luces piloto y las chispas pueden producir combustión con el gas de la batería,
que pueden causar lesiones personales graves o la muerte.
No fumar ni encender o apagar luces de señalización cerca de una batería.
Descargar la electricidad estática del cuerpo tocando una superficie metálica conectada con
tierra antes de tocar las baterías.
Ventilar la zona de la batería antes de trabajar en la batería o cerca de ella.
Utilizar una llave aislada para desconectar primero el cable negativo (–) y volverlo a conectar el
último.
ADVERTENCIA
Arranque accidental.
El arranque accidental del grupo electrógeno puede causar lesiones personales graves o la
muerte.
Evitar la posibilidad de arranques inesperados desconectando el cable negativo (–) del borne de
la batería con una llave aislada.
ADVERTENCIA
Mantenimiento eléctrico.
El uso de procedimientos inapropiados puede causar daños del equipo, lesiones corporales o la
muerte.
Cada una de las operaciones descritas en esta sección debe estar a cargo de personas
capacitadas y con experiencia en mantención eléctrica.
A045N137 (Volumen 4) 37
8. Conexiones de CA 3-2014
ADVERTENCIA
Corriente eléctrica.
La corriente eléctrica puede causar lesiones graves o la muerte.
El arnés de detección de CA y otros cables recibirán energía cuando el grupo electrógeno esté
en funcionamiento.
AVISO
Ventilar la zona de la batería antes de trabajar en la batería o cerca de ella. Usar gafas
protectoras. Detener el grupo electrógeno y desconectar el cargador de la batería antes de
desconectar los cables de la batería. Desconectar primero el cable negativo (–) con una llave
aislada y volver a conectarlo el último utilizando una llave aislada.
PRECAUCION
Sobretensiones.
La desconexión de los cables del cargador de la batería de la fuente CA pueden producir
sobretensiones que podrían dañar los circuitos de control de CC del grupo electrógeno.
Desconectar siempre el cargador de baterías de la fuente de CA antes de desconectar los cables
de la batería.
ADVERTENCIA
Cableado incorrecto.
Un cableado incorrecto puede causar riesgos de incendios o peligros eléctricos, lesiones
personales graves o la muerte y/o daños a la propiedad y a los equipos.
El cableado deben realizarlo personas capacitadas y con experiencia en el mantenimiento
eléctrico.
Antes de arrancar el grupo electrógeno, verificar que todas las conexiones estén seguras y que
todo el cableado esté completo. Volver a colocar y sujetar los paneles de acceso que podrían
haberse retirado durante la instalación. Revisar que los cables de carga del grupo electrógeno
estén correctamente conectados.
AVISO
La retroalimentación al sistema de la red pública podría resultar en electrocución o daños a la
propiedad. Las conexiones al sistema eléctrico de un edificio deben hacerse a través de un
dispositivo aprobado, después de la apertura del interruptor principal del edificio.
38 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 8. Conexiones de CA
Nº Descripción Nº Descripción
1 Fuente de alimentación normal 3 Carga
2 Dispositivo de protección contra sobrecorriente 4 Fuente de alimentación de emergencia
AVISO
Si se reconfigura un grupo electrógeno para producir voltajes más altos, se puede exceder la
capacidad de los devanados del generador específico y causarle daños, y además se puede
reducir la corriente de línea, lo cual hace que los disyuntores sean excesivamente grandes.
Consultar al distribuidor autorizado antes de cambiar las conexiones para producir un voltaje
diferente.
A045N137 (Volumen 4) 39
8. Conexiones de CA 3-2014
AVISO
La reconfiguración del grupo electrógeno para producir voltajes inferiores podría reducir la
potencia nominal y también aumentar la corriente de línea, lo cual podría sobrecargar los
disyuntores de circuito. Consultar al distribuidor autorizado antes de cambiar las conexiones
para producir un voltaje diferente.
Todas las cargas se conectan al generador empernando los conductores trenzados de la carga
a los bornes apropiados del bloque de bornes del generador o del disyuntor. Los bornes están
marcados U, V, W y N para indicar las conexiones de línea y neutro. (Referencia: U, V y W
corresponden a L1, L2 y L3; y N a L0, respectivamente.) Consulte Apéndice B en la página 63
para obtener información acerca de lo siguiente:
• Conexiones de cargas
• Conducto
• Calibre del cable
40 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 8. Conexiones de CA
A045N137 (Volumen 4) 41
8. Conexiones de CA 3-2014
N.º Descripción
1 Calentador del refrigerante
PRECAUCION
El calentador de refrigerante opcional no debe hacerse funcionar mientas el sistema de
refrigeración está vacío, de lo contrario se dañará el calentador.
Conectar el calentador a una fuente de energía que esté encendida cuando el motor no está en
marcha. Asegurarse de que el voltaje de suministro y la corriente del circuito sean correctos
para el elemento del calentador.
42 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 8. Conexiones de CA
AVISO
Mantener las baterías boca arriba para evitar derrames. El electrolito es un ácido sulfúrico
diluido que es nocivo para la piel y los ojos.
AVISO
Utilizar herramientas con manijas aisladas para evitar el riesgo de electrochoque.
AVISO
Antes de desconectar la batería, retirar siempre la energía del cargador de batería conectado a la
red (cuando esté montado).
AVISO
Durante la carga de una batería, se expulsan gases explosivos. Mantener la batería bien
ventilada y alejada de llamas desnudas y chispas. NO FUMAR.
AVISO
Antes de desconectar una batería, retirar siempre la energía del cargador de batería
conectado a la red (cuando esté montado) ANTES de desconectar los cables del
cargador.
A045N137 (Volumen 4) 43
8. Conexiones de CA 3-2014
AVISO
Cuando se ponga una batería en servicio en un grupo electrógeno, conectar el cable a
tierra en ÚLTIMO lugar; cuando se retire la batería, desconectar el cable a tierral
PRIMERO.
PRECAUCION
Ácido sulfúrico.
La adición de ácido sulfúrico sin diluir a la batería puede provocar una reacción química y
causar lesiones graves.
No añadir nunca ácido sulfúrico sin diluir a una batería.
44 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 8. Conexiones de CA
A045N137 (Volumen 4) 45
8. Conexiones de CA 3-2014
ADVERTENCIA
Corriente eléctrica.
La corriente eléctrica puede causar lesiones graves o la muerte.
Las conexiones y la puesta a tierra deben hacerse correctamente. Todas las piezas metálicas
que podrían llevar corriente bajo condiciones anormales deben estar correctamente conectadas
a tierra.
AVISO
Es importante seguir los requisitos del código eléctrico local.
46 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 8. Conexiones de CA
Figura 11, Figura 12 y Figura 13 ilustra la conexión a tierra típica de los conmutadores de
transferencia automática (ATS) de dos, tres y cuatro polos. En el ATS de dos y tres polos,
observar que el neutro del generador está conectado al ATS y NO a tierra en el generador. En
el ATS de cuatro polos se usan un electrodo a tierra y un puente para conectar el neutro del
generador a tierra.
Asegurarse que el grupo electrógeno esté conectado a tierra eléctrica en un solo punto. En los
grupos electrógenos sin disyuntor, conectar el conductor de puesta a tierra al punto indicado en
la parte superior del generador. En los grupos electrógenos con disyuntores, usar el borne de
puesta a tierra provisto en la caja de disyuntores.
N.º Descripción
1 Entrada del servicio
2 ATS de 2 polos
3 Grupo electrógeno
4 Carga
FIGURA 11. SISTEMA HABITUAL: UNA FASE, RED PÚBLICA DE TRES CABLES, ATS DE DOS
POLOS
A045N137 (Volumen 4) 47
8. Conexiones de CA 3-2014
N.º Descripción
1 Entrada del servicio
2 ATS de 3 polos
3 Grupo electrógeno
4 Carga
FIGURA 12. SISTEMA HABITUAL: TRES FASES, RED PÚBLICA DE CUATRO CABLES, ATS DE
TRES POLOS
48 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 8. Conexiones de CA
Nº Descripción
1 Entrada del servicio
2 ATS de 4 polos
3 Grupo electrógeno
4 Carga
FIGURA 13. SISTEMA HABITUAL - TRES FASES, RED PÚBLICA DE CUATRO CABLES, ATS DE
CUATRO POLOS
A045N137 (Volumen 4) 49
8. Conexiones de CA 3-2014
50 A045N137 (Volumen 4)
9 Preparación antes del arranque
ADVERTENCIA
Instalación incorrecta.
No realizar una instalación completa puede causar daños al equipo y lesiones personales graves
o la muerte.
Asegurarse que haber revisado todos los elementos de la Lista de revisiones de la instalación
antes de arrancar el grupo electrógeno.
Antes de intentar arrancar por primera vez el grupo electrógeno asegurarse de completar la
Lista de revisiones de la instalación, consultar Capítulo 10 en la página 53.
ADVERTENCIA
Gases de la batería.
El encendido de los gases explosivos de la batería puede causar lesiones personales graves o
mortales.
Siempre conectar el cable negativo (-) a la batería en último lugar para evitar que se formen
arcos eléctricos usando una llave con aislación.
ADVERTENCIA
Formación de arcos.
La formación de arcos en los bornes de la batería, en el conmutador de luces o en otro equipo,
las llamas, las luces piloto y las chispas pueden producir combustión con el gas de la batería y
causar lesiones personales graves o la muerte.
Ventilar la zona de la batería antes de trabajar en la batería o cerca de ella. No fumar ni encender
o apagar luces de señalización cerca de una batería. Descargar la electricidad estática del
cuerpo tocando una superficie metálica conectada a tierra antes de tocar las baterías.
Para iniciar la unidad, es necesario tener una o varias baterías. Para obtener más información
sobre las baterías, consulte Capítulo 5 en la página 25. Para evitar la formación de arcos,
conectar el cable positivo de la batería antes que el negativo usando una llave con aislación.
A045N137 (Volumen 4) 51
9. Preparación antes del arranque 3-2014
Cierta configuración la realiza la fábrica. Toda configuración específica del sitio debe ser
realizada por personal de servicio calificado antes de iniciar el grupo electrógeno.
9.4 Arranque
Consultar el Manual del operador del grupo electrógeno para ver precauciones importantes de
seguridad, y los procedimientos recomendados de arranque y de verificación del
funcionamiento del grupo electrógeno. Arrancar el grupo electrógeno y verificar que todos los
menús del motor y generador estén mostrando los valores correctos.
52 A045N137 (Volumen 4)
10 Lista de revisiones para la instalación
10.1 Lista de verificación
Marca Elementos generales
El grupo electrógeno tiene suficiente vatiaje para la carga máxima anticipada.
Hay por lo menos 3 pies (914,4 mm) de separación (o más para la puerta de la caja) alrededor del grupo
electrógeno para servicio y ventilación.
El grupo electrógeno está ubicado en una zona lejos del riesgo de inundaciones.
Todo el personal operativo leyó y está familiarizado el manual del operador del grupo electrógeno, con todos
los procedimientos de salud y seguridad, las advertencias, cuidados, precauciones y otra documentación
proporcionada con el grupo electrógeno.
Todos los operadores han recibido información completa acerca del mantenimiento preventivo.
Todos los operadores han leído y entienden las instrucciones importantes de seguridad.
Soporte del grupo electrógeno
El piso, el techo o la tierra debajo del grupo electrógeno tiene suficiente resistencia y no permite el
desplazamiento del grupo. Respetar los códigos locales acerca de la capacidad de apoyo del suelo debido a
congelación y descongelación.
El grupo electrógeno tiene el apoyo adecuado y está bien fijado a una base aprobada.
La base de soporte es suficientemente grande y se compone de material no combustible, se extiende 6
pulgadas (152,4 mm)alrededor del grupo electrógeno.
FLUJO DE AIRE DE ENFRIAMIENTO
La entrada de aire del grupo electrógeno está orientada en el sentido de los vientos predominantes más
fuertes.
Las aberturas de entrada de aire no tienen restricciones y son por lo menos entre 1 y 11/2 veces más
grandes que la superficie de salida de aire.
Sistema de combustible diésel
Los tanques de combustible satisfacen o superan los códigos locales, estatales o nacionales (si
corresponde).
Las líneas de combustible han sido instaladas correctamente y están apoyadas y protegidas contra daños.
Se instalaron los filtros de combustible.
Se ha instalado una manguera flexible de combustible entre el conducto de suministro principal de
combustible y el sistema de combustible del grupo electrógeno, cerca del grupo, para protegerlo contra
daños causados por la vibración, expansión y contracción.
El colador o tamiz de combustible (100 a 200 mesh) está instalado en el conducto de suministro para
proteger la bomba de suministro de combustible, la bomba de transferencia del tanque diario o el asiento de
la válvula de flotador contra la basura contenida en el tanque de combustible (si corresponde).
El conjunto del filtro de combustible que se entregó con el grupo electrógeno está instalado y funcionando (si
corresponde).
Las bombas externas de combustible están conectadas y en condiciones de funcionamiento en todo
momento; grupo electrógeno en marcha o apagado (si corresponde).
Los tanques de combustible se llenan con el tipo / grado correcto de combustible.
El sistema de combustible ha sido cebado.
No hay fugas de combustible en las líneas de suministro o en el sistema de combustible del motor.
A045N137 (Volumen 4) 53
10. Lista de revisiones para la instalación 3-2014
Sistema de escape
El recorrido de la tubería de respiración está configurada para alejar los vapores del grupo electrógeno (si
corresponde).
Los operadores han recibido información completa en cuanto a los peligros del monóxido de carbono.
Si la instalación incluye un filtro de aire de trabajo intenso, está instalado.
Las zonas alrededor del grupo electrógeno están bien ventiladas. No existe la posibilidad que los gases de
escape entren por las puertas, ventanas o ventiladores de un edificio.
Los gases de escape se entuban fuera del edificio.
Un tubo rígido de material aprobado y de suficiente longitud ha sido conectado al tubo flexible del grupo
electrógeno por medio de métodos de fijación aprobados y no hay ningún peso apoyado en los
componentes del sistema de escape del motor. No hay curvas en la sección flexible.
Hay un punto de vaciado de agua condensada en el punto más bajo de la tubería de escape (si es
aplicable).
Los tubos de escape tienen aislamiento para evitar quemaduras del personal.
Los tubos que pasan por las paredes o techos son de material a prueba de incendios y satisfacen los
requerimientos de las normas.
La tubería de escape tiene un diámetro suficiente para evitar la aplicación de contrapresión excesiva al
motor.
Alambrado de CA y CC
Para instalaciones con disyuntores de entrada inferior, la rampa de cables está instalada (si corresponde).
Los tamaños de alambres, el aislamiento, los conductos y los métodos de conexión satisfacen los
requerimientos de los códigos vigentes.
Los alambres de CA y CC están colocados en conductos distintos para evitar la inducción eléctrica.
Todas las conexiones de cargas, líneas y del generador están bien hechas y son adecuadas.
Se utiliza un conducto flexible entre el grupo electrógeno y el edificio o la estructura circundante.
Verificar la rotación de fases.
Antes de arrancar el grupo electrógeno
El motor del grupo electrógeno ha sido llenado con aceite y refrigerante.
El cargador de batería está instalado con el tamaño de cable correcto y está funcionando.
El cargador de batería está configurado para el voltaje de CC de la batería, tipo de batería y voltaje de carga
flotante.
Las baterías están correctamente colocadas, en buenas condiciones y cargadas.
El sensor de temperatura de la batería está conectado y funcionando (si corresponde).
El calentador del refrigerante del motor está conectado y funcionando (si es aplicable).
Todas las cubiertas y protectores del grupo electrógeno están correctamente instalados.
Todas las válvulas de corte de combustible y refrigerante están operativas.
El ventilador del radiador y otras partes móviles externas, que incluyen las correas impulsoras, no tienen
restricciones.
54 A045N137 (Volumen 4)
11 Instalaciones de fabricación
NORTEAMERICA Europa, Medio Oriente y Africa, Asia Pacífico
Comunidad de Estados
Independientes
Cummins Power Generation Limited Cummins Power Generation Limited Cummins Power Generation Limited
1400 73rd Ave. NE Columbus Avenue 10 Toh Guan Road #07-01
Minneapolis, MN 55432 EE.UU. Manston Park TT International Tradepark
Manston, Ramsgate Singapur 608838
Kent CT12 5BF
United Kingdom (Reino Unido)
Teléfono +1 763 574 5000 Teléfono +44 1843 255000 Teléfono +65 6417 2388
Línea gratuita +1 800 888 6626 Fax +44 1843 255902 Fax +65 6417 2399
Fax +1 763 574 5298
A045N137 (Volumen 4) 55
11. Instalaciones de fabricación 3-2014
Teléfono +1 800 888 6626 (este servicio automático puede usarse con teléfono de marcación
por teclado solamente) para contactarse con el distribuidor local de Cummins Power Generation
en los Estados Unidos o en Canadá. Cuando se selecciona la alternativa 1 (pulsar 1),
automáticamente se le conecta con el distribuidor más cercano.
Si no es posible localizar a un distribuidor por medio del servicio telefónico automatizado,
consultar las páginas amarillas de la guía telefónica. En general, los distribuidores aparecen
bajo los encabezados:
GENERADORES - ELÉCTRICOS
MOTORES – GASOLINA O DIÉSEL
Si se experimentan dificultades para obtener servicio o resolver algún problema, comunicarse
con el gerente de servicio del distribuidor Cummins Power Generation más cercano para
obtener ayuda.
Al comunicarse con el distribuidor, siempre dar los números de modelo (Model No.),
especificaciones y de serie (Serial No.) completos, tal como se muestran en la chapa de
identificación.
Fuera de Norteamérica
Si se encuentra fuera de Norteamérica, llamar a Cummins Power Generation al +1 763 574
5000 de 7:30 AM a 4:00 PM, hora estándar del centro de EE.UU., de lunes a viernes.
56 A045N137 (Volumen 4)
Apéndice A. Diagramas de alambrado
Contenido
Figura 14. Diagrama de cableado con control PowerCommand 1.1 X2.5 - Configuración de dos polos
(hoja 1) ........................................................................................................................................................... 59
Figura 15. Diagrama de cableado con control PowerCommand 1.1 X2.5 - Configuración de dos polos
(hoja 2) ........................................................................................................................................................... 60
Figura 16. Diagrama de cableado con control PowerCommand 1.1 X2.5 - Configuración de cuatro
polos (hoja 1) ................................................................................................................................................ 61
Figura 17. Diagrama de cableado con control PowerCommand 1.1 X2.5 - Configuración de cuatro
polos (hoja 2) ................................................................................................................................................ 62
A045N137 (Volumen 4) 57
Apéndice A. Diagramas de alambrado 3-2014
Los diagramas incluidos en esta sección son representativos. Para obtener una
información más completa, consulte el paquete de diagramas que fue enviado junto
con la unidad.
58 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 Apéndice A. Diagramas de alambrado
FIGURA 14. DIAGRAMA DE CABLEADO CON CONTROL POWERCOMMAND 1.1 X2.5 - CONFIGURACIÓN DE DOS POLOS (HOJA 1)
A045N137 (Volumen 4) 59
Apéndice A. Diagramas de alambrado 3-2014
FIGURA 15. DIAGRAMA DE CABLEADO CON CONTROL POWERCOMMAND 1.1 X2.5 - CONFIGURACIÓN DE DOS POLOS (HOJA 2)
60 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 Apéndice A. Diagramas de alambrado
FIGURA 16. DIAGRAMA DE CABLEADO CON CONTROL POWERCOMMAND 1.1 X2.5 - CONFIGURACIÓN DE CUATRO POLOS (HOJA 1)
A045N137 (Volumen 4) 61
Apéndice A. Diagramas de alambrado 3-2014
FIGURA 17. DIAGRAMA DE CABLEADO CON CONTROL POWERCOMMAND 1.1 X2.5 - CONFIGURACIÓN DE CUATRO POLOS (HOJA 2)
62 A045N137 (Volumen 4)
Apéndice B. Diagramas pictóricos
Contenido
Figura 18. Diagrama pictórico de C12 D6T, C16 D6T, C17 D5T, C20 D6T, C22 D5T y D28 D5T (hoja
1) .................................................................................................................................................................... 65
Figura 19. Diagrama pictórico de C12 D6T, C16 D6T, C17 D5T, C20 D6T, C22 D5T y D28 D5T (hoja
2) .................................................................................................................................................................... 66
A045N137 (Volumen 4) 63
Apéndice B. Diagramas pictóricos 3-2014
Los diagramas incluidos en esta sección son representativos. Para obtener una
información más completa, consulte el paquete de diagramas que fue enviado junto
con la unidad.
64 A045N137 (Volumen 4)
3-2014 Apéndice B. Diagramas pictóricos
FIGURA 18. DIAGRAMA PICTÓRICO DE C12 D6T, C16 D6T, C17 D5T, C20 D6T, C22 D5T Y D28 D5T (HOJA 1)
A045N137 (Volumen 4) 65
Apéndice B. Diagramas pictóricos 3-2014
FIGURA 19. DIAGRAMA PICTÓRICO DE C12 D6T, C16 D6T, C17 D5T, C20 D6T, C22 D5T Y D28 D5T (HOJA 2)
66 A045N137 (Volumen 4)
www.cumminspower.com
Cummins, el logotipo con la "C" y "Our energy working for you." son marcas
comerciales de Cummins Inc.
Copyright © 2014 Cummins Power Generation, Inc. Todos los derechos
reservados.